Está en la página 1de 3

Institución Educativa Colegio Camilo Daza

Aprobado por Res. 001472 del 20 de septiembre de 2006


MODIFICADA POR RESOLUCIÓN 2237 DE 30 DE AGOSTO DE 2018
Dane 154001008606-01
GUÍA DE TRABAJO # 3 TRIMESTRE 1

Sede: Área: Asignatura: Grado:


Central Ética Ética y valores Quinto

Propósito de la guía: Reconoce a fondo las Descripción:


El estudiante debe leer atentamente la guía. En un
dimensiones o capacidades de la corporeidad en
primer momento el estudiante observará la
la persona. imagen que se encuentra en la exploración y
responderá los interrogantes. Pasará a desarrollar
DBA: Realizar acciones que demuestren su valor
las preguntas planteadas en los momentos 3, 4 y 5
como persona reconociendo sus fortalezas y
que debe evidenciar a través de una foto.
debilidades manifestadas en sus relaciones con los
demás y con su entorno dirigida a la ayuda
personal y la de los demás.
Fecha de entrega a estudiantes: 26 de marzo DOCENTE:
Fecha de recibido a estudiantes: 16 de abril
Nombre del estudiante:

1. EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS DE


LOS ESTUDIANTES
Dimensiones de la integridad
Dime Dime
nsión nsió
ética n
Responde: Espir
 ¿Qué observas en la imagen? itual
 ¿Hago lo correcto aun cuando nadie me esté
mirando? ¿Cu Cuand Cuan
2. ESTRUCTURACIÓN o las do a
ánd
accion la
¡SOY BUCEADOR! LAS DIMENSIONES O
o es de perso
EXPRESIONES DE LA PERSONA INTEGRAL las na se
se
person le
El buceo, es el acto por
des as son ofrec
medio del cual una cohere e la
arr
ntes posibi
persona se sumerge en
olla con su lidad
agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera pensa de
?
mient salir
inundada o una piscina. Con ayuda de equipos
o de sí
especiales (traje de buceo, Mascara, botella de (accio mism
nes a
aire y regulador) la persona podrá sobrevivir
moral para
debajo del agua sin que se ahogue. De acuerdo a es). relaci
onars
esto, hacemos comparación con la integridad, en
e y
el que, así como el equipo especial de los acoge
r a
buceadores nos protege del mar y del agua para
los
evitar ahogarnos, así es nuestra integridad, que otros
¿Cu Dime Dime
nos protege de los antivalores y mentiras para
nsión nsió
ánd
evitar ser malas personas. Cogni n
o tiva Afect
Una persona íntegra es aquella que siempre hace
Cuand iva
se
lo correcto», al referirnos a hacer lo correcto o le En el
des permit recon
significa hacer todo aquello que consideramos
e ocimi
arr
bien para nosotros y que no dañe a otras disting ento,
olla uir la
personas. En contraposición, una persona que no una comp
?
es íntegra es una persona deshonesta, que no cosa rensi
de las ón y
respeta a los demás, desleal, no confiableSer demás la
íntegro implica esfuerzo constante y diario por involu expre
crando sión
ser mejor persona. proces de
os emoc Marca con una X la opción que consideres
menta iones
integra
les y de
para senti Un estudiante que pasa los exámenes sin
selecci mient
hacer trampa.
onar, os.
y Una persona que roba la cartera a otra.
gener
Un niño que le miente a sus padres.
ar
inform Una persona que respeta a los adultos
ación
mayores.
y
compo 4. TRANSFERENCIA
rtamie
Completa las siguientes frases
ntos.
 El ____________, es el acto por medio del
¿Cu Dime Dime cual una persona se sumerge en
nsion nsió
ánd _____________.
Comu n
o ncativ estét  Hacer lo _________significa hacer todo
a ica
se
Cuand cuan aquello que consideramos bien para
des o la do ________y que no ________a otras
person las
arr
a perso personas.
olla desent nas  Una persona que no es _____________es
raña, comp
?
compr rende una persona deshonesta, que no respeta a los
ende e n, _____________, desleal, no confiable.
interpr cuida
eta el n, 5. REFUERZO Y VALORACIÓN
sentid disfru Lee la siguiente Fabula
o de tan y
las recre Esta era una rana que tenía mucha hambre.
cosas an la Como ya no había nada que comer en su charca,
y lo natur
comun aleza saltó a tierra para ver si podía encontrar algo con
ica y la lo cual llenarse el estómago. Ella era una criatura
media produ
nte el cción egoísta y mezquina, a la cual ninguna otra rana
lengua cultur quería ayudar por su manera de ser. Pero como
je. al,
local también era astuta, no tardó en encontrar a un
y ingenuo ratoncito que andaba paseando por el
unive
rsal. campo.
¿Cu Dime Dime —Que hambrienta me siento —dijo la rana
nsion nsió
ánd lastimeramente—, ¿no tendrás tú algo para
corpo n
o ral socio darme con lo que pueda calmar esta hambre? —
Cuand políti
se Si quieres, te puedo llevar a un cultivo de maíz
o ca
des Conoc Cuan que está muy cerca de aquí —le ofreció el ratón
e y se do la
arr —, ata mi pata a la tuya para que podamos andar
apropi Form
olla a del ación sin perdernos. Y la rana, muy obediente, usó una
mund de un
? brizna de hierba para unir sus patas firmemente,
o sujet
media o tras lo cual marcharon hacia ese maravilloso
nte políti
experi co y trigal donde ella pudo comer hasta hartarse. —
encias da
¡Qué rico estaba todo! Hace mucho que no comía
sensor cuent
iales y a de tanto y tan bien. —Para eso están los amigos —le
percep lo
dijo el ratón con una sonrisa—, ahora vamos, que
tuales. que
ocurr no tardan en venir los labradores. Más adelante
ea
llegaron a un pantano y sin pensarlo, la rana
su
alred saltó al agua con el ratón todavía prendido de su
edor. pata. —¡Déjame ir, déjame ir! ¡Yo no sé nadar y
aún estoy atado a tu pata! —exclamó él,
asustado. El pobrecito pataleó y trató de soltarse,
3. PRÁCTICA Y EJECUCIÓN
pero a ella no le importó. Burlándose de su  https://susanarodriguez.net/marketing-
sufrimiento, nadó hasta multinivel/ventajas-persona-integra/

el fondo y el roedor se ahogó. Se encontraba la


rana riéndose cuando desde el cielo, un águila
descendió para pescar. Vio al ratón ahogado al
fondo de la chacra y lo tomó con su pico,
llevándose en el proceso a la rana, quien atada
como estaba a su pata no pudo escapar de ser
llevada por los aires. —¡Bájame, bájame por
favor! —trató de gritarle— ¡Es el ratón al que
quieres! Su destino final fue el nido del águila,
quien al darse cuenta de que había cazado a dos
animales en lugar de uno, se relamió con
perversidad. —¡Pero qué buena va a estar la cena
de hoy! —exclamó, arrinconando a la rana—
Hace mucho que no como ancas de rana. Ella,
llorando, trató de suplicarle que le perdonara la
vida, pero el milano no la escuchó. —¿Respetaste
tú la vida de este pobre ratón infeliz al ahogarlo
bajo las aguas? ¿Por qué debería dejarte ir,
cuando tú misma no valoras a otro ser vivo? —le
preguntó y la rana se sintió muy avergonzada al
darse cuenta de que tenía razón— Tarde o
temprano todos pagamos por nuestras acciones,
y me da gusto ser yo quien te de tu merecido.
Nada es mejor que devorar a los seres que son
tan malvados como tú. Y diciendo esto, la devoró
en el acto.
Responde las siguientes preguntas según el
texto:
1. ¿Quién fue el animal que llevó a la rana a
comer porque estaba hambrienta?
A. El ratón.
B. El águila.
C. Ella misma.
D. El león.
2. ¿Quién no respetó la vida del ratón?
A. El ratón.
B. El águila.
C. La rana.
D. El león.
3. ¿Quién le dio el merecido a la rana?
A. El ratón.
B. El águila.
C. Ella misma.
D. El león.
A B C D
1 0 0 0 0
2 0 0 0 0
3 0 0 0 0
6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS-
WEBGRAFIAS
 https://www.ucc.edu.ar/portalucc/archivos/
File/VRMU/Mision_VRMU/
formacionintegral.pdf

También podría gustarte