PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desd
Área: Filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desd
Área: Filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
PLAN DE ESTUDIO
render al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
Asignatura: Filosofia Grado: Primero
INDICADOR DE DESEMPEÑO CONTENID
DESEMPEÑO
SABER HACER O
Cuidado de
Fortalezco hábitos
Realizo activividades que conlleven Involucro hábitos saludables en uno mismo
relacionados con mi
a la conservación de la vida. mis actividades cotidianas. y de los
bienestar personal.
otros.
PLAN DE ESTUDIO
render al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
Asignatura: Filosofía Grado: Primero
INDICADOR DE DESEMPEÑO CONTENID
DESEMPEÑO
SABER HACER O
La
comunicació
Identifico capacidades que n, la
Expreso mis ideas,
me permiten valorarme, Reconozco la importancia de solidaridad,
sentimientos, emociones y
creer en mis capacidades y interactuar con los demás. el respeto,
experiencias.
respetarme como persona. la justicia,
la tolerancia
y la verdad.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Periodo: Primero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Periodo: Tersero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION
Área:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprende
Área:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Comprendo como la filosofia es
¿Siempre tengo la razon en una actividad que se aprende
Dar razon por lo que uno dice.
lo que digo? aplicando herramientas de
reflexion.
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprende
Área:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Comprendo la naturaleza y la
utilidad de la filosofia mediante
El tiempo, "El atardecer". ¿Cómo utilizo mi tiempo?
la indignacion por su sentido, su
hacer y su lenguaje.
PLAN DE ESTUDIO
Asombrandose
Analizo criticamente y debato Comprendo diferentes Reflexiono y aporto en ante el mundo.
con argumento y evidencias significados de algunas forma constructiva acerca
sobre hechos ocurridos de mi situaciones del mundo de situaciones vivenciales Libro
propia vida que mas nos rodea. de mi entorno
Kio y Gus
PLAN DE ESTUDIO
iante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura:Filosofia Grado: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO CONTENIDO
SABER HACER
Escucho con atencion Reflexiono sobre las ideas ¿Qué significa
los aportes que hacen de mis compañeros y doy mio?
mis compañeros. mis propias conclusiones. Libro Kio y Gus
iante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura:Filosofia Grado: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO CONTENIDO
SABER HACER
Identifico algunas
similitudes y Hago especulaciones Similitudes y
comparaciones en diferencias
diferencias entre
diferentes situaciones del Libro Kio y
distintas situaciones entorno. Gus
del tiempo y el espacio.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Periodo: Primero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION
Código: Plan - 01
Versión: 2019
, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION
Actividades ludico
Creatividad. Expresion.
pedagogicas. Observo
Explorar.
mi entorno.
, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION
Interpretar, Concluir,
Videos. Talleres.
Expresion, Exprorar.
PLAN DE ESTUDIO
competencia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo qu
AREA: filosofia
PLAN DE ESTUDIO
competencia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él des
AREA: filosofia
PLAN DE ESTUDIO
competencia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo qu
AREA: filosofia
PLAN DE ESTUDIO
der al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
ASIGNATURA: emprendimiento GRADO: tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO SABER HACER CONTENIDO
diferencio la realidad de la razonar sobre los tipos de interpreta y produce inventar cuentos,
imaginacion dialogo para identificar si relatos realez o tratando a una
son reales o solo son imaginarios persona como
fantacia persona, sueños y
cuentos,
PLAN DE ESTUDIO
capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
ASIGNATURA: emprendimiento GRADO: tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO SABER HACER CONTENIDO
analizo e identifico los comparar los entimientos clasifica los tipos de pensar, cosas que
sentimientos dentro de expuestos a una situacion sentimientos hacemos todo el
una situacion y los clasifico cotidiana y relacionarlo dependiendo donde tiempo,sentimien
en buenos o malos. como adecuado ono. se desarrollen y tos
seleccionar su forma privados,identific
de actur en cada acion de lo bueno
caso. y lo malo, escusas
y razones,
secretos.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
losófico
PERIODO: Primero
Código: Plan - 01
Versión: 2019
PERIODO: Segundo
Código: Plan - 01
Versión: 2019
losófico
PERIODO: Tercero
PLAN DE ESTUDIO
competencia El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha
AREA: filosofia ASIGNATURA: emprendimiento
PLAN DE ESTUDIO
competencia El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha
AREA: filosofia ASIGNATURA: emprendimiento
Código:
IO
Versión:
ender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
RA: emprendimiento GRADO: cuarto PERIODO: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA
analiza una situacion escuha los puntos clasificacion, talleres, dialogos,
y las diferente de vista de los diagramas cuastionarios.
opiniones sobre ella demas referente a circulares, necesitar
una accion , y ayuda, Ambigüedad,
aporta su Vaguedad, Tres
ponencia sobre la tipos de
misma. cuantificadores
Código:
IO
Versión:
ender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
RA: emprendimiento GRADO: cuarto PERIODO: Tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA
identifica la diferencia demuestra personas y culturas, talleres, dialogos,
cultural y como afecta tolerancia ante los diferencia de grado cuastionarios.
al comportamiento y diferentes puntos y de clase, estilos de
sus reacciones en una de vista pensar,relaciones
determinada relacionados a transferibles
situacion una cituacion.
Plan - 01
2019
CRITERIO DE EVALUACION
Apropiación del
tema,interpretacion, participacion
responsabilidad, cumplimiento,
presentación del taller, manejo de
la prueba.
Plan - 01
2019
CRITERIO DE EVALUACION
Apropiación del
tema,interpretacion, participacion
responsabilidad, cumplimiento,
presentación del taller, manejo de
la prueba.
Plan - 01
2019
CRITERIO DE EVALUACION
Apropiación del
tema,interpretacion, participacion
responsabilidad, cumplimiento,
presentación del taller, manejo de
la prueba.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el e
Área: Humanidades
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Introdución a la ¿Qué es la filosofía Diferencio y caracterizo
filosofía I: Maneras de para niños? las diferentes formas
presentar la filosofía de conocimiento, así
para niños como las corrientes
más sobresalientes en
el ámbito de la filosofía
de las ciencias.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprend
Área: Humanidades
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Ética y moral ¿Qué es la ética y la
moral? Comprendo y explico
los principales
problemas de la
axiología y las
respuestas que se han
dado a través de la
historia identificando la
relación y diferencia
entre conceptos como
ética y moral.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprend
Área: Humanidades
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Reflexión estética, ¿Qué es la estética, Reconozco el arte
literatura y arte literatura y arte? como una disciplina
esencial en la vida de
los hombres que le
permite a este
expresarse y
exteriorizar su
naturaleza espiritual
haciendo uso de su
imaginación y
creatividad.
PLAN DE ESTUDIO
der al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura: Comprensión Grado: Quinto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
Conozco el nacmiento Reconstruyo la Hago filosofía con los niños
de la filosofía y la historia de la filosofía (es decir, que los niños
pongo en práctica en filosofen) supone un
mi vida cotidiana conocimiento de las
capacidades y facultades de
los niños para sacarle todo el
provecho posible.
PLAN DE ESTUDIO
El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura: Comprensión Grado: Quinto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
Conceptualizo y Me oriento acerca de A través de una lectura debato
diferencio términos los siguientes acerca de igualdad, la
propios de la ética y la conceptos: igualdad, imparcialidad, la honestidad, la
moral la imparcialidad, la verdad y la mentira, la
honestidad, la verdad naturaleza de las normas.
y la mentira, la
naturaleza de las
normas.
PLAN DE ESTUDIO
El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura: Comprensión Grado: Quinto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
La estética está A través de una obra En una obra literaria identifico
presente en el literaria comprendo qué es la estética, la literatura
acontecer del ser qué es la estética, la y el arte
humano; saber literatura y el arte
expresarlo hace parte
del arte
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Periodo: Primero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
CONTENIDO
EVALUATIVA EVALUACION
Maneras de Videos, Dialogo con mis
presentar la filosofía elaboracion de compañeros acerca de
para niños tiras comicas. la filosofía y las
compara con las otras
ciencias
Código: Plan - 01
Versión: 2019
e el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA CRITERIO DE
CONTENIDO
EVALUATIVA EVALUACION
Novela: Lisa Conversatorio, Conversatoriio con
cuadro argumentos acerca de
comparativo, la novela.
biografía de
Platón
Código: Plan - 01
Versión: 2019
e el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
CONTENIDO
EVALUATIVA EVALUACION
Novela: Suki Lectura de la Actitud crítica y
novela: Suki, pensamiento pluralista
creación de obras ante las diferentes
literarias, expresiones del arte
artísticas
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dich
Área: Humanidades Asignatura: Comprensión
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO PROBLEMATIZA ESTANDAR DESEMPEÑO
DORA
PLAN DE ESTU
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO PROBLEMATIZA ESTANDAR DESEMPEÑO
DORA
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Comprendo, que la filosofía es Construyo relaciones entre la filosofía
una actividad común y y la historia.
necesaria que se aprende,
básicamente en la práctica.
PLAN DE ESTUDIO
ncia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico
Grado: Sexto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Comprendo la importancia de la Diferencio en la antropología filosófica
reflexión filósofica sobre el lo que los diferentes autores han
hombre para la formación dicho sobre el hombre, del problema
personal. mismo del serdel hombre.
Tomo conciencia de la relación Establesco la importancia de la
entre conocimiento del mundo y mitología y el mundo de los dioses
espacio ético humano. griegos.
PLAN DE ESTUDIO
estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análiti
Grado: Sexto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
Código:
Versión:
o que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
CONTENIDO ESTRATEGIA
EVALUATIVA
Qué es la antropología, la Establezco las etapas de
antropología filosófica, el origen de la constitución del mundo
especie humana. en Hesíodo.
Cosmología mítica, Cosmología Presento trabajo escrito
filosófica y Cosmología Científica, y recopilación de mitos
teogonía y cosmogonia. griegos y leyendas
indígenas americanos.
Código:
Versión:
e ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
ro
CRITERIO DE EVALUACION
Plan - 01
2019
osófico.
undo
CRITERIO DE EVALUACION
Plan - 01
2019
ero
CRITERIO DE EVALUACION
Formulo los
problemas
comprendo que la
Propongo
Introducción a la ¿Para qué sirve la filosofía es una
intrepaciónes de la
filosofía III filosofía? actividad común y
filosofía
necesaria que se
aprender a través
de la práctica.
Comprender a
partir de los
argumentos los
Reconozco que salida
¿Cómo se da el paso problemas relativos
Del mito a la razón del mito posibilito
del mito a la razón? a la naturaleza, el
auge de la razón.
orden, el origen y
la finalidad del
universo.
Reconocer en el
contexto de la El conocer el recorrido
¿cuál el proceso filosofía una forma
El proceso histórico de de la filosofía desde
historico que ha particular de ver y
la filosofía sus orígenes hasta la
sufrido la filosofía? responder a los posmodernidad.
problemas que
plantea la realidad
en cada época.
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad d
Área: filosofía Asignatura:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR DESEMPEÑO
PROBLEMATIZADORA
Cosmología II: La ¿De dónde surgió lo Cuestiono los Comprender que la
superación del mito que nos rodea y cuál problemas relativos filosofía es una
es su razón? a la naturaleza, el actividad común y
origen y la finalidad necesaria que se
del universo. aprende poniéndola
en práctica y teniendo
en cuenta el
significado de las
herramientas de
reflexión comunes en
la vida cotidiana.
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad d
Área: filosofía Asignatura:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR DESEMPEÑO
PROBLEMATIZADORA
Ramas de la filosofía ¿Cuáles son las Diferencio y Comprendo a partir de
(nociones). ramas de la filosofía? caracterizo las argumentos, el
diferentes formas problema de definir la
de conocimiento, naturaleza humana y
así como las el problema de
corrientes más establecer fronteras
sobresalientes en conceptuales claras,
el ámbito de la entre las ideas de la
filosofía de las naturaleza y la cultura
ciencias.
Epistemología I: La ¿Qué es la ciencia? Comprendo las Valorar el tratado de
ciencia y el método preguntas la gnoseología como
formuladas desde la pregunta por la
el problema del validez del
conocimiento conocimiento.
PLAN DE ESTUDIO
mbre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Séptimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Comprendo la importancia
A través de escritos plasmo
de la filosofía en la
mi pensamiento en las que
construcción del
muestro la importancia de
conocimiento y la formación
la filosofía.
del ser.
PLAN DE ESTUDIO
nte estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filos
Grado: Séptimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Comprender la aparición de Establezco la diferencia
la Filosofía como una entre lo mitológico y la
naturalización de las filosofía.
relaciones hombres - cosas.
PLAN DE ESTUDIO
nte estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filos
Grado: Séptimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Reconozco, que la filosofía Diferencio desde que óptica
es muy amplia por eso eso del conocimiento filosófico
se subdivide en diferentes se esta hablando de
ramas que me permiten conocimiento.
entender el pensamiento
del hombre desde
diferentes ópticas.
Comprendo la importancia Establezco diferencias
de la reflexión filosófica apartir de argumentos el
sobre el hombre para la problema de definor la
formación personal. naturaleza de la ciencia y
los métodos científicos,
Código:
Versión:
álitico y filosófico.
Periodo: Primero
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
Narración de mitos,
El arje, la desmitificación, la influencia oriental en
dibujos los diferntes
Grecia.
mitos y exposición.
Elabora mapas
conceptuales en los
La filosofía grecorromana, la filosofía medieval, la
que se aprecia los
filosofía moderna y la filosofía contemporanea.
diferentes perodos
de la filosofía.
Código:
Versión:
se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
La mitologia griega, Por qué surgió la filosofía, la Lectura de José
filosofía. Lorica Mena
"Ciencia y realidad
Social en la Cultura
Griega". En
cuadernos de
Filosofía y Letras.
Fac. de Filosofía de
Los Andes, Bogotá).
Código:
Versión:
se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
Cosmología, antropología, sociología, ética, Elaboro un glosario
axiología, política, religión, ontología, lógica, con los conceptos
estéticapsocología, gnoseología. de las ramas de la
filosofía. Análises de
videos.
La ciencia, la ciencia y su método. Expongo los
diferentes métodos
de la filosofía.
Plan - 01
2019
mero
CRITERIO DE EVALUACION
Hechos y conceptos:
construye un cuadro
comparativo entre los
diferentes períodos
históricos de la filosofía.
Análisis de documentos
(controversia)
contraposición de dos
alternativas sobre el
mismo tema
Plan - 01
2019
gundo
CRITERIO DE EVALUACION
Explica la diferencia entre
el entendimiento y razón,
intuición y discurso a partir
del seminario filosófico:
exposición, lectura previa
y organización.
Plan - 01
2019
rcero
CRITERIO DE EVALUACION
Conceptual (informe y
presentación del enfoque
de los pensadores
representantes de esta
doctrina.
Elaboración de carteleras
temáticas.
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Nociones preliminares de ¿Considero importante el estudio del Reconozco el arte como una Reconozco y abstraigo formas Comprendo los criterios por los
estética arte? disciplina esencial en la vida de estéticas presentes en la cuales se produce El juicio estético.
los hombres que le permite a producción cultura
este expresarse y exteriorizar
su naturaleza espiritual
haciendo uso de su imaginación
y creatividad.
La mimesis ¿Qúe es y cómo se da la mimesis? Comprendo la importancia del Reconozco y abstraigo formas Conozco la experiencia estética,
arte como la expresión máxima estéticas presentes en la cómo expresión del ser humano.
del espíritu creador del hombre. producción cultura
El gusto ¿Qué significa la expresión: entre gusto Reconozco el arte como una Fomento el pensamiento divergente Comprendo los criterios por los
no hay disgusto? disciplina esencial en la vida de como expresión de la libertad cuales se produce el juicio estético.
los hombres que le permite a
este expresarse y exteriorizar
su naturaleza espiritual
haciendo uso de su imaginación
y creatividad.
Lo bello y lo sublime ¿Cuándo el hombre experimenta lo Comprendo la importancia del Selecciono la información recibida y Comprendo que los terminos bello y
bello y lo sublime? arte como la expresión máxima establezco el carácter fi losófi co de sublime hacen referencia a aquel
del espíritu creador del hombre. sus fuentes sentiminto que se origina en el
sujeto cuando ante lo grandioso se
siente conmovido.
8 Filosofía 43
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
PLAN DE ESTUDIO
La actividad artística ¿Qué importancia tuvo el artistas en Comprendo la importancia del Aprecia el valor del arte en los Comprendo la manera de
épocas como la Antigüedad, la Edad arte como la expresión máxima diferentes contextos culturales. relacionarme con la belleza, la qué
Media y el Renacimiento? del espíritu creador del hombre. se produce a través de la
capacidad de hacer objetos con los
cuales la belleza se manifiesta.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estu
Área: filosofía Asignatura:
INDICADOR DE DESEMPEÑO
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTANDAR DESEMPEÑO
SABER
Estética como fundación de ¿Es posible formular criterios Formulo preguntas que La necesidad de comunicarse del Comprendo la importancia del arte
mundo. normativos en estética? promueven la discusión fi losófi hombre por medio de las como la expresión máxima del
ca y generan nuevas preguntas representaciones artísticas espíritu creador del hombre.
fi losófi cas. naturales y por medio de objetos.
8 Filosofía 44
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
PLAN DE ESTUDIO
Principios teóricos del arte ¿qué es y qué abarca la estética? Aprecia el valor del arte en los La estética contemporánea abarca Describo como despues de la
actual diferentes contextos culturales. la complejidad del ser humano y su primera mitad del siglo XX, se
deseo de verse reflejado en ella. gestionaron diferentes movimientos
artísticos de la complejidad social y
recibe el nombre de arte
contemporaneo.
El debate entre modernidad ¿Qué contempla le estética Valora la importancia de la La estética contemporánea muestra Profundizo si los planteamientos
y posmodernidad posmoderna? estética como parte de la refl planteamientos que se dieron en la que se desarrollan en las últimas
exión fi losófi ca. modernidad, para plasmarse en los décadas sobre el tema y que
momentos actuales. buscan determinar si la modernidad
realmente llegó a su fín para dar
paso a una nueva etapa historica y
cultural denominada
posmodernidad.
La estetización de la cultura ¿Cómo se concibe la vida como Aprecia el valor del arte en los La vida concebida como una Comprendo los sentidos o
estetización de la cultura? diferentes contextos culturales. estetización artística, es el direcciones se han orientado en las
resultado de un proceso de reflexiones estéticas acerca del
culturización. fenómeno de la estetización de la
cultura.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estu
Área: filosofía Asignatura:
INDICADOR DE DESEMPEÑO
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTANDAR DESEMPEÑO
SABER
Diferentes pensamientos ¿Cómo se formaron los pensamientos Valoro el pensamiento como El pensamiento medieval, se centró Reviso cómo se formaron los
filósoficos árabe, judio, Hindu y chino. un aporte cultural que ayuda al en la idea de Dios y sentó las bases pensamientos de la filosofía árabe,
desarrollo del pensamiento para el desarrollo de la judía, hindú y china.
conceptual y conozco los Modernidad.
motivos que dieron origen a la
reflexión filosófica en occidente.
8 Filosofía 45
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Descompongo desde sus La mimesis o la Analiza los planteamientos Controversia entre dos
origenes, el pensamiento imitación, Platón y el de Platón y Aristóteles documentos sobre el
de la est´´etica arte, Aristóteles y el con respecto el arte. mismo tema (defendiendo
arte. putos de vista).
Examino la historia de la El juicio de gusto, La Decargo videos en los que Exposición en grupos
estética a través de la subjetividad y la esten presentes las presentando el problema
histora en las que se universalidad del gusto. diferentes nociones de la fundamental de la
evidencia el deseo de estética. Antropología encada
comunicación del hombre. periodo.
8 Filosofía 46
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Desarrollo la facultad de El artista y el proceso Expongo digerentes obras Hechos y conceptos:
juzgar una obra de arte creativo, la de arte; elaborads por construye una línea de
representación de la cada estudiante y obras tiempo en la que figuran
belleza en el arte. de artistas famosos. las artes, las ciencias y la
filosofía en el siglo.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Octavo Periodo: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION
HACER
Establece relaciones entre El arte apolineo, el arte Expongo diferentes obras Controversia entre dos
la filosofía y el arte en las dionisiaco, la metafísica de arte elaboradas por el documentos sobre el
diferentes culturas. de artista. estudiantes y artistas mismo tema (defendiendo
representativos en putos de vista).
diferentes épocas.
8 Filosofía 47
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
Código: Plan - 01
Versión: 2019
Analizo los diferentes Arte Moderno y Videos, música, Lecturas de documentos
comportamientos del Posmoderno. exposición de obras. de los diferentes autores.
hombre contemporáneo:
consumismo, el uso de la
tecnología, el cuidado del
medio ambiente, etc. Se ve
reflejada en la pluralidad de
la obra de arte
contemporáneo.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Octavo Periodo: Tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION
HACER
Examino la pluralidad de Filosofía árabe y judía: Elaboración de carteleras, Contextualización
los diversos pensamientos Avicena, Averroes, sociodramas, video, geográfica y campo de
filosóficos árabes, judíos, Maimónides. China: conversatorio. influencia material del
hindú y chin. Conficianismo, Taoísmo, cristianismo, el hinduismo,
Legalismo. India: el budismo, el judaísmo y
Hinduismo, budismoy el islamismo.
jainismo.
8 Filosofía 48
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
La libertad, ¿Consideras que el Comprendo y explico los principales Relaciona el ámbito Comprendo que nuestra libertad Determino que la toma de
autonomiay ser humano actuá problemas de la axiología y las de lo moral con los como seres humanos consiste desiciones arbitrarias afectan los
responsabilidad libremente o que sus respuestas que se han dado a través de principios socio- precisamente en la posibilidad de principios de la moral.
acciones están la historia identificando la relación y políticos del decidir qué hacer frente a distintos
determinadas por diferencia entre conceptos como ética y ciudadano tipos de situaciones.
algo? moral.
La libertad como ¿Crees que todos Examino las razones de los demás y misObserva y determina Considero que la libertad es la Comenta y discute acerca de la
autonomía los seres vivos son propias razones desde un punto de vista
las condiciones que capicidad que tenemos los seres evolución y transformación del
libres o que es una filosófico. posibilitan el humanos para elegir entre las concepto filosófico de la ética como
facultad propia del accionar libre, difrrentes posibilidades que se eje central en la visión teológico-
hombre?¿Por qué? autónomo y nos presentan. religiosa
La ¿La responsabilidad Examino las razones de los demás y mis responsable
Relaciona el de los
ámbito Comprendo que cuando una Catalogo desde la parte judicial las
responsabilidad es una propias razones desde un punto de vista individuos
de lo moral con los persona ocasiona prejuicio a una implicaciones de ocasionar prejuicio
consecuencia de la filosófico. principios socio- persona, debe asumir la a una persona y su repectiva
libertad humana? políticos del reparación del daño determinada reparación.
ciudadano por las leyes y el juez.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Área: filosofía Asignatura: Grado: Noveno
NÚCLEO PREGUNTA INDICADOR DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SABER HACER
9 filosofía 49
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
PLAN DE ESTUDIO
La construcción ¿En qué consiste Relaciona el ámbito de la política con los Concibo al hombre Comprendo que el término Hago uso del derecho de ser
filosófica de la ser ciudadadno y principios socio-políticos del ciudadano como un ciudadano ciudadano se utiza para nombrar ciudadano itinerante del mundo.
ciudadania qué criterios debe itinerante del mundo. a todos los sujetos que poseen
cumplir una persona determinados derechos y deberes
para ser como miembros de una
considerada como comunidad a la que pertenecen.
tal?
Política y ¿Podemos vivir en Relaciona el ámbito de la política con los Conozco que las Comprendo que en las Diferencio las organizaciones
sociedad sociedad sin principios socio-políticos del ciudadano sociedades están sociedades se establece una sociales de algunas comunidades
necesidad de in regula por un relación de poder entre que establece unas normas
poder político? sistema político que gobernantes y los gobernados. particulares que regulan la relación
me regula en mi entre los ciudadanos.
comportamiento.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Área: filosofía Asignatura: Grado: Noveno
NÚCLEO PREGUNTA INDICADOR DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SABER HACER
La ontología ¿Por qué las cosas Comprendo que el ser es una realidad A partir del estudio Identifica las distintas posiciones Explica la filosofía griega desde su
griega son como son? que se encuentra en todo lo existente. del ser comprendo ontológicas, dadas a través de la naturaleza que sea válida para
sus inquietudes. historia y sus puntos de todos los fenómenos, es decir,
divergencia. universal y que supere las
explicaciones míticas.
La ontología ¿A que se dedico el Comprender que el ser es una realidad La formación del Comprendo que el advenimiento Análizo las consecuencias de la
medieval ser en la Edad que se encuentra en todo lo existente. pensamiento del cristianismo occidental tomó filosofía al verse impregnada del
Media? cristiano tuvo como un nuevo rumbo frente a los pensamiento cristiano.
base el mundo logros y alcances de la filosofía
grecolatino. grecolatina.
La ontología ¿Cómo influyo el Comprendo que el ser es una realidad La racionalidad del Registro el abandonó de la Desvelo apartir de la razón los
moderna pensamiento que se encuentra en todo lo existente. hombre hace que filosofía moderna del fundamento pensamientos medievales para
moderno en el ser? abandone, el estado de la realidad en Dios y lo darle explicaciones cientificas.
de quietud y lo instituyo en el hombre racional, de
convierte en artista modo que la realidad ya no se
de su vida. busca en las cosas mismas sino
en el ser humano que los percibe.
9 filosofía 50
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
PLAN DE ESTUDIO
La ontología ¿Cómo se concibe Comprender que el ser es una realidad Las complejidades Muestro que la ontología Juzgo que dentro de la variedad
contemporánea el hombre en la que se encuentra en todo lo existente. de la modernidad, contemporánea se caracteriza por simultanea de posiciones opuestas;
actualidad? influyen en el ser presentar simultaneamente hay un factor común: el estudio del
humano. posiciones opuestas con respecto ser hombre en directa relación con
a la pregunta por ser. su entorno.
9 filosofía 51
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
Código: Plan - 01
IO Versión: 2019
Código: Plan - 01
IO
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Noveno Periodo: Segundo
9 filosofía 52
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
Código: Plan - 01
IO
Versión: 2019
El origen y concepto de ciudadano, la Elaboro un mapa conceptual Elaboración de carteleras
ciudadanía moderna, dimensiones de con el concepto de temáticas.
la ciudadanía contemporanea, la ética ciudadanía y su evolución a
de los ciudadanos, proyectos éticos y través de la historia, video,
movimientos sociales. textos.
El ser como creación de Dios, El Talleres, exposición, videos. Evaluación escrita sobre
problema de la realidad en la Edad la unidad.
Media, El debate de los universales.
9 filosofía 53
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño
Código: Plan - 01
IO Versión: 2019
La muerte de la metafísica, la vigencia Mesa redonda, lecturas Realiza lectura y compara
de la metafísica, una época sin filosoficas, dialéctica. los textos de Chalmers y
metafísica, Nietzsche, Heidegger y Rodolfo Llinás
Zubiri. identificando en ellos su
opinión sobre la
conciencia, escribiendo
argumentos a favor y en
contra (trabajo escrito)
9 filosofía 54
PLAN DE ESTUDIO
Área: filosofía
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al h
Área: filosofía
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
Edad Media I ¿cómo surgió el Valoro el pensamiento como El pensamiento
cristianismo en un aporte cultural que ayuda medieval, se centró
occidente? al desarrollo del pensamiento en la idea de Dios y
conceptual y conozco los sentó las bases para
motivos que dieron origen a el desarrollo de la
la reflexión filosófica en Modernidad.
occidente.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al h
Área: filosofía Asignatura:
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
Introducción a la Introducción a la Comprendo que la Filosofía Abordar la razón de
filosofía filosofía V es una actividad común y existir filosófico,
necesaria que se aprende a incluye el asombro y
través de la práctica. la salida del hombre
de la cotidianidad
para contemplarse y
contemplar la
naturaleza.
Grado: Décimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO
SABER HACER
Conceptualizo la Indica la ¿Aprender filosofía o
diferencia entre la universalidad, aprender a filosofar?,
filosofía y el filosofar. racionalidad y las preguntas de la
sistematicidad del filosofía o las problemas
conocimiento filosoficas.
filosófico.
Resalto que el Reviso las diferentes El origen del universo, el
hombre a diario se preguntas que se ha sentido de la existencia,
cuestiona acerca de hecho el hombre a lo la muerte, el origen del
todo aquello que no largo de la existencia mal, la ciencia, la utopía.
puede explicar. y llego a la conclusión
que preguntarse es
parte de la naturaleza
humana.
ESTUDIO
ad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Décimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO
CONTENIDO
SABER HACER
Comprendo el Especifico como las Contexto socio-cultural,
problema tradiciones de la el surgimiento de la
fundamental de la filosofía griega, patrística, San Agustín,
filosofía medieval a basada en la razón y, Renacimiento carolingio
partir de la relación la tradición cristiana, (Escoto Eriúgena), San
del mundo y del basada en la fe. Se Anselmo.
hombre con Dios. produjo en el contexto
del auge y caída del
Imperio romano de
Occidente.
ESTUDIO
ad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Decimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO
SABER HACER
Muestro que el Uso la formulación de La importancia de la
aprendizaje de la preguntas de orden filosofía, el reto de la
filosofía es superior, desafiantes, filosofía, ¿Por qué la
interdisciplinar y provocadoras que filosofía es así?, la
holística. posibilitan miradas y filosofía responde a lo
posturas desde que sucede en la
diferentes autores. realidad, ¿Cómo hacer
filosofía?, el proceso d
hacer filosofía, ¿Cómo
estudiar filosofía?, el
ensayo, la discusión
filosófica.
Periodo: Primero
Código: Plan - 01
Versión: 2019
o crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
Código: Plan - 01
Versión: 2019
o crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capa
Área: filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Últimas corrientes I: ´Qué es el pragmatismo? Formulo los problemas
Pragmatismo comprendo que la filosofía es una
actividad común y necesaria que
se aprender a través de la
práctica.
Filosofía de la ciencia ¿Qué tiene que ver la Diferencio y caracterizo las
filosofía con la ciencia? diferentes formas de conocimiento,
así como las corrientes más
sobresalientes en el ámbito de la
filosofía de las ciencias.
l estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Grado: Once
DESEMPEÑO INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
La suspensión de Conozco los conceptos de Propongo una vuelta al ser de
argumentos dan la fenomenología y el las cosas mismas mediante la
vuelta a las cosas existencialismo como fenomenología y el análisis de
mismas, situación movimientos filosóficos de la existencia en la libertad
que se resuelve por los siglos XX Y XXI. radical del ser humano.
método
fenomenológico y
existencial.
PLAN DE ESTUDIO
l estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Grado: Once
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
El pragmatismo Comprendo que la Hago un paralelo entre la
posibilito la puesta revolución científica puso quietud y la utilidad y la práctica
en escena de lo en marcha un nuevo del pensamiento.
aprendido. método y criterio para la
búsqueda de la verdad: su
utilidad y práctica.
La ruptura de Comprendo que el Formulo temas que desafían la
paradigmas retalivismo, es la tesis que racionalidad occidental en la
establecidos, afirma que no existen historia.
posibilita el criterios de universales
pensamiento de per para justificar las
formas. creencias científicas.
Con el desarrollo de Descubro que el inciente Reformulo los conocimientos de
psicoanálisis se da replantea las bases de la los métodos antropológicos
explicaciones al antropología. apartir del psicoanális.
comportamiento del
ser humano.
Periodo: Primero
Augusto Comte (1798 - Organizo una discusión ante el Ensayo (construye un ensayo
1857). grupo en la cual se planteen donde expone sus ideas sobre
las tesis centrales referentes a la filosofía)
la ideología, especialmente el
punto de la viabilidad o no de
la "neutralidad valorativa".
Código: Plan - 01
Versión: 2019
él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero