Está en la página 1de 75

PLAN DE ESTUDIO

COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desd


Área: Filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA

CONOCIMIENTO DE UNO ¿Quién soy yo? Comprendo que los niños y


MISMO las niñas son diferentes.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desd
Área: Filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA

Identifico y cumplo normas


EL AUTOCUIDADO ¿Cómo me cuido? relacionadas con el cuidado
de la vida.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desd
Área: Filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA

Comprendo que todos


¿Cómo interactuo con
RELACIONES INTERPERSONALES los demás? tenemos necesidad de
comunicarnos con respeto.
PLAN DE ESTUDIO
render al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
Asignatura: Filosofía Grado: Primero
INDICADOR DE DESEMPEÑO CONTENID
DESEMPEÑO
SABER HACER O

Conozco el nombre de los Mi


Identifico que soy un ser integrantes de mi familia, mis Identifico la importancia de la identidad y
único compañeros, personas que laboran identidad de cada persona. las de los
en mi Institución y comunidad. demás.

PLAN DE ESTUDIO
render al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
Asignatura: Filosofia Grado: Primero
INDICADOR DE DESEMPEÑO CONTENID
DESEMPEÑO
SABER HACER O

Cuidado de
Fortalezco hábitos
Realizo activividades que conlleven Involucro hábitos saludables en uno mismo
relacionados con mi
a la conservación de la vida. mis actividades cotidianas. y de los
bienestar personal.
otros.

PLAN DE ESTUDIO
render al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
Asignatura: Filosofía Grado: Primero
INDICADOR DE DESEMPEÑO CONTENID
DESEMPEÑO
SABER HACER O

La
comunicació
Identifico capacidades que n, la
Expreso mis ideas,
me permiten valorarme, Reconozco la importancia de solidaridad,
sentimientos, emociones y
creer en mis capacidades y interactuar con los demás. el respeto,
experiencias.
respetarme como persona. la justicia,
la tolerancia
y la verdad.
Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Primero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION

Aprendo el nombre Respeta y valora el


de mis compañeros nombre de cada uno de
mediante rondas, sus compañeros y demás
cantos y dinámicas. personas.

Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Segundo
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION

Láminas, imágenes, Conoce hábitos


vídeos y relacionados con el
dramatizados. cuidado de su cuerpo.

Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Tersero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION

Conversatorios, fábul Identifica lo fundamental


as, cuentos, de mantener buenas
evaluación oral y relaciones con los
escrita. demás.
PLAN DE ESTUDIO

COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desd

Área:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA

Identifico los grandes


¿Qué importancia tiene la interrogantes sobre el
Filosofia de la naturaleza
filosofia en la naturaleza? conocimiento y el pensamiento
humano.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprende
Área:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Comprendo como la filosofia es
¿Siempre tengo la razon en una actividad que se aprende
Dar razon por lo que uno dice.
lo que digo? aplicando herramientas de
reflexion.
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprende
Área:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Comprendo la naturaleza y la
utilidad de la filosofia mediante
El tiempo, "El atardecer". ¿Cómo utilizo mi tiempo?
la indignacion por su sentido, su
hacer y su lenguaje.
PLAN DE ESTUDIO

al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.

Asignatura:Filosofia Grado: Segundo


INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO CONTENIDO
SABER HACER

Asombrandose
Analizo criticamente y debato Comprendo diferentes Reflexiono y aporto en ante el mundo.
con argumento y evidencias significados de algunas forma constructiva acerca
sobre hechos ocurridos de mi situaciones del mundo de situaciones vivenciales Libro
propia vida que mas nos rodea. de mi entorno
Kio y Gus

PLAN DE ESTUDIO
iante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura:Filosofia Grado: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO CONTENIDO
SABER HACER
Escucho con atencion Reflexiono sobre las ideas ¿Qué significa
los aportes que hacen de mis compañeros y doy mio?
mis compañeros. mis propias conclusiones. Libro Kio y Gus
iante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura:Filosofia Grado: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO CONTENIDO
SABER HACER
Identifico algunas
similitudes y Hago especulaciones Similitudes y
comparaciones en diferencias
diferencias entre
diferentes situaciones del Libro Kio y
distintas situaciones entorno. Gus
del tiempo y el espacio.
Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Primero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION

Talleres. Lluvia de Interpretacion, creatividad,


ideas. expresion.

Código: Plan - 01
Versión: 2019
, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION

Actividades ludico
Creatividad. Expresion.
pedagogicas. Observo
Explorar.
mi entorno.
, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
EVALUATIVA EVALUACION

Interpretar, Concluir,
Videos. Talleres.
Expresion, Exprorar.
PLAN DE ESTUDIO
competencia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo qu
AREA: filosofia

NUCLEO TEMATICO PREGUNTA PROBLEMÁTICA ESTANDAR


los cuentos y el narrar cuentos ¿Cómo puedo crear un analizar el contenido que
cuento? puede traer un cuento

PLAN DE ESTUDIO
competencia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él des
AREA: filosofia

NUCLEO TEMATICO PREGUNTA PROBLEMÁTICA ESTANDAR


el pensar como dialogo interno ¿lo que imagino puede llegar a reconocer la realidad de
ser verdadero? la fantacia

PLAN DE ESTUDIO
competencia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo qu
AREA: filosofia

NUCLEO TEMATICO PREGUNTA PROBLEMÁTICA ESTANDAR


expresar los sentimientos ¿Por qué sentimos diferente identificar que
en cada situacion? sentimientos
experimenta en una
situacion particular
PLAN DE ESTUDIO
capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
ASIGNATURA: emprendimiento GRADO: tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO SABER HACER CONTENIDO
analizo los tipos de logro identificar los tipos de realizo relatos el cuento,
cuentos e imagino su narracion y los parametros imaginarios de inventando cosas,
contenido. de su contenido diferentes estilos. misterio, soñar
despieto,
parecidos
familiares, contar,
vocabulario

PLAN DE ESTUDIO
der al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
ASIGNATURA: emprendimiento GRADO: tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO SABER HACER CONTENIDO
diferencio la realidad de la razonar sobre los tipos de interpreta y produce inventar cuentos,
imaginacion dialogo para identificar si relatos realez o tratando a una
son reales o solo son imaginarios persona como
fantacia persona, sueños y
cuentos,

PLAN DE ESTUDIO
capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
ASIGNATURA: emprendimiento GRADO: tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO SABER HACER CONTENIDO
analizo e identifico los comparar los entimientos clasifica los tipos de pensar, cosas que
sentimientos dentro de expuestos a una situacion sentimientos hacemos todo el
una situacion y los clasifico cotidiana y relacionarlo dependiendo donde tiempo,sentimien
en buenos o malos. como adecuado ono. se desarrollen y tos
seleccionar su forma privados,identific
de actur en cada acion de lo bueno
caso. y lo malo, escusas
y razones,
secretos.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
losófico
PERIODO: Primero

ESTRATEGIA EVALUATIVACRITERIO DE EVALUACION


talleres, dialogos, Apropiación del
cuastionarios. tema,interpretacio
n, participacion
responsabilidad,
cumplimiento,
presentación del
taller, manejo de la
prueba.

Código: Plan - 01
Versión: 2019

PERIODO: Segundo

ESTRATEGIA EVALUATIVACRITERIO DE EVALUACION


talleres, dialogos, Apropiación del
cuastionarios. tema,interpretacio
n, participacion
responsabilidad,
cumplimiento,
presentación del
taller, manejo de la
prueba.

Código: Plan - 01
Versión: 2019
losófico
PERIODO: Tercero

ESTRATEGIA EVALUATIVACRITERIO DE EVALUACION


talleres, dialogos, Apropiación del
cuastionarios. tema,interpretacio
n, participacion
responsabilidad,
cumplimiento,
presentación del
taller, manejo de la
prueba.
PLAN DE ESTUDIO
competencia El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el e
AREA: filosofia ASIGNATURA: emprendimiento

NUCLEO TEMATICO PREGUNTA PROBLEMÁTICA ESTANDAR DESEMPEÑO


planteamiento de una ¿Cómo comienza una estrae criterios de respondo con ideas
discusión en clase discusion? verdad en una claras durante una
discusión discusión en clase

PLAN DE ESTUDIO
competencia El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha
AREA: filosofia ASIGNATURA: emprendimiento

NUCLEO TEMATICO PREGUNTA PROBLEMÁTICA ESTANDAR DESEMPEÑO


reconocimiento de ¿He sido capaz de reconocer un identifica los respeto la diversidad
pensamiento pensamiento interesante de diversos tipos de de puntos de vista
cada persona que participa? pensamiento para un tema
razonal de los especifico
demas.

PLAN DE ESTUDIO
competencia El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha
AREA: filosofia ASIGNATURA: emprendimiento

NUCLEO TEMATICO PREGUNTA PROBLEMÁTICA ESTANDAR DESEMPEÑO


diferencias culturales y ¿ Somos tolerantes frente a las reconocer las se diferencias
estilos de pensamiento ideas y opiniones de los diferencia que culturales y como
demás ? existen en los seres influyen en nuestro
de mi entorno. pensamiento
Código:
IO
Versión:
que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
RA: emprendimiento GRADO: cuarto PERIODO: Tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA
analiza y reflexiona hace aportes estructura de talleres, dialogos,
sobre un tema en concretos dentro proposiciones cuastionarios.
discusión, aporta de la discusión de logicas , acerca de
ideas. un tema los pensamientos,
imaginacion

Código:
IO
Versión:
ender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
RA: emprendimiento GRADO: cuarto PERIODO: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA
analiza una situacion escuha los puntos clasificacion, talleres, dialogos,
y las diferente de vista de los diagramas cuastionarios.
opiniones sobre ella demas referente a circulares, necesitar
una accion , y ayuda, Ambigüedad,
aporta su Vaguedad, Tres
ponencia sobre la tipos de
misma. cuantificadores

Código:
IO
Versión:
ender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico
RA: emprendimiento GRADO: cuarto PERIODO: Tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA
identifica la diferencia demuestra personas y culturas, talleres, dialogos,
cultural y como afecta tolerancia ante los diferencia de grado cuastionarios.
al comportamiento y diferentes puntos y de clase, estilos de
sus reacciones en una de vista pensar,relaciones
determinada relacionados a transferibles
situacion una cituacion.
Plan - 01
2019

CRITERIO DE EVALUACION
Apropiación del
tema,interpretacion, participacion
responsabilidad, cumplimiento,
presentación del taller, manejo de
la prueba.

Plan - 01
2019

CRITERIO DE EVALUACION
Apropiación del
tema,interpretacion, participacion
responsabilidad, cumplimiento,
presentación del taller, manejo de
la prueba.

Plan - 01
2019

CRITERIO DE EVALUACION
Apropiación del
tema,interpretacion, participacion
responsabilidad, cumplimiento,
presentación del taller, manejo de
la prueba.
PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el e
Área: Humanidades
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Introdución a la ¿Qué es la filosofía Diferencio y caracterizo
filosofía I: Maneras de para niños? las diferentes formas
presentar la filosofía de conocimiento, así
para niños como las corrientes
más sobresalientes en
el ámbito de la filosofía
de las ciencias.

¿Educación para ¿Quíenes son los Formulo preguntas


ciudadanos o para ciudadanos? filosóficas
ciudadanos?

El programa de ¿Quién es Matthew Valoro el pensamiento


Matthew Lipman Lipman? como un aporte cultural
que ayuda al desarrollo
del pensamiento
conceptual y conozco
los motivos que dieron
origen a la reflexión
filosófica en occidente.

El descubrimiento de ¿Qué es una mirada


Harry filosófica?
Reconozco el concepto
de conocimiento
mediante los distintos
modos de pensar el
problema de la Verdad.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprend
Área: Humanidades
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Ética y moral ¿Qué es la ética y la
moral? Comprendo y explico
los principales
problemas de la
axiología y las
respuestas que se han
dado a través de la
historia identificando la
relación y diferencia
entre conceptos como
ética y moral.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprend
Área: Humanidades
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Reflexión estética, ¿Qué es la estética, Reconozco el arte
literatura y arte literatura y arte? como una disciplina
esencial en la vida de
los hombres que le
permite a este
expresarse y
exteriorizar su
naturaleza espiritual
haciendo uso de su
imaginación y
creatividad.
PLAN DE ESTUDIO
der al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura: Comprensión Grado: Quinto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
Conozco el nacmiento Reconstruyo la Hago filosofía con los niños
de la filosofía y la historia de la filosofía (es decir, que los niños
pongo en práctica en filosofen) supone un
mi vida cotidiana conocimiento de las
capacidades y facultades de
los niños para sacarle todo el
provecho posible.

Reconocerme como Conozco porque soy Me reconozco como un


ciudadano me hace un ciudadano y no un ciudadano y no como un
único y me posibilita objeto de la sociedad objeto
cuestionarme y
cuestionar aquello que
me inquieta
Conozco quien es conozco el método Pongo en práctica el método
Matthew Lipman y la Matthew Lipman lipman en sus pasos básicos
importancia que le da
al pensamiento
filosófico de los niños

La lectura con una Empiezo la lectura de Escribo mis primeras páginas


mirada lúdica - la novela: El de mi propia novela donde se
filosófica posibilita el descubrimiento de evidencia las competencias
desarrollo de mis Harry filosóficas
competencias
interpretativa,
argumentativa y
propositiva.

PLAN DE ESTUDIO
El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura: Comprensión Grado: Quinto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
Conceptualizo y Me oriento acerca de A través de una lectura debato
diferencio términos los siguientes acerca de igualdad, la
propios de la ética y la conceptos: igualdad, imparcialidad, la honestidad, la
moral la imparcialidad, la verdad y la mentira, la
honestidad, la verdad naturaleza de las normas.
y la mentira, la
naturaleza de las
normas.

PLAN DE ESTUDIO
El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Asignatura: Comprensión Grado: Quinto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
La estética está A través de una obra En una obra literaria identifico
presente en el literaria comprendo qué es la estética, la literatura
acontecer del ser qué es la estética, la y el arte
humano; saber literatura y el arte
expresarlo hace parte
del arte
Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Primero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
CONTENIDO
EVALUATIVA EVALUACION
Maneras de Videos, Dialogo con mis
presentar la filosofía elaboracion de compañeros acerca de
para niños tiras comicas. la filosofía y las
compara con las otras
ciencias

¿Educación para Cuadro Compromiso en las


ciudadanos o para comparativo entre tres competencias:
ciudadanos? los medios de interpretativa,
comunicación y el argumentativa y
ciudadano propositiva

El programa de Consulta de la Actitud filosófica ante


Matthew Lipman biografía de el método Lipman
Matthew Lipman,
videos

Novela: El Particiáción en la Uso de ñas


descubrimiento de clase, esboso de herramientas
Harry la novela filosóficas

Código: Plan - 01
Versión: 2019
e el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA CRITERIO DE
CONTENIDO
EVALUATIVA EVALUACION
Novela: Lisa Conversatorio, Conversatoriio con
cuadro argumentos acerca de
comparativo, la novela.
biografía de
Platón

Código: Plan - 01
Versión: 2019
e el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA CRITERIO DE
CONTENIDO
EVALUATIVA EVALUACION
Novela: Suki Lectura de la Actitud crítica y
novela: Suki, pensamiento pluralista
creación de obras ante las diferentes
literarias, expresiones del arte
artísticas
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dich
Área: Humanidades Asignatura: Comprensión

PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO PROBLEMATIZA ESTANDAR DESEMPEÑO
DORA

Introducción a la filosofía ¿Por qué se Valoro el pensamiento Aprendo y construyo


II hace filosofía? como un aporte cultural relaciones de la importancia
que ayuda al desarrollo de la filosofía para el
del pensamiento hombre.
conceptual y conozco los
motivos que dieron
origen a la reflexión
¿Cuáles son los filosófica
Diferencio
en
y Aprecio las herramientas de
métodos básicos caracterizo las los diferentes métodos
de la filosofía? diferentes formas de filosóficos al ponerlos en
prácticas en mi vida diaria.
conocimiento, así
como las corrientes
más sobresalientes en
el ámbito de la filosofía
de las ciencias.

Concepto de la filosofía ¿Qué significa el Propongo nuevas Amplio mi visión sobre la


concepto de soluciones a filosofía e identifico los
filosofía? problemas filosóficos interrogantes de que
aquejan al hombre.
ya conocidos.
PLAN DE ESTU

COMPETENCIA Competencia: El estudiante e


ÁREA: Filosofía
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA ESTANDAR DESEMPEÑO
PROBLEMATI
Antropología filosófica ¿QuéZADORA
es la Reconozco la Emite sus juicios de valor
antropología importancia del giro sobre las diversas teorías
filosófica? antropológico, donde el que explican el
hombre se torna eje conocimiento
central de la reflexión
filosófica.
Tipos de explicación ¿Cuál es la Cuestiono los Establece su posición en
cosmológica I diferencia entre problemas relativos a torno al origen del
la cosmología, la naturaleza, el origen conocimiento.
cosmogonía, y la finalidad del
teogonía y
cosmología? universo.

Introducción a la lógica ¿Qué es la lógica Manejo conceptos, Conozco el fundamento de


y para qué sirve? operaciones y principios las categorías y las
lógicos. diferencias entre ellas.

PLAN DE ESTU

COMPETENCIA El estudiante estará en


ÁREA: Filosofía

PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO PROBLEMATIZA ESTANDAR DESEMPEÑO
DORA

Conocimiento, verdad y ¿Existen Propongo nuevas Conocer la historia del


realidad verdades soluciones a conocimiento me permite
definitivas o problemas filosóficos diferenciar la verdad de la
todo es relativo, ya conocidos. falsedad.
dudoso y
cuestionable?

Gnoseología: la verdad ¿Existen Diferencio y Desarrollo mi curiosidad


diferentes caracterizo las sobre el conocimiento
clases de diferentes formas de gnoseológico y científico y
saberes? conocimiento, así los diferencio.
como las corrientes
más sobresalientes en
el ámbito de la filosofía
de las ciencias.
El saber científico ¿Qué es el Reconozco el concepto El conocimiento científico
saber de conocimiento se diferencia del
cientifico? mediante los distintos pensamiento
modos de pensar el cosmogónico.
problema de la Verdad.
PLAN DE ESTUDIO
re y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
prensión Grado: Quinto

INDICADOR DE DESEMPEÑO

SABER HACER
Comprendo, que la filosofía es Construyo relaciones entre la filosofía
una actividad común y y la historia.
necesaria que se aprende,
básicamente en la práctica.

Comprendo el significado de las Utilizo herramientas filosóficas básicas


herramientas de reflexión más para formular preguntas filosóficas.
comunes en la práctica de la
filosofía, mediante su uso y sus
modos de aplicación.

Despierto una disposición Identificar los grandes interrogantes


favorable del estudiante por el de los cuales se ocupa la filosofía.
estudio de la desciplina.

PLAN DE ESTUDIO

ncia: El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico
Grado: Sexto
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Comprendo la importancia de la Diferencio en la antropología filosófica
reflexión filósofica sobre el lo que los diferentes autores han
hombre para la formación dicho sobre el hombre, del problema
personal. mismo del serdel hombre.
Tomo conciencia de la relación Establesco la importancia de la
entre conocimiento del mundo y mitología y el mundo de los dioses
espacio ético humano. griegos.

Diferencio el Concepto de la Valoro y comprendo la importancia de


definición y las relaciones con la la lógica en la estructura del
dialéctica y el razonamiento. pensamiento filosófico.

PLAN DE ESTUDIO

estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análiti
Grado: Sexto
INDICADOR DE DESEMPEÑO

SABER HACER

Conozco las perpectivas Diferencio las diferentes posiciones


historicas desde las cuales se acerca del conocimiento y la
ha abordado el problema del verdad.
conocimiento.

Despertar el interés por los Diferencio los modelos de la


problemas relativos al explicación en la ciencia y los
conocimiento humano en diferentes tipos de leyes.
general (gnoseológía) y al
conocimiento cientifico en
particular.
Abordo la problemática Identifico los caracteres propios del
existente en torno a la conocimiento científico.
definición de lo que es el
conocimiento.
Código:
Versión:
ico.
Periodo: Primero

ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA

¿por qué se hace filosofía?, ¿Qué es la Lectura: Kant. Lógica,


filosofía?, ¿Cómo se ha hecho la Introducción. Filosofía I,
filosofía? Ed. Noma, 1996, pág. 27,
28.

Cómo aprender a preguntar, Cómo Exposición. Actividades


aprender a analizar, Cómo dialogar por competencia:
con argumentos, Cómo aprender a Introducción a la filosofía,
interpretar un texto. Introducción a la filosofía
I, 2010, pág. 16.

Definición provisional de filosofía, Lectura: Kant. Lógica,


Division de las disciplinas filosoficas. Introducción. Evaluación.

Código:
Versión:
o que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
CONTENIDO ESTRATEGIA
EVALUATIVA
Qué es la antropología, la Establezco las etapas de
antropología filosófica, el origen de la constitución del mundo
especie humana. en Hesíodo.
Cosmología mítica, Cosmología Presento trabajo escrito
filosófica y Cosmología Científica, y recopilación de mitos
teogonía y cosmogonia. griegos y leyendas
indígenas americanos.

El argumento y la lógica, tipos de Aristóteles, Segundo


lógica, argumentos deductivos, Analíticos I, 2. Evaluación.
argumentos inductivos abductivos,
falacias argumentativas.

Código:
Versión:
e ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero

ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA

Grados de conocimiento,¿hay un Evaluación, exposición.


solo conocimiento?, ¿es posible el
conocimiento?, modelo
explicativos del conocimiento.

El ámbito del saber, las fuentes Evaluación escrita y


del saber, las formas de saber exposición por grupos.
(intuitivo, cultural, popular o
convencional, cotidiano,
productivo, con conocimiento,
saber vivir, teórico, científico y
filosófico). La sabiduría como
meta de la filosofía, las teorías de
la verdad, teoría pragmática de la
verdad.
La ciencia, ¿Es ciencia la Elaboración de un
filosofía?, tipos de ciencias, los cuadro comparativo y
métodos del saber científico, el evaluación escrita.
saber filosofico.
Plan - 01
2019

ro

CRITERIO DE EVALUACION

Construcción de mentefactos en relación con


la pregunta por el sentido de la Existencia a
través del tiempo y a partir de los griegos.

Problemas y análisis: integra la racionalidad como


elemento común a todos los períodos históricos
filosóficos.

Hechos y conceptos: construye un cuadro


comparativo entre los diferentes períodos
históricos de la filosofía.

Plan - 01
2019
osófico.
undo
CRITERIO DE EVALUACION

Síntesis y comprensión: Responde según su


criterio ¿Qué importancia tiene la Antropología en
la actualidad.
Construir una recopilación basada en la mitología
griega y los mitos y leyendas de América y explicar
la relación que se encuentra entre estas dos
interpretaciones del mundo.

Evaluación escrita sobre la unidad

Plan - 01
2019

ero

CRITERIO DE EVALUACION

Se ejercita en la construcción de juicios,


conceptos y razonamientos a partir de análisis
de textos: “Alegoría de la caverna de Platón”.

Representación: Clases de Saber


Elaboración de carteleras temáticas.
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho
Área: filosofía Asignatura:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR DESEMPEÑO
PROBLEMATIZADORA

Formulo los
problemas
comprendo que la
Propongo
Introducción a la ¿Para qué sirve la filosofía es una
intrepaciónes de la
filosofía III filosofía? actividad común y
filosofía
necesaria que se
aprender a través
de la práctica.

Comprender a
partir de los
argumentos los
Reconozco que salida
¿Cómo se da el paso problemas relativos
Del mito a la razón del mito posibilito
del mito a la razón? a la naturaleza, el
auge de la razón.
orden, el origen y
la finalidad del
universo.

Reconocer en el
contexto de la El conocer el recorrido
¿cuál el proceso filosofía una forma
El proceso histórico de de la filosofía desde
historico que ha particular de ver y
la filosofía sus orígenes hasta la
sufrido la filosofía? responder a los posmodernidad.
problemas que
plantea la realidad
en cada época.

PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad d
Área: filosofía Asignatura:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR DESEMPEÑO
PROBLEMATIZADORA
Cosmología II: La ¿De dónde surgió lo Cuestiono los Comprender que la
superación del mito que nos rodea y cuál problemas relativos filosofía es una
es su razón? a la naturaleza, el actividad común y
origen y la finalidad necesaria que se
del universo. aprende poniéndola
en práctica y teniendo
en cuenta el
significado de las
herramientas de
reflexión comunes en
la vida cotidiana.

Cosmología III: El Presocráticos Cuestiono los Comprende y


problema de la problemas relativos diferencia a los
naturaleza a la naturaleza, el filósofos naturalistas y
origen y la finalidad sus diferentes
del universo. escuelas.

PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad d
Área: filosofía Asignatura:
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR DESEMPEÑO
PROBLEMATIZADORA
Ramas de la filosofía ¿Cuáles son las Diferencio y Comprendo a partir de
(nociones). ramas de la filosofía? caracterizo las argumentos, el
diferentes formas problema de definir la
de conocimiento, naturaleza humana y
así como las el problema de
corrientes más establecer fronteras
sobresalientes en conceptuales claras,
el ámbito de la entre las ideas de la
filosofía de las naturaleza y la cultura
ciencias.
Epistemología I: La ¿Qué es la ciencia? Comprendo las Valorar el tratado de
ciencia y el método preguntas la gnoseología como
formuladas desde la pregunta por la
el problema del validez del
conocimiento conocimiento.
PLAN DE ESTUDIO
mbre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Séptimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER

Comprendo la importancia
A través de escritos plasmo
de la filosofía en la
mi pensamiento en las que
construcción del
muestro la importancia de
conocimiento y la formación
la filosofía.
del ser.

Explico el concepto de mito


Conozco las diferencias y logos, relacionandolo con
entre una narración mítica y la búsqueda constante de
una explicación filosófica. explicaciones de la
realidad.

Conozco la trayectoria de la Diferencio los diferentes


filosofía desde la Edad periodos de la filosofía
antigua hasta la desde la Edd Media hasta
posmodernidad. la Edad posmoderna.

PLAN DE ESTUDIO
nte estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filos
Grado: Séptimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Comprender la aparición de Establezco la diferencia
la Filosofía como una entre lo mitológico y la
naturalización de las filosofía.
relaciones hombres - cosas.

Reconoce los filósofos Establece una relación


presocráticos. entre la Escuela Armonista
y la Escuela Atomista.

PLAN DE ESTUDIO
nte estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filos
Grado: Séptimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
Reconozco, que la filosofía Diferencio desde que óptica
es muy amplia por eso eso del conocimiento filosófico
se subdivide en diferentes se esta hablando de
ramas que me permiten conocimiento.
entender el pensamiento
del hombre desde
diferentes ópticas.
Comprendo la importancia Establezco diferencias
de la reflexión filosófica apartir de argumentos el
sobre el hombre para la problema de definor la
formación personal. naturaleza de la ciencia y
los métodos científicos,
Código:
Versión:
álitico y filosófico.
Periodo: Primero
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA

¿Cuándo hablamos de filosofía?, Cómo hacemos


Mesa redonda.
filosofía, el origen de la filosofía.

Narración de mitos,
El arje, la desmitificación, la influencia oriental en
dibujos los diferntes
Grecia.
mitos y exposición.

Elabora mapas
conceptuales en los
La filosofía grecorromana, la filosofía medieval, la
que se aprecia los
filosofía moderna y la filosofía contemporanea.
diferentes perodos
de la filosofía.

Código:
Versión:
se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
La mitologia griega, Por qué surgió la filosofía, la Lectura de José
filosofía. Lorica Mena
"Ciencia y realidad
Social en la Cultura
Griega". En
cuadernos de
Filosofía y Letras.
Fac. de Filosofía de
Los Andes, Bogotá).

La naturaleza para los griegos: La escuela de Socialización de la


Mileto, Pitagoras y los pitagoricos, Las escuelas lectura : Platón,
de éfeso y de Elea, La corriente pluralista, dos Timeo.
corrientes cosmologícas importantes.

Código:
Versión:
se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero
ESTRATEGIA
CONTENIDO
EVALUATIVA
Cosmología, antropología, sociología, ética, Elaboro un glosario
axiología, política, religión, ontología, lógica, con los conceptos
estéticapsocología, gnoseología. de las ramas de la
filosofía. Análises de
videos.
La ciencia, la ciencia y su método. Expongo los
diferentes métodos
de la filosofía.
Plan - 01
2019

mero

CRITERIO DE EVALUACION

Hechos y conceptos:
construye un cuadro
comparativo entre los
diferentes períodos
históricos de la filosofía.

Presenta trabajo escrito y


recopilación de mitos
griegos y leyendas
indígenas americanos.

Análisis de documentos
(controversia)
contraposición de dos
alternativas sobre el
mismo tema

Plan - 01
2019

gundo

CRITERIO DE EVALUACION
Explica la diferencia entre
el entendimiento y razón,
intuición y discurso a partir
del seminario filosófico:
exposición, lectura previa
y organización.

Explica la diferencia entre


el entendimiento y razón,
intuición y discurso a partir
del seminario filosófico:
exposición, lectura previa
y organización

Plan - 01
2019

rcero

CRITERIO DE EVALUACION

Conceptual (informe y
presentación del enfoque
de los pensadores
representantes de esta
doctrina.
Elaboración de carteleras
temáticas.
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

PLAN DE ESTUDIO

COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.

Área: filosofía Asignatura:


INDICADOR DE DESEMPEÑO
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTANDAR DESEMPEÑO
SABER
La importancia de la ¿Es importante la filosofía? Comprendo que la Filosofía es Comprender que la filosofía es una Comprendo que la filosofía es la
filosofía una actividad común y actividad común y necesaria que se madre de todas las ciencias.
necesaria que se aprende a aprende poniéndola en práctica y
través de la práctica. teniendo en cuenta el significado de
las herramientas de reflexión
comunes en la vida cotidiana.

Nociones preliminares de ¿Considero importante el estudio del Reconozco el arte como una Reconozco y abstraigo formas Comprendo los criterios por los
estética arte? disciplina esencial en la vida de estéticas presentes en la cuales se produce El juicio estético.
los hombres que le permite a producción cultura
este expresarse y exteriorizar
su naturaleza espiritual
haciendo uso de su imaginación
y creatividad.

La mimesis ¿Qúe es y cómo se da la mimesis? Comprendo la importancia del Reconozco y abstraigo formas Conozco la experiencia estética,
arte como la expresión máxima estéticas presentes en la cómo expresión del ser humano.
del espíritu creador del hombre. producción cultura

El gusto ¿Qué significa la expresión: entre gusto Reconozco el arte como una Fomento el pensamiento divergente Comprendo los criterios por los
no hay disgusto? disciplina esencial en la vida de como expresión de la libertad cuales se produce el juicio estético.
los hombres que le permite a
este expresarse y exteriorizar
su naturaleza espiritual
haciendo uso de su imaginación
y creatividad.

Lo bello y lo sublime ¿Cuándo el hombre experimenta lo Comprendo la importancia del Selecciono la información recibida y Comprendo que los terminos bello y
bello y lo sublime? arte como la expresión máxima establezco el carácter fi losófi co de sublime hacen referencia a aquel
del espíritu creador del hombre. sus fuentes sentiminto que se origina en el
sujeto cuando ante lo grandioso se
siente conmovido.

8 Filosofía 43
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

PLAN DE ESTUDIO
La actividad artística ¿Qué importancia tuvo el artistas en Comprendo la importancia del Aprecia el valor del arte en los Comprendo la manera de
épocas como la Antigüedad, la Edad arte como la expresión máxima diferentes contextos culturales. relacionarme con la belleza, la qué
Media y el Renacimiento? del espíritu creador del hombre. se produce a través de la
capacidad de hacer objetos con los
cuales la belleza se manifiesta.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estu
Área: filosofía Asignatura:
INDICADOR DE DESEMPEÑO
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTANDAR DESEMPEÑO
SABER
Estética como fundación de ¿Es posible formular criterios Formulo preguntas que La necesidad de comunicarse del Comprendo la importancia del arte
mundo. normativos en estética? promueven la discusión fi losófi hombre por medio de las como la expresión máxima del
ca y generan nuevas preguntas representaciones artísticas espíritu creador del hombre.
fi losófi cas. naturales y por medio de objetos.

8 Filosofía 44
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

PLAN DE ESTUDIO
Principios teóricos del arte ¿qué es y qué abarca la estética? Aprecia el valor del arte en los La estética contemporánea abarca Describo como despues de la
actual diferentes contextos culturales. la complejidad del ser humano y su primera mitad del siglo XX, se
deseo de verse reflejado en ella. gestionaron diferentes movimientos
artísticos de la complejidad social y
recibe el nombre de arte
contemporaneo.

El debate entre modernidad ¿Qué contempla le estética Valora la importancia de la La estética contemporánea muestra Profundizo si los planteamientos
y posmodernidad posmoderna? estética como parte de la refl planteamientos que se dieron en la que se desarrollan en las últimas
exión fi losófi ca. modernidad, para plasmarse en los décadas sobre el tema y que
momentos actuales. buscan determinar si la modernidad
realmente llegó a su fín para dar
paso a una nueva etapa historica y
cultural denominada
posmodernidad.

La estetización de la cultura ¿Cómo se concibe la vida como Aprecia el valor del arte en los La vida concebida como una Comprendo los sentidos o
estetización de la cultura? diferentes contextos culturales. estetización artística, es el direcciones se han orientado en las
resultado de un proceso de reflexiones estéticas acerca del
culturización. fenómeno de la estetización de la
cultura.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estu
Área: filosofía Asignatura:
INDICADOR DE DESEMPEÑO
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ESTANDAR DESEMPEÑO
SABER
Diferentes pensamientos ¿Cómo se formaron los pensamientos Valoro el pensamiento como El pensamiento medieval, se centró Reviso cómo se formaron los
filósoficos árabe, judio, Hindu y chino. un aporte cultural que ayuda al en la idea de Dios y sentó las bases pensamientos de la filosofía árabe,
desarrollo del pensamiento para el desarrollo de la judía, hindú y china.
conceptual y conozco los Modernidad.
motivos que dieron origen a la
reflexión filosófica en occidente.

8 Filosofía 45
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

Código: Plan - 01
Versión: 2019

udio crítico, análitico y filosófico.

Grado: Octavo Periodo: Primero


INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION
HACER
Interpreto mi contexto a El origen, la finalidady Mesa redonda, videos. Evaluación oral y escrita
través de la aparición de la sentido de la filosofía, la
filosofía. filosofía y la cultura, la
filosofía y la política.

Identifica los elementos de La estética, las Elabora un mapa Hechos y conceptos:


la Experiencia estética. características de la conceptiual con los construye una línea de
experiencia estética, la diferentes conceptos de la tiempo en la que figuran
actitud estética, la estética. las artes, las ciencias y la
comunicación estética. filosofía en el siglo.

Descompongo desde sus La mimesis o la Analiza los planteamientos Controversia entre dos
origenes, el pensamiento imitación, Platón y el de Platón y Aristóteles documentos sobre el
de la est´´etica arte, Aristóteles y el con respecto el arte. mismo tema (defendiendo
arte. putos de vista).

Examino la historia de la El juicio de gusto, La Decargo videos en los que Exposición en grupos
estética a través de la subjetividad y la esten presentes las presentando el problema
histora en las que se universalidad del gusto. diferentes nociones de la fundamental de la
evidencia el deseo de estética. Antropología encada
comunicación del hombre. periodo.

Encuentro en la estética la El juicio sobre la Leo el texto de Kant La Hechos y conceptos:


plena libertad del ser belleza, el juicio de lo Crítica de la facultad de construye las noticias de
umano por que esta sublime, juzga lo explico a mis economía, señalando la
presente en su subjetividad. consideraciones compañeros. editorial, que es donde el
filosofícas sobre lo director del periódico
sublime. expone la filosofía y modo
de pensar de ese
periódico.

8 Filosofía 46
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

Código: Plan - 01
Versión: 2019
Desarrollo la facultad de El artista y el proceso Expongo digerentes obras Hechos y conceptos:
juzgar una obra de arte creativo, la de arte; elaborads por construye una línea de
representación de la cada estudiante y obras tiempo en la que figuran
belleza en el arte. de artistas famosos. las artes, las ciencias y la
filosofía en el siglo.

Código: Plan - 01
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Octavo Periodo: Segundo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION
HACER
Establece relaciones entre El arte apolineo, el arte Expongo diferentes obras Controversia entre dos
la filosofía y el arte en las dionisiaco, la metafísica de arte elaboradas por el documentos sobre el
diferentes culturas. de artista. estudiantes y artistas mismo tema (defendiendo
representativos en putos de vista).
diferentes épocas.

8 Filosofía 47
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

Código: Plan - 01
Versión: 2019
Analizo los diferentes Arte Moderno y Videos, música, Lecturas de documentos
comportamientos del Posmoderno. exposición de obras. de los diferentes autores.
hombre contemporáneo:
consumismo, el uso de la
tecnología, el cuidado del
medio ambiente, etc. Se ve
reflejada en la pluralidad de
la obra de arte
contemporáneo.

Determino que El papel del arte en el Debate, mesa redonda. Evaluación y


planteamientos que se proyecto moderno y el conceptualización de
desarrollan en las últimas papel del arte en la temas
décadas sobre el tema y posmodernidad.
que buscan determinar si la
modernidad realmente llegó
a su fín para dar paso a
una nueva etapa historica y
cultural denominada
posmodernidad.

Especifico los sentidos o La industria cultural. Presentación de obra Exposición en grupos o


direcciones se han artística monitor.
orientado en las reflexiones
estéticas acerca del
fenómeno de la estetización
de la cultura.

Código: Plan - 01
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Octavo Periodo: Tercero
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION
HACER
Examino la pluralidad de Filosofía árabe y judía: Elaboración de carteleras, Contextualización
los diversos pensamientos Avicena, Averroes, sociodramas, video, geográfica y campo de
filosóficos árabes, judíos, Maimónides. China: conversatorio. influencia material del
hindú y chin. Conficianismo, Taoísmo, cristianismo, el hinduismo,
Legalismo. India: el budismo, el judaísmo y
Hinduismo, budismoy el islamismo.
jainismo.

8 Filosofía 48
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

PLAN DE ESTUDIO

COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.

Área: filosofía Asignatura: Grado: Noveno


NÚCLEO PREGUNTA INDICADOR DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SABER HACER
Introdución a la ¿Cómo se aprende Formulo preguntas que promueven la Reconocer en el Comprendo que la filosofía es el A través de la historia de la filosofía
filosofía IV a filosofar? discusión filosófica y generan nuevas contexto de la amor a la sabiduria y que a ella aprecio la evolución positiva y
preguntas filosóficas. filosofía una forma estan integradas las demás negativa del hombre y su
particular de ver y ciencias. pensamiento.
responder a los
problemas que
plantea la realidad
en cada época.
El ámbito de la ¿Significa lo mismo Comprendo lo que se denomina como Construyo el Comprendo que los seres Identifica los Valores morales: lo
moral las palabras moral y libertad de espíritu y analizo las diferentes concepto de humanos nacen, crecen se justo y lo bueno, dentro de las
ética? formas de juzgar la moral y de percibir las ciudadanía, a partir desarrollan y mueren pero solo de corrientes filosóficas de distintos
acciones de los hombres, y a partir de de la argumentación los seres vivos se dice que somos autores.
esto, me enfrento a los grandes y las discusiones fi capaces de actuar, capaces de
interrogantes contemporáneo s en el losófi cas en torno al realizar acciones.
campo de la ética y de interrogantes contexto social.
contemporáneo s en el campo de la ética
y de la política.

La libertad, ¿Consideras que el Comprendo y explico los principales Relaciona el ámbito Comprendo que nuestra libertad Determino que la toma de
autonomiay ser humano actuá problemas de la axiología y las de lo moral con los como seres humanos consiste desiciones arbitrarias afectan los
responsabilidad libremente o que sus respuestas que se han dado a través de principios socio- precisamente en la posibilidad de principios de la moral.
acciones están la historia identificando la relación y políticos del decidir qué hacer frente a distintos
determinadas por diferencia entre conceptos como ética y ciudadano tipos de situaciones.
algo? moral.
La libertad como ¿Crees que todos Examino las razones de los demás y misObserva y determina Considero que la libertad es la Comenta y discute acerca de la
autonomía los seres vivos son propias razones desde un punto de vista
las condiciones que capicidad que tenemos los seres evolución y transformación del
libres o que es una filosófico. posibilitan el humanos para elegir entre las concepto filosófico de la ética como
facultad propia del accionar libre, difrrentes posibilidades que se eje central en la visión teológico-
hombre?¿Por qué? autónomo y nos presentan. religiosa
La ¿La responsabilidad Examino las razones de los demás y mis responsable
Relaciona el de los
ámbito Comprendo que cuando una Catalogo desde la parte judicial las
responsabilidad es una propias razones desde un punto de vista individuos
de lo moral con los persona ocasiona prejuicio a una implicaciones de ocasionar prejuicio
consecuencia de la filosófico. principios socio- persona, debe asumir la a una persona y su repectiva
libertad humana? políticos del reparación del daño determinada reparación.
ciudadano por las leyes y el juez.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Área: filosofía Asignatura: Grado: Noveno
NÚCLEO PREGUNTA INDICADOR DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SABER HACER

9 filosofía 49
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

PLAN DE ESTUDIO
La construcción ¿En qué consiste Relaciona el ámbito de la política con los Concibo al hombre Comprendo que el término Hago uso del derecho de ser
filosófica de la ser ciudadadno y principios socio-políticos del ciudadano como un ciudadano ciudadano se utiza para nombrar ciudadano itinerante del mundo.
ciudadania qué criterios debe itinerante del mundo. a todos los sujetos que poseen
cumplir una persona determinados derechos y deberes
para ser como miembros de una
considerada como comunidad a la que pertenecen.
tal?

Política y ¿Podemos vivir en Relaciona el ámbito de la política con los Conozco que las Comprendo que en las Diferencio las organizaciones
sociedad sociedad sin principios socio-políticos del ciudadano sociedades están sociedades se establece una sociales de algunas comunidades
necesidad de in regula por un relación de poder entre que establece unas normas
poder político? sistema político que gobernantes y los gobernados. particulares que regulan la relación
me regula en mi entre los ciudadanos.
comportamiento.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Área: filosofía Asignatura: Grado: Noveno
NÚCLEO PREGUNTA INDICADOR DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA SABER HACER
La ontología ¿Por qué las cosas Comprendo que el ser es una realidad A partir del estudio Identifica las distintas posiciones Explica la filosofía griega desde su
griega son como son? que se encuentra en todo lo existente. del ser comprendo ontológicas, dadas a través de la naturaleza que sea válida para
sus inquietudes. historia y sus puntos de todos los fenómenos, es decir,
divergencia. universal y que supere las
explicaciones míticas.

La ontología ¿A que se dedico el Comprender que el ser es una realidad La formación del Comprendo que el advenimiento Análizo las consecuencias de la
medieval ser en la Edad que se encuentra en todo lo existente. pensamiento del cristianismo occidental tomó filosofía al verse impregnada del
Media? cristiano tuvo como un nuevo rumbo frente a los pensamiento cristiano.
base el mundo logros y alcances de la filosofía
grecolatino. grecolatina.

La ontología ¿Cómo influyo el Comprendo que el ser es una realidad La racionalidad del Registro el abandonó de la Desvelo apartir de la razón los
moderna pensamiento que se encuentra en todo lo existente. hombre hace que filosofía moderna del fundamento pensamientos medievales para
moderno en el ser? abandone, el estado de la realidad en Dios y lo darle explicaciones cientificas.
de quietud y lo instituyo en el hombre racional, de
convierte en artista modo que la realidad ya no se
de su vida. busca en las cosas mismas sino
en el ser humano que los percibe.

9 filosofía 50
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

PLAN DE ESTUDIO
La ontología ¿Cómo se concibe Comprender que el ser es una realidad Las complejidades Muestro que la ontología Juzgo que dentro de la variedad
contemporánea el hombre en la que se encuentra en todo lo existente. de la modernidad, contemporánea se caracteriza por simultanea de posiciones opuestas;
actualidad? influyen en el ser presentar simultaneamente hay un factor común: el estudio del
humano. posiciones opuestas con respecto ser hombre en directa relación con
a la pregunta por ser. su entorno.

9 filosofía 51
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

Código: Plan - 01
IO Versión: 2019

studio crítico, análitico y filosófico.

Grado: Noveno Periodo: Primero

CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

La importancia de la filosofía, el reto de Elaboro un ensayo donde Síntesis y comprensión en


la filosofía, ¿por qué la filosofía es así?, evidencio un mundo al hacer relación con cada época y
la filosofía responde a lo que sucede y no hacer uso de la problemas fundamentales
en la realidad, ¿Cómo hacer la filosofía. en cada una de ellas.
filosofía, el proceso de hacer filosofía,
¿Cómo estudiar filosofía?, el ensayo, la
discusión filosófica.

Diferencias entre moral y ética, Moral, Debate Trabajo de campo e


inmoral y moral, La moral, el derecho y investigación a partir del
la religión, Tareas de la ética filosófica, ejercicio de la mediación
Tareas de la ética filosofica, ¿Hay en la solución del conflicto
valores morales universales, La y en pro de la convivencia
sabiduria moral. del plantel y desde el aula
(práctica).

La libertad externa e interna, ¿Somos Análisis de casos. Lecturas de documentos


realmente libres?, El determinismo, El de los diferentes autores.
conocimiento, La libertad y
responsabilidad.

La libertad de elección, el concepto de Sociodrama, evaluación. Controversia entre dos


autonomía, La madurez moral. documentos sobre el
mismo tema (defendiendo
putos de vista).

Convicción y responsabilidad, Sociodrama, evaluación, Evaluación escrita


responsabilidad en el mundo de hoy. análisis de situaciones.

Código: Plan - 01
IO
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Noveno Periodo: Segundo

CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

9 filosofía 52
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

Código: Plan - 01
IO
Versión: 2019
El origen y concepto de ciudadano, la Elaboro un mapa conceptual Elaboración de carteleras
ciudadanía moderna, dimensiones de con el concepto de temáticas.
la ciudadanía contemporanea, la ética ciudadanía y su evolución a
de los ciudadanos, proyectos éticos y través de la historia, video,
movimientos sociales. textos.

Poder político y organización social, el Desarrollo de talleres, mapa Argumenta a partir de


origen del poder político, la legitimidad conceptuales, mentefacto y ensayos escritos el
del poder político, la sociedad y su análisis de la situación del pensamiento filosófico de
organización, las normas del orden poder político y la Platón implícito en la
social, teorías sobre el surgimiento del organización social de “República”
Estado. Colombia.
Código: Plan - 01
IO
Versión: 2019
e comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Noveno Periodo: Tercero

CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

El origen de la ontología, el ser como Elabora un paralelo Trabajo escrito individual


principio y fundamento, el ser como comparativo entre la sobre la película “Lutero”
idea y como sustancia. concepción ontológica de (juicio valorativo de la
Parménides y Heráclito. película) sobre el
problema de la iglesia en
la Edad Media y diferencia
entre el ser y el ente.

El ser como creación de Dios, El Talleres, exposición, videos. Evaluación escrita sobre
problema de la realidad en la Edad la unidad.
Media, El debate de los universales.

La pregunta por el princiio de la verdad, Exposicion, video, Evaluación escrita sobre


la metafísica según Kant, el culmen de evaluaciones, lecturas la unidad.
la metafísica moderna. filosóficas.

9 filosofía 53
Institución Educativa
Luís Carlos Galán
Tabiles - Linares - Nariño

Código: Plan - 01
IO Versión: 2019
La muerte de la metafísica, la vigencia Mesa redonda, lecturas Realiza lectura y compara
de la metafísica, una época sin filosoficas, dialéctica. los textos de Chalmers y
metafísica, Nietzsche, Heidegger y Rodolfo Llinás
Zubiri. identificando en ellos su
opinión sobre la
conciencia, escribiendo
argumentos a favor y en
contra (trabajo escrito)

9 filosofía 54
PLAN DE ESTUDIO

COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él

Área: filosofía
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA

Introdución a la ¿Cuál es la Formulo los problemas La actividad humana


filosofía IV diferencia entre comprendo que la filosofía es de pensar conlleva la
filosofía y filosofar? una actividad común y responsabilidad de
necesaria que se aprender a habitar terrenos del
través de la práctica. conocimiento.

¿Qué preguntas Formulo preguntas que La introspección es


filosoficas nos promueven la discusión una facultad humana
hacemos? filosófica y generan nuevas que invita a
preguntas filosóficas. preguntarse por sí
mismo y el entorno.

Edad Antigua II: ¿A qué se le Valoro el pensamiento como Valoro que la


Filosofá clásica denomina filosofía un aporte cultural que ayuda retórica en el caso
clásica y quiénes al desarrollo del pensamiento de permitir la
son sus conceptual y conozco los disertación y el bien,
representantes ? motivos que dieron origen a es una herramienta
la reflexión filosófica en de poder.
occidente.

Filosofía ¿Qué es la ataraxia Reconozco las diferentes La búsqueda de la


helenística: siglo o felicidad? formas de acceder al felicidad, es un
IV a. C. conocimiento de las cosas, estado que se
logrando distinguir la filosofía posibilita por el saber
de las otras disciplinas de las del hombre.
que participa el conocimiento
humano.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al h
Área: filosofía
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
Edad Media I ¿cómo surgió el Valoro el pensamiento como El pensamiento
cristianismo en un aporte cultural que ayuda medieval, se centró
occidente? al desarrollo del pensamiento en la idea de Dios y
conceptual y conozco los sentó las bases para
motivos que dieron origen a el desarrollo de la
la reflexión filosófica en Modernidad.
occidente.

Edad Media III ¿Qué es la Valoro el pensamiento como El pensamiento


escolástica y qué un aporte cultural que ayuda medieval, se centró
busca? al desarrollo del pensamiento en la idea de Dios y
conceptual y conozco los sentó las bases para
motivos que dieron origen a el desarrollo de la
la reflexión filosófica en Modernidad.
occidente.

Edad Media IV : ¿Por qué la Valoro el pensamiento como El pensamiento


La decadencia escolástica perdió un aporte cultural que ayuda medieval, se centró
de la escolástica su explendor y qué al desarrollo del pensamiento en la idea de Dios y
permitió su conceptual y conozco los sentó las bases para
decadencia? motivos que dieron origen a el desarrollo de la
la reflexión filosófica en Modernidad.
occidente.

PLAN DE ESTUDIO
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al h
Área: filosofía Asignatura:
NÚCLEO PREGUNTA
ESTANDAR DESEMPEÑO
TEMÁTICO PROBLEMATIZADORA
Introducción a la Introducción a la Comprendo que la Filosofía Abordar la razón de
filosofía filosofía V es una actividad común y existir filosófico,
necesaria que se aprende a incluye el asombro y
través de la práctica. la salida del hombre
de la cotidianidad
para contemplarse y
contemplar la
naturaleza.

Edad Modena II ¿Qué es el Desarrollo desde mi propia La inquietud del


pensamiento vivencia un diálogo crítico hombre por explicar
innatista? con la tradición a partir de los cómo conoce el
textos filosóficos. hombre, lo lleva a
hacerlo por el
innatismo.

Edad Modena III: ¿Qué es el Formulo los problemas Explico el conocer y


Empirismo pensamiento comprendo que la filosofía es proceder del hombre
empirista? una actividad común y por medio del
necesaria que se aprender a pensamiento
través de la práctica. racionalista y centro
al hombre cómo
actor en la sociedad.

La ilistración ¿Cómo abandona el Argumento las diferentes La confrontación


XVIII hombre el posiciones filosóficas y tengo entre empirista e
dogmatismo y los claridad acerca de los puntos innatista, se resuelve
criterios de de acuerdo y desacuerdo con el pensamiento
autoridad religiosa o entre su mi posición personal kantiano.
política? y la de los filósofos, respecto
del conocimiento científico.
ESTUDIO

que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.

Grado: Décimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO
SABER HACER
Conceptualizo la Indica la ¿Aprender filosofía o
diferencia entre la universalidad, aprender a filosofar?,
filosofía y el filosofar. racionalidad y las preguntas de la
sistematicidad del filosofía o las problemas
conocimiento filosoficas.
filosófico.
Resalto que el Reviso las diferentes El origen del universo, el
hombre a diario se preguntas que se ha sentido de la existencia,
cuestiona acerca de hecho el hombre a lo la muerte, el origen del
todo aquello que no largo de la existencia mal, la ciencia, la utopía.
puede explicar. y llego a la conclusión
que preguntarse es
parte de la naturaleza
humana.

Comprendo la Cuestiono la retórica Los sofistas, Sócrates,


importancia de los planteada por los Platón y Aristóteles.
sofistas en la sofistas, solo un
filosofía y su aporte medio de
al conocimiento convencimiento.

Bosquejo las Generalizo como la Epicureismo,Estoicismo,


transformaciones felicidad impregno la Cinismo y Ecepticismo.
tanto culturales praxis de la vida
como sociales y después del
políticas nacimiento de la
experimentadas en filosofía helenística.
Grecia despues de la
muerte de Alejandro
Magno.

ESTUDIO
ad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Décimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO
CONTENIDO
SABER HACER
Comprendo el Especifico como las Contexto socio-cultural,
problema tradiciones de la el surgimiento de la
fundamental de la filosofía griega, patrística, San Agustín,
filosofía medieval a basada en la razón y, Renacimiento carolingio
partir de la relación la tradición cristiana, (Escoto Eriúgena), San
del mundo y del basada en la fe. Se Anselmo.
hombre con Dios. produjo en el contexto
del auge y caída del
Imperio romano de
Occidente.

Estudio el Realizo presiciones de Renacimiento carolingio


nacimiento del los aportes de la IX - XIII: Escoto
Trívium y el escolásticas hasta la Eriúgena, San Anselmo,
Quadrivium como actualidad Averroismo latino,
resultado de la Escuela franciscana :
Revolución cultural San Buenaventura
que promovió 81221 -1274), Escuela
Carlomagno durante dominica: San Alberto
el siglo IX y Magno (1200 - 1280),
desencadeno la Santo Tomás de Aquino
escolástica. (1225 - 1274).

Entiendo como el De acuerdo al estudio La ciencia


hombre moderno de la escolástica experiemental: Roger
dominó la naturaleza elaboro Bacon; voluntarismo
y conoció las leyes confrontaciones en lo divina: Duns Escoto; La
que explican el positivo y negativo de mistica: Maestro Eckhart
universo de una este momento (1260 - 1327),
manera lógica y filosófico hasta Nominalismo: Guillermo
racional. nuestros días. de Ockam (1285 -
1349).

ESTUDIO
ad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Decimo
INDICADOR DE DESEMPEÑO
CONTENIDO
SABER HACER
Muestro que el Uso la formulación de La importancia de la
aprendizaje de la preguntas de orden filosofía, el reto de la
filosofía es superior, desafiantes, filosofía, ¿Por qué la
interdisciplinar y provocadoras que filosofía es así?, la
holística. posibilitan miradas y filosofía responde a lo
posturas desde que sucede en la
diferentes autores. realidad, ¿Cómo hacer
filosofía?, el proceso d
hacer filosofía, ¿Cómo
estudiar filosofía?, el
ensayo, la discusión
filosófica.

Bosquejo como Explico como Racionalismo:


apartir del diferentes filósofos Descartes (1596 -
pensamiento innatistas, atribuyen el 1650), Malebranche
innatista, se explica conocimiento a una (1638 - 1715), Spinoza
el conocer del fuerza superior. (1638 - 1715), Leibniz
hombre. (1632 -1677).

Enriquezco los Análizo el diferente Empirismo: Hobbes


conocimientos enoque a la (1588 - 1679), Locke
acerca de los convivencia política, al (1632 - 1704), Berkeley
orígenes del hecho religioso y a la (1685 -1753), Hume
racionalismo. ciencia que serviría de (1711 - 1776).
base a la Edad
Moderna.

Admiro la razón Resuelvo la pugna Montesquieu (1689 -


humana por la entre el innatismo y el 1755), Voltaire (1694 -
capacidad empirismo para 1778), Rousseau (1712
tranformadora de la resolver el conflicto - 1778), Kant (1724 -
ciencia, por la del conocimiento. 1804).
tecnología, como
característica de los
pensadores del siglo
XVIII.
Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Primero

ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

Pelicula Baraka. Ensayo (construye un


ensayo donde expone sus
ideas sobre la filosofía).

Pelicula: Despertando a Construcción de


la vida. mentefactos en relación
con la pregunta por el
sentido de la Existencia a
través del tiempo y a partir
de los griegos.

Video, evaluaciones, Argumenta a partir de


lectura filosóficas, ensayos escritos el
conversatorio. pensamiento filosófico de
Platón implícito en la
“República”.

Anális de la película En Trabajo de campo e


busca de la felicidad, investigación a partir del
videos evaluación Dofa. ejercicio de la mediación
en la solución del conflicto
y en pro de la convivencia
del plantel y desde el aula
(práctica).

Código: Plan - 01
Versión: 2019
o crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo

ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION


ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

Dibujo mapas donde se Trabajo escrito individual


representa la sobre la película “Lutero”
propagación del (juicio valorativo de la
cristianismo, video, película) sobre el
lectura Mundo se Sofía. problema de la iglesia en
la Edad Media y diferencia
entre el ser y el ente.

Investigo la evoluación Reflexiona sobre el por


de la escuela en mi qué se dice que la religión
municipio, se halla en un plano
departamento, diferente al de la razón.
Colombia, etc.

Recopilo biografias de Lecturas de documentos


los diferentes filosofos y de los diferentes autores.
su influencia en el
pensamiento de la
escolastica.

Código: Plan - 01
Versión: 2019
o crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero

ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION


Mesa redonda, Controversia entre dos
Dialéctica filosófica. documentos sobre el
mismo tema (defendiendo
puntos de vista).

Exposición de filósofos Explica la diferencia entre


innatistas. el entendimiento y razón,
intuición y discurso a
partir del seminario
filosófico: exposición,
lectura previa y
organización.

Averiguar quiénes Explica la diferencia entre


fueron: Hobbes, Lock, el entendimiento y razón,
Berkeley, Hume, intuición y discurso a
exposición y evaluación. partir del seminario
filosófico: exposición,
lectura previa y
organización.

Desglose el mapa Problemas y análisis:


conceptual de la integra la racionalidad
ilustración. como elemento común a
todos los períodos
históricos filosóficos.
PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dich
Área: filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Siglo XIX ¿Qué potencializo las Reconozco los contextos desde
ideas políticas en los tres los cuales son formuladas las
últimos siglos? argumentaciones respecto al
mundo que nos rodea.

Positivismo ¿La ley de progreso de los Reconozco las diferentes formas


humanos ha alcanzado el de acceder al conocimiento de las
estadio definitivo con la cosas, logrando distinguir la
ciencia positiva? filosofía de las otras disciplinas de
las que participa el conocimiento
humano.

Utilitarismo ¿La utilidad es la instancia Comprendo lo que se denomina


suprema de toda cuestión como libertad de espíritu y analizo
ética? las diferentes formas de juzgar la
moral y de percibir las acciones de
los hombres, y a partir de esto, me
enfrento a los grandes
interrogantes contemporáneo s en
el campo de la ética y de la
política.

Vitalismo e historicismo ¿Comprender la auténtica Relaciona la Filosofía con otras


realidad es pensar el perspectivas disciplinarias en el
mundo como voluntad de tratamiento de los problemas
existir? humanos, individual y socialmente.
PLAN DE ESTU

COMPETENCIA El estudiante estará en capa


Área: filosofía
NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Siglo XX Y XXI ¿Por qué el Reconozco los contextos desde
existencialismo propone los cuales son formuladas las
una vuelta a las cosas argumentaciones respecto al
mismas ? mundo que nos rodea.

Filosofía de habla ¿Cómo se incorporan las Relaciono la Filosofía con otras


hispana corrientes filosoficas con perspectivas disciplinarias en el
los paises de habla tratamiento de los problemas
española? filosóficos.

Filosofía análitica ¿Por qué la filosofía Manejo conceptos, operaciones y


análitica tiene como base principios lógicos.
el pensamiento lógico?

PLAN DE ESTU
COMPETENCIA El estudiante estará en capa
Área: filosofía
PREGUNTA
NÚCLEO TEMÁTICO ESTANDAR
PROBLEMATIZADORA
Últimas corrientes I: ´Qué es el pragmatismo? Formulo los problemas
Pragmatismo comprendo que la filosofía es una
actividad común y necesaria que
se aprender a través de la
práctica.
Filosofía de la ciencia ¿Qué tiene que ver la Diferencio y caracterizo las
filosofía con la ciencia? diferentes formas de conocimiento,
así como las corrientes más
sobresalientes en el ámbito de la
filosofía de las ciencias.

Psicoanálisis ¿Qué es el inconciente? Examino las razones de los demás


y mis propias razones desde un
punto de vista filosófico.

Escuela de Frankfurt ¿Quienes conforman y por Relaciono la Filosofía con otras


que se formó la escuela perspectivas disciplinarias en el
de Frankfurt? tratamiento de los problemas
filosóficos.

Estructuralismo ¿Cómo se forma el Reconozco los contextos desde


pensaiento estructuralista? los cuales son formuladas las
argumentaciones respecto al
mundo que nos rodea.

Hermenéutica ¿Por qué somos personas Propongo nuevas interpretaciones


hermenéuticas? de textos filosóficos conocidos y
de otras expresiones
socioculturales.
Posmodernidad ¿Qué implicaciones trajo Comprendo lo que se denomina
la modernidad para que se como libertad de espíritu y analizo
desarrolloe la las diferentes formas de juzgar la
posmodernidad? moral y de percibir las acciones de
los hombres, y a partir de esto, me
enfrento a los grandes
interrogantes contemporáneos en
el campo de la ética y de la
política.
PLAN DE ESTUDIO
ombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Grado: Once
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
El estudio de las Conozco la diferencia Identifica las características de
sociedades, trajo entre ciencias de la la filosofía y su evolución en
como resultado la naturaleza y ciencias del cada uno de los períodos
dialéctica hegeliana espíritu. históricos.
que posibilitaría el
paso al
materialismo
propuesto por Karl
Marx.

El pensamiento Aprecio el aporte de la Corrijo el concepto de ideología


positivista, introdujo ciencia a nuestro y lo relaciono con el
al hombre en la conocimiento y dominio conocimiento científico.
rigurosidad de la del mundo.
ciencia, pero trajo
consecuencias
lesivas para la parte
ontológica del
hombre.

El hedonismo Conozco que el utilitarismo Analizo el pensamiento altruista


planteado por Mill, es la doctrina moral que como renuncia al dolor y
invita a la huida del afirma la expectativa del búsqueda de la utilidad de vivir
dolor para placer y la huida del dolor en un mundo plural.
entrelazarse en un son siempre, en última
mundo filantrópico. instancia, los móviles de
todo comportamiento
humano.

La vuelta a la Relaciono los movimientos Reafirmo que la vida es un valor


emancipación del y las acciones del cuerpo esencial y se opone al
amor por la vida, son solo actos objetivados racionalismo positivista.
conlleva la de la voluntad.
responsabilidad de
revisar la historia
del hombre.
PLAN DE ESTUDIO

l estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Grado: Once
DESEMPEÑO INDICADOR DE DESEMPEÑO
SABER HACER
La suspensión de Conozco los conceptos de Propongo una vuelta al ser de
argumentos dan la fenomenología y el las cosas mismas mediante la
vuelta a las cosas existencialismo como fenomenología y el análisis de
mismas, situación movimientos filosóficos de la existencia en la libertad
que se resuelve por los siglos XX Y XXI. radical del ser humano.
método
fenomenológico y
existencial.

La vuelta al Me intereso por el Enfrento los sectores que


pensamiento pensamiento de las benefician el viejo orden y los
fideista en pleno corrientes europeas en nuevos actores sociales en
siglo XIX, dio como España. crecimiento (burgués, obreros,
resultado el intelectuales liberales, etc.)
vitalismo del ser españoles que dan vuelta al
humano. fideísmo.

La filosofía analítica, Recopilo el pensamiento Analizo el lenguaje a partir de la


posibilito la de los filósofos analíticos filosofía analítica.
reestructuración en que se encuentra en la
el pensamiento del lógica el modelo para
hombre. analizar y corregir el
lenguaje.

PLAN DE ESTUDIO
l estudiante estará en capacidad de comprender al hombre y lo que se ha dicho de él desde el estudio crítico, análit
Grado: Once
INDICADOR DE DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
SABER HACER
El pragmatismo Comprendo que la Hago un paralelo entre la
posibilito la puesta revolución científica puso quietud y la utilidad y la práctica
en escena de lo en marcha un nuevo del pensamiento.
aprendido. método y criterio para la
búsqueda de la verdad: su
utilidad y práctica.
La ruptura de Comprendo que el Formulo temas que desafían la
paradigmas retalivismo, es la tesis que racionalidad occidental en la
establecidos, afirma que no existen historia.
posibilita el criterios de universales
pensamiento de per para justificar las
formas. creencias científicas.
Con el desarrollo de Descubro que el inciente Reformulo los conocimientos de
psicoanálisis se da replantea las bases de la los métodos antropológicos
explicaciones al antropología. apartir del psicoanális.
comportamiento del
ser humano.

La crítica de los Preciso como el Replanteo los movimientos


integrantes de la movimiento intelectual, intelectuales heredados de la
escuela Frankfurt, llamado Escuela de Modernidad que se apoyan en
hace que también Frankfurt propuso la idea de racionalidad
me cuestione sobre repensar las categorías humanizadora.
la racionalidad. filosóficas y sociales
heredadas de la
Modernidad.

Habilidad para la Chequeo que la corriente A través de la corriente


conocer e estructuralista filosófica estructuralista; analizo el campo
interpretar la tuvo origen en los de la lingüística y la estética.
corriente lingüística, desarrollos teóricos a
desarrollada a finales del siglo XIX, en el
finales del siglo XIX campo de la lingüística y
y XX. estética.

La habilidad de Chequeo el pensamiento Realizo apartir de de una


moverme en un Hans-Georg Gadamer, relación comunicativa constante
mundo llamada hermenéutica. con el pasado, un diálogo
pluridimensional permanente con la tradición.
puesto que el ser
humano es capaz
de construir un
mundo
trasvalorativo.
Habilidades de Comprendo como los Argumenta porque el filósofo
argumentación que valores y los ideales contemporáneo es un
me permiten modernos, pueden ser contestatario de la sociedad
evidenciar pensada la industrializada a diferencia del
posibilidades que antimodernidad. moderno que posee un carácter
escapan a la más racional.
cotidianidad.
Código: Plan - 01
Versión: 2019

Periodo: Primero

CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

Dialéctica: George Exposición, creación de caso y Hechos y conceptos:


Wilhelm Friedrich Hegel método hegeliano. construye las noticias de
(1770 - 1831), Ludwing economía, señalando la
Feuerbach (1804 - 1872), editorial, que es donde el
aKarl Marx (1818 - 1883). director del periódico expone
la filosofía y modo de pensar
de ese periódico.

Augusto Comte (1798 - Organizo una discusión ante el Ensayo (construye un ensayo
1857). grupo en la cual se planteen donde expone sus ideas sobre
las tesis centrales referentes a la filosofía)
la ideología, especialmente el
punto de la viabilidad o no de
la "neutralidad valorativa".

John Stuart Mill (1806 - Trabajo de trasvaloración en Problemas y análisis:


1873). grupos, evaluación escrita. construye un ensayo basado
en el tema de la ciencia y la
técnica

Arthuer Schopenhauer Videos, evaluación escrita. Problemas y análisis: integra


(1788 - 1860). la racionalidad como elemento
común a todos los períodos
históricos filosóficos.
Código: Plan - 01
Versión: 2019
él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Segundo
CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

Fenomenología: Edmund Construción de casos desde la Síntesis y comprensión:


Husserl (1859 - 1938), fenomenología y el responde a los interrogantes
Marx Scheler (1874 - existencialismo. que genera el desarrollo del
1928); Existencialismo: tema.
Martín Heidegger (1889 -
1990), Jean Paul Sartre
(1905 - 1980).

Miguel de Unamuno Pelicula: La misión Presenta trabajo escrito y


(1864 - 1936), José recopilación de mitos griegos
Ortega y Gasset (1883 - y leyendas indígenas
1955); filosofía de habla americanos.
hispana.

Bertrand Rusell (1872 - Analisis de diferentes obras de Hechos y conceptos:


1958), Positivismo lógico: arte que rompen con la lógica. construye una línea de tiempo
Ludwing Wittgenstein en la que figuran las artes, las
(1889 - 1951). ciencias y la filosofía en el
siglo.

Código: Plan - 01
Versión: 2019
él desde el estudio crítico, análitico y filosófico.
Periodo: Tercero

CONTENIDO ESTRATEGIA EVALUATIVA CRITERIO DE EVALUACION

Charles Spierce (1839 - Exposición del pensamiento de Caricatura (Mafalda)


1914), William James Charles Spierce, William
(1842 - 1910), Jhon James, Jhon Dewey, Richard
Dewey (1859 - 1952), Porty.
Richard Rorty (1931 -
2007).
Karl Popper 1902 - Expongo el pensamiento de Problemas y análisis:
1994), Thomas S. Kuhn Karl Popper, Thomas Kuhn. construye un ensayo basado
(1922 - 1996). en el tema de la ciencia y la
técnica

Sigmund Freud (1856 - Analizo un caso con el método Relaciona y analiza la


1939), Jacques Lcan psicoanalítico. estructura dinámica de la
(1901 - 1981). conducta de Sigmund Freud,
con el campo dinámico de la
conducta de la Gestalt.

Escuela de Frankfurt, Desgloso un mapa Síntesis y comprensión:


filosofía, ciencia y poder, comparativo con los responde a los interrogantes
Herbert Marcuse, Jürgen planteamientos modernos que genera el desarrollo del
Habermas. hasta los actuales. tema.

Ferdinand de Saussure: Elaboro estudios de casos Hechos y conceptos:


el precursor, Claude Lévi donde se explique que el construye un cuadro
- Strauss (1908 - 2009), objetivo principal es entender comparativo entre los
Michael Foucault. al hombre como simple diferentes períodos históricos
elemento de un sistema más de la filosofía.
amplio.

Hans - Geog Gadamer, Investigo diferentes casos de Problemas y análisis:


Paul Ricoeur (1913 - mi región para análizarlos construye un ensayo basado
2005). desde la hermenéutica. en el tema de la ciencia y la
técnica
Jean - Francois Lyotard, Estudio de obras de arte Síntesis y comprensión:
Jacques Derrida, Gianni posmodernas y lecturas de responde a los interrogantes
Vattimo (1936). diferentes filosófos. que genera el desarrollo del
tema.

También podría gustarte