Está en la página 1de 2

Título: a definir

Tema: salud sexual reproductiva IVE -ILE

Justificación:

Los adolescentes tienen necesidades que varían Según su desarrollo personal en el que se
encuentren.

Necesitan información, apoyo y contención en un ambiente de cuidado y sin prejuicios. para


que puedan tomar decisiones con independencia.

En este período de transición buscan identidad adulta renunciando a su auto imagen infantil.
Todo esto viene acompañado de crisis consigo mismos en el medio por el cual debe adecuarse.

DEMANDA – SITUACIÓN DISPARADORA

Escaso acceso a los centros de salud del público adolescente

Porque?

Por qué surgen prejuicios por la edad

Cuando se exige que concurran con sus adultos responsables a la consulta.

Cuando no se escuchan sus demandas por ser menores de edad.

Cuando no se les da un ambiente privado

Cuando los adultos manifiestan que no saben nada o no les interesa nada por el solo echo de ser
adolescentes.

Todos estos motivos son barreras para construir un espacio de diálogo y escucha activa,
minimizando sus capacidades y potencialidades.

La mirada que tengamos sobre los adolescentes y el tipo de trato que se les de en cada uno de
los espacios con los cuales interactúen ( consulta, taller, jornada, consultora, etc.. )

Impactará en su acercamiento o alejamiento de los servicios de salud.

Trabajar desde la mirada de los jóvenes para promover la participación de los adolescentes de
modo que sean protagonistas en la toma de decisiones claves para promover la salud sexual
reproductiva.

OBJETIVO

Promover el acceso a la salud de los adolescentes para prevenir enfermedades de transmisión


sexual y embarazo no deseable a través de la salud sexual reproductiva

OBJETIVOS GENERALES

*Dar a conocer métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

*IVE -ILE y su ley


*Promover la importancia del acceso a la salud

Dirigido a adolescentes entre 14 y 18 años

LUGAR no especifico todavía

Puede ser plaza, centro cultural

Lugares donde son más recurrentes y más fácil su captación

Se buscará realizar una jornada para convocar a los adolescentes, desarrollando estrategias
integrales para favorecer el conocimiento.

De este modo podrán generar autoestima y autonomía de decisiones accediendo al sistema de


Salud de manera confiable, integra e inclusiva.

ACTIVIDADES

Brindar la información primeramente con cartelera y mostrar los distintos métodos

Enfermedades de transmisión sexual

Ive -ile

Se entregará folletería

Preservativos

Para culminar la jornada se realizará un juego lúdico por equipos con dado y cartas por color

Con contenidos a resolver por equipo para avanzar sobre el juego..

Así mismo esto permitirá dar a conocer cuanto aprendieron de la jornada realizada.

También podría gustarte