Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA- CUSCO


LISTA DE COTEJO DE PORTAFOLIO DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL II
Nombre del estudiante: ________________________________________________________________
SECCIONES SI, ESTA SI, PERO CON ESTA PUNTAJE
COMPLETO REFERENCIAS AUSENTE
INCOMPLETAS
3 2 1
Sección 1: Portada y presentación
 La portada está diseñada de manera creativa y detalla los datos necesarios
 La presentación está redactada con estilo narrativo.
 Considera, el título del trabajo, propósito del trabajo, datos del autor, asignatura, nombre
del docente, nombre de la institución y lugar.
Sección 2: Descripción de la experiencia
 La redacción contiene todos los datos necesarios para ubicar y entender el contexto y el
tiempo
 Descripción de la experiencia, esta redacta de forma narrativa y no respondiendo a las
preguntas como si fuese un cuestionario
 reflexiones sobre logros y dificultades enfrentadas durante la sesión.
Sección 3: Reflexión sobre logros y dificultades enfrentadas durante el semestre académico.
 Redacta la reflexión de forma narrativa y argumenta con claridad.
 Reflexiona sobre sus logros y debilidades en el aprendizaje, durante todo el semestre.
Sección 4: Evidencias sobre los productos académicos.
 Adjunta de manera secuencial, todos los trabajos realizados: lecturas, copias, resúmenes,
trípticos e información importante durante el periodo del semestre académico.
 Adjunta de manera secuencial, todo el material fotográfico e impreso como evidencia de
los trabajos ejecutados durante el semestre.
TOTAL PUNTAJE

(1-10) (10-20) (20-30)


INSATISFACTORIO PROCESO SATISFACTORIO

Dra. Lidia Vargas Pancorbo

También podría gustarte