Está en la página 1de 8

ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI
MATRIZ DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA A TRAVÉS DE LA BITÁCORA

OBJETIVO: Analizar y procesamiento del contenido de las bitácoras

PROBLEMA CATEGORÍAS INDICADORES CONCEPTUALIZACIÓN DESCRIPCIÓN/ CONCLUSIONES ANÁLISIS


DE LOS INDICADORES OBSERVADO
¿ Cómo influye Contexto socio Familia “La familia tiene influencia 1. El niño Sebastián 1. El niño Sebastián 1. El niño viene
el contexto socio educativo en el desarrollo y llega en asiste a la escuela de una familia
educativo en el crecimiento de los niños y compañía de su acompañado por estable que
educando como esto se ve reflejado en su mamá. su madre. Esta tienen un buen
sujeto bio-psico- conducta; un niño que ha conexión entre el vínculo
social? recibido la formación niño y su madre familiar.
adecuada en sus primeros en el contexto
años es probable que tenga escolar sugiere un
una mejor actitud y entorno de apoyo
comportamiento” (UNIR, y cuidado.
2023, p.17)
“El contexto influye en el 2. El estudiante 2. La ubicación
Ubicación proceso de enseñanza- 2. El alumno Sebastián geográfica
geográfica aprendizaje, puesto que el Sebastián proviene de una define como
estudiante se encuentra presenta un familia costeña, tiene un asentó
inmerso en una realidad de asentó costeño en que por diversas en el habla y
experiencias que, como modo de hablar. causas se tuvieron comportamien
persona lo afecta directa o que cambiar de to.
indirectamente” (Cardozo, residencia.
Hernández, 2018).

“La distancia hacia la 3. El niño Sebastián 3. Esta observación. 3. El niño se

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI
escuela es el principal se transporta en sugiere que los traslada de
predictor del tipo de carro privado padres de forma segura
Transporte transporte que utilicen los hasta la Sebastián se en el vehículo
escolares durante su institución preocupan por el de sus padres
desplazamiento a la educativa. transporte seguro hacia la
institución educativa” del niño. escuela.
(Patiño Beltrán, Andrade
Mejía Montero, Armenta
Córdoba, 2022, p.16).

“Los niños provenientes de 4. El alumno 4. Basándonos en la 4. El niño goza


familias de nivel Sebastián por su apariencia del de una
socioeconómico bajo tienen apariencia se alumno Sebastián, estabilidad
mayores dificultades para puede decir que podemos inferir económica
Ingresos resolver problemas en su hogar a de que su situación sostenible por
Económicos matemáticos y adquirir tener una buena económica parte de sus
nuevas habilidades” economía. favorable en su padres.
(Asociación Americana de hogar.
Psicología, 2015, p.13).
5. Según la 5. El niño
“Servicios básicos implica 5. El estudiante información que cuentan con
evaluar el acceso, la calidad Sebastián nos nos proporciona todos los
y la equidad de la comenta que si el niño Sebastián servicios
educación. Esto incluye posee agua podemos concluir básicos
Servicios analizar infraestructuras, potable, luz e que si cuenta con adecuados
Básicos recursos didácticos, internet en su los servicios para su
formación docente y casa. básicos en su desarrollo.
resultados académicos para hogar.
identificar áreas de mejora y

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI
garantizar un sistema
educativo efectivo y
equitativo” (Gustavo
Alberto, 2004, p.17).
6. Según la 6. El niño en su
“En barrios donde tanto la 6. El niño Sebastián información que vivienda
segregación residencial menciona que su brinda el alumno cuenta con los
como los procesos de casa es grande y Sebastián, se espacios
gentrificación generaron el bonita. puede concluir necesarios
Vivienda impacto más severo, el que a el le gusta para su
efecto de los procesos de mucho el lugar desarrollo
educabilidad en niñas y donde reside. adecuado y
niños estuvo más seguro.
relacionado con el capital
social que con el acceso a
una vivienda digna”
(Galmes, 2023, p.12).

“El Sistema Nacional de 7. La política 7. Las


Educación debe marchar al 7. El niño Sebastián pública si está autoridades
ritmo de esta evolución y recibe el siendo cumplida están
debe centrarse en preparar a uniforme que da puesto que le a cumpliendo en
Política Pública las nuevas generaciones el Estado y el dado el uniforme su ayuda al
para los desafíos desayuno y el desayuno alumno
intelectuales, profesionales escolar. escolar según la brindándole el
y personales que afrontarán” política pública. uniforme y
(Plan de Gobierno Lasso desayuno
Presidente, 2021, p.69) escolar.

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI
“La seguridad no se 8. El alumno 8. Podemos concluir 8. El niño está en
improvisa, se EDUCA, se Sebastián esta que el niño vive y un entorno
PLANIFICA, se seguro en la se desarrolla en seguro y
SOCIALIZA, escuela, ya que, un entorno seguro apropiado para
Seguridad y, así como la resiliencia es está bajo el y adecuado para el desarrollo
un proceso que no se cuidado de la la edad del de sus
adquiere en un día, la docente. infante. habilidades.
seguridad escolar es un
PROCESO que tiene como
objetivo garantizar la
integridad de lo mejor que
tiene nuestro país: su niñez
y juventud” (Torres, 2016,
p.27).

“El espacio de encuentro 9. El niño Sebastián 9. En conclusión, el 9. Los espacios


educativo y recreativo entre le gusta mucho niño Sebastián le recreativos
padres e hijos, constituye jugar en la gusta usar los son adecuados
Espacios una propuesta educativa que resbaladera y diferentes para el
Recreativos surge de un proyecto de otros juegos que espacios desarrollo y
extensión solidaria“ se encuentran en recreativos, que le habilidades
(Salazar, 2021, p.09) el patio de la ayuda a motoras
intuición y el desarrollar su adecuadas
aula en los motricidad fina, para el infante.
diferentes gruesa y
rincones de habilidades
actividades. sensoriales.

Alimentación “Desde el ámbito educativo, 1. El niño 1.Podemos concluir, 1. Una

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI
Educando como se busca de alguna manera Sebastián que sus padres no alimentación
sujeto bio-psico- promover y mantener lleva yogurt disponen del tiempo adecuada
social hábitos de vida con bolitas de necesario para ayuda a
saludable“(Perez, 2019, chocolate y enviarle comida más brindar los
p.18) una fruta. nutritiva preparada nutrientes y
Aseo personal desde casa. vitaminas
“Un componente 2. El alumno se 2. El niño Sebastián necesarios
fundamental son los hábitos lava las mostró para el
de higiene, éstos tienen y manos comportamiento desarrollo del
pueden ser fácilmente correctamente calmado y alegre al mismo.
inculcados aprovechando la y se remanga momento de limpiar 2. Implica el
afición del niño al agua, a la las mangas su pupitre con el cuidado y la
espuma y a los jabones de del suéter para desinfectante y la importancia de
olor, es a partir de los cuatro evitar toalla para limpiar las enseñarle al
años de edad cuando el niño mojarlas. mesas y al igual niño buenos
puede ocuparse por sí solo cuando se va lavar las hábitos de
de su aseo personal ” manos. Esta situación aseo.
(Soriano, 2017, p.06). sugiere Sebastián
tiene unos hábitos de
aseo.

Salud “La salud ha sido 3. El niño 3. El niño Sebastián 3. El niño cuenta


ampliamente tratada por la presenta de tiene una buena salud con una buena
literatura económica. En manera una y con la terapia de salud , y tiene
este contexto, se consideran buena salud, a lengua trata el que acudir
clave por su fuerte peso pesar de la problema de semanalmente
relativo sobre el status de dificultad que lenguaje. a las terapias
salud poblacional el nivel de presenta para de lenguaje .
ingreso y la educación” hablar razón

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI
(London, 2023, p.03) por la cual
acude a
terapia de
lenguaje.
Estado de ánimo “El estado emocional de los .
niños de la primera infancia 4. El estudiante 4.El alumno 4. El niño
se ve influenciado por tiene un buen Sebastián podría no Sebastián
aspectos importantes, como estado de estar siguiendo tiene un buen
la inherencia de la familia animo ya que adecuadamente las estado de
como la base principal del tiene mucha prácticas de higiene ánimo y le
desarrollo del individuo, alegría y al no ajustar sus gusta
determinar la influencia del empieza a mangas, para lavarse participar
contexto familiar en el jugar con los apropiadamente las activamente
estado emocional” juguetes que manos. en las
(Arriaga Masaquiza Correa se encuentren actividades
Briones, 2023, p.04). en el aula. que lleva
acabo la
docente
Maltrato infantil “Respecto a la prevalencia, durante la
características, 5. El alumno no 5.El niño Sebastián clase.
consecuencias y los factores presenta tiene un entorno 5. El niño no
de riesgo asociados de la moretones ni familiar tranquilo presenta
violencia hacia los niños, actitudes sintomatología
niñas y adolescentes en los violentas. o signos
espacios privados y emocionales
públicos, asimismo de maltrato
desarrolla y explica las infantil.
formas de maltrato infantil
(Junco 014, p.04)

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI

Valores y “La práctica de valores 6.El niño Sebastián


principios diariamente, aunque 6. EL niño expresa un
sabemos, es deber de los Sebastián es comportamiento
padres fomentarlos desde muy respetuoso y de
casa, los docentes también respetuoso compañerismo
tienen el deber de afianzar con la ayudando a los
estos mismos valores dentro maestra, compañeros en
de las aulas de clase” amistoso, algunas actividades.
(Montero, 2023). aunque en
ocasiones no
le gusta
prestar los
juguetes que
el usa.
“Nos permiten medir y
Metas conocer la tendencia de las 7. El niño aun 7.Podemos concluir,
acciones educativas con a no tiene que el niño no tiene
una meta establecida” (De definido que definido que
Titto, 2008, p.04) desea ser en profesión desea ser
un futuro. en un futuro.

Ph. D. Anita Azucena Chancusi Herrera


DOCENTE

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera


ACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACION

ACULTAD DE
CIENCIHUMANAS Y EDUCACI

Dra. Anita Azucena Chancusi Herrera

También podría gustarte