Está en la página 1de 2

ESTILOS DE LIDERAZGO PARA LA MEJORA DE LA

PRÁCTICA EDUCATIVA
EQUIPO 1. Reflexionará en torno a los siguientes cuestionamientos y escribirá sus resultados para ser expuestos ante el grupo.
a. Como directivo, ¿es posible establecer buenas relaciones con la totalidad del personal?
En teoría si deberíamos tener buenas relaciones con todos, en realidad es complejo debido a la heterogeneidad de pensamientos.
b. ¿Cómo establecer la armonía entre los miembros de tu personal?
Definiendo la normatividad (con cierta flexibilidad), objetivos a seguir junto con las metas y acciones. Resaltando los logros y
disminuyendo la carga administrativa. Procurando los horarios solicitados.
c. ¿Qué debe hacerse –a tu criterio- para ser un buen directivo?
Ser democrático con tintes autoritarios
d. ¿Cuáles son tus virtudes, como directivo? ¿Cuáles son sus principales debilidades?
Coercitivo/autoritario
e. ¿De qué manera te comunicas con el personal? ¿Y con los superiores?
Directamente con lo que ocurre y solicitando ciertas acciones, si no comprende le vuelvo a explicar pero siendo la 3ra ocasión y sigue
sin entender si levanto la voz.
f. ¿Cuáles son los valores que deberías demostrar como líder
Tolerancia, empatía, trabajador, ecuanimidad, veracidad
g. ¿Qué se requiere para que un líder fracase?
NO escuchar a los demás, ser extremo (coercitivo o afiliativ

ESTILOS DE LIDERAZGO PARA LA MEJORA DE LA


PRÁCTICA EDUCATIVA

CAMCM/TALLERES DE ACTUALIZACIÓN/GESTIÓN EDUCATIVA Y LIDERAZGO DIRECTIVO


EQUIPO 2. Llenará el siguiente cuadro que permita diferenciar los seis estilos de Liderazgo Directivo.
AUTORITARIO DEMOCRÁTICO AFILIATIVO TIMONEL COACHING VISIONARIO
Coercitivo. Da Todos participan en la Se basa en la Marca la dirección a Desarrollo de los Tiene una visión a
instrucciones precisas toma de decisiones. creación de lazos seguir, el es el modelo empleados (es el largo plazo. Capaz de
sin que sea Requiere muchas entre los distintos (protagonista) si es mentor) identifica motivar a los
cuestionado. Solo reuniones. miembros del experto en la materia. puntos fuertes y compañeros.
utilizar en situaciones grupo. Hay cierta Desventaja.. impide al débiles.
El equipo de trabajo es Aplicar cuando hay
de crisis. armonía. Sirve equipo añadir algo al
multidisciplinar: NO funciona si se crisis.
cuando hay proyecto final que no
A largo plazo acaba Resulta inútil si no resisten a aprender o
conflictos son sea réplica del modelo.
con la motivación y la cuenta con suficiente no aceptan sus
frecuentes,
creatividad de los información para debilidades.
reestablece la
empleados. emitir opiniones
válidas. confianza en la
empresa.

CAMCM/TALLERES DE ACTUALIZACIÓN/GESTIÓN EDUCATIVA Y LIDERAZGO DIRECTIVO

También podría gustarte