Está en la página 1de 4

CENTRO UNIVERSITARIO RHEMA

EDUCACION PARA TU FUTURO


MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓ N Y DE LA ORGANIZACIÓ N

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA

Primer Semestre MAN-104

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:


Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Identificar y valorar críticamente las principales aportaciones hechas por los teó ricos
de la administració n y de las organizaciones, ası́́ como tomar conciencia de sus
alcances y limitaciones, ante las nuevas realidades y desafíos que enfrentan las
organizaciones contemporá neas.

Analizar críticamente el marco teó rico-‐evolutivo de la organizació n y de la


administració n.

Examinar a las organizaciones con un enfoque de sistemas para resolver su


problemá tica.

Reconocer la importancia y relevancia que revisten el poder y la autoridad dentro de


las organizaciones.

Identificar los elementos constitutivos del comportamiento organizacional para


resolver los conflictos inherentes de las organizaciones.

Entender la importancia que posee la responsabilidad social de la administració n en


un mundo globalizado.

TEMAS Y SUBTEMAS
MARCO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA ADMINISTRACIÓN
1.1 Conceptualizació n
1.2 Origen y principales escuelas
1.3 Tipología
1.4 Características
1.5 Las organizaciones que aprenden
CENTRO UNIVERSITARIO RHEMA
EDUCACION PARA TU FUTURO
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

MARCO CONCEPTUAL DE LA TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN, EVOLUCIÓN Y


DESARROLLO
2.1 Principios de la administració n
2.2 Administració n y calidad de vida
2.3 La administració n y sus fundamentos conceptuales
2.4 Los enfoques de la administració n
2.5 Propó sito y misió n de la organizació n
2.6 Roles del Administrador
2.7 Las nuevas ideologías

EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS


3.1 La evolució n de la investigació n y las obras sobre las organizaciones
3.2 El panorama organizacional cambiante
3.3 Las aproximaciones teó ricas
3.4 El aná lisis institucional
3.5 Sociología del trabajo
3.6 Sociología de las organizaciones
3.7 Sociología de la empresa
3.8 Estudios organizacionales
3.9 La demografía organizacional como parte del aná lisis organizacional

BASES CONCEPTUALES DEL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES BAJO EL


ENFOQUE DE SISTEMAS
4.1 Conceptualizació n
4.2 Características

PODER Y AUTORIDAD
5.1 Conceptos
5.2 Enfoques

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL


6.1 La negociació n en las organizaciones
6.2 Conflicto y stress
6.3 Comunicació n
6.4 Motivació n
6.5 Equipos de trabajo
6.6 Cultura organizacional
6.7 Innovació n

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN UN MUNDO GLOBAL


7.1 Valores sociales y actividad econó mica
7.2 Regulació n pú blica y responsabilidad
7.3 Desarrollo sostenible y responsabilidad
7.4 La demografía organizacional en el concierto de la responsabilidad
CENTRO UNIVERSITARIO RHEMA
EDUCACION PARA TU FUTURO
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
BAJO LA CONDUCCIÓ N DE UN DOCENTE
Clases para el desarrollo, aplicació n y profundizació n de conocimientos a través de
diferentes estrategias: debates, Philips 66, aprendizaje basado en problemas, lluvia de
ideas, grupos de discusió n, juegos de rol, la pecera, la reja, baraja de preguntas,
sombrero de problemas.
Clases expositivas para presentar un tema (exposició n) con la posterior reflexió n por
parte del alumnado.
Clases teó ricas o teó rico-‐prá cticas en gran grupo
Aná lisis de casos
Diná micas grupales
Aná lisis de ejercicios
Exposició n oral
Exposició n audiovisual Ejercicios dentro de clase Ejercicios fuera del aula

INDEPENDIENTES
Controles de lecturas obligatorias
Trabajo de investigació n
Prá cticas de campo
Elaboració n de un ensayo
Elabora un cuadro
Aná lisis comparativo
Trabajo de investigació n
Elaboració n de esquemas
Lectura de textos
Elaboració n de actividades formativas: mapas conceptuales, bú squeda de
informació n, elaboració n de sesiones, ejercicios, comentarios críticos

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓ N Y ACREDITACIÓ N

Exposició n de temas 20%


Exá menes parciales (2) 30%
Entrega de ensayo 20%
Entrega del trabajo de investigació n y controles de lecturas 30%
CENTRO UNIVERSITARIO RHEMA
EDUCACION PARA TU FUTURO
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

También podría gustarte