Está en la página 1de 14

Dispositivos

DE
Proteccion EQUIPO 2:
CAROLINA PASTRANA MAYO
RENE OSMAR CRUZ ABARCA
CORAL ACOSTA MOLINA
ABIGAIL DELOYA DIAZ
LESLIE ABIGAIL SOLANO SALGADO
¿Que son?
ESTOS ELEMENTOS SON GUANTES, BATA DE BIOSEGURIDAD,
DELANTAL PLOMADO, GAFAS PLOMADAS Y PROTECCIÓN
CONTRA SONIDOS FUERTES.
¿Para que se usan?
SE USAN PARA PROTEGER A LOS SERES VIVOS DE EFECTOS
NOCIVOS, SIENDO SU OBJETIVO PRINCIPAL LOS SERES
HUMANOS. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN CUANTO A LOS
DECRETOS, NORMAS, RECOMENDACIONES PARA PROTEGER A
LAS PERSONAS OCUPACIONALMENTE EXPUESTAS Y A LA
POBLACIÓN EN GENERAL DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LAS
RADIACIONES IONIZANTES.
NOM-229-SSA1-2002

SALUD AMBIENTAL, REQUISITOS TECNICOS PARA LAS INSTALACIONES,


RESPONSABILIDADES SANITARIAS, ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LOS
EQUIPOS Y PROTECCION RADIOLOGICA EN ESTABLECIMIENTOS DE DIAGNOSTICO
MEDICO CON RAYOS X.
Medidas de protección
LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA SE BASAN EN TRES CONCEPTOS: DISTANCIA A LA FUENTE DE
RADIACIÓN, TIEMPO DE EXPOSICIÓN Y BLINDAJE PARA ABSORBER LA RADIACIÓN

LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN TIENEN COMO OBJETIVO LA OBTENCIÓN DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA


Y/O TERAPÉUTICA CON LA MENOR DOSIS POSIBLE
Principio de
protección
radiológica
LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (ICRP),
LA CUAL ESTABLECE UNA SERIE DE RECOMENDACIONES. CÓMO LOS
TRES PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA PROTECCIÓN

JUSTIFICACIÓN CRITERIO ALARA LIMITE DE DOSIS


NO DEBE ADOPTARSE NINGUNA PRÁCTICA TODAS LAS EXPOSICIONES A LA RADIACIÓN DEBEN SER LAS DOSIS DE RADIACIÓN RECIBIDAS POR LAS
QUE SIGNIFIQUE EXPOSICIÓN A LA MANTENIDAS A NIVELES TAN BAJOS COMO SEA PERSONAS NO DEBEN SUPERAR LOS LÍMITES
RADIACIÓN SI SU INTRODUCCIÓN NO RAZONABLEMENTE POSIBLE, TENIENDO EN CUENTA RECOMENDADOS PARA CADA CIRCUNSTANCIA
PRODUCE UN BENEFICIO NETO POSITIVO. FACTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS
¿Cómo proteger los
EPP?
LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUIEREN DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR SU
CORRECTO FUNCIONAMIENTO Y PROLONGAR ASÍ SU VIDA ÚTIL.

1. ALMACENARLOS EN LUGARES SECOS Y FRESCOS.


2. MANTENERLOS LIMPIOS Y LIBRES DE POLVO Y SUCIEDAD.
3. REVISAR PERIÓDICAMENTE SU ESTADO Y REALIZAR LAS REPARACIONES NECESARIAS.
4. NO EXPONER LOS EPP A TEMPERATURAS EXTREMAS, HUMEDAD Y LUZ SOLAR DIRECTA.
5. NO COMPARTIRLOS CON OTROS TRABAJADORES Y UTILIZARLOS DE FORMA INDIVIDUAL.
6. REALIZAR CAPACITACIONES SOBRE SU USO Y CUIDADO
1. Ser cómodos y ajustados al cuerpo del
trabajador.
2. Estar fabricados con materiales resistentes y
Características duraderos.
3. Cumplir con las normas y estándares de

de los EPP seguridad establecidos en el país donde se


encuentra la empresa.
4. Permitir la movilidad del trabajador en su
actividad laboral.
5. Ser fácilmente identificables y distinguibles por
su color y forma.
SISTEMA DE PROTECCION RADIOLAGICA
ES UNA DISCIPLINA POR LA CUAL EL OBJETIVO ES PODER PREVENIR LA OCURRENCIA
SECUNDARIA QUE GENERÓ LOS EFECTOS DE LAS RELACIONES. GARANTIZADA LA
PROTECCIÓN DE LOS INDIVIDUOS EXISTEN EFECTOS SIGNIFICATIVOS SIGNIFICATIVOS

EFECTOS DETERMINISTICOS
EFECTOS TARDAN HORAS O SEMANAS, NÁUSEAS , ESTERILIDAD TEMPORADA, RELACIÓN CON DOSIS
EFECTOS ESTOCASTICOS
MENOS FRECUENTES, NO TIENE RELACIÓN CON LAS DOSIS,EFECTOS TARDÍOS, NEOPLASIAS, EFECTOS
HEREDITARIOS
EFECTOS HEREDITARIOS
SE MANIFIESTA EN GENERACIONES FUTURAS, EVIDENCIA DE ESTUDIO DE HIROSHIMA
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
RADIOLÓGICA
LOS ELEMENTOS QUE SE RECOMIENDA QUE USE EL PERSONAL EXPUESTO A APARATOS RADIOLÓGICOS SON
VARIOS, SIEMPRE DEPENDIENDO DE LA FUENTE DE RADIACIÓN A LA QUE ESTÉ EXPUESTA. POR LO GENERAL,
EL MATERIAL MÉDICO SUELE SER:

VIDRIOS PLOMADOS (MÓVILES O FIJOS)


BLINDAJE.
DOSÍMETRO PERSONAL.
GUANTES PLOMADOS HASTA CODO.
CUELLOS TIROIDEOS PLOMADOS.
GAFAS PLOMADAS.
BIOMBOS PLOMADOS O CORTINAS.
PROTECCIÓN AUDITIVA.
Factores
radiologicos
Desde 1928 existe un organismo internacional independiente, la Comisión
Internacional de Protección Radiológica (ICRP), que emite recomendaciones y presta
asesoramiento sobre todos los aspectos relacionados con la protección contra las
radiaciones ionizantes. Estas recomendaciones son la base para el establecimiento de
reglamentación y normativa por parte de organizaciones internacionales y
autoridades regionales y nacionales.
Los tres principios básicos en que se basan las recomendaciones de la ICRP son los
siguientes:
JUSTIFICACIÓN
La práctica que implique la exposición a las
radiaciones ionizantes siempre debe suponer un
beneficio para la sociedad. Deben considerarse los
efectos negativos y las alternativas posibles.

factores
OPTIMIZACIÓN O “PRINCIPIO ALARA”
El término ALARA corresponde a las siglas inglesas

radiologicos
de la expresión "tan bajo como sea razonablemente
posible" (As Low As Reasonably Achievable). Todas
las exposiciones a la radiación deben ser
mantenidas a niveles tan bajos como sea
razonablemente posible, teniendo en cuenta
factores sociales y económicos.

LIMITACIÓN DE DOSIS
Las dosis de radiación recibidas por las personas no
deben superar los límites establecidos en la
legislación vigente.
Las reglas de la
protección radiológica
o principios ALARA

DISTANCIA BLINDAJE: TIEMPO:


utilizar siempre las barreras disminuir al máximo posible
alejarse de la fuente de físicas como biombos, muros la exposición o las
radiación, puesto que su de hormigón, láminas de plomo radiaciones, la dosis recibida
intensidad disminuye con es directamente proporcional
o acero y vidrios especiales
el cuadrado de la al tiempo de la exposición.
enriquecidos con plomo/vidrios
distancia.
plomados.

También podría gustarte