Está en la página 1de 6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : 2380 – MARKETING DIGITAL (D)


SEMESTRE : 2023 - II
CICLO : Primero
FECHA : Diciembre de 2023
DURACIÓN : 90 min.
TURNO : Nocturno

EXAMEN FINAL (EF)


Alumno:

Logro
Tenga presente que el logro de esta evaluación es que usted responda correctamente todas
las preguntas, aplicando todos los conceptos trabajados en las sesiones de producto y
comportamiento del consumidor.

Consideraciones generales
 Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
 La evaluación debe ser subido a la plataforma de Blackboard en formato PDF
 El examen se desarrolla de forma individual.
 Está prohibido el plagio, los enunciados deben estar parafraseados no idénticos a
diapositivas o internet. Por favor tomar muy en cuenta esta consideración va influenciar
mucho en su puntaje final.
Consolidado
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 04
2 04
3 04
4 08
TOTAL 20
Aunque la empresa fue fundada por tres hermanos, dos de ellos se alejaron con el
tiempo, por lo que el éxito de la misma recayó en los hombros de Tomás Bata.

Tomás, Anna y Antonín Baťa conformaban la octava generación de zapateros de la familia


Bata, en la ciudad rural de Zlín, Checoslovaquia. Tras reunir una pequeña herencia de su
madre, establecieron el T. & A. Bata Shoe Company en 1894.

Un año después, la empresa acumulaba una deuda de más de 8,000 florines (cerca de 17,633
soles) y se enfrentaba a la quiebra, a esto se sumó que Antonín fue reclutado para unirse al
ejército. Bata, que en ese entonces contaba con 50 empleados, se escapó de la bancarrota
gracias al liderazgo de Tomás.

En 1897, cuando la revolución industrial ya se había extendido por toda Europa, introdujeron
técnicas de producción mecanizadas en la industria de calzado, incluidas las primeras
máquinas de fabricación de zapatos impulsadas por vapor. Así empezó un período de
modernización que le permitió a la empresa convertirse en uno de los primeros productores de
calzado en masa de Europa.

En este tiempo también apareció el Batovka, un zapato que destacó por su simplicidad, estilo y
peso ligero. Su combinación de cuero y lona en un tiempo en el que los zapatos solo eran
hechos con cuero, le permitió a los Bata despegar.

Los primeros años


En 1898, Anna Bata, quién acababa de casarse, dejó la empresa. Diez años después, Antonín
murió, por lo que Tomás se convirtió en el único dueño de la empresa.
Durante las primeras décadas del siglo XX, e incluso en la Guerra Mundial y Gran Depresión,
Bata continuó prosperando. En 1905, por ejemplo, ya se producían 2200 pares de zapatos por
día, lo que convirtió a la empresa de calzado en la más grande de Europa.

Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, la producción tuvo que reducirse. Tomás Bata
tomó la decisión de reducir a la mitad el precio de sus zapatos y este movimiento fue lo que les
generó mayores ventas e incluso les permitió expandirse a otros países.
En 1924, la empresa ya contaba con 112 sucursales en todo el mundo.

Después de ser alcalde de Zlín y haber expandido la empresa a otros mercados, Tomás Bata
falleció el 12 de julio de 1932 cuando su avión privado se estrelló cerca del complejo de su
propia fábrica. Tomas Jr. heredó la mayoría del negocio de Bata y estableció el holding Bata
Shoe Organisation.

En 1936, llegó la edad de oro de Bata gracias a unas sencillas zapatillas. Este calzado fue
creado para escolares indios, pero sus rayas finas y la puntera de goma las convirtieron en uno
de los zapatos más vendidos de todos los tiempos.
Así fue como a lo largo de más de 100 años, Bata se ha convertido en un referente de la
industria de calzado en el mundo. En la actualidad mantiene cerca de 5 mil localidades y
atiende a más de un millón de clientes al día.

https://www.mercadonegro.pe/marketing/historias-de-marcas/bata-la-historia-de-la-marca-que-
revoluciono-la-industria-del-calzado-en-el-mundo/

1.- Siguiendo la lectura de la historia de Bata crea dos segmentaciones para medios
digitales dirigido al público peruano, teniendo en cuenta sus características
demográficas, psicográfica, conductual de estilo de vida y explique por qué:

Segmentación 1 Segmentación 2

 Gente que busca modernidad,  gente que busca modelos


comodidad y modelos versatiles economicos y de calidad, buscan
que conbinables que pueda usar una buena relacion calidad precio.
en cualquier momento  Valoran mucho la calidad pero
 gente que busca ofertas en linea, tambien buscan promociones
que quiere sentir que esta
ahorrando con su compra y se
lleva un modelo de calidad

Rúbrica
Deficiente: 0
Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos
puntos
04Puntos Identificación Identificación y Menciona las Identificación
precisa y descripción segmentaciones, inadecuada o
explicación clara de adecuadas, con pero puede ausente, o falta de
Segmentaciones posibilidad de mejorar la comprensión del
para Bata mayor profundidad profundidad o tema.
o claridad. claridad.

2.- Siguiendo el texto previo, identifica tanto a los competidores directos como a los
competidores indirectos de Bata:

COMPETENCIA DIRECTA COMPETENCIA INDIRECTA

 Sketchers, por su diseño y  Adidas, por la confianza y el


confort publico ganado que ya tiene
 Platanitos, por su calidad similar a  en cuanto a sus zapatos de cuero
su calzado y precios similares tambien son competedidores
indirectos los zapateros
nacionales que producen calzado
original y de calidad igual o mejor
a la de Bata

Rúbrica
Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
Identificación precisa Identificación Menciona a los
Identificación
y completa de adecuada, pero con competidores, pero
04 inadecuada o falta de
competidores espacio para mejorar puede mejorar la
Puntos comprensión del
directos e indirectos profundidad o profundidad o
tema.
de Bata claridad. claridad.

3.- Explorando el posicionamiento de Bata, crea 4 ideas de contenido de valor para


medios sociales: (Solo texto)

Contenido 1 Contenido 2 Contenido 3 Contenido 4

Rúbrica
Puntos Excelente: 4 puntos Bueno: 2.5 puntos Regular: 1 puntos Deficiente: 0 puntos
04 Identificación Identificación Menciona los Identificación
Puntos precisa y adecuada, pero con factores, pero inadecuada o falta
explicación posibilidad de puede mejorar la de comprensión del
completa de los mayor profundidad. profundidad o tema.
Contenidos. claridad.

4. Realiza un post creativo que refuerce posicionamiento de Bata (Imagen y texto):

Rúbrica
Puntos Excelente: 8 puntos Bueno: 6 puntos Regular: 3 puntos Deficiente: 0 puntos
Precisa
Identificación Identificación de Falta significativa de
identificación de
mayoritaria de los algunos niveles de identificación de
08Puntos todos los
componentes de los componentes componentes de
componentes de la
marca. de marca marca
marca

También podría gustarte