Está en la página 1de 1

Busca noticias que consideres pueden influir sobre el mercado de divisas actual y haz una

breve previsión desde tu punto de vista, de la evolución del FOREX en los próximos meses.

Uno de los principales factores que afectan a las divisas, son las tensiones geopolíticas. En la
actualidad, un ejemplo de esto es el conflicto entre Taiwán, China y EEUU. La República
Popular China (comunistas) tiene la idea de finalizar su conquista del continente, de forma que
ve a Taiwán como una “Provincia rebelde”, y ha posicionado sus buques y armamento para
prepararse y ocuparla.
Estados Unidos está obligado a ayudar a Taiwán en su autodefensa, es decir, debe
proporcionarle armas y militares para ayudar a defender la isla. A EEUU le interesa mucho
Taiwán, pues es una fuerza económica importante, ya que fabrica más del 60% de los
semiconductores en todo el mundo. Sin embargo, lo más importantes para los estadounidenses
es que para que las fuerzas aéreas y navales chinas se dirijan al Pacífico occidental, deben pasar
por territorio ruso, japonés, filipino y taiwanés, de forma que si la conquistan, no tendría ningún
obstáculo hacia el Océano Pacífico.
Ante esta situación (a punto de estallar), la presidenta de la Cçamara de Representantes de
Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán, lo que aumentó aún más la tensión. A raíz de esta
situación, los grandes inversionistas se refugiaron en activos más seguros como el dólar, lo cual
desencadenó un aumento de su demanda a nivel global y por tanto, su encarecimiento. En
contraste, el dólar taiwanés sólo se ha depreciado (1,9%) gracias a las abundantes reservas de
divisa extranjera y al bajo nivel de deuda extranjera.
El Banco Central a anunciado que están tomando todas las medidas necesarias para estabilizarlo

LUCÍA ROLDÁN HERNÁNDEZ

También podría gustarte