Está en la página 1de 2

Motivo de consulta:

Escolar de 7 años masculino es llevado a consulta de urgencia por acceso de tos y


cianosis.
Sin antecedentes importantes, E.F.:
T/A: 90/60mmHg Frecuencia Cardiaca: 92 lpm Temperatura: 36.5°C. Saturación de
Oxígeno: 97%. Frecuencia Respiratoria: 32 rpm.
Cabeza y Cuello : normocéfalo, tráquea central.
Tórax : Campos pulmonares limpios y bien ventilados excepto en pulmón derecho donde
se ausculta hipoventilación del polo superior y un estertor roncante en el mismo sitio.
Ruidos cardiacos normales, sin soplos.
IPAS (interrogatorio por aparatos y sistemas):
Sólo lo referido en motivo de consulta.
PEEA (principio, evolución y estado actual)
Refiere la madre que al estar bañándose en la bañera el niño empezó a toser y a faltarle
el aire y que ella empezó a golpearle la espalda hasta que respiró, también refiere que el
niño estaba comiendo cacahuates mientras jugaba en la bañera.
El medico decide tomarle Rx de tórax que muestra imagen de cuerpo extraño en área de
bronquio lobular superior derecho.

Se programa una broncoscopia por cuerpo extraño en vía aérea.

PREGUNTAS

1.- Definición de aspiración de cuerpos extraños:

Ocurre la aspiración y la entrada de un objeto ajeno al cuerpo a la vía respiratoria, en donde


comúnmente el objeto se aloja en el bronquio derecho

2.- ¿Porqué es más fácil que entren cuerpos extraños aspirados en el bronquio derecho o
sus ramas?
Porque existe un ángulo menor de convergencia comparado con el bronquio izquierdo (tiene
una dirección más recta) lo que facilita el movimiento del objeto

3.- Mencione otros ejemplos o situaciones clínicas frecuentes cuando ocurre


aspiración de cuerpo extraño a la vía aérea:
Se pueden ocasionar complicaciones como neumonías, bronquiectasias,
hemoptisis, abscesos o remodelacion de la vía aérea (si el cuerpo extraño no es
removido)

4.- ¿Cuál es el tratamiento de una aspiración de cuerpo extraño a la vía aérea en general?
Se lleva a cabo una broncoscopia, usando un broncoscopio rígido, dentro de este
procedimiento se inserta la herramienta que incluye una lampara, camara y pinza para
buscar el objeto y poder retirarlo sin tanta invasión
Bibliografía:
Cabezas, L. Kuroiwa, M. (2011) Cuerpos extraños en vía aérea
Recuperado el 25 de octubre del 2022 de:
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-cuerpos-extranos-v
ia-aerea-S071686401170428X

pág. 343 del Moore.

NOMBRE:Daniela Paola Alvarado Betancourt


Matrícula: 596755
CÓDIGO DE HONOR: Doy mi palabra de que he realizado esta actividad con
integridad académica

También podría gustarte