Está en la página 1de 4

Paciente masculino de 34 años llevado a urgencias por dolor intenso de hemitórax

derecho y dificultad para respirar. Inicia su padecimiento minutos antes de su ingreso a


urgencias al ser víctima de un intento de robo con violencia en la vía publica.
Antecedentes personales patológicos: Niega enfermedades.
Antecedentes personales no patológicos; Alcoholismo ocasional sin llegar a la
embriaguez., Niega tabaquismo.
Antecedentes Heredofamiliares: padres vivos y aparentemente sanos.

Exploración física;
T/A: 130/88mmHg, Frec. Cardíaca: 96 lpm Frec. Respiratoria: 29 rpm Temperatura: 36.8
°C.
Cabeza y Cuello: Normocéfalo sin dolor ala flexión o extensión. Cuello medio sin aumentos
de volumen, tráquea central.
Tórax: Inspección:
Se observa herida en hemitórax derecho a la altura de cuarto espacio intercostal de 1
centímetro de diámetro.
Hipomotilidad de tórax derecho.
Palpación: Amplexión disminuida de tórax derecho, dolor a la palpación de 4 costilla
derecha, ligera crepitación de tejidos blandos a ese mismo nivel.
Percusión: dolor al tacto, timpánico en cara anterior de hemitórax derecho.
Auscultación: campo pulmonar izquierdo bien ventilado, hipo ventilación del pulmón
derecho.
Resto de exploración: normal.
IPAS
Neurológico: niega parestesias o perdida de la movilidad.
Respiratorio: lo referido en la exploración, Niega enfermedades.
Resto: negativo.
Estudios de
imagen Tele de
tórax;
Fractura completa de ángulo de 4 costilla derecha.
Hemitórax derecho con área de radiolucides aumentada.
Hemitórax izquierdo normal, sin desviación del mediastino.
Se coloca oxígeno y analgésicos.
Se decidirá toracocentesis.
PREGUNTAS
1.- Definición de neumotórax
Es un colapso pulmonar, puede ocurrir en cualquiera de los 2 pulmones

2.- ¿Cómo se produce (fisiopatología) un neumotórax?


La comunicación entre el pulmón y la cavidad pleural hacen que el aire intra-alveolar salga de la
cavidad pleural, al ser más fuerte la presión de la salida del aire que ocasiona que el pulmón se
colapse, se crea una salida descontrolada.

3.- ¿Cuáles son los síntomas y signos (cuadro clínico) de un neumotórax?


- Dolor toracico
- Tos con sangre
- síncope (desmayos bruscos con colapsos espontáneos)
- Tos seca
- Disnea (dificultad para respirar)

4.- ¿Cómo se llega al diagnóstico de un neumotórax?


Principalmente por la recopilación de los síntomas, a demas de una exploración física, en la cual se
aprecie taquipnea, disminución de murmullo vesicular y disminución de vibraciones vocales, por último
una confirmación del padecimiento por medio de una radiografía de tórax

5.- ¿Cuál es el tratamiento de un neumotórax?


Se lleva a cabo un procedimiento en el que se inserta un tubo de drenaje en el espacio interpleural
para producir adherencias entre la pleura visceral y parietal
Como método de emergencia se realiza una cirugía llamada videotoracoscopia con resección de
bullas.

Bibliografía:
Pág.341 del Moore.

D. Espinosa Jiménez, J. Illana Wolf, A.I. Triviño Ramírez, F. García Gómez (s/f) Neumotórax
Recuperado el 21 de octubre del 2022 de:
https://www.neumosur.net/files/publicaciones/ebook/56-NEUMOTORAX-Neumologia-3_ed.pdf

MayoClinic (2021) Neumotórax


Recuperado el 21 de octubre del 2022 de:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumothorax/symptoms-causes/syc-203503
67

Mesa, M. (2022) Neumotórax


Recuperado el 21 de octubre del 2022 de:
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/neumotorax

NOMBRE:Daniela Paola Alvarado Betancourt


Matrícula: 596755
CÓDIGO DE HONOR: Doy mi palabra de que he realizado esta actividad con
integridad académica

También podría gustarte