Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

D.L. No. 69-04 de abril de 1969


Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Nombre: Bárbara Deyalit Carrillo Jiménez


Fecha: Martes 07 de Junio del 2022
Curso: Cuarto Semestre “A”
Asignatura: Química Analítica Cuantitativa
Docente: Dr. Jaime Roberto Morales Auz
Objetivo: Analizar muestras inorgánicas por gravimetría para conocer su
composición.

1. En un vaso de 600 ml colocamos la muestra que pesamos previamente.


2. Agregamos 200 ml de agua y agitamos.
3. Acidulamos la solución con 1 o 2 ml de HCl.
4. Procedemos a calentar la muestra hasta ebullición.
5. Hacemos el cálculo para conocer el volumen total de sustancia precipitante que
debemos agregar a la solución.
6. Cuando la solución empiece a hervir colocamos gota a gota el precipitante con
ayuda de la pipeta.
7. Hacemos la prueba en el sobrenadante agregando unas gotas de Cl2Ba.
8. Preparamos el equipo de filtrado, colocando dentro del embudo el papel filtro.
9. Empezamos a filtrar.
10. Lavamos el precipitado.
11. En un tubo de ensayo cogemos lo último que cae del embudo para poder hacer
la prueba con NO3Ag.
12. Cuando el papel filtro se haya escurrido lo suficiente, lo pasamos a un crisol.
13. El crisol lo sometemos a calcinación para luego ser llevado a la mufla por 4
horas.

Datos
0.556 g SO4Na2 (muestra)
Peso papel filtro 1.06 g
Peso crisol 6 – 25.0245 g
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒑𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆
𝑺𝑶𝟒 𝑵𝒂𝟐 + 𝑪𝒍𝟐 𝑩𝒂 → 𝑺𝑶𝟒 𝑩𝒂 + 𝟐𝑪𝒍𝑵𝒂
142.02 𝑔 𝑆𝑂4 𝑁𝑎2 → 208.2 𝑔 𝐶𝑙2 𝐵𝑎
0.556 𝑔 𝑆𝑂4𝑁𝑎2 → 𝑥
𝒙 = 𝟎. 𝟖𝟐 𝒈 𝑪𝒍𝟐 𝑩𝒂

100 𝑚𝑙 𝑠𝑜𝑙 𝐶𝑙2 𝐵𝑎 5% → 5 𝑔 𝐶𝑙2 𝐵𝑎 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠


𝑥 → 0.82 𝑔 𝐶𝑙2 𝐵𝑎
𝒙 = 𝟏𝟔. 𝟒 𝒎𝒍 𝑪𝒍𝟐 𝑩𝒂

16.2 → 100%
𝑥 → 10%
𝒙 = 𝟏. 𝟔𝟒

16.4 + 1.64 = 𝟏𝟖. 𝟎𝟒 𝒎𝒍 𝑪𝒍𝟐 𝑩𝒂 𝟓%

14. En un vaso de 600 ml colocamos la muestra que pesamos previamente.


15. Agregamos 200 ml de agua y agitamos.
16. Acidulamos la solución con 1 o 2 ml de HCl.
17. Procedemos a calentar la muestra hasta ebullición.
18. Hacemos el cálculo para conocer el volumen total de sustancia precipitante que
debemos agregar a la solución.
19. Cuando la solución empiece a hervir colocamos gota a gota el precipitante con
ayuda de una probeta.
20. Hacemos la prueba en el sobrenadante agregando unas gotas de SO4H2.
21. Preparamos el equipo de filtrado, colocando dentro del embudo el papel filtro.
22. Empezamos a filtrar.
23. Lavamos el precipitado.
24. En un tubo de ensayo cogemos lo último que cae del embudo para poder hacer
la prueba con Cl2Ba.
25. Cuando el papel filtro se haya escurrido lo suficiente, lo pasamos a un crisol.
26. El crisol lo sometemos a calcinación para luego ser llevado a la mufla por 4
horas.

Datos

0.7437 g Cl2Ba (muestra)


Peso papel filtro 1.06 g
Peso crisol 7 – 24.4494 g
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒑𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆
𝑪𝒍𝟐 𝑩𝒂 + 𝑺𝑶𝟒 𝑯𝟐 → 𝑺𝑶𝟒 𝑩𝒂 + 𝟐𝑯𝑪𝒍
208.2 𝑔 𝐶𝑙2 𝐵𝑎 → 98 𝑔 𝑆𝑂4 𝐻2
0.7437 𝑔 𝐶𝑙2 𝐵𝑎 → 𝑥
𝒙 = 𝟎. 𝟑𝟓 𝒈 𝑺𝑶𝟒 𝑯𝟐

100 𝑚𝑙 𝑠𝑜𝑙 𝑆𝑂4 𝐻2 5% → 5 𝑔 𝑆𝑂4 𝐻2 𝑝𝑢𝑟𝑜𝑠


𝑥 → 0.35 𝑔 𝑆𝑂4 𝐻2
𝒙 = 𝟕 𝒎𝒍 𝑺𝑶𝟒 𝑯𝟐

7 → 100%
𝑥 → 10%
𝒙 = 𝟎. 𝟕

7 + 0.7 = 𝟓. 𝟎𝟔 𝒎𝒍 𝑺𝑶𝟒 𝑯𝟐 𝟓%

También podría gustarte