Rúbrica de Seguimiento Area de Comunicación

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

RÚBRICA DE SEGUIMIENTO ÁREA DE COMUNICACIÓN

USAER 51 T.M.

Alumno: Grado , , Escuela: CE: 22/23 23/24 24/25

Señale en cuál o cuáles aspectos del sistema lingüístico-comunicativo el alumno/a presenta dificultades.

Uso/pragmática Contenido-semántica Forma- sintaxis

Observación: Rellene uno o más de los indicadores del ciclo escolar de cada dimensión en los que alumno/a presenta dificultades y/o a los que se dará
seguimiento en los diferentes momentos y ciclos escolares. De los logros observados.

DIMENSIÓN DE USO - ASPECTO PRÁGMATICO-COMUNICACIÓN


INDICADORES ORO PLATA BRONCE REQUIERE APOYO

Logra siempre comunicarse con Logra casi siempre Algunas veces sé comunica con Su intención comunicativa es muy
Intención comunicativa intención, seguridad y confianza tanto comunicarse con intención, intención, seguridad y confianza limitada se muestra inseguro/a,
con iguales y adultos en diversos seguridad y confianza tanto tanto con iguales y adultos en cohibido o con poco o nulo interés para
22-23 23-24 24-25 contextos y situaciones. con iguales y adultos en diversos contextos y situaciones. establecer comunicación con otros
diversos contextos y
situaciones.
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Sentimientos pensamientos y Logra siempre expresar sus Logra frecuentemente Logra algunas veces expresar sus Se le dificulta expresar sus sentimientos
emociones. sentimientos pensamientos y expresar sus sentimientos sentimientos pensamientos y pensamientos y emociones en diversas
22-23 23-24 24-25 emociones en diversas situaciones pensamientos y emociones en emociones en diversas situaciones situaciones contextos y personas.
contextos y personas. diversas situaciones contextos contextos y personas.
y personas.

Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Conversación Ya Dialoga y/o conversa con una o más Logra con frecuencia Se inicia en el dialoga y/o conversa Casi no dialoga o conversa con no usa
y manejo de turnos personas. Usa adecuadamente una conversar con una o más con iguales y una persona cercana a adecuadamente una secuencia de
22-23 23-24 24-25 secuencia de turnos al hablar. Es decir personas. Usa una secuencia él o ella. Inicia con una secuencia de turnos al hablar. Es decir toma y cede
sabe tomar y ceder el turno de manera de turnos al hablar. Es decir turnos al hablar. Es decir toma y el turno.
pertinente. toma y cede el turno. cede el turno.
Momentos CE- 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Intercambio Ya mantiene interacciones Regularmente mantiene Inicia a mantener interacciones No mantiene interacciones
de comunicativas con intercambio de interacciones comunicativas comunicativas con cierto comunicativas con intercambio de
información información. (Da y recibe información con intercambio de intercambio de información. (Da y información. (Da y recibe información
22-23 23-24 24-25 suficiente) información. (Da y recibe recibe información suficiente) suficiente)
información suficiente)

Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Utilización de Léxico Logra emplear léxico acorde a la Regularmente ya emplea Inicia a emplear léxico acorde a la Presenta dificultad para emplear léxico
22-23 23-24 24-25 situación y propósito léxico acorde a la situación y situación y propósito acorde a la situación y propósito
comunicativo. propósito comunicativo. comunicativo. comunicativo.

Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Actos verbales Participa siempre en actos verbales Participa casi siempre en Participa algunas veces actos Casi no participa actos verbales como
como saludar, responder, preguntar, actos verbales como saludar, verbales como saludar, responder, saludar, responder, preguntar,
22-23 23-24 24-25 comentar, pedir dar ejemplos, opinar. responder, preguntar, preguntar, comentar, pedir dar comentar, pedir dar ejemplos, opinar.
comentar, pedir dar ejemplos, ejemplos, opinar.
opinar.
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Rutinas El alumno/a logra participar la mayoría El alumno/a logra participar El alumno/a inicia a participar con El alumno muy poco participa
de las veces con interés en rutinas algunas veces interés en rutinas como cantos, con interés en rutinas como cantos,
22-23 23-24 25-26 como cantos, juegos, responder a lista con interés en rutinas como juegos, responder a lista de juegos, responder a lista de asistencia
de asistencia etc. cantos, juegos, responder a asistencia etc. etc.
lista de asistencia etc.
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Elaboró Mtras. De Comunicación USAER 51 y 58 Sup. 503 Ed. Especial.


ASPECTO-SEMÁNTICO-CONTENIDO-LENGUAJE

INDICADORES ESPERADO EN DESARROLLO SE INICIA REQUIERE APOYO


Vocabulario Logró incrementar significativamente su Aunque avanzó en la adquisición de Inicia a adquirir vocabulario a nivel Su vocabulario es muy limitado así
vocabulario y lo utiliza de manera vocabulario este aun no es acorde a su funcional y está accediendo a como su conocimiento del mundo
22/23 23/24 24/25 adecuada y este es acorde a su grupo de grupo de edad por otra parte presenta conocimiento del mundo
edad además ya cuenta con mayor un regular aumento en conocimiento
conocimiento del mundo del mundo
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Inclusiones de clase Logra casi siempre realizar clasificaciones Logra regularmente realizar Logra algunas veces realizar No logra o se le dificulta realizar
por categorías, y ya amplio de manera clasificaciones por categorías, y ya clasificaciones por categorías, y se clasificaciones por categorías, y su
22/23 23/24 24/25 significativa su manejo de campos mejoro su manejo de campos inicia en el manejo de campos manejo de campos semánticos es
semánticos. semánticos semánticos muy limitado
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Juicios de pensamiento Logra siempre establecer la mayoría de Ya maneja de dos a tres juicios de Ya logra manejar dos o más juicios Presenta dificultades para
22/23 23/24 24/25 los juicios de pensamiento. pensamiento. de pensamiento. establecer juicios de pensamiento o
finalidad pertenencia cantidad finalidad solo maneja uno.
cantidad procedencia procedencia pertenencia
causalidad causalidad
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Conceptos Logra casi siempre evocar conceptos de Logra parcialmente evocar conceptos Logra con apoyo y pistas evocar Se le dificulta evocar aún conceptos
22/23 23/24 24-25 manera adecuada. de manera adecuada con mínimo conceptos o estos son pobres.
apoyo

Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 2 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Comprensión de situaciones Comprende la mayoría de las veces Comprende regularmente situaciones inicia a comprender situaciones Se le dificulta comprender
22/23 23/24 24/25 situaciones verbales y no verbales como verbales y no verbales como: verbales y no verbales como señale situaciones verbales y no verbales
cuentos, chistes, adivinanzas, refranes cuentos que: como cuentos, chistes, adivinanzas,
dichos, absurdos etc. chistes cuentos, refrenes dichos, absurdos etc.
adivinanzas chistes,
refranes adivinanzas,
absurdos refranes, dichos absurdos
otros otros:
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
órdenes Comprende regularmente la mayoría de Comprende con mínimo apoyo Inicia a comprender ordenes e Presenta dificultades para
22/23 23/24 24/25 las órdenes e instrucciones que ordenes e instrucciones que instrucciones pero requiere se le comprender órdenes e
comprenden más de una acción con comprenden más de una acción proporcionen de manera dosificada instrucciones.
mínimo o nulo apoyo. Mencione cuantas? clara, concreta y sencillas bajo
Mencione cuantas? supervisión
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Organización Comprende y organiza sus ideas Logra parcialmente la organización Se inicia en la organización señale Presenta dificultad para organizar
justificación justificando y explicando además ya tiene temporal una o ambas sus ideas justificarlas y explicarlas
22/23 23/24 24/25 un manejo y causal de los hechos temporal así como para establecer la
temporal y causal de los hechos causal de los hechos organización
temporal y causal de los hechos
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Coherencia Su discurso es coherente, centrado en un Su discurso es coherente, centrado en Inicia a mostrar un discurso en Su discurso no es coherente, se le
tópico de un tema y con una secuencia de un tópico de un tema y con una ocasiones coherente, inicia a dificulta centrarse en el tópico de
22/23 23/24 24/25 hechos adecuada secuencia de hechos adecuada centrarse en el tópico de un tema y un tema y atender a una secuencia
con una incipiente secuencia de de hechos adecuada
hechos adecuada
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Nociones espaciales Utiliza todas las nociones espaciales como Identifica e utiliza más nociones Se inicia en el manejo de las Presenta dificultad en el manejo de
arriba, abajo, adentro, afuera etc. espaciales mencione nociones espaciales mencione nociones espaciales.
22/23 23/24 24/25 cuales: cuales

Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Nociones temporales Ya ubica, ayer, hoy, mañana, días de la Con mayor frecuencia se ubica en el Inicia a ubicarse en el manejo del No puede ubicarse en el tiempo de
semana. Meses, año, fechas especiales o manejo del tiempo de días de la tiempo. manera adecuada o desconoce los
22/23 23/24 24/25 celebraciones. semana meses año fechas días de la semana días de la semana, meses y año. así
especiales o celebraciones. mes como fechas especiales o
año celebraciones
ayer, hoy, mañana
fechas especiales o celebraciones
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Elaboró Mtras. De Comunicación USAER 51 y 58 Sup. 503 Ed. Especial.


DIMENSIÓN FORMA- ASPECTO MORFOSINTÁCTICO
INDICADORES ESPERADO EN DESARROLLO SE INICIA REQUIERE APOYO
Palabras y Frases Se inicia en la oración simple Utiliza frases de dos y tres u Utiliza frases de una o dos palabras utiliza la palabra a modo de oración
22/23 23/24 24/25 palabras

Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Oración simple utiliza todos los elementos utiliza con más frecuencia más inicia a utilizar algunos elementos utiliza mínimos elementos morfosintácticos
morfosintácticos de la oración elementos morfosintácticos morfosintácticos marque cuales:
22/23 23/24 24/25
simple marque cuales: articulo sustantivo
articulo sustantivo adjetivos verbo
adjetivos verbo número
número
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Oración compleja Logra utilizar la gran mayoría utiliza más elementos inicia a utilizar algunos elementos se inicia en la oración compleja
de los elementos morfosintácticos marque cuales: morfosintácticos marque cuales:
22/23 23/24 24/25 morfosintácticos conjunciones conjunciones
adecuadamente en sus textos preposiciones preposiciones
orales. pronombre adverbios pronombre adverbios
tiempos verbales tiempos verbales
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Descripción Logra describir personas, Ya emplea al describir personas Ya menciona al describir No logra dar un elemento o característica al
objetos, animales, lugares objetos animales lugares objetos personas animales describir
22/23 23/24 24/25 con más de 5 elementos con más de 3 elementos lugares dos adjetivos Se inicia en la descripción mencionando solo
descriptivos o atributos. descriptivos. un adjetivo
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Narración Logra relatar o narrar siempre Relata o narrar casi siempre una Relata o narrar algunas veces una Requiere apoyo (preguntas, pistas) para
una situación de manera situación de manera organizada, situación de manera organizada, relatar una situación o hecho lo hace de
22/23 23/24 24/25 organizada, coherente y fluida coherente y fluida atendiendo a coherente y fluida atendiendo a una manera muy limitada y concreta.
atendiendo a una situación una situación comunicativa situación comunicativa
comunicativa
Momentos CE 22-23 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 23-24 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
CE 24-25 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

María Azucena Rosales Arreola Maestra Vo. Bo. MEE Adriana Castillo Villanueva

de Comunicación Directora USAER 51 TM

Elaboró Mtras. De Comunicación USAER 51 y 58 Sup. 503 Ed. Especial.

También podría gustarte