Está en la página 1de 2

TEMA 2 APRENDIZAJE SOCIAL/OBSERVACIÓN BANDURA

CONCEPTOS

Imitación o modelado:

- La adquisición y atención; quien va a aprender observa el modelo y reconoce los


rasgos distintivos de su conducta.
- Retención y codificación simbólica; almacenamiento de las respuestas del modelo.
- Ejecución y reproducción; cuando acepta el comportamiento del modelo como
apropiado y con posibilidades de llegar a consecuencias valiosas, entonces lo repite.
- Consecuencias; la conducta del que aprende se enfrenta a las consecuencias que la
debilitarán o fortalecerán (CO).

La motivación es importante, directos para un refuerzo externo - vicarios para hacer bien/mal
a otra persona – autoproducidas conductas autorreguladas.

APLICACIONES EDUCATIVAS

Uso del aprendizaje por observación; modelar conductas que se desean que aprenda el
alumno, utilizar a los pares como modelos y que el alumno vea que las conductas adecuadas
producen reforzamiento (que son buenas y repetición).

Uso de la autoeficacia en el aprendizaje; destacar el progreso, establecer metas de c/p, hacer


hincapié entre esfuerzo y metas.

ATENCIÓN

Proceso por el cual se mantiene la concentración en dirección a un estímulo. Cantidad de


pensamiento enfocado en una dirección

- Selectiva; se decide a que atender.


- Capaz de dividirse.
- Sostenida; tiempos prolongados (estudio mucho tiempo).
- Limitada; se puede dividir, aunque muchos elementos se procesan automáticamente.

Se puede mejorar la atención en clase utilizando diferentes temas/estilos de presentaciones,


enfatizando la importancia de captar el significado e información por partes, usando técnicas
metodológicas variadas, utilizando señales para indicar que algo es importante, ofreciendo
oportunidades para practicar, haciendo descansos y ayudando a reconocer y relacionar la
información.

MEMORIA

Facultad que nos permite retener información a través del tiempo.

- Sensorial; retiene por muy breve tiempo la información que llega de cualquiera de las
modalidades sensoriales.
- C/P; información referida a episodios o datos adquiridos en un periodo cercano en el
tiempo. Si no es repetida se pierde en los siguientes 30s. Función verbal.
- L/P; contiene grandes cantidades de información durante un largo periodo de forma
relativamente permanente. Almacén, guarda recuerdos referidos a experiencias
pasadas. Redes semánticas, unir eventos a personas o personas con personas para la
obtención de información (amigo de tal o primo de tal)
- De trabajo; información almacenada con un único propósito que luego de usar se
olvida (repetir un número). Se desarrolla gradualmente y se relaciona con mates,
resolución de problemas, lecturas…

Mejorar la memoria: el repaso, agrupación de información, evocar situaciones/emociones


agradables, favorecer las asociaciones contextuales faciliten la recuperación, contextualizar los
estímulos que se desean retener o entregar información significativa.

OLVIDO

- Los recuerdos se van olvidando de manera natural como resultado de procesos


orgánicos.
- La memoria se distorsiona y modifica con el tiempo.
- El nuevo aprendizaje interfiere y modifica el antiguo.
- Represión de experiencias indeseables.

También podría gustarte