Está en la página 1de 13

Informe de Evidencias del Trabajo Educativo Social 2020 previo ala

Obtención del Titulo en Bachiller en Ciencias y Humanidades


A. Datos Generales

• Nombre del instituto:

C. E. M. N. G. Evangélico Hosanna

• Informe de Evidencias del Trabajo Educativo Social en la sección de los Cursos Virtuales

de Infop 2020 previo ala Obtención del Titulo en Bachiller en Ciencias y Humanidades

• Lugar y Fecha de ejecución:

Tegucigalpa DC, 10 de Agosto de 2020

• Asesora de T.E.S.:

Lic. Mayra Guzmán

• Nombre del Practicante de T.E.S.:

Víctor Elías Euceda Manueles 0801-2003-18722


B. Descripción de Evidencias del Proceso de los Cursos Virtuales a través de

la plataforma de INFOP

➢ Normas de Bioseguridad

Históricamente la bioseguridad ha tenido una aplicación más orientada a las distintas ramas

de la salud con mayor énfasis en el manejo de hospitales, laboratorios, clínicas, etc. Y se ha

extendido a los cuidados personales como estética y belleza, cosmetología higiene capilar,

por ejemplo.

Según la OMS (OMS, 2005) bioseguridad es un conjunto de normas y medidas para proteger

la salud del personal, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que está expuesto

en el desempeño de sus funciones, también a los pacientes y al medio ambiente.

IMPORTANCIA DE LA

GESTIÓN DE RIESGOS

Se considera gestión de riesgos a la suma de actividades orientadas a dirigir y controlar la

organización, con relación al riesgo o peligro que se enfrenta. Es un proceso (acción)

integral para el abordaje de los elementos que ocasionan una situación de riesgo y que

permite determinarlos, intervenir para modificarlos, disminuirlos, eliminarlos o al menos

lograr la preparación pertinente para responder ante eventuales daños que puede causar esa

determinada situación.
➢ Manipulación Segura de Alimentos

En nuestro hogar o algún restaurante, el suministro de alimentos no siempre es el mas seguro.

Sin embargo, cuando ciertas bacterias o agentes patógenos que causan enfermedades

contaminan los alimentos, pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos, a

menudo llamadas “intoxicación por alimentos”. Dado que las enfermedades transmitidas por

los alimentos pueden ser graves, o incluso fatales, es importante que saber y practicar

conductas de manipulación segura de los alimentos a fin de ayudar a reducir su riesgo de

enfermarse accidentalmente a causa de alimentos contaminados.

4 Pasos para la Seguridad de los Alimentos

1. LIMPIAR:

Las bacterias se pueden propagar por toda la cocina y alcanzar las manos, tablas

para cortar, utensilios, mesones y alimentos.

2. SEPARAR:

La contaminación cruzada se puede producir cuando las bacterias se propagan

de un alimento a otro. Esto es especialmente común cuando se manipula

carne, ave, mariscos y huevos crudos. La clave es mantener estos alimentos, y

sus jugos, lejos de las comidas listas para servirse.

3. COCINAR:

Los alimentos se cocinan con seguridad cuando alcanzan una temperatura

interna tan alta que mata a las bacterias dañinas que causan enfermedades..

4. ENFRIAR:

Refrigere los alimentos rápidamente porque las temperaturas frías retrasan


el desarrollo de bacterias dañinas. No llene el refrigerador en exceso.
➢ Actitud Positiva con Inteligencia Emocional

La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que

emplea un individuo para hacer las cosas.

Componentes de la Actitud:

• Cognitivos

• Afectivos

• Conductual

Cuándo hay coherencia entre estos tres componentes, Pienso-Siento-Actúo en la misma

dirección, se dice que la actitud es consistente.

¿Qué es una actitud mental positiva?

R/ Es aquella actidud caracterizada por establecer objetivos precisos de vida, estimulados

por los propios deseos, mediantes el desarrollo de cinco valores básicos (amor,

superación de adversidades, eficaz entrega, capacidad individual y comunicación) y la

ayuda de tres valores de refuerzo (la calma, la reflexión y la espiritualidad).

Al hablar de una actitud positiva entendmos que vamos a afrontar lo que venga de la

forma mas beneficiosa para nosotros.

La personalidad es la suma total de las manerad en que una persona reacciona ante otros y

la manera en que se relaciona con los demás.

Las actitudes son predisposiciones a obrar, percibir, pensar, y sentir en relación a los

objetos y personas.
➢ Relaciones Interpersonales

¿Qué son las relaciones interpersonales?

R/ Son las interacciones humanas que se llevan a cabo a través de amigos, familia, de trabajo

en organizaciones y en cualquier tipo de institución humana, que promueven satisfacer

necesidades básicas de crecimiento y de relación humana.

¿Por qué son tan importantes? ¿Por qué actualmente todo el mundo les otorga tanta

importancia?

R/ Las habilidades sociales o de relación interpersonal están presentes en todos los ámbitos

de nuestra vida. Son conductas concretas, de complejidad variable, que nos permiten

sentirnos competentes en diferentes situaciones y escenarios así como obtener una

gratificación social.

Objetivos de las relaciones interpersonales:

Desarrolla destrezas para optimizar la autoestima, las habilidades interpersonales,

comunicación, liderazgo, control de reacciones tradicionales, malos entendidos,los medios

frente a las situaciones de autoritarismo, logro del respeto, manejo de la competencia y se

mecanicen conductas adecuadas, respetando el “ser" propio y construyendo un hacer muy

eficaz.

El ser humano es un ser social por naturaleza lo que hace que siempre busque compañía,

formas de asociarse con otros seres humanos y formas de cómo lograr mejores resultados en

sus relaciones sociales.


C. Anexos

También podría gustarte