Está en la página 1de 18

Facultad de

Estudios de la
Empresa

ADMINISTRACIÓN
Facultad de
Estudios de la
Empresa

• ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN NUEVA

• Estable • Dinámica
• Inflexible • Flexible
• Enfocada en empleos • Enfocada en habilidades
• El trabajo definido por puestos • Trabajo en función de tareas
• Orientada al individuo • Orientada hacia el equipo
• Empleos permanentes • Empleos temporales
• Orientada al mando • Orientada a la participación
• Los gerentes toman decisiones • Empleados toman decisiones
• Orientada hacia reglas • Orientada hacia el cliente
• Días laborales definidos • Días laborales sin límite de tiempo
• Fuerza de trabajo homogénea
• Fuerza de trabajo diversa
• Relaciones jerárquicas
• Relaciones laterales y de red
• Trabajo en ambientes de la
organización • Trabajo en cualquier lugar a
cualquier hora.
ORGANIZACIÓN CAMBIANTE
Facultad de
Estudios de la
Empresa

Tecnológico
Político
Demográfico
Legal
Económico
Competitivo
Sociocultural

Interactúan en forma compleja son críticos debido a su imprevisibilidad


Facultad de
Estudios de la
Empresa

:«A menos que las empresa de un determinado sector cuenten con


Michael E. Porter ideas exactas sobre cómo diferenciar sus estrategias de otras
nos refiere ofrecidas por las fuerzas del mercado, y que ofrezcan algo diferente
y único, la competencia fuerte se los llevará de encuentro»

:«Llegar donde otros han llegado es necesario para seguir en el


Otros autores juego, pero los ganadores serán los que tengan la habilidad de
agregan inventar nuevos juegos».

Entonces Tendencias innovadoras que presionan a las


empresas a seguir innovando
Tendencia competitiva es: Son todos aquellos factores que hacen que el
mercado no tenga solo un oferente de un producto
o servicio.

Fuerzas de la competitividad
Mayor cantidad de competidores Globalización de los mercados
Mayor calidad en los competidores
Facultad de
Estudios de la
Empresa

PROCESO
ADMINISTRATIVO

PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION CONTROL


Facultad de
Estudios de la
Empresa

¿Qué camino debo tomar ?

Eso depende del lugar


hacia donde vayas
¡No sé para dónde voy!
Entonces, ¡no importa cuál
camino debas tomar!

Lewis Carroll 1872

“A través del Espejo”


Facultad de
Estudios de la
Empresa

Consiste en definir las metas


de la organización, establecer
una estrategia general para
alcanzarlas y trazar planes
exhaustivos para integrar y
coordinar el trabajo de la
organización.

Se ocupa tanto de los fines


como de los medios.
Facultad de
Estudios de la
Empresa

Planificar significa anticipar el


curso de acción que ha de
adoptarse con la finalidad de
alcanzar una situación deseada.
Tanto la definición de la
situación deseada como la
selección y el curso de acción
forman parte de una secuencia
de decisiones y actos que
realizados de manera
sistemática y ordenada
constituyen lo que se denomina
el proceso de planificación.
Facultad de
Estudios de la
Empresa

¿Donde ¿Como vamos a llegar? ¿Adonde


Estamos? Vamos?

Situación Actual Situación Deseada


Facultad de
Estudios de la
Empresa

¿Por qué planifican los


gerentes?
¿Repercute en el desempeño?
Facultad de
Estudios de la
Empresa

OBJETIVOS DE LA PLANEACION

•Marca una Dirección


•Reduce la Incertidumbre
•Reduce la duplicidad de funciones
•Establece Metas o criterios de control

PLANEACION Y DESEMPEÑO

La planeación formal se relaciona con mayores utilidades,


mayor rendimiento sobre los activos y otros resultados
financieros positivos.
La calidad del proceso y la ejecución de los planes aportan
más al desempeño que el nivel de planeación.
Facultad de
Estudios de la
Empresa

ELEMENTOS DE LA PLANEACION

PLANEACION

METAS PLANES

Documento en que se
Resultados deseados para la
especifica como se va a
Organización
alcanzar las metas.
• Económicas – Estratégicas
(asigna recursos,
• Reales - Declaradas
tiempos…)
Facultad de
Estudios de la
Empresa

VISIÓN Y MISIÓN

Nuestra Visión:

Ser un Banco simple, transaccional, rentable y con


personal altamente capacitado y motivado.

Nuestra Misión:

Servir al cliente
Facultad de
Estudios de la
Empresa

MISIÓN
Es el Agente articulador, organizado, eficiente y generador de confianza en
el sector privado, que lidera la acción del Estado en Comercio Exterior,
Turismo y Artesanía orientado a:

Optimizar y aprovechar las condiciones de acceso a los mercados


internacionales de los bienes y servicios nacionales.

Promover la competitividad, descentralización, sostenibilidad,


sustentabilidad y diversificación de la oferta exportadora, turística y
artesanal.

Promover el posicionamiento internacional de la imagen del Perú en los


ámbitos de su competencia.
Su capital humano promueve los valores culturales nacionales, así como la
cultura exportadora y turística.
Facultad de
Estudios de la
Empresa

TIPOS DE PLANES

TIPOS DE PLANES

Línea Plazo Especificidad Frecuencia


Estratégica

Estratégicos Largo Plazo Direccionales Unicos

Operativos Corto Plazo Específicos Permanentes


Facultad de
Estudios de la
Empresa

Planeamiento
DIRECTORIO Estratégico
Corporativo

Planeamiento
G GENERAL Estratégico
Funcional

G. FINANCIERA G. OPERACIONES G. COMERCIAL Planeamiento


Táctico

Planeamiento
Operativo

PLANEAMIENTO EN LA ORGANIZACION
Facultad de
Estudios de la
Empresa

Según Harold Koontz, algunos pasos que deben seguirse


en la planificación son

a) Detección de una oportunidad.


b) Establecimiento de objetivos.
c) Consideración de las premisas de planificación.
d) Identificación de las alternativas.
e) Comparación de alternativas de acuerdo a los objetivos y las metas.
f) Elección de una alternativa.
g) Elaboración de los planes de apoyo
h) Elaboración del presupuesto.
Facultad de
Estudios de la
Empresa

También podría gustarte