Está en la página 1de 16

PLAN DE TRABAJO, ADMINISTRACION Y DEL

ASISTENTE ADMINISTRATIVO.
 ADMINISTRADOR: Es la persona que está a cargo de que se ejecute las
estrategias planeadas y el control interno de la empresa. Encargado de la
parte contable, legal y técnico de la empresa.
Un administrador es una persona con visió n, que es capaz de aplicar y
desarrollar todos los conocimientos acerca de la planeació n, organizació n,
direcció n y control empresarial, donde sus objetivos está n en la misma
direcció n de las metas y propó sitos de la empresa o institució n.

-
 Asistente Administrativo: Es el soporte de administració n persona
encargada de LA FUNCION DE recepció n de clientes, encargada de ayudar en las
estrategias planeadas y el control interno. encargada de hacer cumplir el
reglamento, poner los memorá ndums, hacer cumplir el plan de acció n, ejecutar
las documentaciones de clientes y nuevos clientes, dar informació n a posibles
clientes segú n flujograma. Por lo mismo es el encargado de llevar el control,
informe, reportes, de todos los asesores de ventas. Sistematizar a los clientes
segú n sus contratos y llevar conjuntamente con administrador y el contador el
á rea contable De la empresa.

- Fiorella

LOS PROCESOS DE CONTROL Y DESARROLLO ESTRAN SUJETOS AL


ORGANIGRAMA Y FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA.
FLUJOGRAMA DE TRAMITES Y UBICACION DE EXPEDIENTES DE RESIDENCIAL EMANUEL
 Paso N° 1
- Cobranzas: Son socios que pagan de manera continua cada mes y
tiene un cronograma establecido en un contrato. Posee
elementos como:
- Archivadores de los “GRUPOS A, B, C,D”
- Contiene: Expediente de cada uno de los socios
que adquirieron por esa modalidad, con sus
respectivos Contrato, cronograma, bouchers de
pago y boletas letras.
- Base de datos virtual de cronograma de pagos
“GRUPOS A, B, C, D”
- Base de datos virtual de Ingresos Mensuales
- * Desarrollar Excel informativo y agenda de
mensajes de anticipación de pago,
posteriormente emitir boletas y entregar
conjuntamente con las letras, (intercambio de
boletas y letras con el Boucher original del
socio)*
 Paso N° 2
- Intereses Moratorios: Son socios que pagaron por completo su
lote, excepto otros que aún están pagando y no realizan el pago
de sus cuotas en las fechas indicadas en el contrato. Posee
elementos como:
- Archivadores “Intereses Moratorios”
- Contiene: Expediente de cada uno de los socios
que adquirieron por esa modalidad, con sus
respectivos Contrato, cronograma, bouchers de
pago y boletas letras.
- Base de datos virtual “Intereses moratorios” (con
cronograma)
- Base de datos “Seguimientos de Intereses
moratorios” (fecha, llamada, búsqueda por otros
medios y otras situaciones)
- *Se tiene un formato de seguimientos y de
información a estos se les llama y se les menciona
del pagó de la deuda dicho interés moratorio
para posteriormente pasar al trámite de su
nivelación y minuta*

 Paso N° 3
- Nivelación: Son los socios que cancelaron por completo sus lotes
(ya no deben intereses moratorios) y necesitan pagar
“nivelación” (requisitos antes de la minuta) para después realizar
el trámite de minuta: Posee elementos como:
- Archivadores Amarillos “Cancelados”
- Contratos
- Base de datos virtual y Acta física de “nivelación
de pagos varios”
- Base de datos virtual y Acta física de “limpieza”
- Base de datos virtual de Socios que pagaron el
total de sus lotes “Cancelados”
- Base de datos “Cancelados” (fecha, llamada,
búsqueda por otros medios y otras situaciones)
- *Es necesario agilizar dichos trámites, para ello
se requiere que los socios al momento de realizar
la agilización de nivelación deben tener todos sus
recibos*
 Paso N° 4
- Minuta: Son socios que después de haber pagado la nivelación,
pasan al trámite de sus minutas notarial. Posee elementos como:
- Archivadores Azules “Minutas”
- Contratos
- Base de datos virtual de entrega de Minutas
- Acta de entrega de minutas física
- Base de datos “Seguimientos de “Minutas” (fecha,
llamada, búsqueda por otros medios y otras
situaciones)
- Imagen de “Requisitos de pago para la minuta”
- *Estos socios tienen que realizar el pago del
trámite de minuta y los demás requisitos
señaladas en el punto anterior

 Paso N° 5
- Seguridad: Son cobranzas de S/.10.00 a todos los socios, aun así
tengan minuta seguirán pagando. Posee elementos como:
- Base de datos general por año “Pago de
seguridad”
- Base de datos general virtual de “Pago de
seguridad” (fecha, llamada, búsqueda por otros
medios y otras situaciones)
 Paso N° 6
- Recuperación: Son socios que dejaron de pagar sus cuotas
establecidas en el contrato y no tienen predisposición de pagar
por factores X, llegando a deber cuotas + intereses moratorios *
meses. Posee elementos como:
- Archivadores “Recuperación”
- Contratos
- Base de datos virtual “Recuperación” (con
cronograma)
- Base de datos “Seguimientos de Recuperación”
(fecha, llamada, búsqueda por otros medios y
otras situaciones)
- *En caso no exista respuestas envío de
notificaciones (hasta 02 veces) pudiendo ser
radial, y al final se llegará a carta notarial. Se
procura llegar a un acuerdo con dichas personas,
para no llegar al extremo de carta notarial ya que
el comprador perderá todo lo anteriormente
pagado*

 Paso N° 7
- Resolución de Contrato: Son socios que después de haber estado
en recuperación, éstos deciden que ya no pueden pagar dicho
lote por motivos X, y prefieren dejarlo, estos firman la resolución
de contrato y dicho predio pasa a ser de la empresa, pudiendo
estas volver a venderlas. Posee elementos como:
- Archivadores “Resolución de Contrato”
- Contratos
- La “Resolución de contrato física firmada por el
socio”
- Base de datos “Hoja Informativa, física”
- *Desarrollar una base de datos virtual, con los
nombres y lotes para poner dichos lotes en venta
“Predio Recuperado”, después de concretarse la
firma*
FLUJOGRAMA DE TRAMITES Y UBICACION DE EXPEDIENTES DE CONDOMINIO CERRO VERDE .
 Paso N° 1
- Cobranzas: Son socios que pagan de manera continua cada mes y
tiene un cronograma establecido en un contrato. Posee
elementos como:
- Archivador de los “VENTAS AL CREDITO CERRO
VERDE”
- Contiene: Expediente de cada uno de los socios
que adquirieron por esa modalidad, con sus
respectivos Contrato, cronograma, bouchers de
pago, boletas electrónicas, y letras
- Base de datos virtual de cronograma de pagos
- Base de datos virtual de Ingresos Mensuales
Cerro verde
- * Desarrollar Excel informativo y agenda de
mensajes de anticipación de pago,
posteriormente emitir boletas y entregar
conjuntamente con las letras, (intercambio de
boletas y letras con el Boucher original del
socio)*
 Paso N° 2
- Intereses Moratorios: Son socios que pagaron por completo su
lote, excepto otros que aún están pagando y no realizan el pago
de sus cuotas en las fechas indicadas en el contrato. Posee
elementos como:
- Archivador “Intereses Moratorios”
- Contiene: Expediente de cada uno de los socios
que adquirieron por esa modalidad, con sus
respectivos Contrato, cronograma, bouchers de
pago, boletas electrónicas, y letras
- Base de datos virtual “Intereses moratorios” (con
cronograma)
- Base de datos “Seguimientos de Intereses
moratorios” (fecha, llamada, búsqueda por otros
medios y otras situaciones)
- *Se tiene un formato de seguimientos y de
información a estos se les llama y se les menciona
del pagó de la deuda dicho interés moratorio
para posteriormente pasar al trámite de su
nivelación y minuta*

 Paso N° 3
- Nivelación (SE DARÁ AL CULMINO DE LA ETAPA DE PRE
VENTA): Son los socios que cancelaron por completo sus lotes
(ya no deben intereses moratorios) y necesitan pagar
“nivelación” (requisitos antes de la minuta) para después realizar
el trámite de minuta: Posee elementos como:
- Archivadores “Cancelados”
- Contratos
- Base de datos virtual y Acta física de “nivelación
de pagos varios”
- Base de datos virtual y Acta física de “limpieza”
- Base de datos virtual de Socios que pagaron el
total de sus lotes “Cancelados”
- Base de datos “Cancelados” (fecha, llamada,
búsqueda por otros medios y otras situaciones)
- *Es necesario agilizar dichos trámites, para ello
se requiere que los socios al momento de realizar
la agilización de nivelación deben tener todos sus
recibos*
 Paso N° 4
- Minuta (SE DARÁ AL CULMINO DE LA ETAPA DE PRE VENTA)::
Son socios que después de haber pagado la nivelación, pasan al
trámite de sus minutas notarial. Posee elementos como:
- Archivadores “Minutas”
- Contratos
- Base de datos virtual de entrega de Minutas
- Acta de entrega de minutas física
- Base de datos “Seguimientos de “Minutas” (fecha,
llamada, búsqueda por otros medios y otras
situaciones)
- Imagen de “Requisitos de pago para la minuta”
- *Estos socios tienen que realizar el pago del
trámite de minuta y los demás requisitos
señaladas en el punto anterior

 Paso N° 5
- Recuperación: Son socios que dejaron de pagar sus cuotas
establecidas en el contrato y no tienen predisposición de pagar
por factores X, llegando a deber cuotas + intereses moratorios *
meses. Posee elementos como:
- Archivadores “Recuperación”
- Contratos
- Base de datos virtual “Recuperación” (con
cronograma)
- Base de datos “Seguimientos de Recuperación”
(fecha, llamada, búsqueda por otros medios y
otras situaciones)
- *En caso no exista respuestas envío de
notificaciones (hasta 02 veces) pudiendo ser
radial, y al final se llegará a carta notarial. Se
procura llegar a un acuerdo con dichas personas,
para no llegar al extremo de carta notarial ya que
el comprador perderá todo lo anteriormente
pagado*

 Paso N° 6
- Resolución de Contrato: Son socios que después de haber estado
en recuperación, éstos deciden que ya no pueden pagar dicho
lote por motivos X, y prefieren dejarlo, estos firman la resolución
de contrato y dicho predio pasa a ser de la empresa, pudiendo
estas volver a venderlas. Posee elementos como:
- Archivadores “Resolución de Contrato”
- Contratos
- La “Resolución de contrato física firmada por el
socio”
- Base de datos “Hoja Informativa, física”
- *Desarrollar una base de datos virtual, con los
nombres y lotes para poner dichos lotes en venta
“Predio Recuperado”, después de concretarse la
firma*

OBJETIVOS DE ADMINISTRACION
1.PRIMER OBJETIVO MINUTAS:
Se realizarán todas las Minutas notariales de los socios para ello realizaremos lo
siguiente:
a. IDENTIFICAR LOS SOCIOS QUE FALTAN TRAMITAR sus minutas y
hacer un formato de informé, deudas y documentación.
b. REALIZAR CITAS PARA TRAMITES DE MINUTAS. Los medios a
utilizar serán los siguientes: llamadas, mensajes, Messenger, u otra plataforma
virtual, (buscar sus números mediante plataformas o, mediante personas
conocidas, de los sujetos)
En caso, no se pueda lograr comunicación mediante los medios mencionados
anteriormente, se le enviara una “NOTIFICACIÓN DE REGULARIZACIÓN
DE MINUTAS” a su misma dirección.
 LA META ESTABLECIDA es de cuatro minutas por semana, para ello se
identificará los primeros que realizaran su minuta. Enviar a gerencia general por
correo electrónico o wasap, las “PROGRAMACIONES DE CITAS”
(detallada fecha, hora, y ordenar sus documentos) LAS CUALES SE
SEÑALARÁN EN EL INFORME SEMANAL
Este objetivo se encuentra vinculado a otros documentos los cuales se tendrán en
cuenta al momento del proceso como son: “Proceso para trámite de minutas”,
“base de datos general”, “plano de habilitación”, “compromiso de pago para el
trámite de minutas”, crédito para minuta nivelación, etc. para ello se deberá
realizar de manera consecuente la Actualización de bases de datos, archivos y
documentos, tanto físicos y virtuales, según los AVANCES de tramites de
minutas.
 REALIZAR Y ESCRIBIR SPICH (DISCURSO), con estrategia y técnica de
cobranza, con una fuente confiable-. Mencionar la fuente

2. OBJETIVO SEGUNDO. REALIZAR DOCUMENTOS DE CERRO


VERDE
Realizar los respectivos trámites de documentación, según el flujograma presentado
con anterioridad, llamado FLUJOGRAMA DE TRAMITES Y UBICACION DE EXPEDIENTES
DE CONDOMINIO CERRO VERDE. A cada uno de los nuevos clientes.

3. SUPERVISAR EL PLAN DE ACCIÓN DEL AREA DE VENTAS


Realizar el respectivo y estricto seguimiento, recabando información de prospectos,
solicitando su plan den acción de la semana, solicitar las metas de los prospectos
diarios, llevar el control interno de asistencia, recepcionando el reporte semanal de
cada uno de los asesores y de caja chica poner memorandos.
4. REALIZAR LA COBRANZAS EN RESIDENCIAL EMANUEL Y
CERRO VERDE
Conforma el grupo de *COBRANZAS* de socios quienes adquirieron su terrero con la
facilidad de pago de financiado y con un cronograma de cuotas mensuales. Están sujetas
a 3 partes:
a) Realizar y enviar mensajes, al número telefónico y de wasap de cada uno de los
clientes, al menos con unos 5 días, 3 días y 2 días de anticipación a la fecha de
vencimiento de pago, fijada en su contrato.
b) Llegada la fecha de pago del grupo mencionado anteriormente, realizar la
cobranza de manera directa, mediante una llamada* solicitando la confirmación
de hora de pago, para su posterior emisión de boleta.
c) En caso de socios morosos quienes no realizan su pago a tiempo, después de su
confirmación de pago días después, cobrar el interés moratorio generado para la
emisión de su boleta, de caso contrario, si no regulariza dicho pago, será
multado, ya que es electrónico.
d) Posteriormente a la emisión de la boleta cada *7 de cada mes*, enviar las
factuars de compra al contador para la declaración respectiva

5. TRAMITAR CREDITOS CON ASESORES DE LOS BANCOS


Son considerados como (socios estratégicos) para que puedan pagar el total de los
lotes aquellos quienes pagan mensual, para aquellos del grupo de recuperación, es
decir los que tienen deudas, desde ya hace un tiempo, para los que se encuentran en
trámites de minutas, y para las posibles ventas que se puedan realizar al contado,
entre otros.
a) Crédito para el trámite de sus minutas
b) Para el financiamiento de pagos de sus minutas de socios (quienes puedan
acceder a créditos).
c) Crédito para el pago del monto total de su terreno de los socios que se
encuentran en el grupo que pagan mensual, y así obtengan su minuta (quienes
puedan acceder a créditos).
d) Créditos para las personas que quieran comprar lotes de terreno.
e) Crédito para personas que deseen recuperar su terreno, y obtengan ya su minuta.
(se financiará el monto total, cuotas, mas añadido interese moratorios y otros
gastos)
f) Todos los créditos se consultan con el asesor de crédito. Enviar datos (N° DNI)
al SR. Jolver u otro asesor y ver si accede o no

6. CLUB GOFER.
b) Crear el Reglamentó del “Club Gofer”
c) Realizar tres tipos de Documento de inscripción para:
d) Miembro asociado (propietario pasivo sin negocio): Son los que no cumplen con
algunos de los requisitos para ser miembro de pleno derecho, estos asociados
pueden ingresar libremente al club.
e) Miembro afiliado (propietario pasivo con negocio): son representantes de
negocio o empresas privadas, estos miembros cumplen una obligación y tienen
derecho dentro del club.
f) Miembro social (sin propiedad /sin negocio): son conjuntos de personas que se
juntan e interactúan y disfrutan en el club.
g) Carnetización. Realizar tres tipos o modelos de carnets. Mandar a enmicar, al
por mayor “CARNETS DE SOCIO Del club”,
h) Realizar videos informativos que es un club con una corta explicación.
i) Otros.

7. CARNETIZACION SOCIO DE RESIDENCIAL EMANUEL”,


DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD PARA QUE LOS SOCIOS ESTEN
IDENTIFICADOS A LA HORA DE INGRESAR A LA RESIDENCIAL
EMANUEL.
Según la minuta de venta y acuerdos con residencial Emanuel hay socios que solo
compraron para que construyan su casa de campo, se determinara miembro
asociado y miembros afiliados son socios quienes desarrollaran algún proyecto de
turismo dentro de la residencial. Para ello se realizará una consulta a cada socio.
Mencionado les su beneficio.
 Prepara un speech y formato de estructura de trabajo.
 Adjunto modelos de contratos y videos. Estamos FECHA:
________________, fecha de entrega el FECHA: ________________

VENTAS DE TERRENOS
SUPERVISAR LA EJECUSION DEL PLAN DE ACCION DE ventas de las diferentes
plataformas virtuales. Y pasar con los asesores

 Para brindar dicha información a prospectos, se tiene en cuenta los siguientes


pasos y políticas a seguir y respetar:
8. ATENDER EN RECEPCIÓN, EN OFICINA
9. REVISAR LAS PLATAFORMAS DE LAS PAGINAS DE LA
EMPRESA
Y clientes que fueron prospectados y han respondidos los mensajes como también
quienes realizaron comentarios las plataformas virtuales; facebook- whatsapp.
paginas web, instagran, yotube.

10. REALIZAR UN FORMATO DE POSIBLES CLIENTES QUE QUIERAN


COMPRAR
Para ver los terrenos con los prospectados tienen que programar citas y tener los
terrenos listos para mostrarlos.

11.REPLANTEO Y MEDICIÓN DE LOTE PARA LA ENTREGA


AL PROPIETARIO. RESIDNCIAL Y CERRO VERDE
Sacar presupuesto. Topógrafo. Según requieran o exijan los socios
12. LIMPIEZA Y DEMARCACIÓN DE LOTES DISPONIBLES CORDINAR
CON EL TOPOGRAFO SEGÚN EL PLANO E IDENTIFICAR LOS LOTES
VACIOS Y LIMPIARLOS DEMARCARLOS.
Con el objetivo de realizar una buena presentación del lote a cada prospecto, y
realizar la venta de lotes en residencial Emanuel.

 Tienen que tener en cuento lo siguiente:


 Tener la base de datos, de los lotes disponibles de ventas,
 La ubicación exacta, de cada uno de esos lotes
 Tener letreros de “en venta”, o disponibles, o por marketing “vendidos”
 Coordinar con el encargado para que realice la limpieza de ese terreno, realice su
demarcación de ese lote y coloque los letreros
Este proceso se realizará también de forma continua en coordinación con los asesores
de ventas de manera anticipada a una visita de alguno de los prospectos (clientes en
cartera).
Es necesario, brindar el ultimo plano, al personal encargado.

EJEM. TAREA DIARIA


ASISTENTE ADMINISTRATIVO 07-01-23
LUNES A SABADO: Con el objetivo de optimizar y aprovechar al máximo el tiempo,
se harán las siguientes actividades en oficina.
 LABORES:
 8:30 am . Ingreso y registro de asistencia de todo el personal de la empresa.

 8:30 am a 9:00 am . coordinar Limpieza de la oficina con los demás


personales

 9:00 am a 1:00 pm EJECUTAR EL PLAN DE ACCION 3:00


EJECUCION D PLAN DE ACCION 7:00 pm

 Realizar citas para tramites de minutas. Los medios a utilizar serán


los siguientes: llamadas, mensajes, Messenger, u otra plataforma
virtual, (buscar sus números mediante plataformas o, mediante personas
conocidas, de los sujetos)
En caso, no se pueda lograr comunicación mediante los medios
mencionados anteriormente, se le enviara una “NOTIFICACIÓN DE
REGULARIZACIÓN DE MINUTAS” a su misma dirección.
LA META ESTABLECIDA POR DÍA, ES DE 3 CITAS
PROGRAMADAS CON GERENCIA GENERAL, LAS CUALES SE
SEÑALARÁN EN EL INFORME FINAL_
 Armar, tramitar y comunicar con asesores de créditos (socios
estratégicos) para el financiamiento de minutas de socios (quienes
puedan acceder a créditos).
 Enviar a administración y gerencia general por correo electrónico o
wasap, las “PROGRAMACIONES DE CITAS” (detallada fecha,
hora, y donde se encuentran sus documentos)
 Actualizar bases de datos, archivos y documentos, tanto físicos y
virtuales, según los AVANCES de tramites de minutas.
 Ordenar y tener listos los documentos para llevar a la notaria,
(expediente completo del sujeto: copia de DNI, “formato de datos para
tramite de minutas”, minuta, memoria, descriptiva y plano)
_PARA OBTENER LA MEMORIA DESCRIPTIVA COORDINAR CON
EL ARQUITECTO DE LA EMPRESA. ES IMPORTANTES
CONSIDERAR LOS “PASOS A SEGUIR PARA EL TRÁMITE DE LA
MINUTA. SE LLEVARÁ A LA NOTARÍA, CADA 10 EXPEDIENTES
LISTOS_
 Enviar las notificaciones de recordatorios de pagos, del grupo de
“INGRESOS DEL MES” (socios con promesa de compra venta), y
quienes tienen un “COMPROMISO DE PAGO PARA EL
TRAMITE DE MINUTA”, por el medio del wasap.
_LAS NOTIFICACIONES DE RECORDATORIOS DE PAGOS SE
REALIZAN HASTA CON 2 SEMANAS DE ANTICIPACIÓN_
 Realizar la cobranza, llegada la fecha de pago de los grupos
mencionados anteriormente, mediante wasap y llamadas, para su
posterior emisión de boletas (GRUPO “INGRESOS DE MES”) y
recibos (GRUPO “COMPROMISO DE PAGO ARA EL TRAMITE
DE MINUTA”).
 Mandar a enmicar, al por mayor los “CARNETS DE SOCIO DE
RESIDENCIAL EMNAUEL”, para venta a los socios que los
solicitaron y pagaron.
_EL COSTO ES DE S/. 20*, EL TIPO Y DISEÑO, SERÁ TIPO
CARNETS DEL PESONAL DE HUANCAYO (SE LE ENTREGARÁ
RECIBO)_
 Mandar anillar, al por mayor “REGLAMENTO DE
CONVIVENCIA DE RESIDENCIAL EMANUEL”, para venta a los
socios que los solicitaron y pagaron.
_EL COSTO ES DE S/. 45*, EL TIPO Y DISEÑO, SERÁ TIPO
CARNETS DEL PESONAL DE HUANCAYO (SE LE ENTREGARÁ
RECIBO_
 Prospectar y Responder a mensajes y comentarios de plataformas
virtuales; Facebook- WhatsApp y añadir a sus carteras de clientes de
ambas empresas.
_LOS PROSPECTOS POR DÍA, SERÁN REGISTRADOS Y
AÑADIDOS EN CARTERA, LAS CUALES SE SEÑALARÁN EN EL
INFORME FINAL_
 Desarrollar 01 plan de grabación, de nuevo video de marketing en
GOFER (Detallar escenario, Vestimenta, Materiales, Tema, etc)
 Auxiliar en actividades eventuales.

 7:00 pm. cerrar la oficina

 Estrategias :
 Asistente Administrativo con útiles adecuados de la empresa
- Uso de blusa, Fotosheck, expedientes y archivos físicos y virtuales de
socios.
 Para la atención en Oficina usar videos y fotos reales mostrando las
actividades en residencial Emanuel y gofer (fotografías en
gigantografías, y videos en celular o tv,
 Técnicas
 Frases bien estructuradas para llamadas de realización de minutas,
para atención en oficina (Información Gofer, Información Residencial
Emanuel), prospectos y comentarios en las plataformas virtuales.

DE LUNES A ASABADO CADA DIA SOLCITAR SUS METAS Y REPOSTES A


LOS ASOSRES DE VENTAS.
SABADO:
EN ESTE DIA DEBE ENTREGAR A GERENCIA TODAS LAS METAS
ALCANZADA DE TODOS LOS QUE COMPONEN EL EQUPO DE H.A
CONSTRUCTORA _DETALLAR, CADA ACTIVIDAD DESARROLLADA Y
META LOGRADA_
_ADJUNTAR Y DETALLAR, LOS VIDEOS, CONJUNTAMENTE CON LAS
FRASES ESTRUCTURADAS Y UTILIZADAS PARA TODOS LAS
ATENCIONES_
_LA ENTREGA DEL INFORME DE TRABAJO ES INDISPENSABLE, PARA
EL MOMENTO DEL PAGO AL PERSONAL_

Una vez firmada la


Carta notarial, Notificado (X2)
Resolución de contrato
el lote vuelve a ser de la Resolución de
Envío de carta notarial
empresa contrato

También podría gustarte