Está en la página 1de 4

PRÁCTICA EN ENTORNO SIMULADO (PES)

Introducción a los Procedimientos de Quirófano - Lic. Valeria Nicolino

POSICIONES QUIRÚRGICAS
1.- Indique el nombre de la posición quirúrgica que observa en cada figura:
IMÁGEN NOMBRE DE LA POSICIÓN QUIRÚRGICA
PRÁCTICA EN ENTORNO SIMULADO (PES)
Introducción a los Procedimientos de Quirófano - Lic. Valeria Nicolino

2.- Cite dos tipos de procedimientos quirúrgicos que requieren mesa de tracción ortopédica

3.- ¿Por qué se requiere colocar al paciente en Trendelemburg Invertido para la realización de
una colecistectomía laparoscópica?
PRÁCTICA EN ENTORNO SIMULADO (PES)
Introducción a los Procedimientos de Quirófano - Lic. Valeria Nicolino

4.- Mencione la o las posiciones quirúrgicas requeridas para cada tipo de procedimiento quirúrgico y/o
diagnósticos que se menciona a continuación
PROCEDIMIENTO POSICIONES QUIRÚRGICAS
Hernioplastia inguinal
Esplenectomia
Cistoscopia
Colonoscopia
Eventroplastia mediana
Cistostomia
Nefrectomia
Orquidopexia
Disectomia
Colecistecomia
Histeroscopia
Tiroidectomia
Apendicectomia
Tenorrafia del aquiles
Broncoscopia
Reemplazo de cadera
Avenamiento pleural
Mastectimia
Salpinguectomia
Ooforectomia
Hemorroidectomia
Tumorectomía de fosa posterior
Artroplastia de hombro

5.- ¿Por qué resulta necesario ubicar a las pacientes en Trendelemburg para la realización de
una ligadura tubárica laparoscópica?

6.- Mencione dos objetivos precisos que se persiguen en la correcta colocación del paciente en
posición quirúrgica
PRÁCTICA EN ENTORNO SIMULADO (PES)
Introducción a los Procedimientos de Quirófano - Lic. Valeria Nicolino

7.- Nombre tres posibles lesiones que pueden producirse en el paciente por una inadecuada
colocación en posición

8.- Investigue en la bibliografía sugerida por la materia y en cualquier otro tipo de bibliografía
referida procedimientos quirúrgicos los siguientes datos: extensión (parámetros anatómicos a
tener en cuenta) y orden de pasos, el tipo de antisepsia realizado y la colocación de campos
operatorios requerida para los siguientes casos
 Cirugías de la cavidad abdominal y pelviana
 Cirugías del tórax
 Cirugía de mama
 Cirugía de cadera
 Cirugía de rodilla
 Neurocirugía
 Cirugía vaginal y/o de la región anal

También podría gustarte