Está en la página 1de 2

UNPAZ 2021

Subjetividades, cultura y tecnologías - Clase 5

Graciela Esnaola
Claves culturales en la construcción del La escuela nos tiene que permitir
conocimiento. ¿Qué enseñan los comprender la lógica de la Sociedad de
videojuegos? la Información y dar lugar a nuevas
estrategias y criterios que eviten la
fragmentación, el exceso de
Este libro nos invita a pensar el rol de información y la inmediatez que
la escuela desde un lugar diferente, ya caracteriza a las nuevas tecnologías.
que lo hace desde el cuestionamiento
Esta forma de entender la construcción
de nuestras prácticas habituales en las
del conocimiento nos lleva a cuestionar
instituciones educativas y su
las bases enciclopedistas del
vinculación con la llegada de las
curriculum escolar. Pero, ¿cómo se dio
nuevas tecnologías en general y de los
ese proceso en
videojuegos en particular.
¿Cómo enseñamos? ¿qué lugar ocupa
Así, en el capítulo 2 ¿Quiénes habitan
la autoridad docente en esa forma de
el territorio? Graciela Esnaola, Doctora
construir el conocimiento? ¿poseer la
en Pedagogía, analiza cómo la
información es acceder al
sociedad de la información colabora en
conocimiento?
la crisis del libro impreso y cuestiona
las prácticas educativas tradicionales Entonces, el desafío está en reflexionar
desde la teoría crítica de la desde nuestros espacios de formación
enseñanza. sobre las prácticas curriculares,
“redefinir algunas funciones que (…)
Es por ello que nos dice:
eran propiedad casi exclusiva de la
“En este capítulo nos dedicaremos a institución educativa” (pág. 48).
repensarlas - las prácticas de los
En el segundo apartado, revisa la
sujetos y las tecnologías de la
relación conocimiento/ poder y cómo la
información- desde el campo educativo
escritura se convierte en un
considerando que estos productos
organizador del pensamiento (de forma
culturales tendrán impacto innovador
lineal) a la vez que asigna un lugar de
en las prácticas sólo si se generan vías
privilegio y prestigio social a quienes
de reflexión en torno a los nuevos
leen o poseen libros.
planteamientos culturales” (pág. 44).
Una de las referencias es al libro
En ese recorrido, toma los aportes de
de Umberto Eco El nombre de la
la teoría sociocultural para
rosa, ¿lo leyeron? Les
problematizar el lenguaje y la cultura
como “mediadores necesarios en la compartimos una de las escenas
construcción y la interpretación de los más relevantes de la película,
significados” (pág. 45). donde el vínculo censura/ poder/
conocimiento entran en tensión
¿Qué lugar le damos a la escuela en la con la potencia liberadora de la
construcción de sentidos? ¿qué rol
lectura.
tiene en estos tiempos que corren? La
Link de You Tube:
pandemia dio lugar a nuevas formas de
https://www.youtube.com/watch?
comunicación escolar: ¿podemos
repensar la función de la educación en v=X5V6_fCNY7o
esta clave?

1
UNPAZ 2021
Subjetividades, cultura y tecnologías - Clase 5
¿Qué función tiene entonces la
escuela? Tanto la institución educativa,
como los libros, intenta instaurar un
orden que propicia la democatización
del conocimiento, pero de una forma
específica, donde el poder queda en
quien selecciona los fragmentos a
divulgar.
Hoy en día, las pantallas nos invitan a
cuestionar esa lógica de la autoridad (y
el “rumor digital”) y redefinir qué tipo de
conocimiento es el que queremos
generar en lxs estudiantes: “qué
concepto de lectura sostiene nuestras
prácticas y qué organización social
pretendemos reproducir mediante los
procesos de institucionalización del
curriculum escolar” (pág. 60).
Cada soporte tecnológico se impone
con sus características, ¡y vaya que lo
hemos transitado en estos últimos dos
años con la irrupción de la pandemia!
Además, accedemos a conversaciones
instantáneas, e-books, y recursos
audiovisuales que modifican la relación
entre el libro y el lector.
Ahora bien, ¿qué lugar tenemos como
lectores en esos ejercicios?
¿asumimos un rol activo en la
concatenación de los hechos narrados?
¿qué relación podemos establecer
entre la lectura de un libro y la
posibilidad de proyectarnos en un
videojuego?
Estos medios construyen formas de
habitar nuestra realidad y componen un
sujeto social diferente que va de la
pasividad a los movimientos
vertiginosos a través de una pantalla.

También podría gustarte