Está en la página 1de 4

TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS

1.- Cómo se configura el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en nuestro país?

2.- Mencione y desarrolle 3 circunstancias agravantes del delito de TID.

3.- Mencione y desarrolle 2 circunstancias agravantes del delito de TID.

RESPONDEMOS:
1. CONFIGURACIÓN DEL DELITO TID EN EL PERÚ
El delito de Tráfico Ilícito de Drogas en el Perú se encuentra tipificado en el
artículo 296 del Código Penal, el cual este es el tipo base de lo que se desarrolla
por concerniente a este delito, es un tipo penal de composición múltiple, que
cada una de las cuatro conductas delictivas presentan características propias
identificándose, por tanto, elementos típicos y momentos consumativos
diferenciables. Encontramos los siguientes:
a) De la promoción, favorecimiento o facilitación del consumo ilegal de
drogas mediante actos de fabricación o tráfico: se trata de conductas que
difunden o expanden el consumo ilegal de drogas. Este supuesto es un tipo
penal alternativo, pues comprende varias opciones para la materialización
de la conducta punible, aunque para su tipificación tan solo será necesario
que el sujeto activo realice cuando menos uno de aquellos
comportamientos que constituyen actos de fabricación o tráfico, los cuales
podrían ser, según el artículo 89 de la Ley N.° 22095: reparar, elaborar,
manufacturar, componer, convertir o procesar cualquier sustancia
fiscalizada. Es dolosa y esta orientado al consumo ajeno.
b) De la posesión de drogas para su tráfico ilícito: se requiere que el agente
materialice, de cualquier modo, la tenencia o posesión de droga fiscalizada.
Este supuesto no sanciona a quien tiene posesión de las drogas para su
propio consumo, y ello se constata con la cantidad límite que se considera
aceptable; para ser sancionado debe estar a una finalidad comercializadora
de la droga que posee, este delito exige una tendencia interna
trascendente, la cual implica que, además del dolo, el agente activo tenga
propuesto un fin ulterior a la posesión y que la droga deba estar destinada
al comercio o tráfico ilícito.
c) Del suministro, la producción o comercialización de materias primas o
insumos destinados a la elaboración de drogas y actos afines de
promoción: es un tipo penal que engloba conductas alternativas, pues tan
solo basta que el agente ejecute cualquiera de ellas para que la conducta
realizada resulte punible, entre ellas tenemos la introducción al país, la
producción, el almacenamiento, el acopio, el suministro o la
comercialización de materias primas y sustancias químicas, por la finalidad
que persigue se trata de una punición específica de actos preparatorios y
formas de participación.
d) De la conspiración para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de
drogas: participar de una concertación para realizar actos delictivos futuros
de promoción, favorecimiento o facilitación de tráfico ilícito de drogas, se
trata de actos preparatorios criminalizados autónomamente y donde lo
esencial y punible es el intercambio y acuerdo de voluntades con relación a
un proyecto en común y con solo el acuerdo entre lo9s participantes hace
que ese configure el delito.

2. 3 CIRCUNTANCIAS AGRAVANTES DEL DELITO DE TRÁFICO ILÍCITO DE DORGAS


a) Agravante por la condición personal del agente:
Desarrollo: En primer momento nos remitimos al inciso 1 del art. 297 del
C.P
- El agente comete el hecho abusando del ejercicio de la función pública
(...).
Tiene relación con la facultad o el deber especial que desarrolle (función o
profesión que ejerce) remitiéndolo a un abuso de la posición o infracción
deliberada de los deberes profesionales que ostente la persona. En tal
sentido el cargo ostenta tiene relevancia por la información privilegiada que
tiene, siendo fundamental para que se continue con el comercio y tráfico de
drogas.

En segundo momento esta agravante lo integra el inciso 2 y 3 del art. 297


del C.P
- El agente tiene la profesión de educador o se desempeña como tal en
cualquiera de los niveles de enseñanza (...).
- El agente es médico, farmacéutico, químico, odontólogo o ejerce otra
profesión sanitaria (...).
Se toma en cuenta la profesión que desarrolla el agente y la confianza social
que inspira, para ello solo será suficiente con que se acredite que el autor o
partícipe tenía la calidad de educador o que ejercía una profesión sanitaria
al tiempo de la comisión del delito.
b) Agravante por el lugar de comisión del delito
Desarrollo: Nos remitimos al inciso 4 del art. 297 del C.P
- El hecho es cometido en el interior o en inmediaciones de un
establecimiento de enseñanza, centro asistencial, de salud, recinto
deportivo, lugar de detención o reclusión (…).
Se encuentra asociado con el ambiente o el local donde se realiza, se torna
en la facilitación de estos espacios para su expansión y difusión o
favorecimiento del consumo ilegal de drogas. Además, hace alusión a
ambientes y locales que se encuentren conectados a actividades educativas,
sanitarias, deportivas o de detención y reclusión, donde la afluencia se
encuentre activa para la comisión del hecho, pero no debe confundirse con
utilizar estos lugares fuera del tiempo de utilidad correspondiente, es decir
que esta agravante no seria tipificada como tal si se realiza en un colegio a
las 3am de la madrugada debido a que sus horas normales de recurrencia
son de 7 am a 12 pm.
c) Agravante por el modo de ejecución
Desarrollo: Nos remitimos al inciso 5 del art. 297 del C.P
- …………………….los utiliza para la venta o emplea a una persona
inimputable (…).
El agente utiliza a un intermediario para actos de tráfico ilícito de drogas, y
la ley sanciona ello puesto a que nos referiríamos a un autor mediato,
donde el menor es inimputable, pero si quien está detrás de ello, es
importante mencionar que la condición de inimputable debe ser de
conocimiento del agente, dado que si lo ignora no se aplica esta agravante.

3. 2 CIRCUNTANCIAS AGRAVANTES DEL DELITO DE TRÁFICO ILÍCITO DE DORGAS


a) Agravante por el destinatario del tráfico ilícito
Desarrollo: Nos remitimos al inciso 5 del art. 297 del C.P
- El agente vende drogas a menores de edad……
Nos referimos a cuando el destinatario de las drogas es un menor donde el
consumo lleve a la farmacodependencia precoz, así como los efectos
degenerativos a los que llevan estas sustancias. Y se requiere que el agente
conozca su destinatario o le sea notoria, y ello no desaparece aun cuando el
menor sea quien lo solicite su venta para su próximo consumo.
b) Agravante por la pluralidad de agentes
Desarrollo: Nos remitimos al inciso 6 del art. 297 del C.P
- El hecho es cometido por tres o más personas (...).
Alude a un nivel de coautoría y autoría funcional, el cual debe ser en
comisión de un concierto criminal, mas no una banda criminal. Por tanto, la
reunión de estos agentes debe ser ocasional y no de una estructuración
jerárquica criminal con fines de permanencia y continuidad operativa. Esta
intervención debe ser conjunta de tres o más personas que estén en la
comisión del delito.
c) Agravante por integrar una organización criminal
Desarrollo: Nos remitimos al inciso 6 del art. 297 del C.P
- (...) o en calidad de integrante de una organización criminal dedicada al
tráfico ilícito de drogas, o al desvío de sustancias químicas controladas o
no controladas o de materias primas a que se refieren los artículos 296°
y 296°-B (...).
El agente que cometa este delito debe tener la calidad de integrante de una
organización que se dedica al tráfico de drogas o a la comercialización de los
insumos para su próxima elaboración de estos, no se configura un agravante
es cuando el agente realice actos delictivos fuera de una estructura criminal,
como también si el agente ejerce actos de operación o estrategias.

También podría gustarte