Está en la página 1de 2

Davenport, W.

Dos tipos de valor en la porción oriental de las islas Salomón, en: La vida social
de las cosas

Pag 125)Malinowski planteo la distinción entre mercancías ordinaria las cuales eran
intercambiados en mercados convencionales y objetos valiosos que solo podían
intercambiarse entre si y en contextos restringidos y ritualizados , la comunidad observan
alguna forma de luto, cuya rigurosidad está en función de la relevancia del difunto….después
de cinco días los deudos del difunto ofrecen un banquete, representa exoneración de mostrar
aflicción(126) ……meses más tarde un 2do banquete a la comunidad el platillo especial debe
incluir carne de cerdo, en el primer banquete solo se ofreció budines, pero sin carne….el valor
aumenta si tiene que traer el cerdo de otra comunidad si se contrata un artesano para que
fabrique vasijas de madera para servir los ofrecimientos especiales , el artesano no solo recibe
un pago en moneda local sino además alimentación para toda su familia durante el tallado127.

La escala relativa de las ceremonias mortuorias es proporcional al rango social del difunto, se
trata que los deudos parientes agradezcan a la comunidad sus expresiones de dolor y en
especial los que mantienen luto prolongado, las personas que asumen la responsabilidad de
los banquetes son auxiliados por los individuos con los que mantienen una asociación estrecha
o que están en deuda con ellas. Así la fuente de riqueza distribuida reside en esta afinidad de
deudos y amigos, desde el punto de vista del Patrocinador, la organización de los ritos
funerarios implica por una parte demandar el pago de créditos o préstamos personales
otorgados al ayudar a otros en ceremonias mortuorias previas y por otra crear nuevas
deudas personales, las que saldarán cuando el acreedor solicite en el futuro su asistencia para
la organización de un evento similar……las redes de créditos y deudas personales establecidas
de este modo constituyen la base y posición y el rango sociales.127

Roberto Da Mata “carnavales malandros y héroes: hacia una sociología del dilema brasileño
FCE

IV ¡sabe con quie esta hablando? Un ensayo sobre la diferencia entre indicviduo yn persona en
Brasil,

Sabemos que todas estas formas de desfile exhibición y congraciamiento social son
extraordinarios y revelan aspectos de nuestro orden social. Fiestas vinculadas con el orden
institucional (185)

Sabe con quién está hablando tiene una carga de petulancia y antipatía, demuestra los mas
violentos prejuicios, es un término implantado en la calle universo de crudezas, rito
autoritario, aparece en el conflicto y la crisis, lod ominados asumen la posición de manifestar la
crisis y el conflicto

La elite va pos la solidaridad, pobres por la crisis

Las personas no atacan al sistema solo al autoritarismo

190) todos consideran el prejuicio indeseable, pero en situación concreta, todos m se


muestran racistas.

¿Sabe con quién está hablando? Es el descubrimiento de una especie de paradoja hacia una
sociedad volcada hacia todo lo universal y cordial el descubrimiento de lo particular y lo
jerarquizado hay una regla que niega su uso pero hay una práctica que estimula su empleo
(190)

Louis Dumont 1970 homo hierarchacus (ensayo sobre el sistema de castas)

El hombre y sus circunstancias, las tas determinan jerarquías Dumont dice el sistema de castas
divide el conjunto de la sociedad en un gran numero de grupos hereditarios que se disitnguen
y se relacionan mediante tres caracteres: separación, en materia de matrimonios y de contacto
directo e indirecto (alimetacion); división del trabajo, en razón

El sistema de castas es muy opuesto a la que nosotros llamamos propiedad territorial….dado


un objeto el suelo, que en las sociedades tradiconales complejas en generales de la mayor
importancia y se liga al poder político, se puede prever que el sistema de castas no lo pondrá
en realcion exclusiva con un individuo o una función pero si con el conjunto de funciones que
el sistema comporta….he aquí eñl sistema de castas a causa de la fragmentación de los
derechos y de su inseguridad reduce la importancia que estamos dispuestos a otorgar la
apropiación del suelo. Se trata de una especie de colectivismo, pero mas sutil de lo que
nuestros antecesores lo imahinaban

También podría gustarte