Está en la página 1de 5

Manejo Odontológico en pacientes con Discapacidad (NES)

Muchas veces uno de los


padres debe dejar de
trabajar para poder
asistir a las necesidades
de la persona con
discapacidad

GUÍAS Y PROGRAMAS DE ATENCIÓN ODONTOLÓGICAS Y CUIDADOS ESPECIALES EN


CHILE

Consentimiento Informado en Personas en Situación de Discapacidad:


El CI está basado en:

● La Libertad, para la toma de decisiones

● El Conocimiento, respecto al procedimiento

● La Capacidad, de comprender riesgos y beneficios

• El CI se efectuará en forma verbal, pero deberá constar por escrito en el caso de


intervenciones quirúrgicas, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos y,
en general, para la aplicación de procedimientos que conlleven un riesgo relevante y
conocido para la salud del afectado.

Para evaluar la capacidad de consentir de una persona se considera que ésta sea
capaz de:
● Recibir el mensaje.

● Entender el contenido del CI.

● Valorar los riesgos y beneficios (la información entregada).

● retener la información.

● Comunica su decisión.

Técnicas de aproximación:

● decir-mostrar-hacer

● desensibilización progresiva (para pacientes con TEA)

● distracción

● modelado

● refuerzo positivo

● control de voz

● comunicación no verbal

● ambientación y preámbulo

● comunicación estratégica

● presencia o ausencia parental

● contención física parental


● técnicas avanzadas:

● sedación

● hipnosis

● anestesia general
Adaptaciones específicas que se pueden hacer para mejorar la experiencia de
atención odontológica de PsD:
Reclinado de silla de ruedas: confort,
autonomía y seguridad.

Pictogramas: Comunicación alternativa y aumentativa con el paciente,


anticipación de situaciones mediante
imágenes

Musicoterapia

Cepillos de dientes especiales o mejorados:


Cepillo de dientes especial de 3 cabezales para cepillado asistido o menor destreza
motora.
Apoya Mordida
- Creado en base a un mango de cepillo de dientes antiguo con un anillo acrílico.
- Manguera (de compresor) rellena con silicona.
- Varios bajalenguas unidas, pueden estar envueltos en gasa y cubierto por un dedo
de guante

Estimulación sensorial y desensibilización sistemática:


Utilizando elementos de la vida diaria para acercar al paciente las sensaciones
experimentadas durante la atención dental: vibración, ruido, luz, agua, aire.

Pedagogía del buen humor: Juguetes como elementos de poder para la seguridad
del paciente.
Técnica de aproximación empatica personalizada:

● Mágicoterapia

● Mimoterapia

● Títereterapia

● Payasoterapia

● Teatroterapia

● Sicodelicoterapia

También podría gustarte