Está en la página 1de 1

MODELOS Y ENFOQUES DE LA

EVALUACIÓN
PSICOPEDAGÓGICA

realizar intervención
centrada en el alumno

VIDAL Y MANJÓN (1992) HENAO, MARTÍNEZ Y TILANO GATES Y BAZÁN (2002)


(2007)
proponen modelos de MODELOS DE ATRIBUTOS
ENFOQUE PSICOTÉCNICO
evaluación (RASGOS O PSICOMÉTRICOS)
inteligencia como ENFOQUE PSICOMÉTRICO
constructos innatos que explican
MODELO BASADO EN LA
conjunto de VARIABLE PERSONA
conducta en mayor o menor
medir inteligencia grado
aptitudes como elemento que
variables esenciales del
organismo considerados
nos ofrece información MODELO DINÁMICO
elementos determinantes
ENFOQUE CONDUCTUAL sobre rendimiento en comportamiento
analizar personalidad básica en
relación a conducta manifestada
conducta humana académico del alumno humano
relacionada con MODELO CONDUCTUAL-
MODELO CENTRADO EN LA COGNITIVO
aprendizaje y VARIABLE SITUACIÓN

enseñanza comportamiento resultado


ENFOQUE CONDUCTUAL
el ambiente ejerce entre sujeto e interacción
evaluar conducta de papel esencial en con ambiente
la persona, enfocado estimulación
MODELO DE PEDAGOGÍA
ENFOQUE POTENCIAL DE
en comportamiento y comportamiento OPERATIVA
APRENDIZAJE
humano inteligencia construida a
deficiencias y conducta
partir de relación persona-
problemas cognitivos MODELO REFERIDO A LA realidad exterior
son problema de la INTERACCIÓN PERSONA-
ENFOQUE POTENCIAL DE SITUACIÓN
instrucción recibida APRENDIZAJE
MODELO DE PROCESAMIENTO
comportamiento DE LA INFORMACIÓN
por el alumno
importancia al humano y su como alumno procesa
información e influye en
contexto como explicación parte de
enseñanza-aprendizaje
ENFOQUE DEL DIAGNÓSTICO
PEDAGÓGICO
variable influyente diversas variables
en el aprendizaje del MODELO DE POTENCIAL DE
evaluación forma APRENDIZAJE
alumno
parte del currículo procesamiento de
información mediante uso
test psicológicos

También podría gustarte