Está en la página 1de 2

ESTUDIO JURÍDICO APARICIO RUIZ

ABOGADOS & ASOCIADOS


CALLE LIMA SUR N° 1043 – PIURA
CORREO ELECTRÓNICO sincleairaparicio@hotmail.com
Celular 956146497, WhatsApp 956146497, casilla electrónica 159333 y judicial 1490
EXPEDIENTE : 04263-2022-7-2001-JR-PE-01
ESPECIALISTA : SABOGAL DEZA RAUL EMILIO.
SUMILLA : Solicito de oficio se acepte la prueba nueva

SEÑOR JUEZ DE LA PRIMERA SALA DE APELACIONES -Calle Lima #997


Piura.
JAVIER SINCLEAIR APARICIO RUIZ, Abogado del demandado, SERNAQUE RAMIREZ, DARLIN
JOEL; a usted le expongo lo siguiente:

Que, haciendo uso del derecho a la defensa, solicito Señores Magistrados que de oficio
se acepte el nuevo medio de prueba de un video contenido en una USB donde se visualiza el
momento en que el sentenciado SERNAQUE RAMIREZ DARLIN JOEL solicita una carrera al
sentenciado Santos Américo Farfán Saavedra, dicho medio probatorio tiene una PERTINENCIA,
CONDUCENCIA Y UTILIDAD DE LA PRUEBA, Reconociendo los límites del derecho probatorio
previstos en la norma procesal que señala precisar su pertinencia, conducencia y utilidad;
entendida la primera como la relación lógica entre el medio y el hecho a probar, su conducencia
como cuestión de medio para probar el hecho y finalmente la utilidad en razón a su aptitud
probatoria.

Señores Magistrados, que con resolución N° 24 de fecha 5/12/2023, se declaró INADMISIBLE la


solicitud de medios de prueba adicionales presentado la defensa de Darlin Joel Sernaqué
Ramírez, que en el tercer considerando de la resolución N° 24, señala que no se especificó en
qué situación de las señaladas por el inciso 2 del artículo 422 del código procesal penal se
encontraría para poder acceder a su requerimiento, pero también realiza un análisis en el cual
se toma conocimiento que la prueba presentada se encuentra inmersa en el artículo 422 inciso
2 literal a, ya que en la del revisión del sistema integrado, éste colegiado determina que dicha
prueba no fue propuesta en primera instancia, con eso se descarta que sea una prueba
propuesta e indebidamente denegada o que no fue practicada (literales b y c del inciso 2 del
artículo 422 CPP).

Señores Magistrados, En ejercicio del derecho a la defensa que asiste al sentenciado SERNAQUE
RAMIREZ DARLIN JOE, consagrado en el art. 139 inciso 14 de la Constitución Política del Perú y
en el artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal Penal denominado principio de
legalidad y en aplicación de lo contenido en el inciso 2 literal a del art. 422, solicito a su despacho
que se admita de oficio dicho nuevo probatorio, ya que los jueces no se pueden apartar de la
verdad o esclarecer los hechos donde hay una sentencia condenatoria en la cual existe un medio
de prueba que esclarece la verdad de los hechos materia de sentencia.
Que la defensa admite su error en no especificar el literal a del inciso 2 artículo 422, donde se
encuentra inmersa la prueba nueva, este error de la defensa no puede perjudicar los derechos
fundamentales constitucionales del sentenciado SERNAQUE RAMIREZ DARLIN JOEL, mucho
menos que la Sala en la Resolución N° 24, menciona en su análisis que pudiendo solamente ser
admitida por no poder ser propuesta en primera instancia ante el desconocimiento de su
existencia; sobre ello, dicho escrito no hace referencia alguna sobre esta condición y por lo tanto
dicho requisito de procedibilidad no fue cumplido; consecuentemente no puede ser admitido.

Señores Magistrados, si ya en el análisis, que la sala realiza en el sistema integrado se toma


conocimiento que es una prueba nueva que se encuentra inmersa en el literal a inciso 2 del
artículo 422, en cuestión de salvaguardar los derechos constitucionales del sentenciado
SERNAQUE RAMIREZ DARLIN JOEL y el debido proceso, más aún que los jueces no se deben
apartar de la búsqueda de la verdad, se debió admitir así no se haya cumplido con el requisito
de procedibilidad, ya que un requisito no puede estar por encima de los derechos
constitucionales y del debido proceso que tiene toda persona.
Ya que dicha prueba tiene la pertinencia, conducencia y utilidad para probar la verdad de los
hechos ocurridos en lo cual fue sentenciado SERNAQUE RAMIREZ DARLIN JOEL injustamente,
pero no lo es todo, porque el Juez tiene además la equidad y la prudencia, como factores de
acuerdo con los cuales ha de aplicar el derecho, pero además debe ser celoso defensor de la
verdad, dignidad y la libertad del hombre, pero además el juez es garante de aplicar la
constitución ante la existencia de errores, formalismos, conflicto entre la ley y la norma
fundamental.
En este sentido, una de las virtudes éticas es la imparcialidad con que debe actuar el juez, que
consiste en resolver y juzgar de manera desapasionada, sin prejuicios ni prevenciones, y de
manera neutral frente a los intereses de las partes”.
En lo que atañe a los ordenamientos supranacionales es la Convención Americana de Derechos
Humanos de San José de Costa Rica que ha contemplado el derecho a un juez imparcial entre
las garantías judiciales de la siguiente manera:
“Art. 8.1.- garantías judiciales: toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías
y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial,
establecido por ley (..)”.
De la misma manera el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las
libertades fundamentales ha precisado sobre los derechos de las personas que:
“Art. 6.1.- (...) toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, públicamente y
dentro de un plazo razonable, por un tribunal independiente e imparcial, establecido por ley
(...)”.
En el caso del ordenamiento jurídico peruano el derecho a un Juez imparcial ha sido consagrado
a nuestro criterio en los Artículos 139 inciso 1 y 3 de la Constitución Política del Estado, cuando
se contempla a la unidad, exclusividad y tutela jurisdiccional como principios y derechos de la
función jurisdiccional:
“Art. 139.- son principios y derechos de la función jurisdiccional:
1. La unidad y exclusividad de la función jurisdiccional (...)
2. La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional (...)”
Señores Magistrados, en todo lo mencionado los Jueces no se pueden apartar en búsqueda de
la verdad.

POR LO TANTO. -Señores Magistrados Solicito se admita de oficio el USB, en cuál se encuentra
la prueba nueva, por ser de justicia.

Piura, 19 diciembre del 2023.

También podría gustarte