Está en la página 1de 6

CÓDIGO PR-SIG-003

PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
EMISIÓN 21-03-2023
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 de 6

ELABORADOR REVISOR APROBADOR

Supervisor SSOMA Gerente General Gerente General


Gianella Coyure
Gulter Estrada Carrera Gulter Estrada Carrera

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción de cambios Fecha Versión

Elaboración del documento 21/03/2023 01

Toda copia impresa es un “Documento No Controlado” a excepción del original


Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización del SIG
CÓDIGO PR-SIG-003
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
EMISIÓN 21-03-2023
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 2 de 6

1. OBJETIVO
Identificar, registrar, evaluar y plantear las acciones correctivas de los hallazgos encontrados
en A&D PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC.

2. ALCANCE
El presente procedimiento es de aplicación para todos los procesos de A&D PROYECTOS Y
CONSTRUCCIONES SAC. incluyendo personal propio y tercero.

3. RESPONSABLES
Supervisor SSOMA
• Será el responsable de dar seguimiento a las acciones correctivas encontradas en A&D
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC

4. DEFINICIONES
3.1. Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada
u otra situación no deseable.

● Nota 1: Puede haber más de una causa para una no conformidad.


● Nota 2: La acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse,
mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda.
● Nota 3: Existe diferencia entre corrección y acción correctiva.

3.2. Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial
u otra situación potencial no deseable.

● Nota 1: Puede haber más de una causa para una no conformidad potencial.
● Nota 2: La acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda, mientras que la
acción correctiva se toma para prevenir que vuelva a producirse.

3.3. Conformidad: Cumplimiento de un requisito.

3.4. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

3.5. Nota 1: Una corrección puede realizarse junto con una acción correctiva.

3.6. Nota 2: Una corrección puede ser, por ejemplo, un reproceso o una reclasificación.

3.7. No conformidad: Incumplimiento de un requisito

Toda copia impresa es un “Documento No Controlado” a excepción del original


Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización del SIG
CÓDIGO PR-SIG-003
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
EMISIÓN 21-03-2023
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 3 de 6

3.8. Producto: Resultado de un proceso

3.9. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria

5. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

• ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos


• ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental – Requisitos con orientación para su uso
• ISO 45001:2018 Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo – Requisitos con
orientación para su uso

6. CONDICIONES

6.1. Condiciones Generales

La acción iniciada que tiene como fin lograr la optimización de un proceso y reconocida como
acción de mejora continua y se documenta con el formato de acciones correctiva y
preventivas.
Cabe indicar que la empresa garantiza que en la implementación las acciones preventivas y
correctivas basadas en los resultados bajo la supervisión.
Para las acciones de mejora deben estar enfocadas a lo siguiente:

• Primero se identifica y analiza las causas principales de las no conformidades.


• En segundo lugar, la planificación, aplicación, comprobación de la eficacia y
documentación de las medidas preventivas y correctivas.

6.2. Metodología para identificar las causas

6.2.1. Lluvia de ideas: Para la aplicación se tienen dos tipos como:


• Estructurada: Para realizar la estructurada se debe considerar a un colaborador del grupo
indicando una idea y cuando le toque su tiempo de participar, en el caso de no contribuir
el personal deberá esperar su turno en la siguiente oportunidad.
• No estructurada: los colaboradores aportan con su idea de manera espontánea.

Aplicación de lluvias de ideas


• Se debe seleccionar un moderador quien dirija la actividad.
• Se debe elegir el tema a desarrollar
• Se debe requerir a los colaboradores ideas a quienes van a participar en el proceso hay
que indicar que no se debe criticar ni evaluar las ideas brindadas.
• Después de recolectar las ideas se va a proceder a clasificarlas y ejecutar una evaluación
para asegurar las ideas correctas.

Toda copia impresa es un “Documento No Controlado” a excepción del original


Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización del SIG
CÓDIGO PR-SIG-003
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
EMISIÓN 21-03-2023
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 4 de 6

6.2.2. Los cinco Por que ‘s: Es una herramienta que tiene como función principal identificar la causa
raíz, y se requiere un análisis más específico. Dicha herramienta debe hacer uso cuando se presente
una problemática se hace cinco veces la pregunta ¿Por qué? (se termina de realizarse esta pregunta
cuando no haya más respuestas, puesto que esto nos indica que ya identificamos la causa del
problema).

6.2.3. Diagrama de causa y efecto: Es una herramienta también utilizada para identificar las causas
mediante las 5 M y cuales afectan al proceso.
Aplicación para el diagrama de causas y efecto
• Se procede a identificar las causas por clasificación de las 5 M (maquinarias, mano de obra,
medio ambiente, materiales, método)
• Se registran las diferentes causas por categorías.
• Se procede a seleccionar las causas potenciales
• Se organza en orden jerárquico de acuerdo al grado de importancia.

Ítem ACTIVIDAD RESPONSABLE

Identificación del hallazgo de la no conformidad


● Identificar los hallazgos o no conformidades y estas deben ser
registradas en el formato FOR-SIG-007 Acciones correctivas y
preventivas.
● Los hallazgos pueden ser, por una queja, reclamo, auditorías,
por parte del cliente, proveedores, personal entre otros.
6.1 ● La detención de una no conformidad puede darse también Colaborador
durante las actividades diarias, a raíz de una auditoría,
resultados del monitoreo ambiental y/o salud y seguridad en el
trabajo, resultados de inspecciones de seguridad y salud y
gestión ambiental, evaluación del cumplimiento legal o
incumplimiento de planes, programas, procedimientos.
● La persona que identifique la no conformidad debe informar
inmediatamente a su jefe de área.
Revisar las no conformidades detectadas
● Revisar las no conformidades detectadas del producto, servicio
6.2 o del sistema de gestión y evaluar de acuerdo al impacto en la Colaborador /Supervisor
organización la posibilidad de solicitar una acción correctiva o SSOMA
preventiva.

Colaborador /Supervisor
6.3. ¿Procede la no conformidad/No conformidad potencial? SSOMA

Toda copia impresa es un “Documento No Controlado” a excepción del original


Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización del SIG
CÓDIGO PR-SIG-003
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
EMISIÓN 21-03-2023
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 5 de 6

● El colaborador y el supervisor SSOMA, evalúa si la no


conformidad detectada procede o no procede su tratamiento
como tal con las áreas involucradas.
● Para el caso de incidentes no incapacitantes (accidentes leves o
casi accidentes), se realiza el seguimiento de las AC o AP a través
del informe de incidente.

Determinar las acciones inmediatas Responsable del


6.4 ● Se deberá determinar las acciones inmediatas para su proceso
corrección.
Identificar la causa y redacción de la acción correctiva y
preventiva
● Identificar las causas del hallazgo haciendo uso de las
metodológicas como el Ishikawa, de los 5 porque´s, lluvia de
ideas entre otros. Se deberá establecer las acciones de mejora
o acciones a tomar con el fin de eliminar la causa raíz. Estas
deben ser registradas en el FOR-SIG-007-Acciones correctivas y Responsable del
6.5 preventivas. proceso
● Las acciones correctivas y preventivas son generadas por las
personas que identificaron la no conformidad junto con su jefe
de área, en un plazo máximo de ocho (08) días útiles de ocurrido
la no conformidad. Estas deben ser registradas en el FOR-SIG-
007-Acciones correctivas y preventivas.
● Se deberá establecer acciones para eliminar las causas, con el
propósito que estás no vuelvan a ocurrir.
Ejecutar las acciones correctivas y preventivas; y seguimiento Responsable del
6.6 ● Ejecutar las acciones propuestas para evitar que estas puedan proceso/Supervisor
ocurrir en el tiempo. Se deberá documentar su cumplimiento SSOMA
● Realizar el seguimiento de acciones correctivas y preventivas.
Verificación de la implementación y efectividad de la acción
correctiva y preventiva.
● Informar los resultados de la implementación de las acciones
correctivas o preventivas al gerente General, si no se ha
implementado la acción correctiva o preventiva, indicar el Supervisor SSOMA
motivo, ampliar el plazo de ejecución y si es necesario plantear /responsable del
nuevas acciones a tomar, registrar las acciones correctivas y proceso
preventivas y nuevamente aprobar dicha acción correctiva.
● Verificar la eficacia de las acciones tomadas. En el caso que no
sea conforme deberá ser analizada nuevamente, y en el caso
que esté conforme la acción correctiva será cerrada y esta será
registrada en el FOR-SIG-007-Acciones correctivas y
preventivas.

Toda copia impresa es un “Documento No Controlado” a excepción del original


Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización del SIG
CÓDIGO PR-SIG-003
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
EMISIÓN 21-03-2023
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 6 de 6

7. REGISTROS
● FOR-SIG-007-Acciones Correctiva y Preventivas.

8. ANEXOS
● Ninguno

Toda copia impresa es un “Documento No Controlado” a excepción del original


Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin la autorización del SIG

También podría gustarte