Está en la página 1de 6

Datos de proyecto INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN | TELECOMUNICACIONES

Fecha de elaboración NOVIEMBRE 2023 FR INT 03


Elaboró EQUIPO SST
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales y otros

No. Normatividad aplicable Institución regulatoria Requisito legal/otro Especificación Documento de soporte Cumple No Cumple No Aplica Observaciones

Condiciones de seguridad en Contar con un programa anual de mantenimiento preventivo o correctivo, a fin de que el sistema
FR-MT-01 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ANUAL
el funcionamiento de los esté en condiciones de uso. El contenido del programa y los resultados de su ejecución deben
REPORTE FOTOGRÁFICO X
sistemas de ventilación conservarse por un año y estar registrados en bitácoras o cualquier otro medio, incluyendo los
artificial magnéticos.

FR-MT-01 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ANUAL


Conservar en condiciones seguras las instalaciones de los centros de trabajo, para que no FR-MT-15 CHECKLIST DE INFRAESTRUCTURA
representen riesgos. FR-SG-20 PROGRAMA DE RECORRIDOS CSH X
Contar con sanitarios (retretes, mingitorios, lavabos, entre otros) limpios y seguros para el servicio FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
de los trabajadores.

Realizar verificaciones oculares cada doce meses al centro de trabajo, pudiendo hacerse por áreas,
FR-MT-01 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ANUAL
para identificar condiciones inseguras y reparar los daños encontrados. Los resultados de las
FR-MT-15 CHECKLIST DE INFRAESTRUCTURA
verificaciones deben registrarse a través de bitácoras, medios magnéticos o en las actas de
FR-SG-20 PROGRAMA DE RECORRIDOS CSH
verificación de la comisión de seguridad e higiene, mismos que deben conservarse por un año y X
FR-SG-02 ACTA DE RECORRIDO CSH
contener al menos las fechas en que se realizaron las verificaciones, el nombre del área del centro
FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
de trabajo que fue revisada y, en su caso, el tipo de condición insegura encontrada, así como el tipo
de reparación realizada.

Contar con orden y limpieza permanentes en las áreas de trabajo, así como en pasillos exteriores a
Requisitos de seguridad en el
los edificios, estacionamientos y otras áreas comunes del centro de trabajo, de acuerdo al tipo de FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
centro de trabajo
actividades que se desarrollen.

Las áreas de producción, de mantenimiento, de circulación de personas y vehículos, las zonas de


riesgo, de almacenamiento y de servicios para los trabajadores del centro de trabajo, se deben
delimitar de tal manera que se disponga de espacios seguros para la realización de las actividades FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
X
de los trabajadores que en ellas se encuentran. Tal delimitación puede realizarse con barandales;
con cualquier elemento estructural; con franjas amarillas de al menos 5 cm de ancho, pintadas o
NOM-001-STPS-2008 adheridas al piso, o por una distancia de separación física.
Edificios, locales,
STPS
1 instalaciones y áreas en los
PROTECCIÓN CIVIL
centros de trabajo -
Condiciones de seguridad.

Las escaleras, rampas, escaleras manuales, puentes y plataformas elevadas deben, además de
FR-SG-20 PROGRAMA DE RECORRIDOS CSH
cumplir con lo que se indica en la presente Norma, mantenerse en condiciones tales que eviten que X
FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
el trabajador resbale al usarlas.

El ancho de las puertas donde circulen vehículos deberá ser superior al ancho del vehículo más
grande que circule por ellas. Cuando éstas se destinen simultáneamente al tránsito de vehículos y FR-SG-20 PROGRAMA DE RECORRIDOS CSH
X
trabajadores, deben contar con un pasillo que permita el tránsito seguro del trabajador, delimitado o FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
señalado mediante franjas amarillas en el piso o en guarniciones.

Las áreas internas de tránsito de vehículos deben estar delimitadas o señalizadas. Las externas FR-SG-20 PROGRAMA DE RECORRIDOS CSH
X
deben estar identificadas o señalizadas. FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO

Requisitos de seguridad para


el tránsito de vehículos

Las áreas de carga y descarga deben estar delimitadas o señalizadas. FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X

La velocidad máxima de circulación de los vehículos debe estar señalizada en las zonas de carga y
descarga, en patios de maniobras, en establecimientos y en otras áreas de acuerdo al tipo de
actividades que en ellas se desarrollen para que sea segura la circulación de trabajadores, personal FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
externo y vehículos. Es responsabilidad del patrón fijar los límites de velocidad de los vehículos
para que su circulación no sea un factor de riesgo en el centro de trabajo.

Clasificar el riesgo de incendio del centro de trabajo o por áreas que lo integran, tales como plantas,
Estudios Vigentes FORMATO CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO X
edificios o niveles, de conformidad con lo establecido por el Apéndice A de la presente Norma.

Contar con un croquis, plano o mapa general del centro de trabajo, o por áreas que lo integran,
actualizado y colocado en los principales lugares de entrada, tránsito, reunión o puntos comunes de FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
estancia o servicios para los trabajadores.

Procedimientos de Seguridad

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Contar con un priocedimiento de atención a emergencias de incendio. X
EMERGENCIAS

Contar con brigadas contra incendio en los centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio
FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
alto.

Desarrollar simulacros de emergencias de incendio al menos una vez al año, en el caso de centros
de trabajo clasificados con riesgo de incendio ordinario, y al menos dos veces al año para aquellos FR-INT-01 Programa de Simulacros
con riesgo de incendio alto. FR-INT-09 Plan de Simulacro X
Los resultados de los simulacros de emergencias de incendio se deberán registrar con al menos la FR-INT-06 Reporte de Simulacro
información del numeral 10.3 de la presente Norma.

NOM-002-STPS-2010
CONDICIONES DE Contar en las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de incendio ordinario, con
SEGURIDAD - medios de detección y equipos contra incendio, y en las de riesgo de incendio alto, además de lo
STPS FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
2 PREVENCIÓN Y anteriormente señalado, con sistemas fijos de protección contra incendio y alarmas de incendio, X
PROTECCIÓN CIVIL FR SG 27 INVENTARIO DE EXTINTORES
PROTECCIÓN CONTRA para atender la posible dimensión de la emergencia de incendio, mismos que deberán ser acordes
INCENDIOS EN LOS con la clase de fuego que pueda presentarse
CENTROS DE TRABAJO

Elaborar un programa anual de revisión mensual de los extintores, y vigilar que los extintores
cumplan con las condiciones estalecidas en la presente Norma.
Medidas de Seguridad Contar con el registro de los resultados de la revisión mensual a los extintores que al menos FR SG 27 INVENTARIO DE EXTINTORES X
contenga lo establecido en el numeral 7.3 de la presente Norma.
Proporcionar mantenimiento a los extintores como resultado de las revisiones mensuales.
Datos de proyecto INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN | TELECOMUNICACIONES
Fecha de elaboración NOVIEMBRE 2023 FR INT 03
Elaboró EQUIPO SST
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales y otros

No. Normatividad aplicable Institución regulatoria Requisito legal/otro Especificación Documento de soporte Cumple No Cumple No Aplica Observaciones

Contar con la señalización que prohíba fumar, generar flama abierta o chispas e introducir objetos
incandescentes, cerillos, cigarrillos u otros que puedan provocar ignición por no ser intrínsecamente
seguros, en las áreas en donde se produzcan, almacenen o manejen materiales inflamables o FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
explosivos. Dicha señalización deberá cumplir con lo establecido por la NOM-026-STPS-2008 o la
NOM-003-SEGOB-2002, o las que las sustituyan.

Prohibir y evitar el bloqueo, daño, inutilización o uso inadecuado de los equipos y sistemas contra
FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
incendio, los equipos de protección personal para la respuesta a emergencias, así como los X
CONCIENTIZACIÓN AL PERSONAL
señalamientos de evacuación, prevención y de equipos y sistemas contra incendio, entre otros.

Contar con rutas de evacuación que cumplan con las condiciones que estén identificadas conforme
a lo señalado en la NOM-026-STPS-2008 o la NOM-003-SEGOB-2011 y el numeral 7.16 de la FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
presente Norma.

Elaborar un programa de capacitación anual teórico-práctico en materia de prevención de incendios


y atención de emergencias, conforme a lo previsto en el Capítulo 11 de esta Norma, así como
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
capacitar a los trabajadores y a los integrantes de las brigadas contra incendio, con base en dicho
programa.

FR-MT-01 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO


Elaborar Programa de Mantenimiento de la maquinaria y equipo y registro del MP y MC, indicando
Procedimientos de Seguridad PREVENTIVO X
fecha. Mantener registro durante al menos 12 meses.
EN PROCESO

NOM-004-STPS-1999 Señalar las áreas de tránsito y de operación de acuerdo a lo establecido en las NOM-001-STPS-
Medidas de Seguridad FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
SISTEMAS DE 2008 y NOM-026-STPS-2008
PROTECCIÓN Y
DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD EN LA
3 MAQUINARIA Y EQUIPO STPS
QUE SE UTILICE EN LOS
CENTROS DE TRABAJO

Será sustituida por la NOM- Equipo de Protección Dotar a los trabajadores del equipo de protección personal de acuerdo a lo establecido en la NOM- FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP
X
004-STPS-2020 Personal 017-STPS-2008. FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP

Capacitar a los trabajadores para la operación segura de la maquinaria y equipo, así como de las
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
herramientas que utilicen para desarrollar su actividad.

Elaborar y mantener actualizados los manuales de procedimientos para el manejo, transporte y FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
X
almacenamiento seguro de sustancias químicas peligrosas, en los cuales se debe incluir la ETIQUETADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
identificación de los recipientes.

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Procedimiento de Control de Emergencias X
EMERGENCIAS

Proporcionar el equipo de protección personal, conforme al estudio para analizar el riesgo potencial FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP
X
y a lo establecido en la NOM-017-STPS-2008. FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP

NOM-005-STPS-1998
Manejo, transporte y
STPS Medidas de Seguridad
almacenamiento de
sustancias peligrosas

Disponer de instalaciones, equipo o materiales para contener las sustancias químicas peligrosas,
FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
para que en el caso de derrame de líquidos o fuga de gases, se impida su escurrimiento o X
Gabinete de Contención de Derrames
dispersión.

Se debe contar con zonas específicas para el almacenamiento de las sustancias químicas
peligrosas.
FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO
Se deben identificar los recipientes que contengan sustancias químicas peligrosas conforme a lo X
ETIQUETADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
establecido en la NOM-018-STPS-2015.
Las áreas destinadas para este fin deben estar aisladas de cualquier fuente de calor o ignición.

Capacitar y adiestrar a los trabajadores en el Programa Específico de Seguridad e Higiene para el


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas.
Comunicar a los trabajadores los riesgos a los que estén expuestos.

El programa específico para la revisión y mantenimiento de la maquinaria se deberá establecer


FR-MT-01 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
conforme a las recomendaciones que al respecto señale el fabricante, así como en las condiciones X
PREVENTIVO
de operación -tiempo e intensidad de uso-, y del ambiente, a las que se encuentra sometida.

Los elementos estructurales, estantes o plataformas que se utilicen para el almacenamiento de Se tienen reuniones periódicas con el equipo
Procedimientos de Seguridad materiales deberán contar con un programa de mantenimiento, que contemple lo establecido en el EN PROCESO X de SST para la elaboración del programa y
numeral 9.6 de la presente Norma. procedimiento.
Datos de proyecto INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN | TELECOMUNICACIONES
Fecha de elaboración NOVIEMBRE 2023 FR INT 03
Elaboró EQUIPO SST
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales y otros

No. Normatividad aplicable Institución regulatoria Requisito legal/otro Especificación Documento de soporte Cumple No Cumple No Aplica Observaciones

NOM-006-STPS-2014 Procedimiento general para la atención a emergencias por el manejo y almacenamiento de PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE
MANEJO Y X
materiales, que contemple lo indicado en el numeral 7.7 de la presente Norma. EMERGENCIAS
ALMACENAMIENTO DE
5 MATERIALES - STPS
CONDICIONES DE
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

Se tienen reuniones periódicas con el equipo


Rea lizar una inspección visual y prueba funcional de la maquinaria a utilizar, en cada inicio de EN PROCESO
X de SST para la elaboración del programa y
jornada, para verificar el buen estado y funcionamiento de los elementos. Checklist de Maquinaria
procedimiento.

FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP


Proveer al personal de equipo de protección personal, de acuerdo a su puesto de trabajo. X
FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP

Contar con Historial Clínico Laboral por cada trabajador que realice actividades de manejo y
Seguimiento a la Salud almacenamiento de materiales. Expediente médico de ingreso y periódico X
Resguardar documentación por al menos 5 años.

Proporcionar capacitación a los trabajadores involucrados en el manejo y almacenamiento de


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
materiales.

Revisar el sistema o equipo antes de ser utilizado, conforme a las instrucciones del fabricante,
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD (FR-SG-08) X
respecto a posibles desgastes, daños, deterioros, mal funcionamiento u otras anomalías.

Contar con un análisis de las condiciones prevalecientes en las áreas en las que se llevarán a cabo
Procedimientos de Seguridad FR-SG-01 MATRIZ IPER X
los trabajos en altura, en forma previa a su realización, a fin de identificar los factores de riesgo
existentes. Matriz de Riesgos

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Disponer de un Plan y/o Procedimiento de Atención a Emergencias X
EMERGENCIAS

NOM-009-STPS-2011
CONDICIONES DE
Programa de revisión y mantenimiento a los sistemas o equipos utilizados para la realización de
6 SEGURIDAD PARA STPS LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD (FR-SG-08) X
trabajos en altura.
REALIZAR TRABAJOS EN
ALTURA
Medidas de Seguridad

FR-SG-18 Permiso para realizar Trabajos en Altura Se tiene elaborado en formato de Permisos
Autorización por escrito a los trabajadores que realicen trabajos en altura X
En Proceso en Altura, pendiente de ser implementado.

A los trabajadores que realicen trabajos en altura se les deberán practicar exámenes médicos al
Seguimiento a la Salud Expediente médico de ingreso y periódico X
menos cada año.

Capacitación Capacitación, adiestramiento e información. FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X

FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP


Medidas de Seguridad Análisis de los riesgos a los que se exponen los trabajadores, para la determinación del EPP X
FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP

NOM-017-STPS-2008
7 EQUIPO DE PROTECCIÓN STPS
PERSONAL

Proporcionar a los trabajadores la capacitación y adiestramiento para el uso, revisión, reposición,


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección
personal.

Identificar los depósitos, recipientes y áreas que contengan sustancias químicas peligrosas o sus
Procedimientos de Seguridad FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
residuos.

Contar con el sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por Hojas de Seguridad
sustancias químicas peligrosas y mezclas, de acuerdo con lo que dispone el Capítulo 8, de esta FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
NOM-018-STPS-2015 Norma. FR-GC-22 Lista de Asistencia
Sistema armonizado para la
identificación y
comunicación de peligros y
8 STPS Medidas de Seguridad
riesgos por sustancias
químicas peligrosas en los
centros de trabajo
Hojas de Seguridad
Conocer el grado de peligrosidad y los riesgos de las sustancias químicas. FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
FR-GC-22 Lista de Asistencia

Capacitaciòn en el sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
por sustancias químicas peligrosas al personal ocupacionalmente expuesto

FR-SG-16 ACTA DE INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE


Estudios Contar con el acta de constitución de la comisión del centro de trabajo, y de sus actualizaciones, X
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
cuando se modifique su integración.

NOM-019-STPS-2011
Constitución, integración,
organización y
9 STPS Procedimientos de Seguridad Programa anual de los recorridos de verificaciones de la CSH FR-SG-20 PROGRAMA DE RECORRIDOS COMISION X
funcionamiento de las
comisiones de seguridad e
higiene
Datos de proyecto INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN | TELECOMUNICACIONES
Fecha de elaboración NOVIEMBRE 2023 FR INT 03
Elaboró EQUIPO SST
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales y otros

No. Normatividad aplicable Institución regulatoria Requisito legal/otro Especificación Documento de soporte Cumple No Cumple No Aplica Observaciones

Capacitación Programa de capacitación y adiestramiento en materia de seguridad e higiene FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X

Estudios Estudios de Tierras Físicas Documento por externo X

NOM-022-STPS-2015
Electricidad estática en los
10 STPS
centros de trabajo-
Condiciones de seguridad.

Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre las técnicas para descargar o evitar la generación y
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
acumulación de electricidad estática.

Informe de resultados de la evaluación de los niveles de iluminación de las áreas, actividades o


Estudios Estudio de Iluminación X
puestos de trabajo.
Reporte del estudio elaborado para las condiciones de iluminación del centro de trabajo.

LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD (FR-SG-08)


Programa de mantenimiento para las luminarias del centro de trabajo, incluyendo los sistemas de
Procedimientos de Seguridad FR-MT-01 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO X
iluminación de emergencia.
PREVENTIVO

NOM-025-STPS-2008
Condiciones de
11 STPS
iluminación en los centros
de trabajo

Practicar exámenes con periodicidad anual de agudeza visual, campimetría y de percepción de


Seguimiento a la Salud Expediente médico de ingreso y periódico X
colores a los trabajadores que desarrollen sus actividades en áreas del centro de trabajo que
cuenten con iluminación especial.

Informar a todos los trabajadores, sobre los riesgos que puede provocar un deslumbramiento o un
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
nivel deficiente de iluminación en sus áreas o puestos de trabajo.

NOM-026-STPS-2008 Establecer medidas para asegurar que las señales y la aplicación del color se sujetan a esta
Medidas de Seguridad FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
Colores y señales de norma.
seguridad e higiene, e
identificación de riesgos
STPS
por fluidos conducidos en
12 PC
tuberías
SEGOB
NOM-003-SEGOB-2011
Señales y avisos para
protección civil.- Colores, Proporcionar capacitación a los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
formas y símbolos a útil señalización del centro de trabajo.

Procedimientos de seguridad para que sean aplicados por los trabajadores que desarrollan Se tienen reuniones periódicas con el equipo
Procedimientos de Seguridad EN PROCESO X
actividades de soldadura y corte. SST para la elaboración de procedimiento.

Condiciones de seguridad e higiene durante las actividades de soldadura y corte. LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD (FR-SG-08) X

Proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal, que se determine con base en el FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP
Medidas de Seguridad X
análisis de riesgos potenciales FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP

NOM-027-STPS-2008
Actividades de soldadura y
13 STPS
corte-Condiciones de
seguridad e higiene

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Disponer de un Plan y/o Procedimiento de Atención a Emergencias X
EMERGENCIAS

Capacitar y adiestrar al menos una vez por año a los trabajadores que desarrollan actividades de
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
soldadura y corte.

Seguimiento a la Salud Exámenes médicos específicos a los trabajadores que realicen actividades de soldadura y corte. Expediente médico de ingreso y periódico X

Estudios Contar con el diagrama unifilar actualizado de la instalación eléctrica del centro de trabajo. LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD (FR-SG-08) X

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Disponer de un Plan y/o Procedimiento de Atención a Emergencias X
EMERGENCIAS

NOM-029-STPS-2011
14 Mantenimiento de STPS
Datos de proyecto INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN | TELECOMUNICACIONES
Fecha de elaboración NOVIEMBRE 2023 FR INT 03
Elaboró EQUIPO SST
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales y otros

No. Normatividad aplicable Institución regulatoria Requisito legal/otro Especificación Documento de soporte Cumple No Cumple No Aplica Observaciones
14 Mantenimiento de STPS
Instalaciones Elécricas

Proporcionar a los trabajadores que realizan actividades de mantenimiento de las instalaciones FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP
X
eléctricas, el equipo de protección personal FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP

Informar a los trabajadores que realicen actividades de mantenimiento de las instalaciones


Capacitación eléctricas, sobre los riesgos a los que están expuestos y de las medidas de seguridad que deberán FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
adoptar para la actividad a desarrollar en la zona de trabajo.

FR-INT-03 IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES


El diagnóstico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro
Estudios FR-SG-01 MATRIZ IPER X
laboral,

NOM-030-STPS-2009
Servicios preventivos de
seguridad y salud STPS Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE
15 Medidas de Seguridad X
NOM-040-SSA2-2004 SSA correctivas de seguridad y salud en el trabajo EMERGENCIAS
EN MATERIA DE
INFORMACION EN SALUD

Capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de seguridad y
Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
salud en el trabajo.

Adoptar las medidas de seguridad que apliquen a las actividades por desarrollar en la obra de
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD (FR-SG-08) X
construcción, con base en lo previsto en los capítulos del 11 al 18 de la presente Norma.

Procedimientos de Seguridad

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Disponer de un Plan y/o Procedimiento de Atención a Emergencias X
EMERGENCIAS

NOM-031-STPS-2011
Construcción
16 CONDICIONES DE STPS
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

Equipo de Protección FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP


Proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal básico, de acuerdo con su puesto X
Personal FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP
de trabajo y, en su caso, el específico que le corresponda.

Proporcionar información y capacitar a los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo, en el


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
caso de las obras medianas y grandes.

PR-INT-05 PROCEDIMEINTO DE CONTROL DE


Procedimientos de Seguridad Disponer de un Plan y/o Procedimiento de Atención a Emergencias X
EMERGENCIAS

NOM-033-STPS-2015
Equipo de Protección FR-SG-12 SELECCIÓN DE EPP
Trabajos en espacios STPS Proporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal requerido, con base en la X
Personal FR-SG-17 REVISIÓN DE EPP
confinados clasificación del espacio confinado, el análisis de riesgos, y la actividad por desarrollar

Proporcionar información y capacitación a los trabajadores que realizan actividades en espacios


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
confinados, de conformidad con el trabajo a desarrollar, su clasificación y el resultado del análisis
de riesgos

Establecer por escrito, implantar, mantener y difundir en el centro de trabajo una política de
Programas Específicos FR-INT-10 REPORTE FOTOGRÁFICO X
prevención de riesgos psicosociales.

NOM-035-STPS-2018
Factores de riesgo
18 STPS
psicosocial en el trabajo-
Identificación, análisis y
prevención
Practicar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas a los trabajadores expuestos a violencia
Seguimiento a la Salud Cuestionario de la NOM-035 (RH) X
laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial.

Estudios El análisis de los factores de riesgo ergonómico debido al manejo manual de cargas que elaboren FR-SG-01 MATRIZ IPER X
los centros de trabajo.

Adoptar medidas de prevención y/o control para reducir o eliminar los factores de riesgo ergonómico Programa de Concientización
Medidas de Seguridad X
en el centro de trabajo debido al manejo manual de cargas. FR-GC-22 LISTA DE ASISTENCIA
NOM-036-STPS-2018
Factores de riesgo
ergonómico en el Trabajo-
19 STPS
Identificación, análisis,
prevención y control. Parte
1: Manejo manual de cargas

Seguimiento a la Salud Efectuar la vigilancia a la salud de los trabajadores ocupacionalmente expuestos. Expediente médico de ingreso y periódico X

Proporcionar capacitación y adiestramiento al personal ocupacionalmente expuesto sobre los


Capacitación FR INT 01 PROGAMA DE CAPACITACIÓN X
procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro.
Datos de proyecto INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN | TELECOMUNICACIONES
Fecha de elaboración NOVIEMBRE 2023 FR INT 03
Elaboró EQUIPO SST
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales y otros

No. Normatividad aplicable Institución regulatoria Requisito legal/otro Especificación Documento de soporte Cumple No Cumple No Aplica Observaciones

Cuando las autoridades correspondientes lo indiquen, se deberá utilizar cubrebocas en todo


Indicaciones para evitar la
PROTOCOLO CARSO momento, asegurando que éste cubra completamente nariz y boca, además de lavarse
20 Fundacion Carso transmisión de coronavirus Monitor FCS. Filtros sanitarios. X
COVID las manos o desinfectarlas al menos una vez cada hora. Mantener distancia 1.5 m con demas
causante de COVID-19
personas.

NOM-004-SSA3-2012
Expediente clinico
(criterios cientificos,éticos,
tecnológicos y advos
21 obligatorios en la SSA Expediente Clínico Evaluar el estado de salud periodicamente de los trabajadores. Expediente médico de ingreso y periódico X
elaboración,integración,us
o, manejo, titularidad y
confidencialidad del
expediente clinico)

Establecer los planes de


Ley General de Protección
SEGOB (PC) contingencia en caso de Contar con plan de contingencia en caso de emergencia. Programa Interno de Protección Civil X
Civil
emergencia.

También podría gustarte