CONTROL DE MODIFICACIONES
FECHA ACTUALIZ
A
VERSION ACTUALIZACION REALIZADA NUMERAL/ITEM RESPONSABLE
Día Mes Año Nº
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABLES
Director técnico y todo el personal trabajador de la empresa PYC Granizadoras y Cocteles S.A.S.
4. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Todas las necesarias para realizar las laborares tanto de mantenimiento como de reparación.
El manual de mantenimiento preventivo y correctivo será revisado una vez al año, incorporándose en
él todos los nuevos procedimientos y mejoras correspondientes. Gerencia reconoce como propia la
responsabilidad del cumplimiento del presente programa de mantención preventiva y correctiva, por lo
cual estará dispuesto a proporcionar los recursos y facilidades que estén a su alcance.
El objetivo de este programa es prevenir la ocurrencia de fallas en los equipos, y daños o deterioros
de la infraestructura en general. Además, considera un plan de trabajo en caso de requerir
mantenimiento de tipo correctivo, ya sea en equipos como en infraestructura. La importancia de la
existencia y cumplimiento de este programa es uno de los factores determinantes y una variable que
debe ser muy bien considerada al momento de diseñar un proceso productivo.
2/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02 Página 3 de 28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO Fecha: 25/05/2016
Esto es válido para los aspectos de seguridad laboral, continuidad productiva y sin duda el más
importante, poder asegurar certeramente la inocuidad del producto.
La intervención con fines de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos en general, debe ser
realizada por personal de mantenimiento capacitado para ello. En términos de comportamiento y
accesorios de seguridad (personal y alimentaria), como guantes, tapabocas, gorro, polainas, delantal,
etc., el personal de mantenimiento trabajara en iguales condiciones que el personal manipulador.
Deben mantener elementos de seguridad según corresponda a cada caso:
Uniforme
Tapabocas
Gorro
Polainas en el calzado
Este programa tiene un cronograma del mantenimiento preventivo que se le realizara a cada una de
los equipos. A su vez cada equipo contara con su ficha de mantenimiento preventivo, la cual detalla la
acción que se aplicara en el tiempo determinado. Todos los equipos contaran con su hoja de vida, en
la que se registraran todos los mantenimientos o reparaciones que se les realicen. Como mínimo este
registro deberá contar con: Fecha, detalle de lo realizado, repuestos, quien realizo el trabajo y
observaciones. Será responsabilidad del manipulado llevar correctamente los registros de los
sucesos de cada equipo. Todos los mantenimientos o reparaciones que se requieran o soliciten.
7.1.1 Mantenimiento preventivo: Tiene la finalidad de ser programado en el tiempo y ser evaluado
económicamente. Está destinado como su nombre lo indica a la prevención, teniendo como objeto el
control antes de las deficiencias y problemas que se puedan plantear en los elementos debido al uso
natural del mismo. Son operaciones típicas de este tipo de mantenimiento las inspecciones y
revisiones periódicas, la puesta en marcha y para de ciertas instalaciones, la limpieza técnica e
3/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02 Página 4 de 28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO Fecha: 25/05/2016
Comprende aquellas operaciones necesarias para hacer frente a situaciones inesperadas, es decir no
previstas ni previsibles. Las reparaciones y sustituciones físicas y/o funcionales son operaciones
típicas de este tipo de mantenimiento. Todo tipo de mantenimiento genera un gasto pero todo usuario
consciente de su condición debe pensar que, en realidad, está haciendo una inversión para evitar
incurrir, a corto plazo, en gastos muchos mayores.
La actividad de revisión y verificación del buen funcionamiento del equipo registrada en el formato de
mantenimiento preventivo se hará de acuerdo a las visitas de supervisión en campo y se realizara el
mantenimiento correctivo cuando el equipo lo amerite o en su momento sea viable realizar;
dependiendo del hallazgo dicho mantenimiento se realizara en las instalaciones físicas de la empresa
PYC Granizadoras y Cocteles S.A.S., o en las instalaciones físicas del proveedor que se contrate
para dicha actividad, además se dejaran las observaciones a gerencia a fin de que se informe a
tiempo la deficiencia del equipo y sea posible prevenir su deterioro.
7.2.1 BALANZAS
-Disponer de una superficie plana y fija
alejada de equipos que emitan vibraciones,
UBICACIÓN campos magnéticos, radiación
electromagnética, emita gases tóxicos,
ambiente no húmedo.
-La gramera se limpiará antes y después de
usarla con un cepillo o paño suave.
LIMPIEZA -Secar el plato con papel absorbente o un
4/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02 Página 5 de 28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO Fecha: 25/05/2016
paño seco.
-Si durante el uso de rutina del equipo se
detectan anomalías en el funcionamiento,
registrar el problema detectado.
-Ubicar la materia prima, producto o insumo
en el plato de la gramera y cerrar el
USO DE LA MAQUINA compartimiento para realizar el pesado
adecuado.
-Bajar el producto pesado.
-calibrar la gramera siempre y cuando sea
necesario.
-Revisar que la estructura donde se
encuentra instalada la gramera, esté en buen
MANTENIMIENTO PREVENTIVO estado.
-Comprobar la estructura general del equipo.
-Verificar que los botones o interruptores de
control, los cierres mecánicos, estén
montados firmemente y su señalación o
identificación sea clara.
-Confirmar que los elementos mecánicos de
ajuste – tuercas, tornillos, etc. se encuentren
ajustados y en buen estado.
-Revisar que los conectores eléctricos no
presenten grietas o rupturas. Comprobar que
están unidos correctamente a la línea.
-No exceder su capacidad máxima, porque
puede alterar la gramera.
-Limpiar externamente el equipo, incluyendo
los controles, pantallas de medición y
compartimientos de la carcasa.
-Realizar una desinfección y limpieza del
plato de pesaje, cuando sea necesario.
5/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02 Página 6 de 28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO Fecha: 25/05/2016
7.2.2 BASCULAS
-Disponer de una superficie plana y fija
alejada de equipos que emitan vibraciones,
UBICACIÓN campos magnéticos, radiación
electromagnética, emita gases tóxicos,
ambiente no húmedo.
-Las básculas se limpiaran antes y después
de usarla con un cepillo o paño suave.
LIMPIEZA -Secar el plato con papel absorbente o un
paño seco.
-Si durante el uso de rutina del equipo se
detectan anomalías en el funcionamiento,
registrar el problema detectado.
-Ubicar la materia prima, producto o insumo
en el plato de la báscula y cerrar el
USO DE LA MAQUINA compartimiento para realizar el pesado
adecuado.
-Bajar el producto pesado.
-calibrar la báscula siempre y cuando sea
necesario.
- Revisar que el lugar donde se encuentra
instalada la báscula, esté en buen estado y
MANTENIMIENTO PREVENTIVO nivelado.
- Comprobar la estructura general del equipo.
- Verificar que los botones o interruptores de
control, los cierres mecánicos, estén
montados firmemente y su señalación o
identificación sea clara.
- Confirmar que los elementos mecánicos de
ajuste – tuercas, tornillos, etc. se encuentren
ajustados y en buen estado.
- Revisar que los conectores eléctricos no
presenten grietas o rupturas. Comprobar que
están unidos correctamente a la línea.
- No exceder su capacidad máxima, porque
puede alterar la báscula.
- Limpiar externamente el equipo, incluyendo
6/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02 Página 7 de 28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO Fecha: 25/05/2016
electromagnéticas.
-Limpie y desinfecte el punzón del termómetro
LIMPIEZA después de cada uso.
-Después de lavar el punzón, desinfecte con una
solución o con un paño desinfectante.
-Deje secar al ambiente.
-Almacene el termómetro en un estuche limpio y
MANTENIMIENTO PREVENTIVO desinfectado. El estuche debe ser desinfectado por
inmersión en una solución desinfectante.
-Para los termómetros de punzo, recuerde revisar y
cambiar las baterías rutinariamente.
-Mida la temperatura del producto insertando el
punzón del termómetro en el interior de éste.
-Inserte el termómetro lo suficiente para cubrir el
sensor.
-Espere que el indicador se detenga (alrededor de
15 segundos) y luego lea la temperatura.
-Limpie y desinfecte el punzo antes de insertarlo en
el siguiente producto.
-Si el termómetro no se puede ajustar, descontinué
MANTENIMIENTO CORRECTIVO su uso.
-Se debe aclarar el uso de termómetro de manera
adecuada.
11/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 12 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
12/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 13 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
13/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 14 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
oreo.
-Almacene el Checker®HC en su estuche limpio.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO -Recuerde revisar y cambiar las baterías
rutinariamente.
LIMPIEZA
-El tiempo de vida útil de la lámpara ultravioleta
MANTENIMIENTO PREVENTIVO es de 12 meses de uso efectivo y continuo, al
término de este tiempo se requiere el remplazo
de la lámpara.
-El tubo de cuarzo que sirve como protección
para la lámpara requiere de limpieza con una
solución acuosa de amoniaco cada 6 meses. No
se debe tocar la superficie de la lámpara y el
tubo de cuarzo al momento de instalarlos. Se
sugiere utilizar guantes de látex nuevos.
-Se sugiere revisar los cartuchos de sedimento y
dependiendo del grado de ensuciamiento se
recomienda remplazarlo.
-El cartucho de carbón activado debe
remplazarse cada seis meses.
-El balastro integrado al equipo cuenta con un
MANTENIMIENTO CORRECTIVO LED de color rojo que indica que la lámpara está
encendida; sí el LED rojo cambia a verde, emite
un sonido de alarma indicando que la lámpara
está desconectada o debe ser remplazada. Si
se observa que el tubo de cuarzo está roto ó
existe fuga en los empaques internos (o´rings),
estos deben de ser remplazados
inmediatamente para evitar un corto circuito que
dañe el balastro.
15/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 16 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
7.10 Refrigeradores
16/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 17 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
7.11 Estufa
18/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 19 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
De medida, o por los valores representados por una medida materializada o material de referencia, y
los valores conocidos correspondientes a una magnitud de medida o patrón, asegurando así la
trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades básicas y procediendo a su ajuste o
expresando esta correspondencia por medio de tablas o curvas de corrección.
Es el proceso de comparar los valores obtenidos por un instrumento de medición con la medida
correspondiente de un patrón de La calibración es el conjunto de operaciones con las que se
19/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 20 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
Con la calibración se busca mantener y verificar el buen funcionamiento de los equipos, responder los
requisitos establecidos en las normas de calidad y garantizar la fiabilidad y la trazabilidad de las
medidas.
Para el cumplimiento de este procedimiento PYC Granizadoras y Cocteles S.A.S., contrata los
servicios de un proveedor externo, calificado, capacitado y certificado y así darle cumplimento a
cabalidad al Sistema Integrado de Gestión.
Los principales motivos que pueden provocar la necesidad de que se realice la calibración de los
instrumentos de medición son:
• Se ha agotado un periodo de tiempo específico.
• Se ha agotado un cierto volumen de uso (horas de trabajo).
• Cuando un instrumento ha recibido un golpe o vibraciones fuertes que pueden haber causado que
este se descalabre.
• Cambios de temperatura.
• Siempre que las observaciones obtenidas sean cuestionables.
20/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 21 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
9. INVENTARIO DE EQUIPOS
21/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 22 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
Contiene: 2 filtros
de carbón
activado (10
SISTEMA DE FILTROS PR-10 Preparación/ producción micras), 4 filtros
de sedimento (5
y 25 micras), 1
lámpara UV
22/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 23 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
10. DEFINICIONES
Diseño sanitario: Características que deben reunir las edificaciones, equipos, utensilios e
instalaciones de los establecimientos dedicados a la fabricación, procesamiento,
almacenamiento, distribución y comercialización de bebidas y alimentos, con el fin de evitar
riesgos de calidad e inocuidad.
Equipo: Conjunto de componentes interconectados, con los que se realiza materialmente una
actividad de una instalación.
Equipo o instrumento de medición: Son los equipos utilizados para medir diferentes
propiedades o características del producto las cuales determinan la calidad y composición del
mismo, o controlar el proceso.
Los proveedores de servicio de mantenimiento deben registrar sus actividades en los formatos
establecidos en P&C Granizadoras o entregar un informe (físico o en medio magnético)
igualmente deben cumplir con las normas de BPM y Salud y Seguridad en el trabajo, con el fin
de evitar riesgos de contaminación en planta, a productos o riesgos laborales.
23/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 24 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
12. DESARROLLO
24/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 25 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
Debe reportar:
- Identificación del equipo: Código,
número de serie.
- Fecha de calibración.
- Método de calibración (Breve
descripción del documento aplicado
y/o referencia del mismo sí
corresponde a un procedimiento Empresa
Contenido Informe
oficial) prestadora del
De Calibración
- Patrones de calibración o materiales servicio
de referencia.
- Condiciones de calibración.
- Resultados e incertidumbres.
- Persona que efectuó la calibración y
firma.
- Pasantías de la persona que realizo
la calibración.
Realizar verificaciones antes del uso del
equipo o instrumento, según frecuencia
establecida en el formato CC-F0x
Verificación de la calibración.
Verificar calibración
Reportar la desviación y realizar ajuste.
27/4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: MT – AB - P01
MANUAL Página 28 de
DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN Versión: 02
28
DE EQUIPOS Y LOCATIVO
Fecha: 25/05/2016
28/4