Está en la página 1de 3

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a
través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a.

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

Nombres y Apellidos RUN


3° MEDIO E INSUCO VALPARAÍSO
Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento
IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN
ALEJANDRA REYES CHANDÍA 18.190.735-5
Nombre Rut
PROFESORA EDUCACIÓN 56998130716 17/11/2021
Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN

Nombre Rut

Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)


RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluación: de Ingreso Reevaluación
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA ES REALIZADA PARA REEVALUAR AL
ESTUDIANTE Y CONOCER SI SIGUE PERSISTIENDO SU BARRERA DE APRENDIZAJE.

DIAGNÓSTICO
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO


ÁMBITO ACADÉMICO
Fortalezas Necesidades de Apoyo

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Fortalezas Necesidades de Apoyo

ÁMBITO DE LA SALUD
Fortalezas Necesidades de apoyo

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en la
comunidad educativa)

La comunidad educativa en conjunto con la educadora diferencial y los equipos de apoyo


brindarán al estudiante apoyo pedagógico en la realización de guías para los ciclos.
La comunidad educativa se compromete a entregar al estudiante un chip para poder tener internet
para poder realizar las guías y poder conectarse a clases cuando tenga la disponibilidad.

DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo,
desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)

El estudiante requiere apoyos en el hogar tales como ordenar horarios para realización de guías,
apoyo afectivo de parte de la familia.
Que el estudiante se comprometa a finalizar sus estudios.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los resultados
de la evaluación integral al estudiante
NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

La familia requiere apoyos tales como comunicación constante con profesoras y profesores para
conocer el estado de avance de su estudiante y las actividades que debe realizar para poder
cumplir con lo solicitado.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

El estudiante se compromete a enviar las guías en los plazos correspondientes, así como también
a que las profesoras entreguen los apoyos necesarios para que los compromisos se puedan
cumplir.

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS:


3

Firma y timbre representante el Firma familiar o representante


establecimiento educativo del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA,
ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

También podría gustarte