Está en la página 1de 1

CUESTIÓN 16 Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos.

La crisis de
1640

Durante el siglo XVII los monarcas de la dinastía de los Austria, Austrias menores, delegaron las labores de
gobierno en una persona de su confianza, el valido. El valido era un primer ministro que gobernaba por
delegación real, su poder residía en contar con la confianza del rey.

Felipe III tuvo como valido a el Duque de Lerma. El Duque de Lerma acumuló numerosos cargos y una gran
fortuna personal practicando la corrupción.

Dos hechos destacaron durante el gobierno del Duque de Lerma: crisis financiera y expulsión de los moriscos.

A. La crisis financiera estuvo provocada por los gastos generados por las guerras y los gastos de la corte. La
falta de recursos económicos obligó a dos medidas:
*
Política internacional pacifista – Paz de Londres y Tregua de los doce años
* Bancarrota de 1607

B. La expulsión de los moriscos tuvo tres causas:


1. Continuar con la política de unidad religiosa de los Reyes Católicos. Falsos cristianos
2. Temor a que colaboraran con los piratas berberisco y con los turcos
3. Instrumento para incrementar el prestigio del rey en un momento de crisis.

Las consecuencias de la expulsión fueron:


* Gran pérdida demográfica ( 275.000)
* Pérdida de población agrícola

El valido de Felipe IV fue el Conde-Duque de Olivares (Gaspar de Guzmán y Pimentel).

El Conde-Duque de Olivares reanudó los conflictos en Europa (Guerra de los 30 años,1618-1648), e impulsó
dos reformas:
 Una reformar financiera, denominada Unión de Armas, que pretendía obtener contribuciones de
los reinos no castellanos.
 Una reforma política que intentaba acabar con los fueros de los reinos, imponiendo el
Centralismo y el Absolutismo

Pero las reformas de Olivares acabaron provocando revueltas en Cataluña, Portugal y Andalucía, la llamada
crisis de 1640. La crisis de 1640 fue un buen ejemplo de la decadencia del Imperio español en el siglo XVII.

En Cataluña la revuelta termino con la toma de Barcelona por los Tercios, en Portugal el resultado fue la
independencia del reino luso, y en Andalucía la revuelta nobiliaria fue sofocada antes de iniciarse. La política
centralista y reformista del Conde-Duque de Olivares fracasó.

Por último, Carlos II, último rey de la dinastía Austria, tuvo varios validos: el padre Nithard y Don Juan José
de Austria. Ninguno de los validos evito la decadencia del Imperio. Destacaron dos fenómenos:

▪ La nobleza y el clero aumentaron su poder ante la debilidad del rey.


▪ La muerte de Carlos II sin descendencia, inició una guerra europea y peninsular por el
trono español, la guerra de Sucesión.

También podría gustarte