Está en la página 1de 2

Frank Diego Santana Borbón

2021-0666

REPORTE DE LECTURA DE LA PERÍSTASIS


“APUNTES METODOLÓGICOS PARA UNA
TEORÍA NO IDEAL DE LA JUSTICIA GLOBAL”
Con frecuencia se pregunta en qué medida la filosofía puede ayudar a resolver
problemas prácticos acuciantes, como el problema de la pobreza en el mundo.
El autor sostiene que la filosofía, por su naturaleza, no puede ofrecer soluciones
concretas a estos problemas, pero sí puede proporcionar herramientas
conceptuales y metodológicas que pueden ser útiles para elaborarlas.

Se comienza por señalar que la filosofía no es una ciencia empírica, sino una
disciplina que se ocupa del análisis conceptual y de la reflexión crítica. Por lo
tanto, no puede proporcionar datos o conocimientos nuevos sobre el mundo,
sino que se limita a reinterpretar los que ya existen.

Sin embargo, esta limitación no significa que la filosofía sea inútil para resolver
problemas prácticos. Al contrario, el autor sostiene que la filosofía puede ser
esencial para ello, ya que puede ayudar a:

• Comprender el problema: La filosofía puede ayudar a comprender las


causas y las consecuencias del problema, así como los diferentes
enfoques que se han propuesto para resolverlo.
• Definir los objetivos: La filosofía puede ayudar a definir los objetivos
que se quieren alcanzar con la solución del problema, así como los
valores que se consideran relevantes.
• Evaluar las soluciones: La filosofía puede ayudar a evaluar las
diferentes soluciones que se han propuesto, en función de su viabilidad,
eficacia y legitimidad.

En el caso del problema de la pobreza, sostiene que la filosofía puede ayudar a:

• Comprender las causas de la pobreza: La filosofía puede ayudar a


comprender que la pobreza no es un problema meramente económico,
sino que tiene causas sociales, políticas y culturales.
• Definir el concepto de pobreza: La filosofía puede ayudar a definir el
concepto de pobreza de manera que sea compatible con los valores de
justicia y dignidad humana.
• Evaluar las políticas de erradicación de la pobreza: La filosofía
puede ayudar a evaluar las diferentes políticas de erradicación de la
pobreza, en función de su impacto en la vida de las personas.
Frank Diego Santana Borbón
2021-0666
ANÁLISIS Y CRÍTICA

El texto ofrece una visión interesante de la contribución que la filosofía puede


hacer a la resolución de problemas prácticos acuciantes. El autor sostiene que
la filosofía no puede ofrecer soluciones concretas, pero sí puede proporcionar
herramientas conceptuales y metodológicas que pueden ser útiles para
elaborarlas.

Esta visión es plausible, ya que la filosofía, por su naturaleza, se ocupa del


análisis conceptual y de la reflexión crítica. Estas herramientas pueden ser útiles
para comprender los problemas, definir los objetivos y evaluar las soluciones.

Por lo tanto, la contribución de la filosofía a la resolución de problemas


prácticos acuciantes no debe verse como una alternativa a la contribución de
otras disciplinas, sino como un complemento. La filosofía puede proporcionar
un enfoque único y valioso a la resolución de estos problemas, pero no es
suficiente por sí sola.

En el caso del problema de la pobreza, la filosofía puede ayudar a comprender


las causas del problema, a definir el concepto de pobreza de manera que sea
compatible con los valores de justicia y dignidad humana, y a evaluar las
diferentes políticas de erradicación de la pobreza. Sin embargo, es necesario
que la filosofía trabaje en colaboración con otras disciplinas, como las ciencias
sociales, para poder ofrecer soluciones efectivas al problema de la pobreza.

Conclusiones

El texto ofrece una visión interesante de la contribución que la filosofía puede


hacer a la resolución de problemas prácticos acuciantes. La filosofía, por su
naturaleza, no puede ofrecer soluciones concretas, pero sí puede proporcionar
herramientas conceptuales y metodológicas que pueden ser útiles para
elaborarlas.

Esta contribución es valiosa, pero no debe verse como una alternativa a la


contribución de otras disciplinas. La filosofía puede ayudar a comprender los
problemas, definir los objetivos y evaluar las soluciones, pero es necesario que
trabaje en colaboración con otras disciplinas para poder ofrecer soluciones
efectivas.

También podría gustarte