Está en la página 1de 4

CONCEPTOS

1.-Psicología: Es la ciencia no solo del individuo, sino también de los seres


humanos en general y, en particular, del 'sujeto' en un sentido universal (Jean
Piaget)

2.-Educar: Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y


que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la
reciprocidad. (Jean Piaget)

3.-Aprendizaje: El aprendizaje es un cambio en las disposiciones o capacidades


humanas, que persiste durante cierto tiempo y que no es atribuible solamente a
los procesos de crecimiento (Gagné)

4.-Dificultad de Aprendizaje: un grupo heterogéneo de dificultades que crean


una notable disparidad entre las potencialidades de un sujeto y su rendimiento
escolar, lo que, además, repercute en diversas áreas, tales como su autoestima,
sus relaciones interpersonales, sus posibilidades laborales, su progreso
académico, entre otras. (Samuel Alexander Kirk)

5.-Problema de Aprendizaje: Son aquellos que pueden manifestarse de diversas


maneras, pero en todos los casos afectan el rendimiento global del niño o niña, es
decir, perjudican varias áreas del desempeño escolar, apreciándose, además,
lentitud, desinterés para el aprendizaje, deficiencia en la atención a estímulos
escolares y dificultad para realizar algunas actividades. (Luis Bravo Valdivieso)

6.- Trastornos de aprendizaje: desorden o retraso causado en uno o más de los


procesos de habla, lenguaje, lectura, escritura, aritmética u otras materias
escolares. (Kirk y Bateman)

7.-Orientación Educativa: un proceso de asesoramiento continuo donde el


docente promueve actividades de tipo preventivo dirigidas a la formación de
hábitos de estudio, atención y concentración en clase, aprovechamiento del
tiempo y desarrollo de habilidades cognitiva. (Ayala)
8.-Orientación Escolar: un proceso de asesoramiento continuo donde el docente
promueve actividades de tipo preventivo dirigidas a la formación de hábitos de
estudio, atención y concentración en clase, aprovechamiento del tiempo y
desarrollo de habilidades cognitiva. (Ayala)

9.- Orientación Vocacional: proceso dirigido al conocimiento de diversos


aspectos personales: capacidades, gustos, intereses, motivaciones personales, en
función del contexto familiar y la situación general del medio donde se está inserto,
para poder decidir acerca del propio futuro. (Molina)

10.- Orientación Profesional: una actuación científica compleja y persistente,


destinada a conseguir que cada sujeto se dedique al tipo de trabajo profesional en
que con menor esfuerzo pueda obtener mayor rendimiento, provecho y
satisfacción para sí y para la sociedad. (Mira y López)

11.- Orientación Personal: proceso de guía, ayuda y acompañamiento a una


persona para que consiga resolver un problema que se le haya presentado, poco
a poco ira dando pequeños pasos que le permitirán comprenderse mejor así
mismo y saltar cualquier obstáculo que tenga a lo largo de su vida.

12.- Discapacidad Especial: Situación de la persona que, por sus condiciones


físicas, sensoriales, intelectuales o mentales duraderas, encuentra dificultades
para su participación e inclusión social. (RAE)

13.-Discapacidad Mental: una discapacidad caracterizada por limitaciones


significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, tal como se
ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales.

14.-Discapacidad Física: es aquella que ocurre al faltar o quedar muy poco de


una parte del cuerpo, lo cual impide a la persona desenvolverse de la manera
convencional.

15.-Discapacidad Sensorial: Pérdida o atenuación de una o más funciones


sensoriales humanas: la auditiva, visual o ambas. Su presencia no afecta de
ninguna manera en el potencial muscular y funcional del pequeño, sino su vida
social. (Pestana, L.)
16.- Discapacidad Escolar: afectan la manera en la que una persona aprende a
leer, escribir, hablar y hacer cálculos. Son causadas por diferencias en el cerebro,
con mayor frecuencia en la forma en la que funciona, pero a veces también en su
estructura.

17.-Funciones Básicas del Aprendizaje: proceso mediante el cual se adquiere


una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva
estrategia de conocimiento y acción. Asimismo, es un proceso a través del cual la
persona se apropia del conocimiento en sus distintas dimensiones, conceptos,
procedimientos, actitudes y valores.

18.-Sistema Neosensorial Central: es la parte del sistema nervioso que controla


todas nuestras funciones corporales. Está conformado por el encéfalo, ubicado
dentro de la cavidad craneal y la médula espinal, la cual se encuentra dentro del
conducto o canal vertebral.

También podría gustarte