Está en la página 1de 2

OPINIÓN DOCUMENTADA – MODULO GASTROENTEROLOGIA

ALUMNO: RAMOS RIOS CHRISTIAN ANDRÉ


DOCENTE: DR. ARMANDO RAMOS
MODULO: GASTROENTEROLOGIA

Bacteriemia tras la administración de Bacillus clausii para el tratamiento de la


diarrea aguda: reporte de un caso
Entra las múltiples opciones terapéuticas que se pueden considerar para el manejo de
un paciente con un cuadro de diarrea aguda mencionado en la bibliografía manejada en
clase, el uso de probióticos es ampliamente utilizado para tratar diarrea viral en niños y
los efectos secundarios causados por administración de antibióticos (Diarrea por
Clostridium difficile).
En el artículo de revisión y reporte de caso se presenta un caso de Bacteriemia por B.
clausii en un paciente no inmunocomprometido con úlcera péptica activa y diarrea aguda
después de la administración de este probiótico. B claussi es un bacilo grampositivo
formador de esporas, ampliamente utilizado como probiótico; caracterizado no tener
genes productores de toxinas ni resistencia antimicrobiana transferible, lo que lo hace
seguro.
Reporte de caso:
Con respecto al caso clínico reportado, se trata de un una mujer de 87 años que llegó a
urgencias con un tiempo de enfermedad de 12 días de diarrea acuosa, abundante y
fétida acompañada de vómito de color marrón y melena. Entre sus antecedentes de
importancia presentaba hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) y colecistectomía.
Paciente ingreso con Leucocitos en 8 080 y se administró ampicilina/sulbactam (1,5
gramos cada seis horas) por sospecha de diarrea bacteriana debido a que el paciente
trajo un urocultivo con Klebsiella pneumoniae positivo.

Se reporo hallazgos de Ulcera péptida Forrest clase III tras endoscopía y se trato con
inhibidores de bomba. La paciente no presentó nuevos episodios de melenas ni vómitos,
sólo deposiciones diarreicas ocasionales durante su estancia en UCI.
Cuando fue trasladada a Medicina interna diez días después de su ingreso aún
presenta dolores abdominales y diarrea por lo que se prescribió n probiótico
Enterogermina™ (2 mil millones/5 ml de suspensión de esporas de B. clausii , cepas:
SIN, O/C, T y N/R) cada 6 horas a partir del día 16 de hospitalización.
Tras recaídas por infección nosocomial por cateterismo vesical y periférico; el paciente
vuelve a episodios de diarrea el día 22 por lo que se realiza coprología, coprocultivo,
colonoscopia, FilmArray gastrointestinal y ecografía abdominallas. El Filmarray resultó
positivo para cepas E. coli enteroagregativa y enteropatógena. El día 26 , un nuevo
hemograma completo estaba dentro del rango normal, excepto por la anemia leve.
El resultado de la tinción de Gram del hemocultivo que se realizón el día 22, presentó
un crecimiento de bacilos grampositivos identificados después por espectrometría que
era B. clausii.
El último episodio de diarrea fue el día 27 . Se completó el tratamiento antimicrobiano
de 7 días y se eliminó gradualmente el oxígeno suplementario. El paciente fue dado de
alta al día 33 con recuperación clínica completa.
Discusión:
En el presente caso, se observó que en este paciente al que se lo trató con probióticos
que contenían B. clausii; posteriormente se identificaron como causa de bacteriemia e
inestabilidad hemodinámica.
Las bacteriemias por Bacillus spp. son raras y frecuentemente son bacterias
contaminantes de hemocultivos. Entre los agentes más comunes están Bacillus cereus,
pero hay informes de bacteriemia por probióticos que contienen Bacillus subtilis y B.
clausii.
Finalmente, como conclusión quiero mencionar la importancia de este tipo de reporte de
casos para tener en consideración el uso tilizar probióticos, especialmente si existe
riesgo de muerte, independientemente del estado inmunológico del paciente. Como se
sabe los factores de riesgo bacteriemia por probióticos (p. ej., Lactobacillus ) son la edad
avanzada, inmunodeficiencias congénitas, quimioterapia antitumoral o radiación
ionizante, úlceras gastrointestinales extensas, tratamientos con antibióticos de amplio
espectro y diabetes.

Bibliografía:
- García JP, Hoyos JA, Alzate JA, Cristancho E. Bacteremia after Bacillus clausii
administration for the treatment of acute diarrhea: A case report. Biomedica. 2021
Oct 15;41(Sp. 2):13-20. doi: 10.7705/biomedica.5662. PMID: 34669274; PMCID:
PMC8598109.

También podría gustarte