Está en la página 1de 2

1.1 DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA.

Para poder definir el concepto de esto, primero abarcaremos desde la


Contabilidad en general. La contabilidad es aquella que nos facilita el registro
de las operaciones económicas de cada una de ellas, que se han realizado en
un cierto tiempo contable en la cual se ven reflejados cada uno de sus
movimientos de la empresa y nos permite tener conocimiento del estado en el
que se encuentra, sirviéndonos como herramienta para facilitar la toma de
decisiones a favor de la misma. Gil (2015) nos dice que “La contabilidad es
aquel recurso del cual disponemos para lograr obtener una correcta
administración de los egresos e ingresos de la compañía con la que estamos
trabajando” (párr. 3).

Por ello podemos definir como contabilidad computarizada, a la


recopilación de datos que son registrados en libros electrónicos y nos permiten
mantener información de una empresa u organización de manera virtual a
través de programas o softwares, facilitándonos el acceso de dicha
información.

Contabilidad computarizada es referida a todo aquel uso y manejo de


programas y softwares de contabilidad, también conocidos como paquetes
contables cuya finalidad es permitirnos simplificar y sistematizar el trabajo
contable de una compañía. De igual manera que en el registro manual
contable, la computarizada también está encargada del registro y
procesamiento de todas las actividades comerciales que han sido generadas
por la entidad durante un cierto periodo (Pina y Fernández, 2012, pág. 1)
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD COMPUTARIZADA.

3.2 Importancia de la Contabilidad Computarizada.

La Contabilidad Computarizada es importante y más eficaz, dado que por


medio de la creación de programas y softwares creados mediante el
computador se pueden realizar y analizar la información más rápido que lo
manual, ya que el ordenador realiza inmediatamente tareas que consumen
mucho tiempo si se realizan manualmente. La ventaja de la contabilidad
computarizada es que brinda información más rápido, puede procesar más
transacciones y los errores se reducen en gran medida porque las
computadoras realizan tareas de inmediato que llevarían mucho tiempo
completar manualmente. Se puede manejar mayor volumen de negociación
posible, la cantidad de errores se reduce considerablemente porque las
computadoras realizan cálculos con mayor precisión que los humanos.

Existe una variedad de gama en software o paquetes contables que forman


parte de las herramientas de trabajo de diversas empresas desde hace
aproximadamente 40 años, tanto que en la actualidad son el motor de muchas
de sus actividades. Como resultado, los ingenieros de sistemas y los
contadores encontraron una forma de satisfacer mejor las necesidades de la
empresa en términos del volumen de operaciones que realizaba. más eficiente
y menos propenso a errores.

(Blogspot, 2009) menciona: El mayor uso de una computadora garantiza cada


asiento con exactitud, por lo que evitamos errores como los pases dobles, pase
a la cuenta incorrecta, pasar un débito a crédito o viceversa. Gracias a la
contabilidad computarizada, el trabajo de un contador es intelectualmente
práctico. El contador solo necesita asegurarse de que la configuración y los
registros de transacciones estén conectados, el sistema hará el resto.

También podría gustarte