Está en la página 1de 3

Métodos Cuantitativos. 20.11.2023.

El lunes 27 vemos todas las dudas respecto a esta parte, presentamos la operacionalización para
corregir, presentación voluntaria sin nota.
Entrega final 1 de diciembre, se entrega impreso y se manda por correo a los ayudantes. Dispondrá de
un día para retroalimentación del trabajo impreso.
Examen, martes 12 de diciembre a las 9.30 hrs en el piso 9 de gimpert. Todos los grupos exponemos y
todos los participantes exponentes, nota individual. Examen con un ppt, de aprox 20 minutos. El grupo
se divide las partes.

Delimitación de la población y muestra -> no olvidar poner el universo, la delimitación y método de


selección (bola de nieve o al azar)

El trabajo final es todo lo que hemos estado haciendo pero con la teoría. (según Sampieri, etc).
El informe final si se escribe con lenguaje inclusivo real, es posible subir la nota. objetivos suele poner
4 puntos. Quienes logren escribir el informe desde un lenguaje inclusivo real, ni les ni lxs ni las/les, sino
que se escribe con “las personas”, si se trata de hijos o hijas “personas al cuidado de alguien” , el o la
investigadora “quien investiga”. El lenguaje se va recargando, si es posible escribir todo el informe así,
sube divide esos 4 puntos de los objetivos hacia todo el trabajo.

Operacionalización de las variables

Variable Dimensión Explicación Sub dimensión Indicador Sub


indic
ador.

Variable Se saca de la explicamos con Sub dimensión Va si las sub


dependiente variable nuestras se saca de dimensiones no son
dependiente. palabras qué acuerdo a la unívocas, y cuando el
De por sí, no entendemos por teorización del indicador no es unívoco
se pone La variable factores marco de se pasa al Sub
explícitamente, pueden tener personales, los referencia de indicador.
ya que se muchas sacamos del acuerdo al
identifica dimensiones marco de marco de
antes del referencia. referencia.
cuadro.
Debemos
determinar si
las sub
dimensiones
son unívocas .

Es la validez
del
constructo.

Unívoco ->
donde la
persona
entiende por
igual lo que se
está queriendo
decir. Ejemplo
gustos, que le
gusta algo, no
se pregunta
por el tivo de
gustos

Tenemos que
tener validez
de constructo
y validez de
contenido.

Diseño de instrumentos de recolección de datos,


Se trabaja con 3 diseños.
- Encuestas, El censo es la más característica, se usa encuesta cuando la población que
estudiamos o investigamos es muy grande. Aquellas donde todas las preguntas son cerradas,
dado que se dispone de una población grande.
- Cuestionarios, puedo tener preguntas abiertas y cerradas, pero priman las cerradas.
- Las Escalas Likert, aquellas que miden opinión o percepción, se ponen siempre 5 números
impares, (de acuerdo, muy de acuerdo, desacuerdo, en desacuerdo, omito respuesta). La escala
likert tiene una afirmación categórica. (Ejemplo, “el trabajo es indispensable para mi”, ponga
una nota del 1 al 10)
Las preguntas parten desde las preguntas rompehielos, al medio van las preguntas de acuerdo al marco
de referencia, al final van las preguntas de control las que se reformulan preguntan centrales sobre el
tema a tratar.
Todas las preguntas deben ser excluyentes entre sí y consigo misma(no podemos preguntar lo mismo) o
preguntar “me gusta el café y chocolate”), hacemos una pregunta por indicador.

Podemos trabajar con técnicas cualitativas


- Entrevista en profundidad, interacción de dos personas, ya que se quiere captar los
significados de las personas.
- Grupos focales, quien investiga determina los temas
- En el grupo de discusión, el investigador deja que se construya un discurso en medida de una
conversación de diversos personajes.

Aspectos éticos de la investigación.

Debemos tener un consentimiento informado, va el nombre de la investigación el objetivo de la


investigación, la persona responsable (del referente institucional), debe decir, que los datos son
anónimos y que haremos con los datos, debe decir que no tendrán ningún beneficio económico, ningún
tipo de daño, súper importante que el consentimiento deba decir que pueden no responder una pregunta
y que se puede retirar de la encuesta cuando se requiera y la persona quiera.

Trabajo de campo.

También podría gustarte