Está en la página 1de 2

Evaluación Sumativa 1 (10%): Planificación de actividades

Unidad de Aprendizaje
1
I. Presentación

Aprendizaje Esperado: La Evaluación Sumativa 1 evaluará los conocimientos


adquiridos en las Unidad 1 mediante la metodología de
1.1.- Planifica actividades en
contexto social y/o trabajo colaborativo. Para su realización, las y los
profesional. (Integrada estudiantes se organizarán en parejas para crear una
Competencia Genérica
Autogestión) dialogo, en el que, a modo de juego de rol, presentan una
conversación sobre acciones futuras y consejos.

Actividades
GENERAL INSTRUCTIONS

 Prepare your Role play based on the given instructions.


 Reading is not allowed when you present.
 Google translator is not allowed.
 Balanced participation.
 Be fluent and have a good pronunciation.
 Time: 2 mins to 5 minutes (depending on your teacher’s
instructions).

Criterios de Evaluación
1.1.1.Aconsejando acciones posibles de realizar.
1.1.2.Formulando preguntas y respuestas sobre sugerencias.
1.1.3.Argumentando las decisiones tomadas sobre un plan sugerido.
1.1.4 Seleccionando estrategias de aprendizaje pertinentes con el objetivo definido y sus
necesidades.
Logro de la competencia comunicativa esperada: Aspecto de la comunicación oral.

Primavera – 2023
1
II. Actividades a realizar paso a paso
La evaluación sumativa 1 se realiza bajo la metodología de trabajo colaborativo. Para desarrollar
esta evaluación deben conformar parejas y seguir los siguientes pasos:

1. Elaborar el dialogo donde puedan aplicar futuro simple (Going to) (Second conditional) y
expresiones de tiempo.

2. Elaboración de dialogo incluyendo:

a. Los siguientes contenidos lingüísticos

 Saludo inicial
 Future simple
 Sugerencias (would -should)
 Uso Going to
 3 oraciones aplicando GOING TO por estudiantes
 2 preguntas SOBRE RECOMENDACIONES.
 Expresiones de tiempo y palabras para secuenciar eventos
 Formulación de preguntas (WH)

b. La estructura que se detalla a continuación

 Los estudiantes desarrollan dialogo donde deberán comenzar con saludo, luego desarrollo
y un despido, para el desarrollo puede simular contextos como: viaje, cine, comida, fiesta,
deporte, entre otros.
 Desarrollo: El/la estudiante contara un plan en futuro, de esto, el compañero hará 3
preguntas abiertas a su compañero (a) quien responderá a esas 3 preguntas.
 El estudiante deberá pedir o dar 2 consejos sobre situación que estime conveniente,
utilizando Segunda condicional.
 Despedida: Ambos se despiden. (Goodbye, see you, see you around, we are in touch, bye)

También podría gustarte