Está en la página 1de 24

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 13


“Ricardo Flores Magón”

Unidad de aprendizaje: Orientación juvenil y profesional II


Docente: Lourdes Magaña
Grupo: 5IM4
Turno: Matutino
Carrera: Administración de Empresas

Equipo 5
Ávila Santillan Andrea
Cruz Lazcano Manuel Jetzael
Gallegos Galán Ana María
Hernández Vargas Fátima
Jaimes Hernández Naomi Nayle
Meneses Renedo Brandon Ernesto
Ramirez Palma Ruth Erika
Velazquillo Nuñez Ana Belen
SHANTI
DATOS DE LA EMPRESA

Razón social: “Shanti, S. A. “ Marca:

Dirección fiscal: Centro de Estudios


Cientificos y Tecnologicos #13
RFC-Calz Taxqueña 1620, Paseos de
Taxqueña, Coyoacán 04250 Ciudad de
México, CDMX.

Giro de la empresa: Shanti son infusiones a


base de hierbas, flores, frutas y especies
que se preparan mediante la infusión en el
agua. Shanti busca ayudar a nuestro
público alcanzar la relajación ya que
nuestros distintos sabores influyen en el
sistema nervioso y tendrán efectos
relajantes.

Contacto de la empresa: ig: tisanas_shanti


te: tisana_zen

DATOS DEL PRODUCTO

Producto: Tisanas

Nombre del producto: Beso de rosa

Características del producto: 100gr de


hierbas y frutas deshidratadas para su
consumo en infusión.

MATERIAS PRIMAS E INGREDIENTES

El producto está base de hierbas y frutas deshidratadas lichi, fresa y pétalos de rosa

ENVASADO Y ETIQUETADO

tisana serán envasadas en bolsas resellables de papel Kraft, las bolsas de papel
resellables son efectivas para reducir el oxigeno que sobre dentro del producto y así
poder conservarlo por más tiempo, y de igual manera conservar la frescura de las hierbas
aún estando deshidratadas.
Prólogo:

La empresa “Tisanas Shanti” es nueva en el mercado creada, diseñada y


desarrollada a partir de su producto principal el cual son las infusiones.

La empresa “Tisanas Shanti” trabaja bajo el concepto de calidad total y el desarrollo


sustentable, con una vocación al servicio de nuestros clientes buscando siempre
que consuman nuestros productos de alto nivel.

En la empresa siempre se ha tenido presente el crear un ambiente laboral sano con


respeto, responsabilidad, compromiso y empatía siendo estos valores las bases y el
motor para la empresa.
Misión:

La empresa “Tisanas Shanti” es nueva en el mercado y lleva a cabo como actividad


principal la fabricación de infusiones,a través de nuestro personal capacitado para el
desarrollo de los procesos productivos, sustentables y eco friendly, para obtener una
buena calidad buscando difundir en nuestros clientes de todas las edades los
beneficios de las tisanas; además de desarrollar una cultura con personalidad
propia, mediante la preparación y venta de los diferentes sabores; bajo una
estructura ecológica, garantizando la mejor calidad en servicio, atención y desarrollo
del producto.
Visión:

“Tisanas Shanti” tiene como meta posicionarse dentro de los primeros lugares en el
mercado de tisanas siendo una empresa competitiva que logre transmitir la cultura
del consumo de tisanas en diversas alcaldías dentro de la Ciudad de México, y su
principal mercado el CECyT 13, posicionándose como una empresa de referencia
en dicho ámbito.
Organigrama:
Puestos:

● Gerente General: Las posibles carreras que se pueden tener en cuenta para
adquirir este cargo son: administración de empresas, relaciones comerciales,
finanzas o alguna maestría en dirección.
★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Administración de Empresas:
➔ Diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos
que faciliten el logro de los objetivos de las organizaciones en sus
diferentes funciones y niveles jerárquicos.
➔ Formular y poner en acción estrategias, tácticas, políticas,
presupuestos y programas para alcanzarlos eficientemente.
Habilidades para:
➔ Comunicarse en el idioma inglés.
➔ Promover el desarrollo del razonamiento lógico y la
comprensión lectora.
➔ Desarrollar creativamente la elaboración de presentaciones e
informes ejecutivos.
Actitudes:
➔ Los egresados se distinguirán por:
➔ Categorizar reflexiva y críticamente las nuevas propuestas
teóricas y técnicas que surjan en su profesión.
➔ Demostrar un sentido de pertenencia, así como el interés por
el conocimiento y la investigación.
Valores:
➔ Responsabilidad social y compromiso con el desarrollo
sostenible del país.
➔ Ética en el ejercicio de su profesión y espíritu de servicio.

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Relaciones


Comerciales:
Conocimientos
➔ Administrar eficientemente los recursos que las
empresas asignen para las actividades comerciales.
➔ Diseñar estrategias para lograr los objetivos
comerciales.
➔ Solucionar problemas y conflictos de la empresa.
➔ Buscar y encontrar oportunidades de desarrollo
comercial.
➔ Satisfacer las necesidades del consumidor mejor que
la competencia.
➔ Cumplir las expectativas del consumidor de manera
rentable.
➔ Tratar y negociar con proveedores y clientes.
➔ Ejercer la comunicación integral en las etapas del
proceso mercadológico.
➔ Diseñar y desarrollar planes estratégicos de
mercadotecnia, ventas y comunicación.
➔ Administrar las actividades de mercadotecnia en
organizaciones públicas y privadas.
➔ Obtener y utilizar veraz y oportunamente la información
mercadológica sobre las características psicológicas,
económicas y sociales de los consumidores o usuarios.
➔ Utilizar el idioma inglés a nivel técnico comercial.
➔ Aplicar los resultados de las investigaciones de
mercado para la toma de decisiones.
➔ Supervisar las actividades de ventas especializadas.
➔ Impulsar y realizar campañas de ventas directas al
consumidor.
➔ Proponer políticas o alternativas de solución a las
empresas, con base en la información
macroeconómica.
➔ Manejar los diferentes medios masivos y alternativos
de publicidad.
➔ Diseñar alternativas de distribución de productos.
➔ Organizar eventos empresariales.
➔ Planear y lanzar nuevos productos al mercado.
➔ Determinar la posibilidad de otorgar créditos a clientes
relacionado con la comercialización
➔ Recuperar carteras vencidas.
➔ Controlar la fuerza de ventas.
➔ Administrar el departamento de ventas en las
organizaciones.
➔ Determinar la posibilidad de registrar una marca
comercial.
➔ Manejar los diferentes medios masivos y alternativos
de la promoción.
➔ Realizar evaluaciones financieras para planes de
mercadotecnia.
➔ Realizar proyectos de investigación profesional
relacionados a la mercadotecnia y comercialización.
➔ Diseñar estrategias y tácticas comerciales adecuadas a
la empresa y al mercado
➔ Formar un plan de negocios.
➔ Estudiar la factibilidad.
HABILIDADES
➔ Trabajar en equipo en forma creativa e
innovadora.
➔ Resolver problemas de comercialización que
conduzcan a la toma adecuada y oportuna de
decisiones en beneficio de la empresa.
➔ Saber comunicarse de manera correcta en
forma oral, escrita y gráfica.
➔ Tomar decisiones comerciales con base en
información interna y externa de la empresa.
➔ Ejercer un liderazgo efectivo con los equipos de
trabajo de su responsabilidad.
➔ Tener visión de calidad.
➔ Negociar los convenios de intercambio de
bienes y servicios.
➔ Contar con capacidad analitica y critica para
evaiuar información que se obtenga del
mercado y de las organizaciones.
➔ Tener madurez emocional y profesiónal para
manejar adecuadamente las presiones
laborales para el desarrollo de nuevos
negocios.
Actitudes
➔ De servicio.
➔ Competitivo.
➔ Empático.
➔ Asertivo
➔ Disposición.
Valores
➔ Integridad.
➔ Responsabilidad.
➔ Tolerancia.
➔ Respeto.

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Finanzas


➔ El Licenciado en Contaduría y Finanzas Públicas (LCFP), como profesional,
participa en la planeación estratégica y financiera, la evaluación de
alternativas de financiamiento y estructura financiera de los entes públicos,
evaluación de riesgos, así como el diseño de sistemas de control de acuerdo
a las buenas prácticas establecidas en el marco regulatorio de las entidades
públicas en busca de la optimización de recursos. El sentido ético y de
responsabilidad social guían su actuación profesional y su función está
orientada a cumplir con los objetivos establecidos por los entes públicos, en
un entorno cambiante provocado por los avances en la ciencia y tecnología,
así como la evolución global de la economía

★ Perfil de Egreso de una Maestria en Direccion Empresarial:


➔ Aplicar las tendencias actuales de alto impacto organizacional en la
dirección de empresas.
➔ Desarrollar habilidades y competencias que son esenciales en los
líderes de alta gerencia.
➔ Capitalizar el valor humano de los equipos de trabajo de una
organización a través del liderazgo transformacional.
➔ Comprender los fundamentos de todas las áreas operativas de una
empresa para desarrollar un plan de negocios integral.
★ Perfil Idóneo para un Director General:
➔ Administrar eficientemente los recursos que las empresas asignen para las
actividades comerciales.
➔ Diseñar estrategias para lograr los objetivos comerciales.
➔ Solucionar problemas y conflictos de la empresa.
➔ Diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos que
faciliten el logro de los objetivos de las organizaciones en sus diferentes
funciones y niveles jerárquicos.
➔ Cumplir las expectativas del consumidor de manera rentable.
➔ Ejercer la comunicación integral en las etapas del proceso mercadológico.
➔ Diseñar y desarrollar planes estratégicos de mercadotecnia, ventas y
comunicación.
➔ Proponer políticas o alternativas de solución a las empresas, con base en la
información macroeconómica.
➔ Realizar evaluaciones financieras para planes de mercadotecnia.
➔ Realizar proyectos de investigación profesional relacionados a la
mercadotecnia y comercialización.
➔ Diseñar estrategias y tácticas comerciales adecuadas a la empresa y al
mercado
➔ Tomar decisiones comerciales con base en información interna y externa de
la empresa.
➔ Ejercer un liderazgo efectivo con los equipos de trabajo de su
responsabilidad.
➔ Contar con capacidad analitica y critica para evaiuar información que se
obtenga del mercado y de las organizaciones.
Actitudes
➔ De servicio.
➔ Competitivo.
➔ Empático.
➔ Asertivo
➔ Disposición.
Valores
➔ Integridad.
➔ Responsabilidad.
➔ Tolerancia.
➔ Respeto.
● Jefe en Administración: Las posibles carreras para poder emplear este
puesto son: Administración de Empresas y Administración Industrial

★ Perfil de Egreso de una Licenciatura en Administración de


Empresas:
➔ Diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos que
faciliten el logro de los objetivos de las organizaciones en sus
diferentes funciones y niveles jerárquicos.
➔ Formular y poner en acción estrategias, tácticas, políticas,
presupuestos y programas para alcanzarlos eficientemente.
Habilidades para:
➔ Comunicarse en el idioma inglés.
➔ Promover el desarrollo del razonamiento lógico y la
comprensión lectora.
➔ Desarrollar creativamente la elaboración de presentaciones e
informes ejecutivos.
Actitudes:
➔ Los egresados se distinguirán por:
➔ Categorizar reflexiva y críticamente las nuevas propuestas
teóricas y técnicas que surjan en su profesión.
➔ Demostrar un sentido de pertenencia, así como el interés por
el conocimiento y la investigación.
Valores:
➔ Responsabilidad social y compromiso con el desarrollo
sostenible del país.
➔ Ética en el ejercicio de su profesión y espíritu de servicio

● Funciones del Puesto:


➔ Desarrollar y ejecutar las estrategias empresariales de la compañía para
lograr los objetivos de la junta y los accionistas
➔ Proporcionar asesoramiento estratégico a la junta y el presidente para que
tengan una visión precisa del mercado y el futuro de la compañía
➔ Preparar e implementar amplios planes empresariales para facilitar el logro
mediante la planificación de operaciones rentables y actividades de
desarrollo del mercado
➔ Asegurarse de que las políticas y las directrices legales se comunican en
todos los niveles de la compañía y que se cumplen en todo momento
➔ Comunicarse y mantener relaciones de confianza con accionistas, socios
empresariales y autoridades
➔ Supervisar el rendimiento financiero, las inversiones y otros proyectos
empresariales de la compañía
➔ Delegar responsabilidades y supervisar el trabajo de ejecutivos
proporcionando orientación y motivación para impulsar el máximo
desempeño
➔ Leer todos los informes presentados por los directores de rangos inferiores
para recompensar el rendimiento, evitar ciertas cuestiones y resolver
problemas
➔ Actuar de portavoz público y representante de las relaciones públicas de la
compañía de maneras que refuercen su perfil
➔ Analizar situaciones problemáticas e incidentes y ofrecer soluciones para
asegurar la supervivencia y crecimiento de la compañía

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Administración Industrial: Es un profesional


interdisciplinario y emprendedor que labora en cualquier tipo de organizaciones
públicas o privadas con una visión estratégica que le permite integrar al elemento
humano en equipos de trabajo efectivos, destacando en su papel de líder. Diseña e
implementa modelos de mejora continua, mediante la aplicación de tecnologías y
normas para la gestión de la eficacia y eficiencia de las organizaciones. Audita
sistemas para la gestión de calidad y el ambiente bajo criterios nacionales e
internacionales.

★ Perfil Idóneo para ocupar el puesto:


➔ Diseñar los planes a partir de información sobre el entorno y la meta
del negocios.
➔ Gestionar la coordinación de los esfuerzos y los recursos de una
empresa hacia una o varias metas colectivas.
➔ Representar a la empresa en las gestiones con los entes reguladores
de un país, y también en los asuntos fiscales de la organización.
➔ Administrar y gestionar el presupuesto de la empresa, procurando las
mayores ganancias con la inversión óptima de recursos financieros,
materiales y humanos.
➔ El administrador debe rendir cuentas de su gestión ante los accionistas
de la empresa.
➔ Dirigir y supervisar a un grupo de personas que le apoyen en sus
tareas.

● Funciones del Puesto


➔ Gestionar diseños de puestos, reclutamiento, relaciones entre los
trabajadores, gestión del rendimiento.
➔ Realizar tareas administrativas.
➔ Realizar contrataciones, renuncias y despidos.
➔ Mejorar el clima laboral.
➔ Entrevistas
➔ Alinear procesos para cumplir objetivos.
➔ Supervisar todos los departamentos.
➔ Atender reportes o quejas de los empleados.
➔ Contratación de persona
➔ Gestionar los cambios de la empresa.
➔ Establecimiento de presupuestos.
➔ Fijación a las políticas y a los trámites.
● Jefe de Finanzas: Las posibles carreras que aplican para ocupar este puesto
son: Economía, Contaduría y Finanzas

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Economía:


Conocimientos
➔ De la cultura económica para tener una formación con rigor científico.
➔ De las distintas corrientes y paradigmas teóricos de la ciencia
económica.
➔ Para aplicar las herramientas de las matemáticas, la estadística, la
econometría y los métodos cuantitativos.
Aptitudes
➔ Hacia la investigación científica.
➔ Para la resolución de problemas económicos.
Actitudes
➔ Formación social y humanitaria.
➔ Compromiso con los grandes problemas de la nación y del mundo.
Asimismo, el egresado será capaz de:
➔ Impartir los conocimientos básicos de la economía para formar en el
alumno la disciplina y el saber de lo indispensable de la ciencia, lo
que le permitirá profundizar en su ámbito económico-profesional.
➔ Enseñar modelos analíticos que desarrollen en él la capacidad de
investigar y le ayuden a resolver problemas

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Contaduría:


En el ejercicio de su profesión aplica sus conocimientos financieros, contables y
tributarios a la situación financiera de las organizaciones.
Contable
➔ Analiza la información financiera y no financiera de la entidad, a fin de
entenderla y evaluarla.
Financiero
➔ Elabora estrategias de financiamiento e inversión para que la entidad
administre su riesgo financiero y operativo y evalúa proyectos de inversión.
Fiscal
➔ Participa o crea su propio despacho donde brinda servicios relacionados con
las obligaciones fiscales de personas morales y físicas.
Sistemas de información
➔ Comprende y participa en el uso de las tecnologías de información.
Emprendedor/empresario
➔ Funda y dirige su propia empresa de servicios o productos, tiene además
conocimientos para crear valor dentro de dicho negocio.
★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Finanzas: El Licenciado en Contaduría y
Finanzas Públicas (LCFP), como profesional, participa en la planeación estratégica y
financiera, la evaluación de alternativas de financiamiento y estructura financiera de
los entes públicos, evaluación de riesgos, así como el diseño de sistemas de control
de acuerdo a las buenas prácticas establecidas en el marco regulatorio de las
entidades públicas en busca de la optimización de recursos. El sentido ético y de
responsabilidad social guían su actuación profesional y su función está orientada a
cumplir con los objetivos establecidos por los entes públicos, en un entorno
cambiante provocado por los avances en la ciencia y tecnología, así como la
evolución global de la economía

★ Perfil idóneo para ocupar el puesto:


➔ Aplicar las herramientas de las matemáticas, la estadística, la econometría y
los métodos cuantitativos
➔ Investigación científica.
➔ Resolución de problemas económicos.
➔ Analiza la información financiera y no financiera de la entidad, a fin de
entenderla y evaluarla
➔ Elabora estrategias de financiamiento e inversión para que la entidad
administre su riesgo financiero y operativo y evalúa proyectos de inversión.
➔ Evaluación de riesgos
➔ Diseño de sistemas de control de acuerdo a las buenas prácticas
establecidas en el marco regulatorio de las entidades públicas en busca de la
optimización de recursos

★ Funciones del Puesto:


➔ Garantizar la precisión de los documentos financieros.
➔ Asegurarse de que la información contable de la empresa cumpla con las
leyes y normativas relevantes.
➔ Elaborar las declaraciones de impuestos y supervisar que se paguen
correctamente y a tiempo.
➔ Analizar las operaciones financieras, recomendar mejores prácticas,
identificar los problemas que surjan de forma oportuna y proponer soluciones
estratégicas para que la empresa opere eficientemente.
➔ Sugerir medidas para reducir los costos, incrementar los ingresos y
maximizar la rentabilidad de la empresa.
➔ Realizar evaluaciones con respecto al riesgo e implementar un método
predictivo que ofrezca datos procesables.
● Jefe en Producción: Las carreras idóneas para el puesto de producción son
administración de empresas, ingeniería industrial y actuaría.

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Administración de Empresas:


➔ Diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos que
faciliten el logro de los objetivos de las organizaciones en sus
diferentes funciones y niveles jerárquicos.
➔ Formular y poner en acción estrategias, tácticas, políticas,
presupuestos y programas para alcanzarlos eficientemente.
Habilidades para:
➔ Comunicarse en el idioma inglés.
➔ Promover el desarrollo del razonamiento lógico y la
comprensión lectora.
➔ Desarrollar creativamente la elaboración de presentaciones e
informes ejecutivos.
Actitudes:
➔ Los egresados se distinguirán por:
➔ Categorizar reflexiva y críticamente las nuevas propuestas
teóricas y técnicas que surjan en su profesión.
➔ Demostrar un sentido de pertenencia, así como el interés por
el conocimiento y la investigación.
Valores:
➔ Responsabilidad social y compromiso con el desarrollo
sostenible del país.
➔ Ética en el ejercicio de su profesión y espíritu de servicio

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Ingeniería Industrial:


Al concluir la carrera, el egresado contará con conocimientos de carácter formativo e
informativo en las Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Aplicada
que le serán de utilidad durante su quehacer profesional para lograr su realización
integral.
Será capaz de:
➔ Desarrollar, operar y mantener procesos productivos que impliquen la
transformación de materia y energía.
➔ Diseñar, construir, operar y mantener sistemas industriales.
➔ Crear, innovar o evaluar las técnicas relacionadas con la ingeniería
industrial.
➔ Contará con los elementos suficientes que le proporcionen información sobre
la situación que guardan las empresas en nuestro país y sus perspectivas
futuras.
➔ Poseerá aptitudes y habilidades que le permitirán actuar con responsabilidad
y con vocación de servicio a la sociedad e integrar grupos interdisciplinarios y
multidisciplinarios, conformados por otros especialistas de la ingeniería y de
otras profesiones, en un ámbito de productividad, calidad y competitividad.
★ Perfil Idóneo para el Puesto:
➔ Capacidad para dirigir, investigar, diseñar, innovar, planear, desarrollar,
gestionar y evaluar propuestas innovadoras
➔ tomar decisiones sobre productos, servicios, sistemas, proyectos y modelos
de negocio,
➔ optimizar los recursos e integrar nuevas tecnologías inteligentes, o adaptar
las ya existentes para la solución de problemas complejos,
➔ asegurar la calidad, productividad, rentabilidad, factibilidad, sustentabilidad,
competitividad, y fortalecimiento del desarrollo tecnológico y económico
➔ Diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos que
faciliten el logro de los objetivos de las organizaciones en sus diferentes
funciones y niveles jerárquicos.
➔ Formular y poner en acción estrategias, tácticas, políticas, presupuestos y
programas para alcanzarlos eficientemente.

★ Funciones del Puesto:


➔ Asignar tareas.
➔ Supervisar producción.
➔ Control de calidad.
➔ Control de procedimientos
➔ Mantenimiento de maquinaria
➔ Verificación de procesos
➔ Juntas con trabajadores.
➔ Control de sanidad
➔ Reportes de producción
➔ Estadísticas de eficiencia
➔ Eficiencia en procesos productivos.
➔ Supervisión a trabajadores
● Jefe de Mercadotecnia: Las posibles carreras para este puesto serian:
Mercadotecnia, Comercio Internacional, Negocios Internacionales y
Relaciones Públicas

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Mercadotecnia:


➔ Formar Licenciados en Mercadotecnia y Gestión de la Imagen con actitud
crítica, competitiva, innovadora, ética y colaborativa, desde el enfoque de la
comunicación; que empleen la metodología científica y hagan uso óptimo de
las nuevas tecnologías de la comunicación y la información; que identifique
las oportunidades del mercado y las tendencias de la gestión de la imagen
para la segmentación y selección de mercados meta que representen
óptimas oportunidades de beneficio por la comercialización de bienes y
servicios; así como para la comunicación efectiva de los mensajes
comerciales u organizacionales a través de distintos medios de comunicación
en entornos nacionales y globales.

★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Comercio Internacional:


➔ Podrás planear proyectos de comercialización para la toma adecuada de
decisiones.
➔ Serás capaz de detectar y desarrollar oportunidades de comercialización de
bienes y servicios, haciendo uso intensivo de nuevas tecnologías.
➔ Asesorarás sobre aspectos mercadológicos, técnicos, financieros y legales
relacionados con la exportación de bienes.

★ Perfil de Egresado en Licenciatura en Negocios Internacionales:


➔ El egresado contará con una sólida formación en administración, negocios,
economía y asuntos globales. Los campos de conocimiento de esta
licenciatura aportan una visión estratégica de los negocios en el siglo XXI
que le darán la capacidad para alcanzar los objetivos y las metas
organizacionales, para proponer estrategias y modelos de negocios, así
como aportar soluciones a problemas específicos de las empresas que
participan en el mercado global.La licenciatura en Negocios Internacionales
ofrece una formación sólida en:
➔ administración, negocios, economía, asuntos globales, de las TIC, de los
métodos cuantitativos, de ética y sociología, así como del dominio de la
lengua extranjera. Además de lo anterior, el egresado poseerá:
➔ Conocimientos:
➔ Avanzados de métodos cuantitativos para la resolución de problemas en el
área de los negocios internacionales
➔ Habilidades para:
➔ Definir y establecer objetivos organizacionales con visión internacional.
★ Perfil de Egreso de Licenciatura en Relaciones Publicas:
➔ Diseñar estrategias para gestionar y mejorar la imagen y reputación de una
organización frente a sus públicos clave.
➔ Establecer relaciones con los medios de comunicación y desarrollar
estrategias para manejar la cobertura mediática.
➔ Gestionar situaciones de crisis y tomar decisiones efectivas para proteger la
reputación de la organización.
➔ Coordinar planes de comunicación y relaciones públicas alineados con los
objetivos y metas de la organización.
➔ Fomentar y procurar relaciones de negocios con clientes potenciales a través
del acercamiento entre las partes de interés.
➔ Uso de tecnologías y plataformas digitales para la comunicación efectiva en
entornos digitales y redes sociales.
➔ Realizar investigaciones y análisis de opinión pública y mercado para
fundamentar las estrategias de comunicación.
➔ Conocer y entender los diferentes entornos mediáticos adversos que existen.
➔ Planificar y ejecutar eventos corporativos, conferencias y otras actividades de
relaciones públicas.
➔ Comprender las características, necesidades y preferencias de los diferentes
públicos objetivo de la organización

★ Perfil Idóneo para el puesto:


➔ Identificación de las oportunidades del mercado y las tendencias de la
gestión de la imagen para la segmentación y selección de mercados meta
que representen óptimas oportunidades de beneficio por la comercialización
de bienes y servicios
➔ Comunicación efectiva de los mensajes comerciales u organizacionales a
través de distintos medios de comunicación en entornos nacionales y
globales.
➔ Definir y establecer objetivos organizacionales con visión internacional.
➔ Establecer relaciones con los medios de comunicación y desarrollar
estrategias para manejar la cobertura mediática.
➔ Gestionar situaciones de crisis y tomar decisiones efectivas para proteger la
reputación de la organización.
➔ Coordinar planes de comunicación y relaciones públicas alineados con los
objetivos y metas de la organización.

★ Funciones del Puesto:


➔ Desarrollar estrategias y tácticas para difundir la existencia de nuestra
empresa e impulsar el tráfico cualificado hacia nuestra puerta principal
➔ Poner en práctica campañas de marketing que garanticen el éxito y poseer
su implementación desde su concepción hasta su ejecución
➔ Experimentar con una gran variedad de canales de adquisición orgánicos y
de pago, como creación del contenido, tratamiento del contenido, campañas
de pago por clic, gestión de eventos, publicidad, redes sociales, campañas
de generación de clientes potenciales, redacción creativa y análisis de
rendimiento
➔ Generar contenido valioso y atractivo para nuestro sitio web y blog capaz de
atraer y convertir a nuestros grupos objetivo
➔ Entablar relaciones estratégicas y asociarse con actores, agencias y
proveedores claves de la industria
➔ Preparar y monitorear el presupuesto de marketing trimestral y anualmente y
asignar fondos de un modo inteligente

● Asistente administrativo: Las carreras para este puesto son técnico en


administración de empresas, técnico en contabilidad y técnico en recursos humanos.

★ Perfil de egreso de técnico en administración de empresas:


Actitudes
➔ Control y actualización de registros.
➔ Gestión de los sistemas de archivado.
➔ Administración de los datos del personal, como las fichas de horas trabajadas, las
ausencias del personal, contribuciones de jubilación, reclamaciones de reembolso
por gastos y derechos a vacaciones.

Conocimientos
➔ Tener nociones de cálculo básico y facilidad para las matemáticas.
➔ Tener conocimientos de las principales herramientas ofimáticas (procesador de
texto, hoja de cálculo, bases de datos, etc.)
➔ Ser organizado, metódico y cuidadoso en su trabajo.
➔ Tener capacidad de síntesis.
➔ Saber trabajar en equipo.

Habilidades:
➔ Bien organizado.
➔ Buen trato por teléfono.
➔ Bueno en gramática, puntuación y ortografía.
➔ Capacidad para priorizar tareas.
➔ Capacidad para trabajar en equipo.

★ Perfil de egreso de técnico en contabilidad:

Habilidades:
➔ Habilidad para los números.
➔ Habilidades comunicativas.
➔ Metódico.
➔ Preciso.

Conocimientos:
➔ contabilidad
➔ tratamiento de textos
➔ manejo de paquetería excel
Actitudes
➔ Tener capacidad de síntesis.
➔ Saber trabajar en equipo.
➔ Ser capaz de manejar los recursos habituales en una oficina

★ Perfil de egreso de técnico en recursos humanos:

Habilidades:
➔ Bueno en gramática, puntuación y ortografía.
➔ Capacidad para priorizar tareas.
➔ Capacidad para trabajar en equipo.
➔ Capaz de mantener información confidencial.
➔ Capaz de prestar atención al detalle.
➔ Capaz de tomar la iniciativa.
➔ Capaz de trabajar con vencimientos.

Conocimientos:
➔ Apoyo administrativo
➔ Gestión de sistemas de archivado
➔ Control y actualización de registros

Actitudes
➔ Tener habilidades comunicativas orales y escritas.
➔ Saber mostrar por teléfono una actitud profesional, educada y amable.
➔ Ser organizado, metódico y cuidadoso en su trabajo.
➔ Tener capacidad de síntesis.

★ Perfil idóneo para ocupar el puesto:


➔ Administrar la agenda del personal directivo
➔ Capturar datos y llevar la contabilidad
➔ Mantener el equipo e inventario de la oficina
➔ Llevar a cabo actividades de recepción, como recibir y atender a los clientes tanto en
persona como por teléfono
➔ Programar citas y reuniones
➔ Organizar eventos y horarios
➔ Proporcionar información por vía telefónica, correo postal y electrónico
➔ Garantizar que los registros de los clientes o contactos importantes estén
actualizados
● Asistente financiero: Las carreras ideales para este puesto son técnico contabilidad

★ Perfil de egreso de asistente contable:

Conocimientos:
➔ Actualizar las cuentas por cobrar y emitir facturas
➔ Actualizar las cuentas por pagar y realizar conciliaciones
➔ Asistir en el procesamiento de balances, estados de resultados y otros estados
financieros de acuerdo con las directrices legales y financieras de la empresa
➔ Asistir con la revisión de gastos, registros de nómina, etc., según lo asignado
➔ Actualizar los datos financieros en las bases de datos para garantizar que la
información sea precisa y esté disponible de inmediato cuando sea necesario

Habilidades:
➔ Experiencia demostrable como auxiliar contable
➔ Excelentes habilidades organizativas
➔ Gran atención al detalle
➔ Buen manejo de aritmética y cifras así como perspicacia analítica
➔ Buena comprensión de los principios y prácticas de contabilidad y de informes
financieros

Actitudes:
➔ Contabilizar y procesar asientos de diario para garantizar que se registren todas las
transacciones empresariales
➔ Actualizar las cuentas por cobrar y emitir facturas
➔ Actualizar las cuentas por pagar y realizar conciliaciones

★ Perfil idóneo para el puesto:


➔ Un asistente contable debe tener conocimientos básicos de los principios y
prácticas contables, competencia en el uso de programas y herramientas de
contabilidad y grandes dotes de comunicación.

● Asistente de producción: Las carreras ideales para este puesto son técnico en
administración de empresas

★ Perfil de egreso de técnico en administración de empresas:


Actitudes
➔ Control y actualización de registros.
➔ Gestión de los sistemas de archivado.
➔ Administración de los datos del personal, como las fichas de horas trabajadas, las
ausencias del personal, contribuciones de jubilación, reclamaciones de reembolso
por gastos y derechos a vacaciones.
Conocimientos
➔ Tener nociones de cálculo básico y facilidad para las matemáticas.
➔ Tener conocimientos de las principales herramientas ofimáticas (procesador de
texto, hoja de cálculo, bases de datos, etc.)
➔ Ser organizado, metódico y cuidadoso en su trabajo.
➔ Tener capacidad de síntesis.
➔ Saber trabajar en equipo.

Habilidades:
➔ Bien organizado.
➔ Buen trato por teléfono.
➔ Bueno en gramática, puntuación y ortografía.
➔ Capacidad para priorizar tareas.
➔ Capacidad para trabajar en equipo.

★ Perfil idóneo para este puesto:

➔ Experiencia contrastada como asistente de producción o sentir una gran pasión por
todo lo relacionado con el sector
➔ Se valorará el conocimiento de la terminología de la profesión
➔ Muy buenos conocimientos informáticos
➔ Excelentes habilidades organizativas y para realizar múltiples tareas a la vez
➔ Ingenio y capacidad para solucionar problemas
➔ Trabajar bien en equipo y tener grandes habilidades comunicativas
➔ Fuerza y resistencia física
➔ Permiso de conducir vigente

● Asistente de mercadotecnia: Las carreras ideales para este puesto son técnico en
administración de empresas

★ Perfil de egreso de técnico en administración de empresas:


Actitudes
➔ Control y actualización de registros.
➔ Gestión de los sistemas de archivado.
➔ Administración de los datos del personal, como las fichas de horas trabajadas, las
ausencias del personal, contribuciones de jubilación, reclamaciones de reembolso
por gastos y derechos a vacaciones.

Conocimientos
➔ Tener nociones de cálculo básico y facilidad para las matemáticas.
➔ Tener conocimientos de las principales herramientas ofimáticas (procesador de
texto, hoja de cálculo, bases de datos, etc.)
➔ Ser organizado, metódico y cuidadoso en su trabajo.
➔ Tener capacidad de síntesis.
➔ Saber trabajar en equipo.
Habilidades:
➔ Bien organizado.
➔ Buen trato por teléfono.
➔ Bueno en gramática, puntuación y ortografía.
➔ Capacidad para priorizar tareas.
➔ Capacidad para trabajar en equipo.

★ Perfil idóneo para este puesto:


.
➔ Analizar cuestionarios realizados a consumidores.
➔ Redactar informes.
➔ Organizar reuniones con clientes.
➔ Ayudar con actividades promocionales.
➔ Obtener estadísticas de la información obtenida en estudios de mercado.
➔ Realizar la entrada y análisis de datos.
➔ Mantener bases de datos de contactos y listas de correo con actualizaciones.
➔ Apoyar con la creación y distribución de contenidos en marketing digital.
➔ Llevar las redes sociales de la empresa.
➔ Participar en sesiones de lluvia de ideas.
➔ Servir como enlace entre el departamento y los proveedores y clientes.
➔ Atender llamadas y mensajes de clientes o usuarios de redes sociales.
➔ Estar al tanto de las tendencias de la industria.
● La importancia de tener a profesionales certificados radica en garantizar un
buen desempeño laboral en la área que según les corresponda, tanto como
en las áreas administrativas como en las de producción, ya que esto
representa una buena elección de candidatos para las vacantes, Además,
que esto también nos permite analizar cómo las personas enfrentan los
diferentes problemas que puedan presentarse, en todo el tiempo que trabajen
con nosotros, ya que, al tener las habilidades necesarias y aprendidas que la
carrera ofrece, nos garantiza que contamos con un profesional preparado y
comprometido con su trabajo, que nos ofrecerán las mejores soluciones para
salir de todo aquello que pueda estancarnos como sociedad. Aparte de
formar parte de una unidad administrativa, también forman parte del público,
ya que como empresa, estamos comprometidos con la sociedad al ofrecerles
productos llenos de calidad y que ellos tengan el gusto de comprar cada uno
de nuestros productos y realmente se conviertan en nuestros clientes
frecuentes, por la experiencia qué les brindamos al tener y consumir nuestro
producto.

También podría gustarte