Está en la página 1de 3

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial N.º 2


FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS

CARRERA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

ASIGNATURA:
Física
FECHA:
4 de Diciembre del 2023

ESTUDIANTE:
Oviedo Alay David Joel

DOCENTE:
Ing. Edwin Mero Lino

SEMESTRE / NIVEL
Segundo “A”

PERIODO
PII-2023
MAGNITUDES VECTORIALES
Una magnitud vectorial es una cantidad física que tiene tanto magnitud como dirección
y está determinada por un valor numérico, dirección, sentido y punto de aplicación,
representada por un vector. Esto significa que para especificar completamente una
magnitud vectorial, debes indicar su valor numérico, la unidad en la que se expresa y la
dirección en la que actúa.
En el contexto de la física y las matemáticas, la magnitud de un vector es una propiedad
fundamental que se refiere a su tamaño o valor numérico. Esta característica nos
proporciona información sobre cuánto de una cantidad en particular está representada
por el vector. Para ilustrar este concepto, consideremos un ejemplo relacionado con la
velocidad de un objeto.
Supongamos que estamos analizando el movimiento de un automóvil en una carretera y
deseamos describir su velocidad. La magnitud de la velocidad nos indicaría cuántos
kilómetros recorre el automóvil en una hora determinada. Si, por ejemplo, la magnitud
de la velocidad es de 50 km/h, esto significa que el automóvil se desplaza a una
velocidad de 50 kilómetros por hora en la dirección especificada.
Es importante destacar que la magnitud de un vector es una cantidad escalar, lo que
significa que no lleva consigo información sobre la dirección en la que se está moviendo
el objeto. En el caso de la velocidad, podemos saber cuán rápido se mueve el automóvil,
pero no sabemos hacia dónde se dirige solo con la magnitud. Para describir
completamente el movimiento, necesitamos tanto la magnitud como la dirección del
vector velocidad.
Por ejemplo: velocidad, fuerza. Para eso, se impone un vector como representación
del sentido único de la magnitud. Todo vector está definido por cuatro propiedades:

Punto de aplicación. El lugar donde “nace” el vector. Esto define el sistema de


referencia usado para definir la vector.
Dirección. La orientación con respecto a un eje del sistema de referencia elegido.
Sentido. Hacia qué lado de la recta de acción se dirige el vector.
Módulo. La longitud del vector.

Component
es de un vector físico
BIBLIOGRAFIA
Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-magnitudes-vectoriales-y-escalares/
#ixzz8KrzxmtyW

También podría gustarte