Está en la página 1de 2

Práctica calificada 2

características de la Competencia
Monopolística en la Industria de
Restaurantes:

Productos Diferenciados:
Libertad de Entrada y Salida
Precio y Demanda

EQUILIBRIO
MONOPOLISTICO A
LARGO PLAZO

: Los restaurantes exitosos a menudo


generan imitadores, y los productores de
marcas comerciales emplean diversos
métodos para destacar ante los
consumidores. La publicidad es el método
principal utilizado para resaltar sus
productos, una estrategia no empleada por
los productores de artículos sin marca.

funcionamiento de la
Oferta y la Demanda
En esta industria, la demanda de
restaurantes es elástica, ya que los
consumidores reaccionan a cambios
en precios y calidad. La amplia oferta
La oferta de restaurantes puede
cambiar rápidamente en función de la
demanda.

Restaurante

4 restaurante Tao
La gráfica que se presenta a continuación es la supuesta
situación del restaurante “Tao”. El precio de cada plato es de
s/. 15.00. A este precio por unidad “Tao” vende 2500 platos
semanalmente. Esta cantidad está relacionada con el punto N
en el cual el ingreso marginal (IMgo) es igual al costo marginal
(CMgo), la demanda relevante es la curva DO. El costo por
unidad o costo promedio es de s/.8.00 (véase el punto B en la
curva (CMe). Por tal motivo la ganancia por unidad es de
s/.7.00 (s/.15.00-s/.8.00). La ganancia total es de s/.17500.00
(s/.7*2500 unidades), representada por el área naranja de la
gráfica
Grafica

Como vemos, mostrar beneficios no impide


que otras empresas entren en el mercado,
dejando la categoría de restauración abierta
a otras empresas y creando así una
competencia que aumenta a medida que
aparecen nuevas cocinas. que atraen la
atención del público a un precio menor que
lo que ofrece "tao", creando más
restaurantes que ofrecen opciones a un
precio menor.

También podría gustarte