Está en la página 1de 1

Grupo 2

CAMBIO CLIMÁTICO Y
SOBERANÍA ALIMENTARIA
“La herramienta mas poderosa para combatir el cambio climatico eres tu”

Problematica
La expansión de la ganadería y la deforestación
para la creación de pastizales conlleva a graves
consecuencias ambientales y sociales, incluyendo
la aceleración del cambio climático y la erosión de
la soberanía alimentaria de las comunidades
locales.

Escasez de alimentos locales: La


Deforestación: La tala de árboles y la
expansión de la ganadería a menudo
destrucción de hábitats naturales para
desplaza la producción de alimentos
crear pastizales contribuyen
locales, como cultivos agrícolas. Esto
directamente a la pérdida de
puede tener un impacto negativo en la
biodiversidad y la degradación de los
soberanía alimentaria de las
ecosistemas. Además, la deforestación
comunidades locales, que dependen
es una fuente importante de emisiones cada vez más de alimentos importados
de gases de efecto invernadero, lo que y están expuestas a la volatilidad de los
acelera el cambio climático. precios globales de alimentos.

Propuesta de accion
CAMPAÑA MENOS CARNE,
MAS SOSTENIBILIDAD (piezas gráficas para
redes sociales)

Difundir información sobre el impacto


del consumo de las carnes rojas.

Campaña informativa respecto al


consumo de las carnes rojas y el impacto
en el medio ambiente/ salud
de las personas con el fin de reducir
las huella de carbono.

Acciones Realizadas
Se compartió la información de la
problematica y la propuesta de acción
en las redes sociales.

Además, se subieron piezas


gráficas en las redes sociales
para concientizar a las personas
sobre el consumo de las carnes
rojas,asi mismo, que acciones se
pueden realizar la huella de
carbono.

Reflexión
Reconocemos que con pequeñas
ideas se puede lograr grandes
cambios, inspirando a los demás y
trabajando en equipo.
Comprender desde la reflexión y la
critica diariamente el contexto social
en el que vivimos, nos permite ser
actores consientes de soluciones y
actitudes que permiten mejorar
constantemente la calidad de vida.

También podría gustarte