Está en la página 1de 5

Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos →Momentos /Actividades Evaluación

Funciones vitales que Anexo: Saberes y Pensamiento Científico Identifica seres


Saberes y caracterizan a plantas y iQué j1e Oj jcará ، e e،Oe prayecOa?
lá5, $p prayecOa، camu jOarja،

Pensamiento
iQué Ojpa 1e carOe 1j،e ará،?
vivos de su
animales como seres vivos, Sa are a a، p a O a، y e cje rraca u c a ar a، u e e ،O á pre ،e O e ، e Ou c amu j1a1

Científico →Indagamos Iniciar la clase comentando a los alumnos que se inicia el entorno local.
y su relación con el
entorno natural, así como trabajo de un nuevo proyecto de su libro de texto proyectos comunitarios,
PROYECTOS sus cambios a través del solicitar a los alumnos localizar la pág. 108 y leer su propósito.
COMUNITARIOS tiempo -Leer su libro saberes de nuestra comunidad” páginas 109-110 A partir de la
¡Los seres vivos, muy Explica la reproducción en MjL uj a a j ma e ، ue ،ea re pre ،e O aOjç a ، 1e e ،O a1a 1a 1e çjça،,

lectura del texto, contestar en su libreta las preguntas del punto 2 de la


vivos! plantas por semillas, tallos,
Páginas: 108-123 página 110 de su libro proyectos comunitarios
hojas, raíces y su interacción
con otros seres vivos y el Realizar de manera grupal la actividad de la tabla del punto Apoyar a los
entorno alumnos con información
→Re s p on d e co n la in for ma ció n de t u li br o n u estr o s a ber es pág.20

Lenguajes
Al ela b orar u n te xt o, e s co mú n
de cir , se u n e u n a
d os el e me nt os de di fe re nte je rar q uía; e s
pri n cip al con otra q u e q ue da Los
-Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos
Participación en debates intr o d uce n ot ra p arte de l a ora ci ó n y s u pr o p ósit o es
con cl ari da d las i de as. P or ejemplo:
“Mo stra ré u na s i mág en es , y a q ue s o n n e ce sari as para re fl e xio n ar s o bre est e pr o ble ma. ” E n
est e ca so , el ne xo s u bo rdi n ant e u ne d o ra ci on e s: l a se gu n da respondan en su cuaderno.
sobre temas de interés
d e la primera.

Los ne xos d e su b or di na ci ó n son q ue co n e cta n do s ora ci o ne s: una

PROYECTOS DE AULA
y otra .

común. →Lee a، ،j5uje Oe، aracja e، y camp éOa a، ca


a، e2a، 1e ،uLar1j acjć 1e recua1ra,
Anexo: Lenguajes
reflexiona, debate y Identifica la función de los Identifica nexos
exprésate Páginas: 22-33 nexos de subordinación en de
textos argumentativos subordinación
-Solicitar a los alumnos lean en su libro nuestros sabres la pág.21 en la en textos
Cultura democrática: información de los nexos de subordinación argumentativos
principios éticos. -Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que respondan con la
-Comprende que la cultura
información del libro.
democrática se sustenta en
Ética acuerdos, normas y -Escribir los nexos de subordinación en el pizarrón para que los alumnos
Naturaleza y leyes que expresan los Re acja a S a a j armacjć 1e a pá5j a p 1e jL ra 1e lrayecOa، 1e u a, completen las oraciones en su cuaderno de lenguajes.
Sociedades principios éticos de igualdad, -Revisar la actividad de forma grupal.
respeto,
PROYECTOS DE AULA Anexo Ética Naturaleza y Sociedad.
Los principios éticos en -Comprende la
mis derechos Páginas: jje u prj cjpja éOjca y repre،é Oa a ca u 1jLuja, importancia del
198-207 cumplimento de
→Recolectamos. acuerdos, normas
-Leer la pág. 200-201 de su libro proyectos de aula de manera grupal, y leyes
Comentar a los alumnos algunos ejemplos de principios éticos que se
mencionan en la página 200 del libro de texto, recordar algunos principios
trabajados en la clase anterior si considera necesario los pueden leer de
nuevo. Resolver la actividad del anexo con la ayuda de su libro. Pág. 202
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos →Momentos/Actividades Evaluación
Funciones vitales que Anexo Saberes y Pensamiento Científico:
Saberes y Observa el video que se te envi ó y responde. Reproducción de
caracterizan a plantas y ¿Cuáles s on los anima les ovíparos ?¿Cuáles s on los a nimales vivípar os ?

Pensamiento los animales.


animales como seres vivos, Colorea, recorta y clasifica

Científico
en las tablas según sean
ovíparos o vivíparos

y su relación con el
entorno natural, así como -Indagamos: Recordar lo trabajado en la clase anterior observar el video:
PROYECTOS sus cambios a través del www.youtube.com/reproduccióndelosanimales.com
COMUNITARIOS tiempo
¡Los seres vivos, muy -Entregarles una copia del anexo para que los alumnos clasifiquen en la
Explica la reproducción en
vivos! plantas por semillas, tallos,
tabla los diferentes tipos de reproducción de los animales.
Páginas: 108-123 hojas, raíces y su interacción -Trabajar los puntos 1-3 del apartado “Indagamos” de las páginas 111-112
con otros seres vivos y el del libro de la comunidad.
entorno -Dejar de tarea llevar el material del experimento de la pág.113 ¿Qué
formas de reproducción tienen las plantas?
→ Lee, recarOa a، 1e j jcja e،, y camp eOa a OaL a

*Participación en debates Ent revi st ado (a)

¿Pa ra ti qué e s l a
di scri mi na ci ón de
género?

sobre temas de interés ¿Cómo te a fecta la


di scri mi na ci ón de
género?
Anexo: Lenguajes Identifica las
Lenguajes común. M e nci ona alg ún t i po
de di s cri mi na ci ón de
gé ner o que hay a s
características
Reconoce que hay temas
sufr ido y cómo pasó

¿Qué opi na s que los

del debate
hombr es y l as
muj er es de ben t en er

PROYECTOS DE AULA donde las opiniones se


las mi s ma s
oportunidade s?

aLara u 1jLuja e ca Ora 1e a 1j،crjmj acjć 1e 5é era;

reflexiona, debate y dividen, y es necesario -Recuperamos: Explicar la actividad de la pág. 2 de la pág. 25 de su libro
exprésate Páginas: 22-33 sustentar las propias. proyectos de aula, comentar que deberán realizar unas entrevistas a sus
Conoce la función y compañeros, o también a un docente.
organización de un debate. -Escribir la entrevista del anexo en el pizarrón para que los alumnos las
realicen.
*Formas de ser, pensar,
-Solicitar elaboren un dibujo en contra de la discriminación de género.
actuar y relacionarse Lee ca1a ca ،a y e،crjLe a emacjć ue a، per،a a ، e2perjme Oa,

Reflexiona acerca de las


De lo Humano formas de ser, pensar, actuar Anexo: De lo Humano y lo Comunitario
y Comunitario y relacionarse que tienen las Identifica
personas y los factores que
emociones y
PROYECTOS DE AULA La las originan para propiciar el
entendimiento mutuo.
،crjLe a emacjć ca Orarja
-Trabajar las actividades de la página 328 del libro proyectos de aula actúa de manera
ruta de mis emociones iQué e، a empaOía? lá5,

-Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos asertiva
Páginas: 326-337 ،crjLe u ejemp a;

respondan en su cuaderno.
-Realizar la actividad 7 de su libro pág. 329
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos →Momentos/Actividades Evaluación
Funciones vitales que
Saberes y caracterizan a plantas y Re،pa 1e 1e ،pué ، 1e aL ،e rçar e çj1ea,
Reproducción de
animales como seres vivos, Colorea deverdel las características de la reproducción sexual de las plantas y
las plantas
Pensamiento con amarillo las caracte rísticas de la reproducción asexual de las plantas .

-Guiar a los alumnos con base en las indicaciones que se enlistan en la


Científico y su relación con el
entorno natural, así como página 114 del libro proyectos comunitarios para realizar la actividad con
PROYECTOS sus cambios a través del los materiales de tarea. (recordar la elaboración de los experimentos es
COMUNITARIOS tiempo ،c rj Le ،j a a j rmacj ćçee r ،1 a1 e raa a ،a,

Existendos tipos de re producción de plantas s exua l y ase xual.


opcional)
La reproducción ase xua l s e da cua ndo se obtie ne un troz o de ta llo de una planta y

¡Los seres vivos, muy Explica la reproducción en se de pos ita en la tie rra para forma r raíces.
En la re producción asexual se requiere de la unión de dos células.
En la re producción sexual la célula masculina es el polen y la femenina es el o.vulo
-Observar el video www.youtube.com/reproducciondelasplantas.com
plantas por semillas, tallos, La planta diente de le ón crece en varios puntos dife rentes.

-Entregarles una copia del anexo para que los alumnos respondan con la
vivos!
hojas, raíces y su interacción ،crj Le 1 aO a، ueOe haya ،j 1 aj Oere ،a Oe1،e çj 1 ea,

Páginas: 108-123 con otros seres vivos y el información del video y con la información que ellos conocen del tema,
entorno comentarles que ellos en cuarto grado trabajaron este tema.
Sa area, recarOa a، jmá5e e، y e،crjLe 1eLaja par ué repre،e Oa u a 1j،crjmj acjć 1e 5é era
Anexo Lenguajes:
Lenguajes Participación en debates
sobre temas de interés
PROYECTOS DE AULA común. Identifica las
reflexiona, debate y Reconoce que hay temas - Leer de manera colectiva el punto 5 de su libro proyectos de aula pág. 25, características
exprésate Páginas: 22-33 donde las opiniones se entregarles una copia del anexo y explicar que deberán explicar ¿Por qué se del debate
dividen, y es necesario presenta un tipo de discriminación de género en cada imagen?
sustentar las propias. Conoce -Solicitar a los alumnos elaboren un dibujo guiándose con las imágenes del
la función y organización de
un debate. aLa ra aOra 1jLuja 1e 1j ،crj mj acjć 1e 5é era y 1e ،c rjLe e ué c a ،j ،Oe , anexo sobre un ejemplo de discriminación de género y escriban en qué
consiste.
Cultura democrática: -Finalizar la clase con la explicación de sus imágenes
principios éticos.
Ética -Comprende que la cultura Lee y re acja a carrecOame Oe

Naturaleza y democrática se sustenta en Anexo Ética Naturaleza y Sociedad. -Comprende la


Sociedades acuerdos, normas y importancia del
leyes que expresan los cumplimento de
PROYECTOS DE AULA principios éticos de igualdad, acuerdos, normas
respeto, Escribir las columnas de los derechos y principios éticos en el pizarrón para y leyes
Los principios éticos en ،crjLe u ejemp a 1e prj cjpja éOjca 1e;
que los alumnos la relación con su definición en su cuaderno.
mis derechos Páginas: ha e،Oj1a1,

-Solicitar a los alumnos lean la de nuevo la definición de los principios éticos


198-207 I c u،jć ;
de honestidad e inclusión en su libro nuestros saberes pág. 147 y escriban
ejemplos de estos principios éticos por ejemplo si alguien encuentra un
billete en el salón qué principio tiene que aplicar etc.
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos ->Momentos/Actividades Evaluación

Saberes y Multiplicación y división, → Lee a ،j5uje Oe j armacjć y e،críLe a e Ou cua1er a ,


$
0éOa1a Anexo: Saberes y Pensamiento Científico
su relación como
Multiplicar una fracción por un numero natural equivale a sumar la fracción tantas veces
como indica el número natural, por ejemplo: Resuelve
Pensamiento Para multiplicar se

3
2
pue
de aliz4ar la siguiente suma:

problemas que
operaciones inversas. 2 + 2 + 2 + 2 = 8

Científico 3 3 3
→ Samp eO a a ، ape racja e،
1
3 3

implique
X8 =
4
multiplicar
-Escribir el procedimiento y el ejemplo en el pizarrón y explicar.
2 X 4=

Resuelve situaciones 5

PROYECTOS 1
3
X9=
números
problemáticas vinculadas a → Lee y re،ue çe a، p raL ema،,
1.− Evelio co mpr ó 7 fras cos de jarabe para la tos,
2.− A Simón le pidieron en la escuela que forrara
6 libros y le dieron para ello un pliego de papel.
-Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos
COMUNITARIOS diferentes contextos que
cada fras co contiene ¼ de litro de jarabe ¿Cuánt o
jarabe compró en total ?
Si en cada libro utilizó 1/8 del pliego de pa pel
¿cuánto papel utilizó en total ?
fraccionarios.
respondan los problemas en su cuaderno.
→ a js a e 0 éO a1a p ara m u Ojp jcar raccj a e ، y re ،ue çe a ، m u Ojp jc acj a e، ,

¡Los seres vivos, muy implican multiplicar números


vivos! fraccionarios y números 1
4
→Lee y resuelve el siguiente problema.

La fórmula para obtener el área de un rectángulo es


multiplicar su base x la altura .

Páginas: 108-123 decimales


Un tapete rectang ular mide 4/E m de largo p or ½ m
de ancho
¿Cuánto mide de área el tapete ?
Anexo: Lenguajes

Participación en debates -Planificamos:


sobre temas de interés Iniciar la clase comentando que durante este proyecto han aprendido más
Lenguajes común. del tema discriminación de género y la organización de un debate.
Reconoce que hay temas Identifica las
-Escribir la actividad del anexo para que los alumnos elijan una opinión o
P.A. “¿Qué fluyan las donde las opiniones se características
una afirmación para realizar su debate y sus conclusiones del tema.
descripciones? dividen, y es necesario iSuá ،erá Ou pa،Oura 1ura Oe e 1eLaOe? del debate
sustentar las propias.
il ar ué?
-Leer la página 21 de su libro nuestros saberes para conocer más sobre la
” (15 días) pág.10-21 Lee a pá5j a $ 1e O u jL ra 1e u e ،Ora ، ،aL e re ، y e ،c rj Le u a 1e j j cj ć 1e;

a، apj j a e ،?
iQué ،a

Conoce la función y definición de opinión.


iQué Ojpa 1e apj ja e، pue1e، rea jsar?

organización de un debate. iQué apj a، 1e a 1j ،crj mj acj ć 1e 5é e ra ue e2j ،Oe e a ، e ،cue a،?
-Escribir las preguntas del anexo para que respondan en su cuaderno con la
información de su libro.
Realizar la actividad 1 y 2 de su libro proyectos de aula pág.25-26
lrayecOa، 1e au a pá5, $

De lo
$~iQué ،a a، e،Oa1a، 1e á jma?

~ cOjçj1a1e ، ue aç arece a، e ،Oa1a ، 1e á jma;


Anexo: De lo Humano y lo Comunitario Identifica
Humano y ~iQué e،Oa1a، 1e á jma re،u Oa j ،aOj، acOarja،?
emociones y
Comunitario 4~S ua 1a a ، e ،O a1a ، 1e á j ma ،e re c a ace 1e m a e ra c a ،cje Oe, e ، j mparO a O e
actúa de
Formas de ser, pensar, ~Re a j sa u 1jL uja ،aL re a ، e ،O a1a، 1e á jma ‡pá5, $ ) Pue a، y ma a،

-Trabajar los puntos 1 y 2 del apartado de la página 331 proyectos de aula, manera asertiva
actuar y relacionarse
PROYECTOS DE AULA La Reflexiona acerca de las -Escribir la actividad del anexo en el pizarrón para que los alumnos
5u a çeS h a ، Oe ha، ،e Oj 1a e،O re ،a1a‡a)? ilar ué Oe ،e Oía، a،í?

ruta de mis emociones formas de ser, pensar, actuar respondan con ayuda de su libro de texto.
Páginas: 326-337 y relacionarse que tienen las iSćma ca ،j 1e ra، u e pa1e ma، ma ej ar e e ،Oré ، para ue a a، a ecOe?
-Revisar la actividad de manera grupal.
personas y los factores que
las originan para propiciar el -Realizar otros ejemplos de estados de ánimo.
entendimiento mutuo.
Campo / Proyecto *Contenidos / -PDA Recursos →Momentos/Actividades Evaluación
Multiplicación y división,
Saberes y su relación como Anexo: Saberes y Pensamiento Científico
Pensamiento operaciones inversas. → Lee y re ،ue çe a، praL ema،

1.− El litro de a ce ite d e olivo v ale E 0 pe so s, si Ju a nita co mpr a 1. E litros


¿cuá nt o di ner o gastará?

Científico Resuelve
Resuelve situaciones 2.− Una barra de ma nte quilla ti en e u n cost o de 1 4 pesos
¿cuá nt o s e de b erá paga r p or 3. E barras? problemas que
problemáticas vinculadas a implique
PROYECTOS -Recordar el procedimiento para realizar
diferentes contextos que
3.− Mari na co mp ró e n un a pla za co mer ci al E revi sta s pa ra col or ear,
ca da u na tuv o u n cost o de 2 0. 2E p es o s
¿Cuá nt o ga st ó e n total? multiplicar
COMUNITARIOS implican multiplicar números multiplicación con números decimales, escribir números
¡Los seres vivos, muy fraccionarios y números el siguiente ejemplo en el pizarrón y explicar.
4.− Pá nfil o v en d e per ió di cos a 1 2.E 0 pe s os ca da u n o, si e n u na t ar de
ven di ó 8 peri ó di cos ¿ cuá nt o re ci bi ó p or la v ent a?
fraccionarios y
vivos! decimales números
-Escribir la actividad del anexo en el pizarrón
Páginas: 108-123 E.− Matí as co mp ró 3. E kg de arr oz , si cad a kil ogr a mo val e 3 7 pesos
decimales
para que los alumnos respondan en su
¿cuá nt o paga rá e n total?

cuaderno.
Escribe oraci ones con l os siguientes ne xos de su bordi nació n , observa el eje mplo:

Participación en debates Nexo s de s ubor dinaci ón

Debido a que
Oraciones

No me permitieron participar en el equipo de futbol debido a que soy


mujer.
Anexo: Lenguajes
sobre temas de interés Debido a que

Por consiguiente

Lenguajes común.
Antes que

aunque
Identifica
Tal como

Reconoce que hay temas Por más que

nexos de
P.A. “¿Qué fluyan las donde las opiniones se dividen,
Según

Desde que
-Realizar la actividad 6 de su libro proyectos de aula pág. 29
y es necesario sustentar las
De tal manera que

-Escribir la tabla del anexo en el pizarrón para que los alumnos elaboren subordinación
descripciones? Debido a que

en textos
propias. Conoce la función y Subraya con un color los n exos de sub ordina ción en las siguientes ora cion es

oraciones donde utilicen diferentes tipos de nexos de subordinación en su


” (15 días) pág.10-21 organización de un debate
1−La te mperatura des cen dió tant o qu e los árbole s se cubriero n de escar cha .

2−La joven se marchó cuand o ya era noche.


argumentativos
3−No permiten el trabajo de mujeres en taxis debido a que se piensa que no saben manejar bien.

4−Juan debía exponer pero llegó tarde. cuaderno.


E−Los hombres no dejan jugar a las mujeres en el recreo de tal manera que el director los castigó.

-Subrayar los nexos de subordinación de las oraciones.


→ Re،pa 1e ca a j armacjć 1e Ou jLra 1e Oe2Oa pá5, p~ 0ú Ojp e، e 5uaje،

$~iQué e، a e2Oj cj ć ?
~iSuá ،a a، cau،a، 1e a e2Oj cjć ?

~ a ، ú Oj ma ، Oje mpa،, mu ch a ، a j ma e ، ،e h a e2 Oj 5uj 1a a c au ،a 1e a، acOjçj1a1e،


huma a، cama
Anexo: Múltiples Lenguajes
Sa La،e e a ecOura ca Oe،Oa a ue ،e j 1jc,a Comprensión del
Comprensión y producción
texto.
de textos
- Leer su libro múltiples lenguajes página 24-27
Múltiples Lenguajes
-Entregarles una copia del anexo ¿ para que los alumnos respondan con la
información de su libro.
-Leer de manera grupal sus respuestas.

También podría gustarte