Está en la página 1de 7

Conocimiento sobre la planeación del talento humano

Nombre: Yulieth Daniela Barbosa Rodríguez

Identificación:1072718424

Grupo:121012_287

Codigo:121012

Tutor:

Curso: Gestión de Talento Humano

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de


Investigación
Introducción

Se basa en el reclutamiento interno y externo, expresándose mediante la


ventajas y desventajas,

Objetivos
Desarrollo de los puntos 1, 2 y 3

1. Reclutamiento interno son los candidatos reales o potenciales en la


plantilla de la empresa los que ocuparan los nuevos puestos a través de
promociones o transferencias. Se dividen en vertical y horizontal, las
ventajas son el candidato ya posee conocimientos sobre la organización
y esta sobre él, por ello se reduce el margen de error y el proceso tiene
una mayor fiabilidad y validez. Los empleados se sienten más seguros y
comprometidos con los intereses a lo largo plazo de organización, la
promoción interna aumenta la motivación, aprovecha las inversiones en
formación realizadas, desarrolla un cierto grado de competencia interna
y es más barato que el externo. Algunas de las desventajas son la
dificultad de encontrar en la propia organización a la persona con el
perfil requerido, puede generar luchas internas, conflictos y falta de
cooperación entre las personas, Endogamia. Se evita que las personas
con otros puntos de vista e ideas se incorporen a la organización.

Reclutamiento externo, salir al mercado a buscar y atraer candidatos


que estén disponibles u ocupados en otras empresas, las ventajas son
que atrae a gente con ideas nuevas, puntos de vista distintos y formas
nuevas de abordar los problemas internos de la organización, aprovecha
las inversiones en formación realizadas en otras empresas. A menudo
resaltan más económico y fácil contratar a un profesional ya formado,
algunas de las desventajas es la duración de reclutamiento externo suele
ser alta, si bien varía en función del nivel jerárquico del puesto que se
pretende cubrir, puede afectar a la política salarial de la empresa,
produciendo desequilibrios importantes y agravios comparativos, puede
ser menos seguro que el reclutamiento interno, puede originar
frustración entre el personal de la organización al ver que sus
expectativas de carrera son cortadas y su coste suele ser elevado.
2. Personas que se postula para una vacante o en el momento en el que el
reclutar ha encontrado un perfil interesante y culmina con la
contratación de un nuevo compañero de trabajo.

Realiza una entrevista a los postulados para el trabajo, la cual evalúa sus
capacidades de comunicación, conocimientos y su compatibilidad con
la cultura organizacional.

3. Aspecto productivo y aspecto social

Entregárselo al nuevo empleado tanto en el papel como de manera


digital y los apartados esenciales que tiene que tener ese documento son
un índice, información general de la empresa, objetivos de la compañía,
detalle de los valores empresariales y una sección con datos revelantés
para desempeñar el puesto de trabajo que va a ocupar.
Conclusiones
Referencias bibliográficas

También podría gustarte