Está en la página 1de 19

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA

RECOGIDA DE INFORMACIÓN
(Presentación de la asignatura - Curso 2023 / 2024)

Asignatura Obligatoria (OB) de 2º curso


Grado en Pedagogía
Guía de Estudio

Presentación de la asignatura
Contextualización

En esta asignatura se plantea como objetivo básico


que el estudiante, tras cursarla, sea capaz de
construir instrumentos para la recogida de
información, analizar los requisitos técnicos de los
mismos y valorar el instrumento más adecuado para
el proceso de evaluación o mejora de la actividad
educativa.

Presentación de la asignatura
Requisitos y Recomendaciones Previas

La asignatura exige unos conocimientos previos de


estadística descriptiva e inferencial, que se
proporcionan en la asignatura de 1º Curso
“Estadística Aplicada a la Educación” (…)

(…) También es muy recomendable que el


estudiante se encuentre previamente familiarizado
con la utilización de algún paquete o programa de
tratamiento de datos estadísticos (por ejemplo, R,
SPSS o Excel).
Presentación de la asignatura
Equipo Docente

Presentación de la asignatura
Competencias que adquiere el estudiante

Presentación de la asignatura
Competencias que adquiere el estudiante

Presentación de la asignatura
Contenidos

Tema 1: La medida en Educación


Tema 2: Características técnicas de los instrumentos de medida
Tema 3: La observación
Tema 4: Tests y pruebas objetivas
Tema 5: Técnicas de encuesta
Tema 6: La entrevista
Tema 7: Las escalas
Tema 8: Pruebas criteriales
Tema 9: Técnicas grupales de recogida de información
Tema 10: Análisis de documentos
Presentación de la asignatura
Texto Básico
Gil Pascual, Juan Antonio (2016). Técnicas e instrumentos para la recogida de
información (2ª edición). Madrid: UNED. ISBN: 978-84-362-6995-6

https://www.librosuned.com/LU13020/T%C3%A9cnicas-e-instrumentos-
para-la-recogida-de-informaci%C3%B3n.aspx
Presentación de la asignatura
Metodología

Presentación de la asignatura
Sistema de Evaluación

Presentación de la asignatura
Sistema de Evaluación

Presentación de la asignatura
Sistema de Evaluación

Presentación de la asignatura
Sistema de Evaluación

Presentación de la asignatura
Sistema de Evaluación

Presentación de la asignatura
Una reflexión para empezar…

¿Quizás algun@s tengáis cierta fobia o


rechazo hacia la medición educativa?

Presentación de la asignatura
Una reflexión para empezar…

¿Cuál es tu C.I.?

Paradigma tradicional

• Medición puntual
• Medida estable / fija
• Medición
descontextualizada
• Medida única
• Orientación normativa
• Finalidad clasificatoria
(etiquetado)

Presentación de la asignatura
Una reflexión para empezar…

¿Cuál es tu C.I.?

Paradigma tradicional Nuevo paradigma

• Medición puntual • Mediciones sucesivas


• Medida estable / fija • Medida dinámica
• Medición • Medición contextualizada
descontextualizada • Medida múltiple
• Medida única • Orientación normativa y
• Orientación normativa criterial
• Finalidad clasificatoria • Finalidad también
(etiquetado) formativa

Presentación de la asignatura
Una reflexión para empezar…

Pero aún hay mas:


el principio de complementariedad metodológica…

Aproximación Aproximación
cuantitativa / nomotética cualitativa / ideográfica
Presentación de la asignatura

También podría gustarte