Está en la página 1de 15

Capítulo 4

ITINERARIO METODOLÓGICO

En el capítulo anterior revisamos el camino lógico del proceso de generación


de conocimientos y señalamos sus puntos clave. Resta ahora ampliar el
esquema e incorporar los aspectos metodológicos. Debemos aclarar una vez
más que al no ser este libro una obra de metodología, sino un manual para la
formulación y redacción de trabajos de investigación, pasaremos revista sólo a
algunas cuestiones que suelen presentar dificultades a la hora de elaborar este
tipo de trabajo. Remitimos el tratamiento de algunos temas (métodos,
procedimientos y técnicas; tratamiento de la información, presentación de los
resultados, aspectos estadísticos, etc.) a manuales de Metodología de
Investigación, de Modelos y Diseños, de Estadística Descriptiva e Inferencial,
etc. con los que seguramente el lector se ha familiarizado en sus estudios de
grado.
En este capítulo se presenta el itinerario metodológico, que planifica la
tarea y la organiza a partir de una racionalidad técnica. La base mínima de
esquema lógico y su secuencia temporal se enriquecen y se vuelven más
complejas con las aportaciones y exigencias metodológicas. Aparecen así
pautas más precisas para la organización y puesta en marcha del trabajo de
investigación.

Al concluir su lectura, el lector podrá:

• Formular un posible problema de investigación que puede ser


encarado en corto plazo

• Elaborar el marco teórico a partir del problema explicitado

• Formular la/s hipótesis del trabajo, si así lo demanda la naturaleza de


su investigación

• Definir los objetivos específicos, según el marco teórico y las


hipótesis, si las hubiere.

• Formular un diseño de investigación adecuado al recorte del


problema, al marco teórico, a las hipótesis y a los demás
componentes de la tarea de investigar

54
Capítulo 4

ITINERARIO METODOLÓGICO Si la única herramienta que se tiene es un


martillo, uno tiende a tratar todo como si
fuera un clavo.
MARK TWAIN

La etimología de la palabra método 1alude a las vías o


caminos que en este caso orientan la labor de
investigación. Se refiere a los medios (métodos,
procedimientos, técnicas, materiales e instrumentos) que
buscan el logro de los resultados de la investigación e
implican elegir alternativas que acotan el problema de
estudio. La metodología introduce en el proceso de
investigación una racionalidad técnica que atiende no sólo
a las etapas temporales y lógicas del trabajo, sino que
incluye los elementos organizadores de la tarea.

En el caso de las ciencias agropecuarias y ambientales,


cuyo objeto de estudio se presenta enriquecido con las
perspectivas de análisis de múltiples ciencias, la cuestión
metodológica es más compleja. Por este motivo, quizá
Georgio De Chirico, Misterio y como en pocos otros ámbitos de estudio, los
melancolía de una calle (1914)
investigadores deben referirse constantemente a la
naturaleza del problema y a los fines de su trabajo para
seleccionar las herramientas adecuadas.

A continuación, veremos los pasos del itinerario metodológico que amplían los
componentes lógicos presentados en el capítulo anterior e incorporan la perspectiva
instrumental (Figura 4.1).

1
del griego µεθοδος (métodos), derivado de µετα (meta) «con» y ‘οδος (hodos) «camino».
55
Planteo del problema
Desde el punto de vista del profesional de la educación
•Definición del problema
Finalidad del
•Marcos teóricos Estudio
(Objetivos
•Antecedentes
Generales)

Formulación de la Hipótesis
•Variables
•Indicadores

Objetivos
Validación específicos

Diseño. Variables bajo estudio, unidad


de análisis/exp.Indicadores de
variables. Materiales y métodos.
Recolección y registro de datos.
Tratamiento, análisis, interpretación
de la información y presentación de
los resultados.

Conclusiones
Discusión de resultados y
conclusiones

Figura 4.1. Itinerario metodológico

PLANTEO DEL PROBLEMA

En el capítulo anterior, nos referimos a las dificultades de la formulación del problema


de investigación. Ahora bien, el investigador que define su problema de investigación
no lo hace nunca en el vacío, sino que parte de ideas previas y referentes teóricos con
distinto nivel de precisión, rigor y actualización. Según Samaja (1999), se suelen utilizar
con facilidad nociones teóricas aisladas; en cambio resulta difícil tener que operar con
sistemas de conceptos. Como investigadores debemos construir un sistema que exponga
la estructura del problema que se está estudiando. De todos modos, no se trata de una
creación que surge de la nada, ya que la nueva producción intelectual depende de los
conocimientos preexistentes sobre el problema estudiado. Sin embargo, como el
problema es nuestra construcción intelectual, lo hemos pulido y facetado
minuciosamente, gran parte del sistema teórico dependerá de nuestro esfuerzo
intelectual.

Marco teórico
El marco teórico es el soporte conceptual del trabajo. Su construcción es el resultado de
un movimiento dialéctico entre los conocimientos preexistentes sobre una cierta
problemática y la elaboración teórica que realicemos en atención a nuestro problema y
objetivos de investigación. En esta construcción intervienen estrategias intelectuales de
innovación, así como de adaptación y complementación de teorías, leyes, principios y
conceptos sobre el objeto de estudio. Ellas van a integrar el problema en un sistema
intelectual con sentido. Queremos subrayar que la formulación del marco no consiste
solamente en elegir la teoría más adecuada de una serie dada, porque se la juzga con
56
mayor poder descriptivo, o porque posea una suficiente axiomatización u ofrezca leyes
que pueden ser aplicadas (Hempel 1979). En general, las ciencias referidas a lo
agronómico y ambiental se enfrentan con problemas muy complejos y heterogéneos que
difícilmente puedan ser abordados a través de deducciones lineales y unívocas a partir
de sistemas axiomatizados. Deberemos construir un sistema teórico que dé fundamento
a nuestra investigación, más que realizar traspasos directos de un cuerpo teórico a
aspectos de la realidad bajo estudio.

De nuevo resulta importante enfatizar una de las características generales que


impregna el proceso de investigación: su movimiento en forma de espiral. Existe en este
proceso un constante ir y venir entre las distintas etapas, entre lo teórico y lo práctico,
entre lo empírico y lo racional. Este carácter también alcanza al marco teórico, que varía
y se ajusta durante todo el proceso de investigación. Contrariamente a alguna tradición
positivista que sostenía que el marco debía ser preliminar y mantenerse fijo durante todo
el proceso, en realidad progresa junto con la planificación, puesta en marcha y
conclusión de la investigación.

¿Por qué es importante formular un marco teórico?

Para Samaja (op. cit.), el objetivo mínimo de formular un marco teórico consiste en
«exponer en forma sistemática las definiciones conceptuales y las proposiciones
directamente implicadas en la comprensión del problema y de las hipótesis sustantivas»
(p. 147). Los conocimientos previos sobre un tema no pueden ser desperdiciados, deben
constituirse en palancas para forjar nuevos saberes. En este sentido, es importante que al
emprender una investigación nos cercioremos sobre el conocimiento sobre el tema o
sobre aspectos anexos. Esto nos precave del caso extremo de inventar la pólvora por
segunda vez con las desagradables consecuencias de haber perdido valiosas horas. O
incluso de ser penalizados por presuntos fraudes.

Debemos considerar además los conocimientos ya elaborados sobre nuestro tema


exhaustivamente, reelaborarlos y reflexionar sobre ellos y con ellos. Nos permitirá un
mejor manejo de nueva bibliografía sobre temas afines al nuestro. De ese modo
extraeremos de la literatura científica lo vital para nuestro estudio y podremos entablar
un diálogo intelectual con el autor del artículo o de la investigación. Además el estudio
previo nos habilita para que afinemos la consulta a expertos, mejora nuestra capacidad
heurística, a la par que inspira nuevas líneas de trabajo y avanza como puntos de
referencia para interpretar los resultados. De este modo, el marco teórico se define y
rehace a lo largo de la investigación en un proceso en el que cobra singular importancia
la reflexividad del investigador.

¿Cómo formular el marco teórico de la investigación?


No existe una forma única que describa cómo elaborar el marco teórico, dada la
complejidad que tiene cada investigación en particular. Sin embargo, a partir de la
formulación del problema se pueden aislar los conceptos fundamentales que el
problema pone en juego y luego proceder a plantear relaciones jerárquicas hasta
establecer un sistema intelectual.

57
En un artículo sobre el clima de la región patagónica referido a la dinámica del agua del
suelo, los autores exponen el marco teórico en un diagrama que ilustra las relaciones
entre las variables intervinientes y las jerarquizan respecto de sus efectos sobre la
disponibilidad de agua para las plantas.

Efecto menos directos -----------------------------------------Efectos más directos

Figura 4. 2. Aspectos del marco teórico de la dinámica del agua en el suelo.


Fuente : Paruelo, J. M. et al. 1998. The climate of Patagonia: general patterns and controls on biotic processes.
Ecología Austral 8:85-101(la traducción es nuestra).

En el mismo sentido, Satorre y Guglielmini (1999) muestran el encuadre teórico de su


trabajo a través de un diagrama.

58
Figura 4.3. Aspectos del marco teórico presentados para la comprensión de flujos asimilados en el ciclo
de vida del gramón. Las principales variables de estado se encuentran representadas y la línea de puntos
separa las variables correspondientes a las estrategias de reproducción sexual y asexual, respectivamente.

Fuente: Satorre, E. H. y A. C. Guglielmini.1999. Dinámica poblacional y control de gramón (Cynodon dactylon) en


cultivos de verano.Buenos Aires, Revista Facultad de Agronomía, 19(1):49-57.

En conclusión, para poder elaborar el marco teórico es necesario:

(i) Familiarizarse con la bibliografía referida al tema.


(ii) Consultar a expertos para conocer en forma exhaustiva el tema de
investigación.
(iii) Confrontar información sobre un mismo aspecto, obtenida de fuentes
diversas (triangulación de fuentes).
(iv) Seleccionar aquellos conocimientos que mejor se adecuen para respaldar,
contrastar o refutar el problema bajo estudio.
(v) Construir los lineamientos teóricos generales que se consideran adecuados
para dar sustento al problema de estudio.

Escritura del marco teórico

Por último, es conveniente indicar que los marcos teóricos difícilmente aparecen con
todo su rigor académico y en forma completa en los informes de investigación, tampoco
se los ve bajo un título en los papers o artículos científicos que se presentan en las
revistas especializadas. Con poca frecuencia se los expone en detalle en los proyectos,
menos aún en las comunicaciones a congresos. Esto suele ocurrir porque aluden a
sistemas suficientemente conocidos por los miembros de la comunidad científica. Sólo
aparecen en forma más extensa en los trabajos de tesis, en donde los postulantes al
grado o posgrado deben «rendir cuenta» de su cabal conocimiento sobre los sistemas
conceptuales manejados y las relaciones lógicas que los sustentan. También aparecen
con más detalle en los trabajos de las ciencias humanas y sociales debido a la polisemia
de algunos términos. Sin embargo, más allá de que puedan presentarse en forma sucinta,
resulten obvios o queden reducidos sólo a un párrafo, siempre están presentes en todo el
proceso de investigación e iluminan su derrotero.

Las variables

Con seguridad recordamos de los cursos de Metodología de la Investigación la


definición de variable como la característica o cualidad de la realidad que varía y que
puede asumir distintos valores. Las variables integran el marco teórico como un
conjunto de componentes interdependientes. Por ejemplo, en un problema relacionado
con el flujo de carbono de un cultivo agrícola, el crecimiento de la biomasa aérea y el
crecimiento de la biomasa subterránea son variables que constituyen el marco teórico de
la investigación.

Ahora bien, si bien no toda investigación exige la descripción de variables, es


importante tenerlas en cuenta, definirlas y traducirlas en conceptos ponderables y
empíricos (operacionalizarlas) para poder explorar, describir o explicar el problema en
forma más efectiva. Es decir, la operacionalización de las variables supone la
determinación de los indicadores. En el ejemplo anterior, la tasa de crecimiento así
59
como la de partición en distintos órganos son indicadores del proceso flujo de carbono. 2
El concepto de variable atraviesa todas las etapas de la investigación, desde la
definición nominal y la enumeración de las dimensiones, hasta la definición operacional
que consiste en la determinación de sus indicadores, cuestión que en general se define
en el diseño de investigación.

Antecedentes
Los antecedentes son los estudios realizados sobre nuestro tema de investigación que
sirven para fundamentar, interpretar y evaluar el problema en alguno de sus aspectos.
Nos ofrecen un soporte lógico y metodológico, y debemos seleccionarlos por su directa
conexión con el problema, por su importancia y por su actualización. Algunas veces
señalan conclusiones que nuestro estudio quizá refute o complemente.

Un error frecuente es entender por «antecedentes» un recuento histórico


descontextualizado del problema, una sucesión de hechos que se remonta hasta los
albores de la historia agropecuaria o la simple inclusión de una lista bibliográfica. Como
ya mencionamos, los antecedentes deben estar estrechamente vinculados con el tema de
estudio y deben ser actualizados.

Por último, resulta propicio argüir que la revisión de la literatura específica más que
determinar qué respuestas existen sobre una cuestión tiene el valioso fin de desarrollar
preguntas más agudas sobre ese tema (Yin 1984).
Analicemos en los siguientes ejemplos el papel que juegan los antecedentes
seleccionados y su relación con el problema de estudio o los objetivos:

(…) El espinillo (Ulex europaeus L.) es una leguminosa arbustiva nativa de Europa
Occidental, actualmente incluida en la Tribu Genisteae, subfamilia Papilionoideae de la
familia Fabaceae (Bisby, 1981). Debido a su gran capacidad reproductiva, prolongada
latencia de la semilla, largo período vegetativo, rápido crecimiento, ausencia de
enemigos naturales, y propiedades combustibles que favorecen la ocurrencia de
incendios, el U. europaeus se ha constituido en una de las plagas más severas de la
agricultura y forestería de las Regiones VIII, IX y X de Chile (Matthei, 1995),
especialmente entre los paralelos 37° y 43° de latitud Sur.
Métodos convencionales de control de malezas tales como la utilización de herbicidas,
corte, arranque y quema, han probado ser poco prácticos, extremadamente caros y no
han solucionado el problema. El control biológico de malezas, i.e., la manipulación de
especies herbívoras seleccionadas tales como insectos, ácaros, nemátodos y patógenos
de plantas para debilitar o regular las poblaciones de las malezas en forma auto-
sustentable y dependiente de la densidad, hasta un nivel de daño económico
insignificante o nulo (Wapshere et al., 1989; Goeden y Andrés 1999), se inició en Chile
en 1976 mediante la utilización del insecto consumidor de semillas Apion ulicis
(Norambuena et al., 1986).
A pesar del exitoso establecimiento e importante rol de este bioagente en la disminución
de la velocidad de invasión de la maleza en Chile (Norambuena, 1995; Norambuena y
Piper, 2000), resultó necesario complementar su impacto mediante la introducción de
herbívoros con el potencial de dañar estructuras vegetativas de la maleza. En 1986 y
1988 se introdujo el insecto defoliador Agonopterix ulicetella desde Nueva Zelanda y
Hawaii, respectivamente. Desafortunadamente, estas colonias no sobrevivieron la etapa
cuarentenaria en el Centro Experimental de Entomología (CEE) La Cruz, del Instituto

2
Remitimos a un texto de Metodología de la Investigación o de Estadística para revisar series continuas y
discretas, dimensiones de las variables, indicadores, índices, etc.
60
de Investigaciones Agropecuarias (INIA), aunque sí permitieron iniciar algunos
experimentos de confirmación de la especificidad del bioagente (informe no publicado).
(…) El presente artículo tiene por objetivos documentar la selección, obtención,
transporte, internación, cuarentena, y crianza de poblaciones del bioagente A. ulicetella,
trabajos esenciales y requeridos para liberar y utilizar el insecto como agente biológico
de control del espinillo en Chile.
Norambuena M., Sergio Escobar S. y Fernando. Rodriguez A., 2002. Control Biologico de Ulex
Europaeus L.: Internacion A Chile de dos poblaciones del bioagente Agonopterix ulicetella
(Stainton) (Lepidoptera: Oecophoridae)¹. Agric. Téc., .61, (.1): 82-88.

(…) La expansión de la frontera agrícola hacia el este de Salta a lo largo del «Umbral al
Chaco» fue, en los últimos treinta años, un proceso largamente estudiado desde el punto
de vista ecológico por el elevado impacto ambiental que tuvo la agriculturización en los
inicios del proceso. Tanto Prudkin (1986, 1990) como Reboratti (1989, 1993)
cuestionaron la sustentabilidad de los Sistemas de cultivo tradicionales por la severa
erosión hídrica y eólica que trajo como consecuencia la eliminación de la vegetación
natural, la remoción del suelo y los largos períodos en que este quedaba descubierto.
También fue motivo de varios trabajos el estudio de los procesos históricos que
determinaron los patrones de distribución de la tierra (Reboratti, 1992-1997), así como
la particular conformación de actores y agentes que participan y participaron en la
actividad agropecuaria zonal y sus estrategias productivas y de expansión (Van Dam,
2002). En cuanto al trabajo rural, si bien no se encontró en la bibliografía analizada
ningún trabajo que se haya centrado en esta temática, se observó la alusión a numerosos
conflictos en torno a este eje (Reboratti, 1989-1995) (…)

Scardilli, P. 2003. «Impacto de la expansión de la frontera agrícola y la modernización sobre el mercado de


trabajo rural: El caso de la zona sojera de Anta».2003. Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo en
la FAUBA. Directora: Ana María Bocchicchio.

En síntesis, los antecedentes ofrecen una ventaja metodológica, ya que permiten


beneficiarse de estudios existentes sobre el problema y nos evitan el riesgo de investigar
algo suficientemente conocido. También tienen un valor heurístico, ya que pueden
ampliar el panorama del problema y sugerir nuevos rumbos metodológicos.

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LAS HIPÓTESIS

Según lo mencionado en el capítulo anterior, las hipótesis surgen a partir del problema
de investigación y el investigador las refina en atención al estado del arte sobre un tema
especial.

En general, las hipótesis sirven de guía para:


1. Asociar los conocimientos científicos existentes con nuevos problemas
dentro del campo de estudio.
2. Identificar las variables que van a ser analizadas.
3. Deducir predicciones que pueden ser puestas a prueba.
4. Orientar la búsqueda de información.
5. Obtener la clase de datos que serán recogidos para dar respuesta a la
pregunta del problema.
6. Organizar el análisis en forma más eficiente.

La hipótesis es una construcción que vincula el marco teórico con el problema y

61
orienta el diseño de la investigación

Problema Hipótesis Marco


teórico

Figura 4.4 3. Hipótesis ,marco teórico y problema de investigación

La formulación de hipótesis debe ceñirse a ciertos criterios, entre otros:

(a) Atinencia: el objeto de estudio debe ser deducible de la hipótesis propuesta.


(b) Posibilidad de generar predicciones que pueden ser sometidas a prueba: esta
característica es fundamental para diferencias las hipótesis científicas de las que no
lo son (simples conjeturas de la vida cotidiana, supuestos sin corroboración
efectiva).
(c) Compatibilidad con marcos teóricos suficientemente establecidos.
(d) Simplicidad (Recuadro 4.1)
(e) Atingencia: la relación entre la hipótesis y el problema planteado deber ser
verosímil.

Requisitos de las hipótesis:

(a) deben ser claras


(b) deben ser específicas
(c) deben estar relacionadas entre sí
(d) deben estar relacionadas con un corpus científico histórico

Recuadro 4.1 La Navaja de Ockham (1285-1347) o


Ley de la Parsimonia

Este filosofo medieval enunció un principio de economía del pensamiento que se conoce con
el nombre de la "navaja de Ockham" y consiste en la inutilidad de multiplicar los principios
explicativos de alguna cosa sin ninguna necesidad: "entia non sunt multiplicanda sine
necessitate" (las entidades no se deben multiplicar innecesariamente).

Entre dos hipótesis capaces de explicar un grupo de datos es necesario elegir aquella más
simple y dotada de un menor número de predicciones, eliminando con la navaja la más larga
y compleja. Esto también vale respecto de las teorías y las hipótesis.

62
Tipos de Hipótesis

La hipótesis de trabajo o de investigación guía el trabajo de investigación. 3En los


proyectos de tesis, muchas veces los tutores o directores suelen pedir que se las planteen
con claridad. Hablamos de hipótesis estadística cuando la proposición o supuesto se
refiere a los parámetros de una o más poblaciones y se expresa en una ecuación
matemática. En cambio, la hipótesis nula (H0 ) es el reverso de las hipótesis de
investigación. Sirve para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. En
su interpretación, a menudo se usa la frase «no hay diferencia». La hipótesis que podrá
tomar el lugar de la hipótesis nula, en caso de ser rechazada, es la hipótesis alternativa y
se la designa Ha.

Vamos a suponer que un investigador quiera comprobar la hipótesis de que una


enmienda X es mejor que una enmienda Y para lograr ciertas correcciones edáficas y se
desea probarlas aunque se preferiría la económicamente más viable que es la enmienda
Y. La hipótesis nula sería: «No hay diferencia en la efectividad de las enmiendas». La
hipótesis alternativa seria: «La enmienda X es mejor que la Y».

La Tabla 1 muestra cuatro tipos de situaciones posibles a partir de este ejemplo:

La hipótesis puede (V) (F)


ser
VERDADERA FALSA
El investiga- No hay diferencia entre las La enmienda X es mejor que Y
dor puede enmiendas

YERRA (I) ACIERTA


Se determinó que no hay Se determinó que la enmienda
diferencia entre las enmiendas X es mejor que Y.
Rechazar la hipótesis .El productor compra la El productor compra la enmienda
enmienda X , gasta dinero extra, X, gasta más y obtiene mejores
sin obtener mejores resultados resultados.
ACIERTA YERRA (II)
Se determinó que no hay Se determinó que la enmienda
diferencia entre las enmiendas X es mejor que Y.
Aceptar la hipótesis .El productor compra la El productor compra la enmienda
enmienda Y, ahorra dinero, y Y, ahorra dinero, pero obtiene
obtiene los mismos resultados peores resultados

Tabla 2.1. Hipótesis nula y tipos de errores

Cuando se rechaza una hipótesis nula verdadera se comete un error de Tipo 1


denominado α. Cuando se acepta una hipótesis nula falsa, se comete un error de Tipo II
denominado β. A este tipo de error se lo suele llamar de «oportunidad perdida». Para
controlar estos errores, a cada uno se le asigna una pequeña probabilidad. Esto nos lleva
al control de la probabilidad de cometer errores y a la estimación del nivel de
significación de tales errores que se determina estadísticamente.

3
Cfr. definición de Mario Bunge (1972) dada en el capítulo anterior, pág. 26)
63
De todos modos, la prueba estadística de las hipótesis debe ser utilizada en algunos
campos de conocimiento con cuidado y en forma crítica. En general, limita la
probabilidad de un error de Tipo I (de rechazar un hipótesis nula verdadera)- que a
menudo se establece arbitrariamente en α = 0,05 - y acepta el error de Tipo II. Según
Toft y Shea (1983), en contextos ecológicos la aprobación de un herbicida que reduce la
tasa de supervivencia de una especie en vía de extinción en 5% puede ser muy grave
para dicha especie, aunque esta modificación no sea estadísticamente detectable. Otro
ejemplo clásico es el de la continua explotación de peces, que puede provocar un
colapso del ecosistema, aunque las pruebas estadísticas no rechacen la hipótesis nula de
que la pesca no causa efectos (Dayton 1998).

Las llamadas hipótesis descriptivas señalan la presencia de ciertos hechos o fenómenos


en el objeto de estudio. Podemos encontrar distintos niveles de descripción:

a) Las hipótesis descriptivas que involucran una sola variable. Son simples afirmaciones
sujetas a comprobación y no permiten explicar los hechos o fenómenos en cuestión (cfr.
Capítulo III).

Ejemplo:
En los campos de cultivo de granos la mayoría de las malezas tiene un ciclo anual de
crecimiento.

b) Las que relacionan dos o más variables en forma de asociación o covarianza. En esos
casos, un cambio o alteración en una de ellas va acompañado de un cambio
proporcional directo o inverso de la otra:
Ejemplo:
A mayor relación rojo/rojo lejano en la radiación que incide sobre la base de los
macollos, mayor macollaje.

c) Las hipótesis correlacionadas que relacionan dos o más variables en términos de


dependencia y que permiten explicar y predecir el control del fenómeno. En la literatura
clásica se las llama «causales», término que en el Siglo XX ha recibido una profunda
revisión4 (Heisenberg 1958, Bunge, 1959). Para que se establezcan estas hipótesis, es
necesario que exista una variación concomitante (covarinaza), que dicha variación no
sea producto de factores aleatorios – hasta aquí son idénticas a las hipótesis del tipo (ii)-
y que la variable causal o independiente ocurra antes que el efecto o variable
dependiente. Cabe recordar que correlación y causalidad son dos conceptos asociados
pero distintos, ya que dos variables pueden estar asociadas, sin que esto implique que
una es la causa de la otra.

4
En la actualidad, el concepto de causalidad ha sido desplazado por la noción de determinación que
implica la influencia que ejerce A sobre B, capaz de modificar el comportamiento de B. De este modo se
evitan expresiones como A es causa de B, ya que B puede estar modificado por muchos otros factores (C,
D, E, etc.).

64
correlación
causalidad

Figura 4.5 Correlación y causalidad

Presentamos un trabajo de investigación en el que se formula explícitamente las


hipótesis:

(...) Nos planteamos la hipótesis de que una planta individual puede detectar la
presencia de plantas vecinas, antes de quedar bajo su sombreado, a través del monitoreo
de la señal debido a la reflexión selectiva de la luz de estas vecinas. Esta información
llevaría a determinar cambios en el desarrollo morfológico. Esta hipótesis implica que:
1) la calidad de la luz recibida por un individuo queda alterada por la presencia de
plantas vecinas antes de que se manifiesten cambios apreciables en la disponibilidad de
energía lumínica, y ii) si una planta crece en plena luz solar y se la somete a alteraciones
en la distribución del espectro de la misma magnitud que la producida por la presencia
de plantas vecinas, se observará que la planta reaccionará evitando la sombra. Este
estudio informa los resultados de experimentos llevados a cabo para comprobar la
hipótesis mencionada.(...)
Ballaré, C.L., R.A.Sánchez, A.L.Scopel, J.J.Casal y C.M.Ghersa. 1987. Early Detection of
neighbour plants by phytocrome perception of spectral changes in reflected sunlight. Plant, Cell
and Environment 10, 551-557. Recuadro 4.2: La validación empírica no
es todo

Validación de las hipótesis


La validación empírica se debe apoyar en una
La exigencia de someter las hipótesis a una validación lógica y racional, ya que en sí- a
pesar de toda su fuerza comprobatoria- tiene
validación empírica es importante. Sin fragilidad. Bunge señala cómo la «evidencia»
embargo, esta afirmación debe entenderse en empírica queda a merced de la dialéctica que
forma amplia y no unilateral (Recuadro 4.2), se utilice en cada caso:
ya que las hipótesis teóricas no pueden
examinarse empíricamente y en forma directa «(…) basta controlar un poco la hipótesis o la
experiencia para conseguir un alto grado de
en el campo de lo real. Sólo se pueden confirmación. Cualquiera de los trucos
comprobar predicciones que se desprenden de siguientes nos permite alcanzar
ellas: es decir, la validación sólo se puede prácticamente el grado de confirmación que
efectuar a través de ciertos dispositivos de queramos: a) reinterpretar como favorable la
evidencia desfavorable mediante la
intermediación. Asimismo, las hipótesis introducción de una hipótesis ad hoc; b)
teóricas a menudo contienen elementos no reformular la hipótesis de un modo laxo
que se pueden examinar empíricamente o que (semánticamente débil), de tal modo que
recoja casi toda la evidencia relevante; c)
65 pasar por alto (ocultar) la evidencia
desfavorable, por ejemplo, seleccionando los
datos; d) someter la hipótesis a
contrastaciones débiles». Bunge, Mario. 1975.
La investigación científica. Buenos Aires: Ariel
(pág. 894).
son emergentes de la integración de un sistema de hipótesis.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Es posible plantear objetivos generales de la investigación que constituyen el fin último


o propósito que busca un investigador a través de un estudio concreto. Los objetivos
generales trascienden al propio proceso, ya que cuando se logran la investigación
culmina. En el proceso de investigación también existen objetivos específicos que son
inmanentes al estudio (caen dentro del proceso) y están vinculados -por un lado- con el
problema, la hipótesis y los objetivos y- por otro- con el diseño del trabajo. Por eso
implican enunciados muy concretos sobre lo que se llevará a cabo para poder lograr el
objetivo general del trabajo.

Los objetivos específicos declaran en forma responsable hasta dónde se llegará a


contestar los interrogantes que plantea la investigación. Son enunciados claros y
precisos de las metas que se procuran. El alcance que plantean está íntimamente
afectado por la factibilidad del estudio, el tiempo, los recursos que se poseen, etc. Estos
objetivos apuntan al control de la gestión del proceso de investigación, ya se trate de un
autocontrol o de un monitoreo externo. En los proyectos, resultan de gran ayuda para
que los equipos de investigación y los evaluadores realicen un seguimiento de las etapas
del proceso.

Objetivo general

Objetivo específico Objetivo específico Objetivo específico Objetivo específico

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Figura 4. 6 Relación entre el objetivo general y los específicos

Características de los objetivos

• Tienen coherencia con la naturaleza del problema que se estudia.


• Dependen de la disponibilidad de los medios.
• Deben ser continuamente revisados en las diversas etapas de la tarea.
• Sirven como criterio para evaluar la marcha de la investigación.
• Tienen que ser coherentes con los resultados finales del proceso.
• Guían el desarrollo de la investigación.

A continuación se transcriben algunos ejemplos en donde se puede ver la coherencia


entre los dos niveles de objetivos y las hipótesis de trabajos de investigación:

66
Objetivo General:
• Explorar los factores que inciden sobre la tasa de adopción del algodón
transgénico y el impacto de su introducción en los sistemas productivos.
Objetivos Específicos
Evaluar los efectos de la adopción del algodón Bt en términos de rendimiento
y beneficios económicos para los productores
Examinar los cambios que la introducción del algodón transgénico produce en
los sistemas productivos.
Explorar los cambios en las relaciones entre los diferentes actores del
complejo algodonero, a partir de la introducción del Algodón Bt.
Estudiar la percepción de los productores acerca de la problemática asociada a
los cultivos transgénicos (barreras comerciales, riesgos ecológicos, etc.)
Hipótesis de trabajo
• La adopción está asociada con una mayor seguridad de cosecha y simplicidad
en el manejo de plagas que otorga el gen Bt.
• La difusión del algodón Bt está sesgada a los medianos y grandes productores
debido a las estrategias comerciales de la empresa (alto costo de la semilla,
prohibición del uso de semillas derivadas) y al paquete tecnológico asociado al
transgénico (fertilización, defoliantes, reguladores de crecimiento).
• Con el uso del algodón Bt se reducen las aplicaciones de insecticidas durante el
cultivo.
• Las obligaciones contractuales a las que son sometidos los productores por
parte de la empresa dueña de la tecnología modifican las relaciones entre los
diferentes agentes del complejo algodonero.
• Los productores manejan escasa información respecto a la problemática
asociada a los cultivos transgénicos (barreras comerciales, riesgos ecológicos
,etc.)
Lecco, Diego A. 2001. Proceso de difusión e impacto del algodón transgénico
en el sistema productivo algodonero argentino» (Tesis para aspirar al título de
grado) Hemeroteca de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires, UBA.

Objetivo:
El objetivo de este proyecto de investigación del Atlantic Slope Consortium
(ASC) es desarrollar y probar un conjunto de indicadores de agua dulce en los
sistemas costeros que sean ecológicamente apropiados, económicamente
racionales y relevantes para la sociedad. Los objetivos específicos incluyen: 1)
desarrollar y probar indicadores ecológicos y socioeconómicos de las
condiciones de los recursos acuáticos ; 2) construir modelos que utilicen datos
ambientales, geográficos y relativos al stress, que puedan predecir respuestas a
los indicadores y utilizar estos modelos para vincular cuencas aguas arriba y
estuarios aguas abajo; 3) desarrollar mediciones de gran escala para caracterizar
los atributos del paisaje y los patrones de uso de la tierra como predictores de
una gama de condiciones ambientales y 4) proporcionarle a los decisores un
conjunto de indicadores relacionados, en el que se consideren las implicaciones
de los modelos agregados en diversas escalas y se conozca su confiabilidad.
Brooks, R. et al. 2003. Avance del proyecto Development, Testing and Application of
Ecological and Socioeconomic Indicators for Integrated Assessment of Aquatic
Ecosystems of the Atlantic Slope in the Mid-Atlantic States. US Environmental
Protection Agency. National Centre for Environmental Research.
http://cfpub.epa.gov/ncer_abstracts/index.cfm/fuseaction/display.abstractDetail/abstract/
807/report/2003, consultado el 17 de Febrero de 2006.

67
REFERENCIAS

Bunge,. 2002. El principio de causalidad en la ciencia moderna, Buenos Aires, Prometeo.


Campbell, D. T. y JC Stanley,. 1963. Experimental and quasi-experimental designs for research on
teaching. En N. L. Gage (Ed.), Handbook of research on teaching (pp. 171-246). Chicago: Rand
McNally.
Cappeletti, Carlos. 1992. Estadística Experimental. Agrovel S.A. Editores. 1ra. Edición.
Dahnke, G. L. (1989) Investigación y comunicación, en C. Fernández-Collado y G.L. Danhke (comp..).
La comunicación humana: ciencia social. México, Mc Graw–Hill, 383-454.
Dayton, P. K. 1998. Reversal of the burden of proof in fisheries management. Science 279:821-822.
Hempel, C. 1978. Filosofía de la Ciencia Natural, Alianza Editorial. Madrid.
Hurlbert SH. 1984. Pseudoreplication and the design of ecological field experiments. Ecological
Monographs 54(2): 187-211.
Reinmann-Rothmeier, G., H. Mandl, C. Erlach y A. Neubauer,. 2001. Wissensmanagement lernen.
Weinheim: Huber.
Reinmann-Rothmeier, G. 2003. Didaktische Innovation durch Blended Learning .Leitlinien anhand eines
Beispiels aus der Hochschule, Bern: Huber
Heisenberg, W. 1958. Physics and philosophy: the revolution of modern science, Harper & Row, Nueva
York.
Samaja, Juan.1999. Epistemología y metodología. Buenos Aires, Eudeba.
Toft, C.A., y PJ. SHEA. 1983. Detecting community-wide patterns: estimating power strengthens
statistical inference. American Naturalist 122:618-625.
Weber, Max. 1988. La idea de ciencia social. Universidad Nacional Autónoma de México y Editorial
Porrúa, México, 1988.
Yin, RK. 1984.“Case Study Research. Design and Methods”. Vol. 5. Applied Social Research Methods,
ed. Leonard Bickman, Sage, Beverly Hills.
- 1993. Applications of Case Study Research .Sage, Newbury Park.

68

También podría gustarte