Está en la página 1de 2

“Impulsando la lectura en el mundo empresarial ”

Soy el docente Edwar De La Cruz Retuerto de la I.E con formación técnica “Augusto
Salazar Bondy” en la provincia de Huaral distrito chancay ubicado en la región Lima –
Provincia. Me vengo desempeñando como docente contratado en la especialidad de
computación en los grados de 2do y tercero con un promedio de 23 estudiantes por
aula.
Al realizar una lectura con los estudiantes aplicaba una estrategia que los alumnos no
comprendían lo que leían, yo tenía una idea errada pensando que que aquello solo le
correspondía al área de comunicación. Como profesor de Educación para El Trabajo en
la especialidad de computación, trabajo mucho con plataforma digitales en donde
existen repositorios con contenidos de negocios de emprendimiento, casos de éxitos
que los estudiantes deberían seleccionar con la finalidad de comprender, analizar y
hacerse una opinión.
Al aplicar la estrategia los alumnos no les quedaba muy claro su comprensión de lectura
porque no seleccionaba las ideas claves del texto, me quedaba claro que no
comprendían lo que leían.
Cuando leí le fascículo 3 del curso de Competencia Lectora, decidí que cuando les diera
un texto para leer en mi sesión, probaría algunas estrategias del fascículo “Estrategias
de enseñanza para afrontar textos históricos y de Ciencias Sociales”, Registrar, en la
pizarra, las ideas previas de las y los estudiantes al tema antes de leer. Promover que
las y los estudiantes escriban anotaciones en el texto mientras leen durante la lectura.
Recuperar un fragmento importante del texto para releerlo en voz alta y reflexionar y
discutir en torno a ello después de la lectura
Fue entonces que teniendo como propósito la competencia de Gestión de
emprendimiento económico y social responsablemente alcancé a mis estudiantes un
texto titulado “¿Cómo podemos desarrollar la técnica design thinking?”. Antes de que
empiecen a leer, pedí a los estudiantes que observaran el título, las imágenes y las
etapas que ofrece esta técnica de creatividad que acompañaban el texto, les pregunté
de qué creen que trataría la técnica design thinking en el texto y me di cuenta de que
efectivamente sirvió para que deduzcan el tema y además se motivaran a leer. Luego
les pedí que leyeran en silencio y subrayando en la selección de ideas claves del texto
después lo hicimos en forma conjunta estructurar las etapas del design thinking en el
programa CANVAS. Durante la lectura grupal íbamos haciendo pausas para que
respondan preguntas pudiendo completar con un ejemplo cada etapa del design thinking
aplicando un organizado gráfico y a través de sus respuestas me daba cuenta que iban
haciendo sus propias inferencias. Después de leer les pregunté que opinaban sobre lo
leído y me sorprendió que varios estudiantes manifestaran lo que pensaban mostrando
su organizador grafico en el programa CANVAS, incluso había opiniones interactiva e
innovadora de su producto entre sí, lo que motivó un diálogo interesante. Esa sesión me
dejó muy motivado porque desarrolla creatividad, innovación y una propuesta diferente
al mercado con respecto a su producto.
Yo antes trabajaba de modo diferente relacionado a un tema, solo aplicaba recursos de
multimedia mediante la plataforma de clasroom y poder utilizar la estrategia de lluvia de
ideas rescataba los saberes previos aprendido por los estudiantes. Creyendo que con
esta estrategia los alumnos del 2do de secundaria entendían sobre la técnica del design
thinking. Me di cuenta que los estudiantes aún necesitan ser ayudados con estrategias
antes, durante y después mediante la lectura de un texto para poder entenderlo a
plenitud. Gracias a este curso también comprendí que en todas las áreas necesitamos
de la comprensión lectora y que los profesores de todas las áreas podemos contribuir a
desarrollar la competencia lectora, que esa es tarea de todos en la escuela.
Pienso que desde ahora aplicaré otras estrategias que me van a permitir construir mayor
el aprendizaje de los estudiantes a la hora de conjeturar sus saberes previos en el tema
relacionado al texto planteado bajo una lectura de selección, interpretación y análisis
críticos con el fascículo brindado por la DIFODS me ha permitido ampliar y tener un
concepto más claro de cómo aplicar las estrategias.

También podría gustarte