Está en la página 1de 8

¿Quiénes eran los mayas?

Los mayas fueron una cultura mesoamericana que estuvo


situada en la zona de Centroamérica entre los siglos XX
a.C. y el XV d.C. siendo uno de los pueblos con mayor
relevancia en la historia de la región y ocupando un papel
clave dentro del pensamiento de casi todos los pueblos
mesoamericanos por su gran influencia a las grandes culturas
de la zona.
Debemos tener en cuenta que la relevancia de los mayas no
se mantuvo igual desde su origen y hasta la conquista de los
europeos, sino que pasó por numerosas fases de mayor o
menor poder. Fue clave un periodo determinado, entre la
expansión olmeca y azteca, en la que fue la civilización más
poderosa de toda Mesoamérica.
Aportaciones de la cultura maya más
importantes
Para continuar con esta lección debemos hablar sobre las
aportaciones de los mayas, siendo necesario enumerar
todos los elementos creados por los mayas y que tuvieron un
papel importante en el mundo de forma posterior.
Debemos tener en cuenta que no todas las aportaciones
mayas iban dirigidas a Occidente, sino que muchas de ellas
fueron clave para la población mesoamericana posterior
como los aztecas, o sirviendo para los pueblos europeos que
ocuparon la zona americana tras la colonización.
El número 0 y las matemáticas
Es una de las aportaciones de la cultura maya a las
matemáticas. Considerada como una de las técnicas
modernas de las matemáticas se cree que los mayas
comenzaron a usar este número antes de que los europeos,
aunque algunas fuentes hablan de que su uso ya era común
para los olmecas siglos antes que los mayas. Usando
símbolos para hacer referencia a los números, siendo un
ejemplo la tortuga usada para representar el 0, crearon
un sistema matemático muy complejo semejante al que
sería usados por los árabes siglos más tarde.

astronomía
Las aportaciones de la cultura maya a la astronomía son,
posiblemente el apartado más importante respecto a las
aportaciones realizadas por el pueblo maya. Entre estas
aportaciones encontramos la creación de
calendarios anuales basados en el Sol y la Luna, el cálculo
del movimiento de muchos de los planetas del Sistema Solar
como eran Mercurio o Venus, y el cálculo casi perfecto
del movimiento lunar respecto al de la nuestro planeta.
Fin del mundo
Se consideraba que el mundo se encontraba en un
constante cambio porque existían numerosos ciclos que se
suponía que servían para renovar el mundo cada cierto
tiempo. La visión europea de estos ciclos hizo que muchos
consideran que los mayas pensaban que el fin del mundo
ocurriría en 2012, pero como actualmente sabemos eso no
fue así.

Lenguas y dialectos
La cultura maya pudo ser una de las civilizaciones con mayor
número de dialectos distintos, con una gran variedad de
lenguas que se han mantenido hasta la actualidad en
distintos núcleos urbanos. Actualmente, se considera que
existen cerca de 60 dialectos, de los cuales la mayoría
tienen una cantidad de hablantes muy reducida, siendo todas
estas un importante patrimonio de la historia mexicana.
Comida
La gastronomía de los mayas se inculcó en la población
española llegada al continente americano y, con el paso de
los años, traspasó el mar para unirse a las dietas europeas.
Algunos de los platos mayas que consumimos de forma
habitual son las tortitas de maíz, el guacamole o el
chile. Su dieta basada en la yuca fue clave para que las
ciudades pudieran alimentarse, ya que al ser un alimento muy
saciante y lleno de proteínas servía para alimentar con pocas
cantidades. Aunque para hablar sobre la comida maya
debemos destacar el uso del cacao, usado para comerciar y
que años más tarde se volvió uno de los elementos más
queridos en Europa.

Mejoras en la agricultura
Al ser un pueblo muy relacionado con la agricultura y, al
mismo tiempo, con una gran presencia de la innovación,
debemos tener claro que fueron capaces de
grandes avances tecnológicos relacionados con el trabajo
agrícola, pudiendo cambiar el entorno a su forma para
mejorar los cultivos. Algunas de estas grandes mejoras
agrícolas fueron el uso de apilamiento de hojas secas, el
surgimiento de los cultivos en terrazas y las mejoras en
las granjas mayas. Otro importante avance en la agricultura
fue el cambio del tipo de cultivos a otros que eran más fáciles
de producir en una tierra infértil como la maya, siendo el caso
anteriormente comentado de la yuca.
Arquitectura
No estamos totalmente seguros de los grandes avances en
tecnología realizados por los mayas a lo largo de los siglos,
pero sí parece que fueron capaces de lograr avances en la
tecnología propios de pueblos más avanzados, como
demuestra su gran capacidad de arquitectura. La técnica
maya que se basaba en comenzar la construcción en una
plataforma elevada e ir subiendo formando como distintos
pisos cada vez más pequeños fue copiada por pueblos como
los aztecas.
Caucho
Un material que con el paso de los años sería clave para la
humanidad con usos como el de las ruedas de los
automóviles tiene su origen en el pueblo maya. Mezclando
una sabia extraída del árbol del caucho y unido con distintas
plantas se sacaba un material que era usado para crear las
pelotas de los juegos mayas, siendo el material que
conocemos actualmente como caucho.

Escritura
De todos los pueblos americanos anteriores a la llegada de
los europeos los que contaron con un mejor sistema de
escritura fueron los mayas, teniendo constancia de más
de 700 glifos usados para representar palabras, letras y
silabas. Fue gracias al uso de estos glifos que los mayas
pudieron contar las historias y leyendas que actualmente nos
sirven para conocer la historia de los mayas.
Medicina
La medicina de los mayas estaba mucho más avanzada que
la europea en el mismo periodo de tiempo. Con una mezcla
entre lo científico y lo espiritual contaban con
conocimientos como eran la importancia de la dieta y la edad
en salud, creación de prótesis con jade, cirugía de heridas
mediante pelo, estudio del uso de miles de plantas
medicinales.

Características de la cultura maya


Después de enumerar las numerosas aportaciones de los
mayas, debemos hablar sobre las principales características
de los mayas, para comprender lo interesante de esta gran
civilización y las razones por las que era un pueblo tan
avanzado para la época. Las principales características de los
mayas son las siguientes:
 Son considerados como la civilización más influyente de
toda Mesoamérica, aportando de una u otra forma elementos
clave para todos los pueblos de la zona americana.
 Su lugar de influencia principal fue la zona de
Yucatán, siendo desde allí donde se expandieron sus ideas
hacia toda Centroamérica, ocupando las principales zonas de
la época.
 Su religión era politeísta, creyendo en
numerosos dioses que con el paso de los años pasaron a
otros pueblos de la zona con nombres diferentes.
 Con grandes pensadores fue una cultura con los
mayores astrólogos, matemáticos y escritores de todas
las civilizaciones mesoamericanas.
 Con un papel centrado en la agricultura fueron capaces de
generar muchos inventos que mejoraron el sistema
producción de numerosos productos, siendo la cultura de la
época con mayor producción.

También podría gustarte