Está en la página 1de 7

Guía estandarizada de Exámenes Bioquímicos.

EXAMENES BIOQUIMICOS
EXAMENES RANGO NORMALIDAD OBSERVACIÓN
HEMOGRAMA
MUJER: 12.1-15.1 g/dL Su déficit nos puede indicar
HEMOGLOBINA
HOMBRE: 13.8-17.2 g/dL anemia.
Nos puede indicar anemia,
infección o
MUJER: 33-43%
HEMATOCRITO trastorno de glóbulos blancos
HOMBRE: 39-49%
(leucemia,
linfoma).
RECUENTO GLÓBULOS MUJER: 4.2-5.4
ROJOS HOMBRE: 4.7-6.1 Indicador de anemia.
Tamaño de los glóbulos rojos,
VOLUMEN CORPUSCULAR su déficit indica una anemia
MEDIO 86-98 fL microcítica
(VCM) y si está elevado una anemia
macrocítica.
Concentración de hemoglobina
HEMOGLOBINA por
CORPUSCULAR MEDIA 27-32 pg glóbulo rojo.
(HCM) Déficit: Anemia hipocrónica
Elevado: Anemia hipercrónica.
Déficit: Los glóbulos rojos
están siendo
CONCENTRACIÓN DE
destruidos con mayor rapidez
HEMOGLOBINA
33-37 g/dL que su
CORPUSCULAR MEDIA
regeneración.
(CHCM)
Elevado: Densamente
concentrado.
Puede indicar que tiene alguna
LEUCOCITOS 4000-11000 Xmm3
infección.
LINFOCITOS >1500 mm3 Puede indicar infecciones
repetitivas (viral,
MONOCITOS 2-10 % bacteriana, hongos y
parásitos).
Su aumento nos puede indicar
BASÓFILOS 40-60% alergias,
o inflamación prolongada.

Nta. Fernanda Fierro Jara


Déficit: neutropenia
Se elevan en caso de respuesta
NEUTRÓFILOS 40-75% inmune a
infección, lesión, inflamación,
etc,
Pueden estar elevados en
casos de
EOSINÓFILOS 0-5 % infecciones por parásitos,
alergias, asma,
etc.
Déficit: Trombocitopenia.
PLAQUETAS 150.000-450.000 uL Ayudan a la coagulación de la
sangre.
SATURACIÓN DE
20-50%
TRANSFERRINA
TIBC
CAPACIDAD TOTAL DE
240-450 mcg/dL
FIJACIÓN DEL
HIERRO
ERITROPOYETINA (EPO) 2.6-18.5 mU/mL
PERFIL LIPIDICO
Alto: Riesgo de ECV,
COLESTEROL TOTAL <200 mg/dL
ateroesclerosis.
LDL 70-130 mg/dL Alto: Arterioesclerosis.
Alto: Menor riesgo de padecer
ECV.
HDL > 45 mg/dL Disminuido: Suele estar bajo su
nivel
cuando LDL está aumentado.
Alto: Aumenta el riesgo de
padecer un ACV
TG <150 mg/dL o enfermedades cardíacas,
sindrome meta-
bólico o hipertensión arterial.
ELECTROLITOS
Alto: Hiperfosfatemia,
incapacidad del riñón
para eliminar el fosfato.
FOSFORO 2.5-4.5 mg/dL
Disminuido: Hipofosfatemia,
puede estar
ligado a una malabsorción.
Alto:Hiperpotesemia o
POTASIO 3.7-5.2 mEq/L
Hiperkalemia.

Nta. Fernanda Fierro Jara


Disminuido: Hipopotasemia o
Hipokalemia.
Alto: Puede indicar
deshidratación, enferme-
dad renal, acidosis metabólica,
exceso de
CLORO 96-106 mEq/L ácido en sangre.
Disminuido: Puede indicar
enfermedad
cardíaca, enfermedad
pulmonar.
Alto: Hipercalcemia, exceso de
PTH.
Disminuido: Hipocalcemia,
CALCIO 9-10 mg/dL
puede indicar
hipopara-tiroidismo, déficit de
vitamina D.
Alto: Hipernatremia, se puede
dar por
enfermedad renal.
SODIO 135-145 mEq/L Disminuido: Hiponatremia,
puede suceder
en paciente quemado, pérdida
por diarreas.
Alto: Hipermagnesemia,
perdida excesiva de
líquidos, deshidratación.
Disminuido: Hipomagnesemia,
MAGNESIO 1.7-2.2 mg/dL
puede provo-
car que los niveles de calcio y
potasio dismi-
nuyan.
MARCADORES NUTRICIONALES
ALBUMINA 3,5- 5,0 g/dL
Alto: Posible anemia
ferropénica.x
TRANSFERRINA 200-400 mg/dL
Disminuido: Posible anemia
hemolítica.
Disminuido: Indicador
desnutrición, puede
PREALBUMINA 20-26 mg/dL
disminuir en lesiones graves o
quemaduras.

Nta. Fernanda Fierro Jara


Aumentado: En casos de
PROTEINA FIJADORA DE Obesidad, DM2,
3-6 mg/dL
RETINOL síndrome metabólico, ECV y
ERC.
Aumentado: En casos de
infecciones, virus,
LINFOCITOS > 1500 mm3
parásitos, leucemias.
Disminuido: Infecciones, VIH.
PERFIL HEPATICO
Aumentado: En casos de
ictericia.
BILIRRUBINA TOTAL 0,2-1,30 mg/dL Disminuido: Podría indicar una
malabsorción
de grasas.
Aumentado: Puede indicar
BILIRRUBINA DIRECTA 0,1- 0,40 mg/dL enfermedad o
daño hepático.
Aumentado: Puede indicar una
TRANSAMINASAS GOT: 14-36 U/L
lesión hepá-
(SGOT,SGPT) GPT: <35 U/L
tica.
Aumentado: Puede indicar
FOSFATASA ALCALINA 38-126 U/L infección, insufi-
ciencia cardíaca.
Aumentado: Enfermedad de
hígado o daño
en vías biliares.
Disminuido: Puede deberse a
GGT 12-43 U/L
baja vitaminas
o magnesio, se puede
ocasionar por hipoti
roidismo.
Aumentado: Puede indicar
alguna enferme-
dad inflamatoria,
enfermedades del sistema
GLOBULINAS 1,9-4,0 g/dL inmune, algunos tipos de
cáncer.
Disminuido: Puede indicar
enfermedad de
hígado o renal.
PROTROMBINA 70-130 %
TIEMPO DE PROTROMBINA Aumentado: Demora más
11-13.5 segundos
(SEGUNDOS) tiempo en

Nta. Fernanda Fierro Jara


coagular.
Disminuido: Coagulación más
rápida de lo
normal.
Aumentado: Tiempo de
RATIO INTERNACIONAL
coagulación mayor.
NORMALIZADA 2-4
Disminuido: Menor tiempo de
(INR)
coagulación.
TIEMPO DE
TROMBOPLASTINA PARCIAL 25-35 segundos
ACTIVADO (TTPA)
LACTATO DESHIDROGENASA
105-333 UI/L
(LDH)
PERFIL RENAL
Aumentado: Enfermedad renal
o infección
en riñones o bloqueo de vías
CREATININA 0.5-1.1 mg/dL urinarias.
Disminuido: Puede indicar una
baja masa
muscular.
Aumento: Podría indicar una
posible disfun-
UREA <40 mg/dL ción renal.
Disminuido: Por bajo consumo
de proteínas.
Disminuido: Indica
VFG 90-120 mL/min/1.73m2 Enfermedad Renal Cró-
nica.
Aumentado: Puede indicar un
BUN 6-20 mg/dL daño en la
función renal.
PERFIL PANCREÁTICO
Aumentado: Puede indicar
pancreatitis o
alguna enfermedad del
ADULTO: 10 a 140 U/l
páncreas.
LIPASA ADULTO MAYOR : 24 a 151
Disminuido: Daño en células
U/l
del páncreas,
se puede dar en casos de
fibrosis quística.
Aumentado: Puede indicar
AMILASA 0 a 137 U/L
pancreatitis agu-

Nta. Fernanda Fierro Jara


da o alguna inflamación grave
del páncreas.
Disminuido: Puede indicar
Pancreatitis cró-
nica, inflamación del hígado.
PERFIL BIOQUÍMICO
Aumentado: Hiperglicemia,
riesgo de pade-
GLICEMIA BASAL 70-100 mg/dL
cer DM2.
Disminuido: Hipoglicemia.
Aumentado: Insulino
INSULINA BASAL 0.0-12 mUI/mL
resistencia, DM2.
MUJER: 2.4-6.0 mg/dL Aumentado: Puede indicar
ACIDO ÚRICO
HOMBRE: 3.4-7.0 mg/dL Gota.
Aumentado: Infección, VIH,
hepatitis.
PROTEINAS TOTALES 6,3 -8,2 g/dL Disminuido: Puede indicar
enfermedad
renal o hígado, desnutrición.
ALBUMINA 3,5 - 5,0 g/dL
Aumentado: Puede indicar un
NU 6-20 mg/dL daño en la
función renal.
Aumentado: Puede indicar
MUJERES: 12-24
deshidratación.
mg/kg/día
UREMIA Disminuido: Por falta de
HOMBRES: 16-26
proteínas o
mg/kg/día
desnutrición.
PERFIL TIROIDEO
Aumentada: Hipertiroidismo.
T4 (TIROXINA) 4.5-11.2 ug/dL
Disminuido: Hipotiroidismo.
T3 (TRIYODOTIRONINA) 60-180 ng/dL Disminuido: Hipotiroidismo
TSH (HORMONA
ESTIMULANTE DE LA 0.5-4.0 mIU/L Aumentado: Hipotiroidismo.
TIROIDES O TIROTROPINA) Disminuido: Hipertiroidismo.
Disminuido: Inadecuada
Tg (TIROGLOBULINA) 10-20 ng/mL
función de tiroides.
PTH (HORMONA Aumentado:
10-55 pg/mL
PARATIROIDEA) Hiperparatiroidismo.
25-HIDROXI-VITAMINA D
Deficiencia Menor a 20.0 Puede indicar que la PTH está
25-HIDROXI-VITAMINA D
ng/ml aumentada.

Nta. Fernanda Fierro Jara


Insuficiencia 20.0 - 29.9
ng/ml
Suficiente 30.0 - 100.0
ng/ml
Toxicidad Potencial Mayor
a 100.0 ng/ml

Nta. Fernanda Fierro Jara

También podría gustarte