Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

Establecimiento educacional

Nivel educativo Nivel medio menor heterogéneo


Número de Niños/as 9 niños
Edades 3 a 5 años
Número de Adultos en sala 1 educadora de párvulos y 1 técnico en educación parvularia.

NOMBRE EXPERIENCIA Los sonidos rápidos y lentos


Ámbito: Desarrollo personal y social. Ámbito: Comunicación integral

Núcleo: Convivencia y ciudadanía Núcleo: Lenguaje Verbal

Objetivos de aprendizajes Objetivos de aprendizaje


OA1 Participar en actividades y juegos grupales con sus pares, conversando, intercambiando pertenencias,
OA1 Identificar algunos atributos de los sonidos de diferentes fuentes sonoras como intensidad
cooperando.
(fuerte/suave), velocidad (rápido/lento).

Objetivos de aprendizajes específicos Objetivos de aprendizajes específicos


Colabora en actividades grupales y juegos con compañeros, conversa, intercambia y coopera. Identificar mediante una canción, la variación de velocidades (Rápido- lento)

Evaluación: Evaluación:
Lista de cotejo Lista de cotejo
● Imita acciones, palabras de adultos cercanos u otros niños. ● Escucha con interés la canción.
● Conversa con niños y adultos. ● Identifica si el sonido es de velocidad rápida
● Identifica si el sonido es de velocidad lenta.

Inicio:
La educadora en formación preparará previamente el espacio en la sala, disponiendo de un lugar donde poder proyectar un video; se comenzará con un previo saludo a los niños (as), e invitará al lugar de encuentro, para

comentarles e incentivar la actividad.

Se invitara a los párvulos a ubicarse en semicírculo y los saluda contándoles que hoy escucharán una canción del lobito Caulimón, donde él viaja en un globo aerostático ¿Has viajado en un globo aerostático? ¿Dónde te

gustaría viajar? ¿Has escuchado antes esta canción? (Escuchan la canción)

Desarrollo : Se muestra parte de la letra con pictogramas debiendo nombrar cada imagen, ( Lobo - viajaba en un globo - quería una foto - alegría etc )una vez que hayan reconocido las imágenes, cantarán el coro de la

canción, enfatizando en los sonidos de las palabras diferenciando los fonemas de estos. Primero a una velocidad baja, para progresivamente ir aumentando el ritmo del coro, la canción se puede ir regulando su velocidad

desde youtube. Se asiste a los niños y niñas que lo necesiten y se vuelve a nombrar cada palabra en caso de ser necesario. Luego invitamos a los niños a bailar la canción, cambiando la intensidad ( rápido - lento), vamos a

su vez cantando con ellos el coro.

Finalización

Para finalizar formamos un círculo para compartir algunas preguntas; ¿ Que acabamos de hacer ?, ¿Qué palabras aprendimos?, ¿Les gusto la canción rápido o lento ? . La educadora felicita a los niños y niñas

motivándolos a darse un aplauso por la participación en la actividad.

Rol del adulto (cada adulto en sala)

Mediador, motivador e innovador.


Rol del niño y niña
Protagonista de su aprendizaje.

Recursos materiales (cantidades, tamaños, características relevantes)

Computador - canción - láminas para pictogramas.

https://www.youtube.com/watch?v=JLGmwgZhHLs Canción del lobo.

También podría gustarte