Está en la página 1de 1

4º “A”

Carolina Hernández Méndez


PROBLEMÁTICAS:
El principal problema es la compresión lectora.
Se les dificulta seguir y comprender las instrucciones tanto orales como escritas.
Hay niños que leen poco.
Algunos niños se les dificulta escribir con claridad.
Tienen problemas de ortografía, así como de dirección en letras y números.
No resuelven problemas que impliquen multiplicación y división.
SOLUCIONES:
En cuanto a lectura se está habilitando la biblioteca del aula, para que mínimo se
lleven o lean 2 libros por semana.
El siguiente trimestre se manejara la mochila viajera en la cual se llevaran 3 libros
al azar proporcionados por el docente y entregaran 1 reporte de lectura de alguno
de ellos, se tratara que los padres se involucren ya sea leyendo o escuchando a
sus hijos.
Dos días a la semana se les entrega 1 lectura con alguna actividad para que
vayan recordando o comprendiendo lo que leen.
Manejamos instrucciones orales y escritas en todas las actividades.
Todos los días se inicia con juegos matemáticos o de escritura como: acertijos,
adivinanzas, juego de palabras o números etc.
Para la escritura tienen un cuaderno, se lo llevan 2 días a la semana con ejercicios
motrices, dirección y posición de letras. También se maneja el dictado para
mejorar ortografía.
Estamos retomando o trabajando las multiplicaciones con series, juegos y
operaciones sencillas orales y escritas.

También podría gustarte