Está en la página 1de 2

TIPOS DE

PRESUPUESTOS
CAPITAL
Este presupuesto es una previsión
financiera que determina la
diferencia entre las inversiones
futuras y los recursos necesarios
para llevarlas a cabo.

OPERATIVO
Es un presupuesto que permite a la
empresa planificar sus operaciones
en un determinado periodo de
tiempo. Recoge la previsión de
ingresos por las ventas de los
productos o servicios y contabiliza
también los gastos que implicarán
producirlos.

MARKETING
Este presupuesto fija las
cantidades de dinero que se
dedicarán a las distintas
acciones y estrategias de
marketing. Ayuda a fijar objetivos
en esta área y permite evaluar el
retorno de la inversión en cada
partida.

MAESTRO
Es el presupuesto principal de una
empresa y en él se engloban todas
las áreas (compras, producción,
ventas, marketing, etc.), uniendo
todos los presupuestos anteriormente
descritos. Su objetivo es facilitar una
planificación global de la actividad
de la compañía en un ejercicio dado.
TIPOS DE
PRESUPUESTOS
COMPRAS
El siguiente paso es elaborar el
presupuesto de compras, que contendrá
los costes de los insumos que va a
necesitar la empresa para fabricar sus
productos según sus previsiones de
producción. Gracias a este documento
la compañía evitará tener que paralizar
la producción por falta de materias
primas

PRODUCCIÓN
En él se detallan las previsiones de ventas
que se esperan alcanzar en un periodo
determinado y sirve para fijar mejor los
objetivos de la compañía. Para elaborarlo
correctamente, hay que tener en cuenta
tanto el pasado del negocio, como las
tendencias del sector y la evaluación de la
demanda que existe en el mercado.

DE INGRESOS
En él se detallan las previsiones de ventas
que se esperan alcanzar en un periodo
determinado y sirve para fijar mejor los
objetivos de la compañía. Para elaborarlo
correctamente, hay que tener en cuenta
tanto el pasado del negocio, como las
tendencias del sector y la evaluación de
la demanda que existe en el mercado.

FLUJO DE CAJA
Este presupuesto tiene como objetivo
planificar los flujos de dinero con los que
contará la empresa en un determinado
periodo, estimando cuándo y cómo entrará
el dinero en la compañía y en qué
cantidades. Este documento sirve de
ayuda para saber si el negocio contará
con los recursos necesarios en cada
momento para garantizar su actividad.

También podría gustarte